SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 3
NORMAS DE AUDITORIA
 El trabajo de auditoria es profesional, por que su ejercicio requiere de
gran destreza que no puede medirse o juzgarse por los que confían en
quien lo ejecuta. Este hecho hace que quien solicita sus servicios a un
contador publico confié en que lo desarrollara con calidad profesional
aun que el mismo solicitante no pueda juzgar si existe o no calidad
profesional en dicto trabajo.
DEFINICIÓN DE AUDITORIA:
Las normas de auditoria son los requisitos mínimos de calidad, relativos a la
personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y a la información que
rinde como resultado de este trabajo.
Son un conjunto de principios, procedimientos, reglas y normas que regulan
el ejercicio de la auditoria y que ayuda a los auditores a cumplir con sus
responsabilidades profesionales en la auditoria de los estados financieros,
incluye las capacidades profesionales como son la competencia y la
independencia.
CLASIFICACIÓN.
 1.NORMAS PERSONALES
a)Entrenamiento técnico y capacidad profesional.
b)Cuidado y diligencia personal.
c)Independencia mental.
2.NORMAS DE EJECUCION DEL TRABAJO.
a)Supervisión
b)Estudio y evaluación del control interno
c)Obtención de evidencia suficiente y competente
3.NORMAS DE INFORMACION
a)Relación con los estados financieros y responsabilidades
b)Aplicación de las Normas de Información Financiera (NIF)
c)Consistencia en la aplicación de las Normas de Información Financiera
d)Suficiencia de las declaraciones informativas
e)Salvedades
f)Negación de opinión
NORMAS PERSONALES
 El entrenamiento técnico: es el medio indispensable para desarrollar la habilidad
practica necesaria para el ejercicio de una profesión y junto con el estudio y la
investigación constantes, se integran como fundamento de la capacidad
profesional.
 Cuidado y diligencia profesionales: el profesional debe esforzarse por reducir al
mínimo los errores mediante un trabajo acucioso, es decir, con cuidado y
diligencia profesional.
 La independencia mental: es consecuencia de la calidad de juez o arbitro que en
cierto modo tiene la actividad del auditor. En todos los asuntos concernientes a
ella el auditor mantendrá su independencia de actitud mental.
NORMAS DE EJECUCIÓN DE TRABAJO.
 Planeación y supervisión: Se establece una una situación que garantiza
razonablemente la atención de los puntos mas importantes, así como la aplicación de
los procedimientos mínimos para la obtención de elementos de juicio suficientes y
competentes para nuestra opinión. Mas adelante se amplían los comentarios sobre el
programa de trabajo, componente primario de la planeación.
 Estudio y evaluación del control interno: El auditor al formular el programa de trabajo,
debe establecer los procedimientos, su alcance y oportunidad, pero esto depende
mucho del tipo de empresa y de sus particularidades operativas. Ello hace necesario el
estudio y evaluación del control interno existente para que, con base en el resultado
obtenido, se determinen con claridad dichos procedimientos, su alcance y
oportunidad.
 Obtención de evidencia suficiente y competente: Los resultados que obtenga el
auditor deben ser suficientes y competentes, es decir, que brinden la certeza
moral de que los hechos que se está tratando de probar, o los criterios cuya
exactitud se está juzgando han quedado satisfactoriamente comprobados.
NORMAS DE INFORMACIÓN. (NIF)
El auditor, como consecuencia de su labor, emite una opinión en la que expresa el
trabajo desarrollado y las conclusiones a que ha llegado. A esa opinión se llama
dictamen, y por su importancia se ha establecido las normas que regulan su calidad.
¿QUÉ ES?
Es un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la
elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y
que son aceptadas de manera generalizad en un lugar y una fecha determinada.
Estructuran la teoría contable, Ponen limites y
condiciones de operación del sistema de
información contable. Sirven como marco
regulador para la emisión de estados
financieros haciendo mas eficiente el proceso
de elaboración de la información financiera
sobre cualquier entidad económica.
Esto evita o reduce en lo posible, las
discrepancias de criterio que pueden resultar en
diferencias sustanciales en los datos que
muestran los estados financieros
SE CONFORMA DE
TRES GRANDES
APARTADOS QUE
SON:
*Marco conceptual (Normas de información
financiera conceptuales)
*N.I.F Particulares (Normas de información
financiera particulares)
*INIF (Interpretaciones a las NIF)
¿CUAL ES SU
IMPORTANCIA?
EL MARCO CONCEPTUAL:
establece conceptos fundamentales que sirven de sustento
para la elaboración de NIF particulares.
LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA ‘’PARTICUALRES’’
SON:
Establecen las bases específicas de valuación, presentación
y revelación de las transformaciones internas y otros eventos, que
afectan económicamente a la entidad, que son sujetos de
reconocimiento contable en la información financiera.LA INTEPRETACION DE INFORMACION FINANCIERA:
Tiene por objeto:
*aclarar o ampliar temas ya contemplados dentro de alguna norma
de información.
*proporcionar oportunamente guías sobre nuevos problemas
detectados en la información financiera que no estén tratados
específicamente en las NIF.
PREGUNTAS
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA NORMA
DE AUDITORIA?
*AYUDAR A LOS AUDITORES A CUMPLIR CON SUS
RESPONSABILIDADES PROFESIONALES EN LA AUDITORIA DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS.
¿CUÁLES SON LAS TRES RAMAS EN LAS
QUE SE CLASIFICAN LAS NORMAS DE
AUDITORIA?
*NORMAS PERSONALES
*NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO
*NORMAS DE INFORMACIÓN
¿QUÉ PROPORCIONA EL
ENTRENAMIENTO TECNICO?
ES EL MEDIO INDISPENSABLE PARA DESARROLLAR LA HABILIDAD PRACTICA
NECESARIA PARA EL EJERCICIO DE UNA PROFESION Y JUNTO CON EL
ESTUDIO Y LA INVESTIGACION CONSTANTE INTEGRAN UNA CAPACIDAD
PROFESIONAL.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA
PLANEACIÓN DE TRABAJO DE
AUDITORIA?
PARA EJECUTAR EL TRABAJO EL AUDITOR SE APOYA EN PERSONAL AUXILIAR Y
AYUDANTES.
ESTO IMPLICA DELEGAR FUNCIONES, LO QUE NO RELAVA DE SU RESPONSABILIDAD
TOTAL, ESTAR SEGURO DE QUE EL TRABAJO EJECUTADO POR LOS AUXILIARES O
AYUDANTES CUMPLE SU OBJETIVO.
¿CUÁNTOS APARTADOS CONFORMA LAS
NORMAS DE INFORMACIÓN?
-MENCIONA ALGUNO.
*3 APARTADOS
*MARCO CONCEPTUAL (NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONCEPTUALES)
*N.I.F PARTICULARES (NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARTICULARES)
*INIF (INTERPRETACIONES A LAS NIF)
EQUIPO 3
INTEGRANTES
 ÁLVAREZ LÓPEZ ANA LILIAN
 AMBRIZ ACOSTA MICHELLE
 CALDERON RAMIREZ ANGELICA
 CERVANTES MORALES PAOLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La auditoria conceptos
La auditoria conceptosLa auditoria conceptos
La auditoria conceptos
luis jimenez
 
Unidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financieraUnidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financiera
Universidad del golfo de México Norte
 
Examen de auditoria
Examen de auditoriaExamen de auditoria
Examen de auditoriaJasielLopezG
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
Mafer Paredes
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
Wendaus Vidal
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
George Teck
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Alfredo Hernandez
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
Wor(l)d United
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Unidad 3 presentación auditoria interna y auditoria externa
Unidad 3  presentación auditoria interna y auditoria externaUnidad 3  presentación auditoria interna y auditoria externa
Unidad 3 presentación auditoria interna y auditoria externa
innovalabcun
 

La actualidad más candente (19)

La auditoria conceptos
La auditoria conceptosLa auditoria conceptos
La auditoria conceptos
 
Unidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financieraUnidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financiera
 
Examen de auditoria
Examen de auditoriaExamen de auditoria
Examen de auditoria
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
Examen de auditoria 2
Examen de auditoria 2Examen de auditoria 2
Examen de auditoria 2
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6ACapítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
 
Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Unidad 3 presentación auditoria interna y auditoria externa
Unidad 3  presentación auditoria interna y auditoria externaUnidad 3  presentación auditoria interna y auditoria externa
Unidad 3 presentación auditoria interna y auditoria externa
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
El dictamen
El dictamenEl dictamen
El dictamen
 

