SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
FACULTAD DE INGENIERIA
Carrera Ingeniería de Sistemas
ESTUDIANTE: JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
DOCENTE: ING. ROGELIO CELIS
LA PAZ – BOLIVIA
2016
ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORIA DE
INFORMATICA
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
2
CONTENIDO
TENDENCIAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA ................................................................. 4
ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA ......................................................................................... 4
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA .......................................................................... 5
Estructura de organización de las empresas dedicadas a la auditoría interna ........ 5
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA EXTERNA......................................................................... 7
Estructuras de organización de las empresas dedicadas a la auditoría externa ..... 7
ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL........................................................... 8
BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................ 9
WEBGRAFIA.................................................................................................................................... 9
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
3
ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORIA DE INFORMATICA
Es una revisión de todos los elementos que configuran la organización como son la estructura
organizativa, los sistemas de planificación, el sistema de control, los sistemas de compensación e
incentivos y los sistemas de información. Además es necesario comprender cuáles son los
objetivos y estrategia a largo plazo de la Compañía.
Analizando cada uno de los elementos anteriores podemos determinar su grado de desarrollo, su
coherencia interna, su alineación con los objetivos de la compañía, detectar que problemas existen
y aportar posibles soluciones.
Realizar una auditoría de organización es recomendable para Compañías de cualquier tamaño;
sin embargo, lo es especialmente para las medianas y pequeñas empresas que anteriormente no
hayan realizado un proceso en profundidad de análisis de su organización y que han detectado
carencias en su funcionamiento.
Dividimos los proyectos en tres fases diferenciadas:
 Diagnóstico de la organización: En esta fase debemos comprender la estrategia de la
organización, sus objetivos, los subsistemas de la organización, así como sus problemas,
puntos fuertes y débiles.
 Diseñar e implantar: Trabajamos a la medida de cada organización, nos adaptamos a
sus necesidades, tamaño y herramientas disponibles; diseñamos y ejecutamos un plan
de implantación, trabajando a partir de lo existente podemos evolucionar introduciendo
mejoras que representen un gran cambio.
 Seguimiento: Evaluamos periódicamente el éxito de la organización y proponemos
medidas correctoras o adecuación a nuevas circunstancias.
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
4
TENDENCIAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA
 Todos los auditores deberán tener conocimientos informáticos para desenvolverse en el
entorno de la Tecnologías de Información dentro de la organizaciones empresariales, culturales
y sociales
 Este aspecto no eliminará la necesidad de especialistas en auditoría informática, por el
contrario, los especialistas necesitarán cada vez más, conocimientos muy específicos, que al
igual que sucede en el entorno de los SI, les permitan ser expertos en las diferentes ramas de
la tecnología informática
 El auditor informático dejará de ser un profesional proveniente de otra área, con su
consiguiente reciclado, para pasar a ser un profesional formado y titulado en auditoría
informática que tendrá a su alcance diferentes medios de formación, externa
fundamentalmente, y que tendrá que formar una red de conocimientos compartidos con otros
