SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL
“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”
1. DATOS INFORMATIVOS:
Especialidad: Análisis de Sistemas
Ciclo: Sexto
Paralelo: “A”
Nombres y Apellidos: Henry Trujillo, Byron Guanuchi
Materia: Auditoria en Sistemas
Docente: Ing. Estefania Salinas
Fecha: Miércoles, 13 de Abril del 2016
Tema: - ¿Que es información?
- ¿Que es un sistema de información?
- ¿Qué es Auditoria?
- ¿Tipos de Auditoria?
- ¿Características o cualidades de un auditorio?
- Funciones generales de un auditorio
- Formación técnica y capacidad profesional de un auditor
- Independencia, integridad y objetividad de un auditor
- Diligencia Profesional
- Secreto Profesional.
TRABAJO GRUPAL #1
2. OBJETIVO
 Consultar y analizar cada una de las preguntas planteadas en base a la
Auditoria en Sistemas con el fin de obtener conocimiento sobre los
diferentes tipos de auditores que ejercen dentro de una empresa con la
finalidad de dar un mejor bienestar dentro de la misma
 Desarrollar el entendimiento de los conceptos generales de la Auditoría
de Sistemas de Información, que permitan la identificación de riesgos a
que está sujeto el negocio y el desarrollo de los respectivos controles que
minimizarán el impacto de los mismos. Conocer los estándares, normas
y guías para la realización de auditorías internas y externas
3. INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo, daremos solución y desarrollo a las respectivas preguntas,
donde daremos a conocer tipos de auditores y sus cualidades que debe
desempeñar un Auditor profesional para así lograr un mejor avance dentro de la
empresa con respecto a su productividad y al mejoramiento de sus empleados.
4. DESARROLLO
¿Qué es Información?
Thompson,I. Define la información es un conjunto
de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno
o situación, que organizados en un contexto
determinado tienen su significado, cuyo propósito
puede ser el de reducir la incertidumbre o
incrementar el conocimiento acerca de algo.
¿Qué es un sistema de Información?
Pena,(2006), Define Un sistema de información es un
conjunto de elementos interrelacionados con el
propósito de prestar atención a las demandas de
información de una organización, para elevar el nivel de
conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma
de decisiones
¿Qué es Auditoria?
Se encarga de llevar a cabo la evaluación de normas,
controles, técnicas y procedimientos que se tienen
establecidos en una empresa para lograr confiabilidad,
oportunidad, seguridad y confidencialidad de la
información que se procesa a través de los sistemas de
información
TIPOS DE AUDITORES
 AUDITORES INTERNOS: Los auditores internos son empleados por las
organizaciones que auditan. Estos auditores pueden revisar el desempeño de los
empleados, el cumplimiento de las normas de la empresa y los sistemas financieros
y contables.
 AUDITORES DEL GOBIERNO: Los auditores del gobierno que revisan las finanzas y
las prácticas de las agencias federales. Los auditores en esta oficina reportan sus
hallazgos al Congreso, que los utiliza para crear y gestionar las políticas y
presupuestos.
 AUDITORES INDEPENDIENTES: Los auditores independientes no trabajan para el
gobierno ni la organización que está siendo auditada. Estos auditores revisan los
estados financieros de una empresa, municipio, agencia o distrito para determinar
si las declaraciones y los informes son exactos y justos.
CUALIDADES DE UN AUDITOR
 Ético, es decir, imparcial, sincero, honesto y
discreto. - De mentalidad abierta, es decir,
dispuesto a considerar ideas o puntos de vista
alternativos.
 Diplomático, es decir, con tacto en las relaciones
con las personas.
 Observador, es decir, activamente consciente del
entorno físico y las actividades.
 Perceptivo, es decir, instintivamente consciente y
capaz de entender las situaciones
 Versátil, es decir, se adapta fácilmente a diferentes
situaciones.
 Tenaz, es decir, persistente, orientado hacia el
logro de los objetivos.
 Decidido, es decir, alcanza conclusiones oportunas
basadas en el análisis y razonamientos lógicos.
 Seguro de sí mismo, es decir, actúa y funciona de
forma independiente a la vez que se relaciona
eficazmente con otros.
FUNCIONES GENERALES DE UN AUDITOR
1. identificar áreas de mejora.
2. Priorizar acciones de optimización.
3. Establecer políticas y procedimientos.
4. Implementar y evaluar.
5. Dotar de visión.