Destacado

Balanza de comprobacin
Balanza de comprobacinBalanza de comprobacin
Balanza de comprobacin
Alfredo Hernandez
 
Exposición de la Planeación de la auditoria
 Exposición de la Planeación de la auditoria Exposición de la Planeación de la auditoria
Exposición de la Planeación de la auditoria
luis jimenez
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
luis jimenez
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
Normas de auditoria
Normas de auditoria Normas de auditoria
Normas de auditoria
luis jimenez
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
Requisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador públicoRequisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador público
luis jimenez
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
luis jimenez
 
Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"
Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"
Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"
luis jimenez
 
Control interno
Control  internoControl  interno
Control interno
luis jimenez
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
luis jimenez
 

Destacado (20)

6 i capitulo 1
6 i capitulo 16 i capitulo 1
6 i capitulo 1
 
Libro audi (2) (1)
Libro audi (2) (1)Libro audi (2) (1)
Libro audi (2) (1)
 
Balanza de comprobacin
Balanza de comprobacinBalanza de comprobacin
Balanza de comprobacin
 
Au 1
Au 1Au 1
Au 1
 
Exposición de la Planeación de la auditoria
 Exposición de la Planeación de la auditoria Exposición de la Planeación de la auditoria
Exposición de la Planeación de la auditoria
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capitulo 12
6 i capitulo 126 i capitulo 12
6 i capitulo 12
 
Normas de auditoria
Normas de auditoria Normas de auditoria
Normas de auditoria
 
Rubrica exp oral
Rubrica exp oralRubrica exp oral
Rubrica exp oral
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
Requisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador públicoRequisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador público
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Cedula de ajuste
Cedula de ajusteCedula de ajuste
Cedula de ajuste
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"
Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"
Exposicion equipo 5 " Papeles de trabajo de auditoria"
 
Control interno
Control  internoControl  interno
Control interno
 
6 i capitulo 11
6 i capitulo 116 i capitulo 11
6 i capitulo 11
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
 

Similar a 6 i capitulo 3

Normas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoriaNormas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoria
MARIA RODRIGUEZ
 
Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]
Eloina Ovando
 
Introduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoriaIntroduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoriareynaurenda22
 
Boletin 1010 25 ago 2011
Boletin 1010 25 ago 2011Boletin 1010 25 ago 2011
Boletin 1010 25 ago 2011Griss Torres
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
alexismayacg
 
Trabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemasTrabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemas
Vlady Revelo
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
Manuel Cuya Laura
 
Curso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 bCurso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 b
raymundolara
 
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
JockmarVL
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Hector Checasovich
 
Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
Daniel99281
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Miguel Colina
 
Normas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmenteNormas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmente
miguelxtilla
 
Informe sobre las nagas
Informe sobre las nagasInforme sobre las nagas
Informe sobre las nagas
lucerofarro
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
AriannyBlancoPrieto
 
Presentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptxPresentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptx
YuneskaFigueraGarcia
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
itvencapodicasa
 
Informe Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria InformaticaInforme Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria Informatica
Jose Rafael
 
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Carmen CB
 
Principios y normas auditoria
Principios y normas auditoriaPrincipios y normas auditoria
Principios y normas auditoria
DeyaniraClark
 

Similar a 6 i capitulo 3 (20)

Normas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoriaNormas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoria
 
Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]
 
Introduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoriaIntroduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoria
 
Boletin 1010 25 ago 2011
Boletin 1010 25 ago 2011Boletin 1010 25 ago 2011
Boletin 1010 25 ago 2011
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
 
Trabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemasTrabajo auditoria de sistemas
Trabajo auditoria de sistemas
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
 
Curso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 bCurso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 b
 
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
Aspectos legales del ejercicio de la profesión. Normas y principios relaciona...
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Normas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmenteNormas de auditoria generalmente
Normas de auditoria generalmente
 
Informe sobre las nagas
Informe sobre las nagasInforme sobre las nagas
Informe sobre las nagas
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
 
Presentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptxPresentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptx
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
 
Informe Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria InformaticaInforme Sobre Auditoria Informatica
Informe Sobre Auditoria Informatica
 
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPVPrincipios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
Principios y normas relacionadas con la auditoria emitidas por la FCCPV
 
Principios y normas auditoria
Principios y normas auditoriaPrincipios y normas auditoria
Principios y normas auditoria
 