profesionales, tanto en su organización como de otras organizaciones.
ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA
Dentro de un área de sistemas depende del tipo de auditoria que se desee implementar, Así
tenemos que en muchas ocasiones la auditoria depende exclusivamente de la parte directriz o
gerencial y en otras ocasiones de acuerdo a las necesidades de la empresa. La auditoría
informática nace de los niveles medios bajos de la empresa. (A nivel de organización la ubicación
es medio bajo, medios bajos son los Usuarios, con una serie de quejas obligan a hacer auditoria,
lo cual conllevan a lo siguiente:
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
5
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA
Es la evaluación que lleva a cabo una persona o grupo que labora en la empresa y tiene por objeto
evaluar de forma interna el desempeño de las actividades, operaciones y funciones que se
ejecutan, además de determinar si los datos de la empresa se ajustan a los resultados financieros
reales.
El objetivo final es contar con un dictamen Interno sobre las actividades de toda la empresa, que
permitan diagnosticar la actuación administrativa, operacional y funcional de empleados y
funcionarios de las áreas que se auditan.
Ventajas
 Conoce las actividades, operaciones y áreas, revisión profunda e informes valiosos.
 No afecta los costos por ser un recurso interno
 Informes de carácter interno, directo a las autoridades y ayuda a la toma de decisión
 Permite detectar problemas y desviaciones a tiempo
Desventajas
 Puede limitar la veracidad, alcance y confiabilidad por intervención interna de autoridades
 Pueden existir presiones internas, compromisos o intereses
Estructura de organización de las empresas dedicadas a la auditoría interna
La ubicación ideal de las áreas de auditoría interna tiene que ser a nivel de staff o asesoría,
dependiendo y reportando directamente a los niveles de mayor jerarquía en la empresa, con
subordinación de la dirección general o de una sola de las áreas de alta dirección.
El tamaño de las empresas, encontramos que éstas se ubican en los siguientes cinco grupos, de
acuerdo con su tamaño: macroempresas, empresas grandes, empresas medianas, empresas
pequeñas y microempresas. En apego a dicha clasificación, ubicaremos los niveles de puestos de
la estructura de la auditoría interna como sigue:
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
6
Para auditorías internas de macroempresas y empresas grandes
 Director o gerente al nivel de área funcional
 Gerentes o jefes de departamento, de área o de función a auditar
 Jefes de grupo o encargados (Auditores Sénior)
 Auditores internos (Auditores Junior)
 Apoyo administrativo y secretarial
Para auditorías internas de empresas medianas
• Gerente de auditoría
• Auditor Sénior
• Auditores Junior
• Apoyo secretarial
Para auditorías internas de empresas pequeñas y microempresas
o Auditor Sénior
o Auditor Junior
o Apoyo secretarial
También conviene aclarar que la propuesta de niveles de organización de auditoría interna puede
ser modificada de acuerdo con las necesidades y características de la institución, a los
requerimientos de atención de sus áreas, a su tamaño, giro y actividades, o por cualquier otro tipo
de criterio que le permita hacer una evaluación adecuadamente.
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
7
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA EXTERNA
Es la revisión que lleva a cabo una persona u organismo independiente de la empresa y tiene por
objeto evaluar el desempeño en las actividades, operaciones y funciones que se ejecutan, además
de determinar si los datos de la empresa se ajustan a los resultados financieros reales.
El objetivo final es contar con un dictamen Externo e Imparcial sobre las actividades de toda la
empresa, que permitan diagnosticar la actuación administrativa, operacional y funcional de
empleados y funcionarios de la empresa.
Ventajas
 Trabajo libre de cualquier intervención interna
 Utilizan técnicas y herramientas probadas en otras empresas (experiencia)