FORMACIÓN TÉCNICA Y CAPACIDAD PROFESIONAL DE UN AUDITOR
La auditoría debe llevarse a cabo por una persona o personas que tengan
formación técnica y capacidad profesional como auditores de cuentas, y
tengan la autorización exigida legalmente".
Cualquiera que sea la capacidad de una persona en otros campos, deberá
poseer, sin embargo, una adecuada formación y experiencia específica en el
campo de la auditoría, y debe destacar como experto en contabilidad.
El auditor de cuentas para mantener su capacidad profesional debe llevar a
cabo una actualización permanente de sus conocimientos, tanto en el aspecto
técnico como en cuanto a sus conocimientos generales económicos
financieros.
La formación educativa del auditor de cuentas y su experiencia profesional se
complementan entre sí; el auditor en el desempeño de una auditoría deberá
sopesar los conocimientos y experiencia de los profesionales del equipo de
auditoría para determinar el alcance de la supervisión y de la revisión del trabajo.
5 CONCLUSIONES
 Concluyo el presente trabajo luego de haber determinado ciertos conceptos
referente a la Auditoria de Sistemas, ya que mediante la consulta obtuvimos
ciertas definiciones que engloban dentro de una empresa
 El haber culminado el desarrollo de las preguntas planteadas nos deja un criterio
personal, para poder desempeñar dentro de la materia respectiva
INDEPENDENCIA, INTEGRIDAD Y OBJETIVIDAD DE UN AUDITOR
La independencia supone una actitud mental que permite al auditor actuar con
libertad respecto a su juicio profesional, para lo cual debe encontrarse libre de
cualquier predisposición que limite su imparcialidad en la consideración objetiva de
los hechos, así como en la formulación de sus conclusiones.
La integridad debe entenderse como la rectitud intachable en el ejercicio
profesional, que le obliga, en el ejercicio de su profesión, a ser honesto y sincero en
la realización de su trabajo y la emisión de su informe.
La integridad debe entenderse como la rectitud intachable en el ejercicio
profesional, que le obliga, en el ejercicio de su profesión, a ser honesto y sincero en
la realización de su trabajo y la emisión de su informe.
DILIGENCIA PROFESIONAL
Montaner , B. La diligencia profesional, en el ámbito de la auditoría
de cuentas, es aquella norma de comportamiento que impone a cada
persona la organización del auditor. Se trataría de la responsabilidad
del cumplimiento de las normas en la ejecución del trabajo de
auditoría y la emisión del informe.
SECRETO PROFESIONAL
El auditor debe mantener la
confidencialidad de la información
obtenida en el curso de sus
actuaciones
5. WEB GRAFÍA
 Thompson, I. (Octubre,2008), Qué es información, Recuperado de,
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/que-es-
informacion.html. {13/04/2016}
 Duany, A ,(2016), Sistema de información, Recuperado de,
http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/definicion.
{13/04/2016}
 Anónimo, (6 de Febrero,2010), Que es auditoría, Recuperado de,
http://procesosdeauditoria.blogspot.com/2010/02/introduccion-la-
auditoria-de-sistemas.html. {13/04/2016}
 Malone, M, (2016), Tipos de auditores, Recuperado de,
http://pyme.lavoztx.com/tipos-de-auditores-8237.html. {13/04/2016}
 Anónimo, (2016) Cualidades de un auditor, Recuperado de,
http://www.cge.es/portalcge/novedades/2009/prl/pdf_auditoria/capit
ulo3_4_2.pdf. {13/04/2016}
 Peralte, M (2016), Funciones del auditor, Recuperado de,
http://www.pymerang.com/administracion-de-empresas/1033-el-
perfil-del-contralor-en-una-empresa. {13/04/2016}
 Anónimo, (2016), Formación técnica y capacidad profesional del auditor,
Recuperado de, https://rodas5.us.es/file/4678eb4e-add9-306d-5930-
dc3a5d0401b7/1/resolucion_normas_tecnicas_auditoria_modelos_info
rmes_scorm.zip/page_05.htm. {13/04/2016}
 Anónimo, (2016), Independencia, integridad y objetivida del auditor,
Recuperado de,https://rodas5.us.es/file/4678eb4e-add9-306d-5930-
dc3a5d0401b7/1/resolucion_normas_tecnicas_auditoria_modelos_info
rmes_scorm.zip/page_06.htm. {13/04/2016}
 Montaner, B, (5 de Marzo,2015), Deligencia profesional, Recuperado de,
http://www.derecho.com/c/Diligencia_profesional. {13/04/2016}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Del Supervisor De Auditoria
Perfil Del Supervisor De AuditoriaPerfil Del Supervisor De Auditoria
Perfil Del Supervisor De Auditoria
guestf4c748
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
Stephanie Akouri
 
Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
andreinamariin
 
Rol del auditor interno
Rol del auditor internoRol del auditor interno
Rol del auditor interno
mlemus1621
 
Caracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditorCaracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditor
Jokerab1608
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoríaUro Cacho
 
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑOEL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
Pool Vivanco
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
maryapaza
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
Carlos Aldana
 
auditoria
auditoriaauditoria
Marco legal de_auditoria
Marco legal de_auditoriaMarco legal de_auditoria
Marco legal de_auditorialuismarlmg
 
Normas de auditoria
Normas de auditoria Normas de auditoria
Normas de auditoria
Alfredo Hernandez
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informáticorossemary jazmin
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
Lizzet Juarez
 
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado   Auditoria Interna de SistemasAndristhmar Delgado   Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
Ronald Cabeza
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosMakarena Bórquez
 
Capt7auditoria
Capt7auditoriaCapt7auditoria
Capt7auditoria
diego danilo guaman
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
Tingomaria2015
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadTatiana Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Perfil Del Supervisor De Auditoria
Perfil Del Supervisor De AuditoriaPerfil Del Supervisor De Auditoria
Perfil Del Supervisor De Auditoria
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
 
Rol del auditor interno
Rol del auditor internoRol del auditor interno
Rol del auditor interno
 
Caracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditorCaracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditor
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑOEL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Marco legal de_auditoria
Marco legal de_auditoriaMarco legal de_auditoria
Marco legal de_auditoria
 
Normas de auditoria
Normas de auditoria Normas de auditoria
Normas de auditoria
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informático
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
 
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado   Auditoria Interna de SistemasAndristhmar Delgado   Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externos
 
Capt7auditoria
Capt7auditoriaCapt7auditoria
Capt7auditoria
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidad
 

Similar a Auditoria de Sistemas

Mala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesional
Mala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesionalMala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesional
Mala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesionalKarime Tlaiye
 
AUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTXAUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
auditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptxauditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptx
FranciscoAlexis3
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Docente Contaduría
 
Exposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemasExposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemascriss39
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
franciscojavier1995
 
Audoitoria
AudoitoriaAudoitoria
Audoitoria
LopezAg
 
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdfFDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
KaterineCabMart
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
Roly Gastañadui Hilario
 
Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1
Analisista
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 
Informe Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria InformaticaInforme Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria Informatica
Jose Rafael
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
olga Torre Sanchez
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
olga Torre Sanchez
 

Similar a Auditoria de Sistemas (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Mala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesional
Mala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesionalMala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesional
Mala toma de decisiones de un auditor con respecto a su ética profesional
 
AUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTXAUDITORIAS.PPTX
AUDITORIAS.PPTX
 
auditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptxauditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptx
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMASAuditoria de SISTEMAS
Auditoria de SISTEMAS
 
Exposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemasExposicion auditoria de sistemas
Exposicion auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Audoitoria
AudoitoriaAudoitoria
Audoitoria
 
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdfFDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
 
Fundamentacion teorica de la auditoria
Fundamentacion teorica de la auditoriaFundamentacion teorica de la auditoria
Fundamentacion teorica de la auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Introducción a la Auditoria
Introducción a la AuditoriaIntroducción a la Auditoria
Introducción a la Auditoria
 
Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 
Informe Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria InformaticaInforme Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria Informatica
 