Más de Alfredo Hernandez

Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019
Alfredo Hernandez
 
Programa EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt LògicaPrograma EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt Lògica
Alfredo Hernandez
 
La-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormigaLa-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormiga
Alfredo Hernandez
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Alfredo Hernandez
 
7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley
Alfredo Hernandez
 

Más de Alfredo Hernandez (20)

Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019Doctos cob pag 2019
Doctos cob pag 2019
 
3.0
3.03.0
3.0
 
Clip de audio
Clip de audioClip de audio
Clip de audio
 
Rubríca blog
Rubríca blogRubríca blog
Rubríca blog
 
Programa EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt LògicaPrograma EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt Lògica
 
Conceptos Lògica
Conceptos LògicaConceptos Lògica
Conceptos Lògica
 
La-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormigaLa-cigarra-y-la-hormiga
La-cigarra-y-la-hormiga
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
 
Libro 2a parte
Libro 2a parteLibro 2a parte
Libro 2a parte
 
Ejercicio no 3
Ejercicio no 3Ejercicio no 3
Ejercicio no 3
 
6 i capitulo 19
6 i capitulo 196 i capitulo 19
6 i capitulo 19
 
6 i capitulo 18
6 i capitulo 186 i capitulo 18
6 i capitulo 18
 
6 i capitulo 16
6 i capitulo 166 i capitulo 16
6 i capitulo 16
 
6 i capitulo 15
6 i capitulo 156 i capitulo 15
6 i capitulo 15
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
 
Rescisión Laboral
Rescisión LaboralRescisión Laboral
Rescisión Laboral
 
Contrato ley
Contrato leyContrato ley
Contrato ley
 
Nominas presentacion1
Nominas presentacion1Nominas presentacion1
Nominas presentacion1
 
7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley7 Contrato-Ley
7 Contrato-Ley
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