 Dictámenes tienen carácter vinculante
Desventajas
 Desconocimiento de la empresa
 Dependencia de cooperación del Auditado
 Evaluación, alcances y resultados limitado a información recopilada
 Puede desarrollarse en ambientes hostiles (impuestas)
 Aumento de costos de tiempo y trabajo adicional para la empresa
La auditoría informática tanto interna como externa debe ser una actividad exenta de cualquier
contenido o matiz político ajena a la propia estrategia y política general de la empresa.
Estructuras de organización de las empresas dedicadas a la auditoría externa
Tomaremos el siguiente criterio de agrupación: grandes empresas dedicadas a la auditoría,
despachos o empresas medianas dedicadas a la auditoría y pequeños despachos o auditores
independientes. Sobre esta base se proponen estos niveles de puestos para adecuarse a las
necesidades de la empresa auditora:
Grandes empresas dedicadas a la auditoría
 Director o gerente general (al nivel de mando superior)
 Funcionarios de cuenta (por empresa o por área de atención)
 Gerentes o jefes de departamento o de área de atención
 Supervisores de auditoría
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
8
 Jefes de grupo o responsables de auditoría (Auditores Sénior)
 Auditores asignados (Auditores Junior)
 Apoyo administrativo y secretarial
Despachos o empresas medianas dedicadas a la auditoría
 Gerente de auditoría
 Encargado de auditoría (Auditor Sénior)
 Auditores Junior
 Apoyo secretarial
Pequeños despachos o auditores independientes
 Auditor Sénior
 Auditor Junior
 Apoyo secretarial
ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Conocer la organización interna del área de Sistemas y su dependencia dentro de la estructura
general de la empresa.
Para analizar la estructura orgánica del área de Sistemas se deberá solicitar toda la información y
documentación referida a la organización interna de la misma. Documentos a solicitar:
 Organigrama. En estos casos se deberá verificar que ningún puesto tenga más de dos
líneas de dependencia jerárquica, que no haya un exceso de descentralización de
funciones, que las jerarquías sean adecuadas a las responsabilidades, etc.
 Objetivos y políticas del área fijados por la Dirección de la empresa.
 Manuales de descripción de puestos y funciones. Deben ser analizadas y evaluadas las
funciones, procurando agrupar aquéllas compatibles o similares y que estén
relacionadas entre sí. Se debe evitar asignar la misma función a dos o más personas.
También procurar localizar las actividades cerca o dentro de la función mejor preparada
para realizarla. El tramo de control no debe ser exagerado, ni demasiado numerosos los
niveles jerárquicos.
 Manuales de procedimientos.
 Manuales de normas.
 Instructivos de trabajo o guías de actividad.
UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA
AUDITORIA DE SISTEMAS
EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN
9
BIBLIOGRAFIA
 Piattinni, G. M & Peso del E. Auditoría Informática. Un enfoque práctico. Alfaomega
 Echenique G. J.A. (2001). Auditoría en Informática.2da. Ed. Mc Graw-Hill
WEBGRAFIA
 Guevara, C. (Abril de 2011). Universidad Nacional Experimental de Guayana.
Obtenido de Metodologías para Auditorias de Sistemas: http://www.uneg.edu.ve
 Jacobo, I. M. (2012, Mayo). Instituto Tecnologico de Chetumal. Retrieved from
Licenciatura en Informatica:
http://www.itchetumal.edu.mx/paginasvar/Maestros/mduran/
 Zurita, Wilmer (Agosto de 2015) FUNCIONES DE LA AUDITORÍA
ORGANIZACIONAL INFORMÁTICA: www.monorafias.com/trabajos10
 Auditoria organizacional del departamento de informática,
http://unefalara.homelinux.org/moodle - Books.GoogleAuditoría de sistemas
computacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
marimallol
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
Doris Suquilanda
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Brigitte Colonio
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Johnny Zorrilla Rojas
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
KellyJacome
 
Medidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresaMedidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresa
Fundación ProEmpleo Xalapa
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
robertobecerra1975
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
Carlos Atahua Ruiz
 
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de controlDiapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
LauraMedina56
 
Auditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financierosAuditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financieros
FelipeSantomVillarin
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Anteproyecto control interno
Anteproyecto control internoAnteproyecto control interno
Anteproyecto control interno
carlos enrique
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
ecam impresiones
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Nombre Apellidos
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
IUPSM
 
luis
luis luis
Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
adrianmontijo
 
Actividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientosActividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientos
Carlos Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Sistemas de control interno
Sistemas de control internoSistemas de control interno
Sistemas de control interno
 
Medidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresaMedidas para dirigir y controlar la empresa
Medidas para dirigir y controlar la empresa
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
 
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de controlDiapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
 
Auditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financierosAuditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financieros
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Anteproyecto control interno
Anteproyecto control internoAnteproyecto control interno
Anteproyecto control interno
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
 
luis
luis luis
luis
 
Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4Auditoria informática Foro 4
Auditoria informática Foro 4
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Actividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientosActividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientos
 

Similar a AUDITORIA INFORMATICA

AUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdfAUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdf
AlbertPeretz
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
Luis Galindez
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
Luis Galindez
 
Matriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzla
Matriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzlaMatriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzla
Matriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzla
Andrea Arana
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
Moyanopaulina
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Dervys Ramos
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
luisasngela
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
luisasngela
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
luisasngela
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Clase 1 auditoria de sistemas
Clase 1 auditoria de sistemasClase 1 auditoria de sistemas
Clase 1 auditoria de sistemas
reynaldocastillo
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
haderchucky
 
Xiomara auditorias
Xiomara auditoriasXiomara auditorias
Xiomara auditorias
marcos guzman
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Luis Rodriguez
 
gets financ
gets financgets financ
gets financ
Juan Jose
 
Auditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoriaAuditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoria
FerJes Mogo
 
Cobit, Itil, Coso
Cobit, Itil, CosoCobit, Itil, Coso
Cobit, Itil, Coso
Willians Manganiello Cadenas
 
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia iiMatriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
MariaVeronaVilla
 
Clases de auditoría
Clases de auditoríaClases de auditoría
Clases de auditoría
LINA MARÍA QUINTERO MARTÍNEZ
 

Similar a AUDITORIA INFORMATICA (20)

AUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdfAUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdf
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Matriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzla
Matriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzlaMatriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzla
Matriz foda sobre la auditoria en las empresas en vzla
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Clase 1 auditoria de sistemas
Clase 1 auditoria de sistemasClase 1 auditoria de sistemas
Clase 1 auditoria de sistemas
 
Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
 
Xiomara auditorias
Xiomara auditoriasXiomara auditorias
Xiomara auditorias
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
gets financ
gets financgets financ
gets financ
 
Auditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoriaAuditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoria
 
Cobit, Itil, Coso
Cobit, Itil, CosoCobit, Itil, Coso
Cobit, Itil, Coso
 
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia iiMatriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
 
Clases de auditoría
Clases de auditoríaClases de auditoría
Clases de auditoría
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 