6 i capitulo 3
6 i capitulo 36 i capitulo 3
6 i capitulo 3
 
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
2-130808212610-phpapp02 (1).pptx
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Auditoria de Sistemas

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” 1. DATOS INFORMATIVOS: Especialidad: Análisis de Sistemas Ciclo: Sexto Paralelo: “A” Nombres y Apellidos: Henry Trujillo, Byron Guanuchi Materia: Auditoria en Sistemas Docente: Ing. Estefania Salinas Fecha: Miércoles, 13 de Abril del 2016 Tema: - ¿Que es información? - ¿Que es un sistema de información? - ¿Qué es Auditoria? - ¿Tipos de Auditoria? - ¿Características o cualidades de un auditorio? - Funciones generales de un auditorio - Formación técnica y capacidad profesional de un auditor - Independencia, integridad y objetividad de un auditor - Diligencia Profesional - Secreto Profesional. TRABAJO GRUPAL #1 2. OBJETIVO  Consultar y analizar cada una de las preguntas planteadas en base a la Auditoria en Sistemas con el fin de obtener conocimiento sobre los diferentes tipos de auditores que ejercen dentro de una empresa con la finalidad de dar un mejor bienestar dentro de la misma  Desarrollar el entendimiento de los conceptos generales de la Auditoría de Sistemas de Información, que permitan la identificación de riesgos a que está sujeto el negocio y el desarrollo de los respectivos controles que minimizarán el impacto de los mismos. Conocer los estándares, normas y guías para la realización de auditorías internas y externas 3. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, daremos solución y desarrollo a las respectivas preguntas, donde daremos a conocer tipos de auditores y sus cualidades que debe desempeñar un Auditor profesional para así lograr un mejor avance dentro de la empresa con respecto a su productividad y al mejoramiento de sus empleados. 4. DESARROLLO
  • 2. ¿Qué es Información? Thompson,I. Define la información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo. ¿Qué es un sistema de Información? Pena,(2006), Define Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones ¿Qué es Auditoria? Se encarga de llevar a cabo la evaluación de normas, controles, técnicas y procedimientos que se tienen establecidos en una empresa para lograr confiabilidad, oportunidad, seguridad y confidencialidad de la información que se procesa a través de los sistemas de información TIPOS DE AUDITORES  AUDITORES INTERNOS: Los auditores internos son empleados por las organizaciones que auditan. Estos auditores pueden revisar el desempeño de los empleados, el cumplimiento de las normas de la empresa y los sistemas financieros y contables.  AUDITORES DEL GOBIERNO: Los auditores del gobierno que revisan las finanzas y las prácticas de las agencias federales. Los auditores en esta oficina reportan sus hallazgos al Congreso, que los utiliza para crear y gestionar las políticas y presupuestos.  AUDITORES INDEPENDIENTES: Los auditores independientes no trabajan para el gobierno ni la organización que está siendo auditada. Estos auditores revisan los estados financieros de una empresa, municipio, agencia o distrito para determinar si las declaraciones y los informes son exactos y justos.
  • 3. CUALIDADES DE UN AUDITOR  Ético, es decir, imparcial, sincero, honesto y discreto. - De mentalidad abierta, es decir, dispuesto a considerar ideas o puntos de vista alternativos.  Diplomático, es decir, con tacto en las relaciones con las personas.  Observador, es decir, activamente consciente del entorno físico y las actividades.  Perceptivo, es decir, instintivamente consciente y capaz de entender las situaciones  Versátil, es decir, se adapta fácilmente a diferentes situaciones.  Tenaz, es decir, persistente, orientado hacia el logro de los objetivos.  Decidido, es decir, alcanza conclusiones oportunas basadas en el análisis y razonamientos lógicos.  Seguro de sí mismo, es decir, actúa y funciona de forma independiente a la vez que se relaciona eficazmente con otros. FUNCIONES GENERALES DE UN AUDITOR 1. identificar áreas de mejora. 2. Priorizar acciones de optimización. 3. Establecer políticas y procedimientos. 4. Implementar y evaluar. 5. Dotar de visión.