6 i capitulo 3

  • 2. NORMAS DE AUDITORIA  El trabajo de auditoria es profesional, por que su ejercicio requiere de gran destreza que no puede medirse o juzgarse por los que confían en quien lo ejecuta. Este hecho hace que quien solicita sus servicios a un contador publico confié en que lo desarrollara con calidad profesional aun que el mismo solicitante no pueda juzgar si existe o no calidad profesional en dicto trabajo.
  • 3. DEFINICIÓN DE AUDITORIA: Las normas de auditoria son los requisitos mínimos de calidad, relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y a la información que rinde como resultado de este trabajo. Son un conjunto de principios, procedimientos, reglas y normas que regulan el ejercicio de la auditoria y que ayuda a los auditores a cumplir con sus responsabilidades profesionales en la auditoria de los estados financieros, incluye las capacidades profesionales como son la competencia y la independencia.
  • 4. CLASIFICACIÓN.  1.NORMAS PERSONALES a)Entrenamiento técnico y capacidad profesional. b)Cuidado y diligencia personal. c)Independencia mental. 2.NORMAS DE EJECUCION DEL TRABAJO. a)Supervisión b)Estudio y evaluación del control interno c)Obtención de evidencia suficiente y competente 3.NORMAS DE INFORMACION a)Relación con los estados financieros y responsabilidades b)Aplicación de las Normas de Información Financiera (NIF) c)Consistencia en la aplicación de las Normas de Información Financiera d)Suficiencia de las declaraciones informativas e)Salvedades f)Negación de opinión
  • 5. NORMAS PERSONALES  El entrenamiento técnico: es el medio indispensable para desarrollar la habilidad practica necesaria para el ejercicio de una profesión y junto con el estudio y la investigación constantes, se integran como fundamento de la capacidad profesional.  Cuidado y diligencia profesionales: el profesional debe esforzarse por reducir al mínimo los errores mediante un trabajo acucioso, es decir, con cuidado y diligencia profesional.  La independencia mental: es consecuencia de la calidad de juez o arbitro que en cierto modo tiene la actividad del auditor. En todos los asuntos concernientes a ella el auditor mantendrá su independencia de actitud mental.
  • 6. NORMAS DE EJECUCIÓN DE TRABAJO.  Planeación y supervisión: Se establece una una situación que garantiza razonablemente la atención de los puntos mas importantes, así como la aplicación de los procedimientos mínimos para la obtención de elementos de juicio suficientes y competentes para nuestra opinión. Mas adelante se amplían los comentarios sobre el programa de trabajo, componente primario de la planeación.  Estudio y evaluación del control interno: El auditor al formular el programa de trabajo, debe establecer los procedimientos, su alcance y oportunidad, pero esto depende mucho del tipo de empresa y de sus particularidades operativas. Ello hace necesario el estudio y evaluación del control interno existente para que, con base en el resultado obtenido, se determinen con claridad dichos procedimientos, su alcance y oportunidad.
  • 7.  Obtención de evidencia suficiente y competente: Los resultados que obtenga el auditor deben ser suficientes y competentes, es decir, que brinden la certeza moral de que los hechos que se está tratando de probar, o los criterios cuya exactitud se está juzgando han quedado satisfactoriamente comprobados.
  • 8. NORMAS DE INFORMACIÓN. (NIF) El auditor, como consecuencia de su labor, emite una opinión en la que expresa el trabajo desarrollado y las conclusiones a que ha llegado. A esa opinión se llama dictamen, y por su importancia se ha establecido las normas que regulan su calidad. ¿QUÉ ES? Es un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizad en un lugar y una fecha determinada.
  • 9. Estructuran la teoría contable, Ponen limites y condiciones de operación del sistema de información contable. Sirven como marco regulador para la emisión de estados financieros haciendo mas eficiente el proceso de elaboración de la información financiera sobre cualquier entidad económica. Esto evita o reduce en lo posible, las discrepancias de criterio que pueden resultar en diferencias sustanciales en los datos que muestran los estados financieros SE CONFORMA DE TRES GRANDES APARTADOS QUE SON: *Marco conceptual (Normas de información financiera conceptuales) *N.I.F Particulares (Normas de información financiera particulares) *INIF (Interpretaciones a las NIF) ¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?
  • 10. EL MARCO CONCEPTUAL: establece conceptos fundamentales que sirven de sustento para la elaboración de NIF particulares. LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA ‘’PARTICUALRES’’ SON: Establecen las bases específicas de valuación, presentación y revelación de las transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad, que son sujetos de reconocimiento contable en la información financiera.LA INTEPRETACION DE INFORMACION FINANCIERA: Tiene por objeto: *aclarar o ampliar temas ya contemplados dentro de alguna norma de información. *proporcionar oportunamente guías sobre nuevos problemas detectados en la información financiera que no estén tratados específicamente en las NIF.
  • 12. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA NORMA DE AUDITORIA?
  • 13. *AYUDAR A LOS AUDITORES A CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES PROFESIONALES EN LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
  • 14. ¿CUÁLES SON LAS TRES RAMAS EN LAS QUE SE CLASIFICAN LAS NORMAS DE AUDITORIA?
  • 15. *NORMAS PERSONALES *NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO *NORMAS DE INFORMACIÓN
  • 17. ES EL MEDIO INDISPENSABLE PARA DESARROLLAR LA HABILIDAD PRACTICA NECESARIA PARA EL EJERCICIO DE UNA PROFESION Y JUNTO CON EL ESTUDIO Y LA INVESTIGACION CONSTANTE INTEGRAN UNA CAPACIDAD PROFESIONAL.
  • 18. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA PLANEACIÓN DE TRABAJO DE AUDITORIA?
  • 19. PARA EJECUTAR EL TRABAJO EL AUDITOR SE APOYA EN PERSONAL AUXILIAR Y AYUDANTES. ESTO IMPLICA DELEGAR FUNCIONES, LO QUE NO RELAVA DE SU RESPONSABILIDAD TOTAL, ESTAR SEGURO DE QUE EL TRABAJO EJECUTADO POR LOS AUXILIARES O AYUDANTES CUMPLE SU OBJETIVO.
  • 20. ¿CUÁNTOS APARTADOS CONFORMA LAS NORMAS DE INFORMACIÓN? -MENCIONA ALGUNO.
  • 21. *3 APARTADOS *MARCO CONCEPTUAL (NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONCEPTUALES) *N.I.F PARTICULARES (NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARTICULARES) *INIF (INTERPRETACIONES A LAS NIF)
  • 22. EQUIPO 3 INTEGRANTES  ÁLVAREZ LÓPEZ ANA LILIAN  AMBRIZ ACOSTA MICHELLE  CALDERON RAMIREZ ANGELICA  CERVANTES MORALES PAOLA