AUDITORIA INFORMATICA

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA FACULTAD DE INGENIERIA Carrera Ingeniería de Sistemas ESTUDIANTE: JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN DOCENTE: ING. ROGELIO CELIS LA PAZ – BOLIVIA 2016 ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORIA DE INFORMATICA
  • 2. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 2 CONTENIDO TENDENCIAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA ................................................................. 4 ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA ......................................................................................... 4 DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA .......................................................................... 5 Estructura de organización de las empresas dedicadas a la auditoría interna ........ 5 DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA EXTERNA......................................................................... 7 Estructuras de organización de las empresas dedicadas a la auditoría externa ..... 7 ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL........................................................... 8 BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................ 9 WEBGRAFIA.................................................................................................................................... 9
  • 3. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 3 ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORIA DE INFORMATICA Es una revisión de todos los elementos que configuran la organización como son la estructura organizativa, los sistemas de planificación, el sistema de control, los sistemas de compensación e incentivos y los sistemas de información. Además es necesario comprender cuáles son los objetivos y estrategia a largo plazo de la Compañía. Analizando cada uno de los elementos anteriores podemos determinar su grado de desarrollo, su coherencia interna, su alineación con los objetivos de la compañía, detectar que problemas existen y aportar posibles soluciones. Realizar una auditoría de organización es recomendable para Compañías de cualquier tamaño; sin embargo, lo es especialmente para las medianas y pequeñas empresas que anteriormente no hayan realizado un proceso en profundidad de análisis de su organización y que han detectado carencias en su funcionamiento. Dividimos los proyectos en tres fases diferenciadas:  Diagnóstico de la organización: En esta fase debemos comprender la estrategia de la organización, sus objetivos, los subsistemas de la organización, así como sus problemas, puntos fuertes y débiles.  Diseñar e implantar: Trabajamos a la medida de cada organización, nos adaptamos a sus necesidades, tamaño y herramientas disponibles; diseñamos y ejecutamos un plan de implantación, trabajando a partir de lo existente podemos evolucionar introduciendo mejoras que representen un gran cambio.  Seguimiento: Evaluamos periódicamente el éxito de la organización y proponemos medidas correctoras o adecuación a nuevas circunstancias.
  • 4. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 4 TENDENCIAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA  Todos los auditores deberán tener conocimientos informáticos para desenvolverse en el entorno de la Tecnologías de Información dentro de la organizaciones empresariales, culturales y sociales  Este aspecto no eliminará la necesidad de especialistas en auditoría informática, por el contrario, los especialistas necesitarán cada vez más, conocimientos muy específicos, que al igual que sucede en el entorno de los SI, les permitan ser expertos en las diferentes ramas de la tecnología informática  El auditor informático dejará de ser un profesional proveniente de otra área, con su consiguiente reciclado, para pasar a ser un profesional formado y titulado en auditoría informática que tendrá a su alcance diferentes medios de formación, externa fundamentalmente, y que tendrá que formar una red de conocimientos compartidos con otros profesionales, tanto en su organización como de otras organizaciones. ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Dentro de un área de sistemas depende del tipo de auditoria que se desee implementar, Así tenemos que en muchas ocasiones la auditoria depende exclusivamente de la parte directriz o gerencial y en otras ocasiones de acuerdo a las necesidades de la empresa. La auditoría informática nace de los niveles medios bajos de la empresa. (A nivel de organización la ubicación es medio bajo, medios bajos son los Usuarios, con una serie de quejas obligan a hacer auditoria, lo cual conllevan a lo siguiente:
  • 5. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 5 DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Es la evaluación que lleva a cabo una persona o grupo que labora en la empresa y tiene por objeto evaluar de forma interna el desempeño de las actividades, operaciones y funciones que se ejecutan, además de determinar si los datos de la empresa se ajustan a los resultados financieros reales. El objetivo final es contar con un dictamen Interno sobre las actividades de toda la empresa, que permitan diagnosticar la actuación administrativa, operacional y funcional de empleados y funcionarios de las áreas que se auditan. Ventajas  Conoce las actividades, operaciones y áreas, revisión profunda e informes valiosos.  No afecta los costos por ser un recurso interno  Informes de carácter interno, directo a las autoridades y ayuda a la toma de decisión  Permite detectar problemas y desviaciones a tiempo Desventajas  Puede limitar la veracidad, alcance y confiabilidad por intervención interna de autoridades  Pueden existir presiones internas, compromisos o intereses Estructura de organización de las empresas dedicadas a la auditoría interna La ubicación ideal de las áreas de auditoría interna tiene que ser a nivel de staff o asesoría, dependiendo y reportando directamente a los niveles de mayor jerarquía en la empresa, con subordinación de la dirección general o de una sola de las áreas de alta dirección. El tamaño de las empresas, encontramos que éstas se ubican en los siguientes cinco grupos, de acuerdo con su tamaño: macroempresas, empresas grandes, empresas medianas, empresas pequeñas y microempresas. En apego a dicha clasificación, ubicaremos los niveles de puestos de la estructura de la auditoría interna como sigue:
  • 6. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 6 Para auditorías internas de macroempresas y empresas grandes  Director o gerente al nivel de área funcional  Gerentes o jefes de departamento, de área o de función a auditar  Jefes de grupo o encargados (Auditores Sénior)  Auditores internos (Auditores Junior)  Apoyo administrativo y secretarial Para auditorías internas de empresas medianas • Gerente de auditoría • Auditor Sénior • Auditores Junior • Apoyo secretarial Para auditorías internas de empresas pequeñas y microempresas o Auditor Sénior o Auditor Junior o Apoyo secretarial También conviene aclarar que la propuesta de niveles de organización de auditoría interna puede ser modificada de acuerdo con las necesidades y características de la institución, a los requerimientos de atención de sus áreas, a su tamaño, giro y actividades, o por cualquier otro tipo de criterio que le permita hacer una evaluación adecuadamente.
  • 7. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 7 DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA EXTERNA Es la revisión que lleva a cabo una persona u organismo independiente de la empresa y tiene por objeto evaluar el desempeño en las actividades, operaciones y funciones que se ejecutan, además de determinar si los datos de la empresa se ajustan a los resultados financieros reales. El objetivo final es contar con un dictamen Externo e Imparcial sobre las actividades de toda la empresa, que permitan diagnosticar la actuación administrativa, operacional y funcional de empleados y funcionarios de la empresa. Ventajas  Trabajo libre de cualquier intervención interna  Utilizan técnicas y herramientas probadas en otras empresas (experiencia)  Dictámenes tienen carácter vinculante Desventajas  Desconocimiento de la empresa  Dependencia de cooperación del Auditado  Evaluación, alcances y resultados limitado a información recopilada  Puede desarrollarse en ambientes hostiles (impuestas)  Aumento de costos de tiempo y trabajo adicional para la empresa La auditoría informática tanto interna como externa debe ser una actividad exenta de cualquier contenido o matiz político ajena a la propia estrategia y política general de la empresa. Estructuras de organización de las empresas dedicadas a la auditoría externa Tomaremos el siguiente criterio de agrupación: grandes empresas dedicadas a la auditoría, despachos o empresas medianas dedicadas a la auditoría y pequeños despachos o auditores independientes. Sobre esta base se proponen estos niveles de puestos para adecuarse a las necesidades de la empresa auditora: Grandes empresas dedicadas a la auditoría  Director o gerente general (al nivel de mando superior)  Funcionarios de cuenta (por empresa o por área de atención)  Gerentes o jefes de departamento o de área de atención  Supervisores de auditoría
  • 8. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 8  Jefes de grupo o responsables de auditoría (Auditores Sénior)  Auditores asignados (Auditores Junior)  Apoyo administrativo y secretarial Despachos o empresas medianas dedicadas a la auditoría  Gerente de auditoría  Encargado de auditoría (Auditor Sénior)  Auditores Junior  Apoyo secretarial Pequeños despachos o auditores independientes  Auditor Sénior  Auditor Junior  Apoyo secretarial ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Conocer la organización interna del área de Sistemas y su dependencia dentro de la estructura general de la empresa. Para analizar la estructura orgánica del área de Sistemas se deberá solicitar toda la información y documentación referida a la organización interna de la misma. Documentos a solicitar:  Organigrama. En estos casos se deberá verificar que ningún puesto tenga más de dos líneas de dependencia jerárquica, que no haya un exceso de descentralización de funciones, que las jerarquías sean adecuadas a las responsabilidades, etc.  Objetivos y políticas del área fijados por la Dirección de la empresa.  Manuales de descripción de puestos y funciones. Deben ser analizadas y evaluadas las funciones, procurando agrupar aquéllas compatibles o similares y que estén relacionadas entre sí. Se debe evitar asignar la misma función a dos o más personas. También procurar localizar las actividades cerca o dentro de la función mejor preparada para realizarla. El tramo de control no debe ser exagerado, ni demasiado numerosos los niveles jerárquicos.  Manuales de procedimientos.  Manuales de normas.  Instructivos de trabajo o guías de actividad.
  • 9. UNIVERSIDAD BOLIVIANA DE INFORMATICA AUDITORIA DE SISTEMAS EST. JHOSELIN MELINA CAMPOS TOLIN 9 BIBLIOGRAFIA  Piattinni, G. M & Peso del E. Auditoría Informática. Un enfoque práctico. Alfaomega  Echenique G. J.A. (2001). Auditoría en Informática.2da. Ed. Mc Graw-Hill WEBGRAFIA  Guevara, C. (Abril de 2011). Universidad Nacional Experimental de Guayana. Obtenido de Metodologías para Auditorias de Sistemas: http://www.uneg.edu.ve  Jacobo, I. M. (2012, Mayo). Instituto Tecnologico de Chetumal. Retrieved from Licenciatura en Informatica: http://www.itchetumal.edu.mx/paginasvar/Maestros/mduran/  Zurita, Wilmer (Agosto de 2015) FUNCIONES DE LA AUDITORÍA ORGANIZACIONAL INFORMÁTICA: www.monorafias.com/trabajos10  Auditoria organizacional del departamento de informática, http://unefalara.homelinux.org/moodle - Books.GoogleAuditoría de sistemas computacionales