  • 4. FORMACIÓN TÉCNICA Y CAPACIDAD PROFESIONAL DE UN AUDITOR La auditoría debe llevarse a cabo por una persona o personas que tengan formación técnica y capacidad profesional como auditores de cuentas, y tengan la autorización exigida legalmente". Cualquiera que sea la capacidad de una persona en otros campos, deberá poseer, sin embargo, una adecuada formación y experiencia específica en el campo de la auditoría, y debe destacar como experto en contabilidad. El auditor de cuentas para mantener su capacidad profesional debe llevar a cabo una actualización permanente de sus conocimientos, tanto en el aspecto técnico como en cuanto a sus conocimientos generales económicos financieros. La formación educativa del auditor de cuentas y su experiencia profesional se complementan entre sí; el auditor en el desempeño de una auditoría deberá sopesar los conocimientos y experiencia de los profesionales del equipo de auditoría para determinar el alcance de la supervisión y de la revisión del trabajo.
  • 5. 5 CONCLUSIONES  Concluyo el presente trabajo luego de haber determinado ciertos conceptos referente a la Auditoria de Sistemas, ya que mediante la consulta obtuvimos ciertas definiciones que engloban dentro de una empresa  El haber culminado el desarrollo de las preguntas planteadas nos deja un criterio personal, para poder desempeñar dentro de la materia respectiva INDEPENDENCIA, INTEGRIDAD Y OBJETIVIDAD DE UN AUDITOR La independencia supone una actitud mental que permite al auditor actuar con libertad respecto a su juicio profesional, para lo cual debe encontrarse libre de cualquier predisposición que limite su imparcialidad en la consideración objetiva de los hechos, así como en la formulación de sus conclusiones. La integridad debe entenderse como la rectitud intachable en el ejercicio profesional, que le obliga, en el ejercicio de su profesión, a ser honesto y sincero en la realización de su trabajo y la emisión de su informe. La integridad debe entenderse como la rectitud intachable en el ejercicio profesional, que le obliga, en el ejercicio de su profesión, a ser honesto y sincero en la realización de su trabajo y la emisión de su informe. DILIGENCIA PROFESIONAL Montaner , B. La diligencia profesional, en el ámbito de la auditoría de cuentas, es aquella norma de comportamiento que impone a cada persona la organización del auditor. Se trataría de la responsabilidad del cumplimiento de las normas en la ejecución del trabajo de auditoría y la emisión del informe. SECRETO PROFESIONAL El auditor debe mantener la confidencialidad de la información obtenida en el curso de sus actuaciones
  • 6. 5. WEB GRAFÍA  Thompson, I. (Octubre,2008), Qué es información, Recuperado de, http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/que-es- informacion.html. {13/04/2016}  Duany, A ,(2016), Sistema de información, Recuperado de, http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/definicion. {13/04/2016}  Anónimo, (6 de Febrero,2010), Que es auditoría, Recuperado de, http://procesosdeauditoria.blogspot.com/2010/02/introduccion-la- auditoria-de-sistemas.html. {13/04/2016}  Malone, M, (2016), Tipos de auditores, Recuperado de, http://pyme.lavoztx.com/tipos-de-auditores-8237.html. {13/04/2016}  Anónimo, (2016) Cualidades de un auditor, Recuperado de, http://www.cge.es/portalcge/novedades/2009/prl/pdf_auditoria/capit ulo3_4_2.pdf. {13/04/2016}  Peralte, M (2016), Funciones del auditor, Recuperado de, http://www.pymerang.com/administracion-de-empresas/1033-el- perfil-del-contralor-en-una-empresa. {13/04/2016}  Anónimo, (2016), Formación técnica y capacidad profesional del auditor, Recuperado de, https://rodas5.us.es/file/4678eb4e-add9-306d-5930- dc3a5d0401b7/1/resolucion_normas_tecnicas_auditoria_modelos_info rmes_scorm.zip/page_05.htm. {13/04/2016}  Anónimo, (2016), Independencia, integridad y objetivida del auditor, Recuperado de,https://rodas5.us.es/file/4678eb4e-add9-306d-5930- dc3a5d0401b7/1/resolucion_normas_tecnicas_auditoria_modelos_info rmes_scorm.zip/page_06.htm. {13/04/2016}  Montaner, B, (5 de Marzo,2015), Deligencia profesional, Recuperado de, http://www.derecho.com/c/Diligencia_profesional. {13/04/2016}