SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DE CINE
ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
OBJETIVOS TRABAJADOS:
• Alfabetización visual en EPVA a través del departamento de Dibujo, en el Primer ciclo de ESO, como en años
anteriores, estudiando los tipos de plano y angulaciones y la importancia de su correcta elección, los movimientos de
cámara, la ley de continuidad, el guion literario y técnico y el análisis de este último. Se han analizado fragmentos de
películas desde el punto de vista técnico y se ha evaluado al alumnado a través de pruebas escritas y formularios
digitales.
• Ver cine: desde otras materias como Tecnología, Filosofía, Historia del Mundo Contemporáneo, Lengua
Castellana, Música, Inglés, Francés o el departamento de Orientación, se han visionado películas y se han
realizado análisis de los personajes y sinopsis, vinculándolas con los contenidos de la materia y trabajando las
competencias digital, aprender a aprender y competencia lingüística.
OBJETIVOS TRABAJADOS
• Hacer cine: se han realizado numerosos productos audiovisuales de diversa calidad, algunos de los cuales se han colgado en la página Aula de cine de
la web del centro, donde, de manera interdisciplinar, departamentos al completo se han involucrado, estén sus miembros o no en el proyecto, como es el
caso del Break out realizado por Biología, Matemáticas, Inglés y Educación Física, el vídeo “El día que nos cambió la vida” donde colaboran
Tecnología, Dibujo, Inglés, Francés, Biología y Dpto. de Orientación entre otros o la elaboración de diversos vídeos sobre figuras femeninas
realizados por Biología, Francés y Lengua en colaboración con el Plan de Igualdad. Estos vídeos deben ser visionados para después llevar a cabo un
juego de cartas que trabaja la visibilización de la mujer. Finalmente, los departamentos de Lengua y EF han realizado un vídeo para conmemorar el Día
mundial contra el cáncer, junto con la asociación local Un sí por la vida.
• Se han elaborado también numerosos vídeos por Departamentos, tal es el caso de Francés, con booktrailers o recetas, Inglés, con la elaboración de
dubbings y vídeos sobre las fake news, EF y sus vídeos de concienciación de hábitos y recetas saludables, Dibujo con la producción de
videografías y stopmotions, y Tecnología y los vídeos explicativos de construcciones.
ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS
• La competencia lingüística se ha trabajado en los guiones literarios de las producciones. La competencia matemática y en
ciencia y tecnología, a través del Break out y en los vídeos realizados por el Departamento de Tecnología.
• La competencia digital se ha trabajado desde diversos ámbitos pero especialmente en el manejo de programas de diversa
dificultad para la edición y montaje: desde algunos muy básicos hasta otros más complejos, según finalidad y edades del
alumnado y profesorado participante.
• Competencia de aprender a aprender para la ampliación de algunos de los contenidos más importantes de las materias, así
como en la búsqueda de tutoriales que ayuden a adquirir conocimientos para el montaje o les proporcione información para
los contenidos de sus producciones.
ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS
• Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor en la realización de estos productos porque este curso, debido a las
difíciles circunstancias, muchos de los productos elaborados no han sido de carácter obligatorio y, sin embargo, ha
habido una alta participación,
• Conciencia y expresiones culturales, por el mismo espíritu del proyecto, donde se pone en valor el cine y el audiovisual
como expresión cultural indispensable en el momento actual y también como herramienta, por ejemplo, en las
videografías de artistas en EPVA, booktrailers de Francés o los vídeos de personajes literarios en Lengua.
IMPLICACIÓN DE DIFERENTES
NIVELES EDUCATIVOS Y ÁREAS
• Se ha implicado de una manera u otra a la mayor parte del alumnado del centro, ya que desde el Departamento de Dibujo
se ha trabajado con todos los grupos de Primer Ciclo en la Alfabetización visual y, según el profesorado participante, se
han realizado otras actividades vinculadas a los objetivos, como visionado de películas en Lengua Castellana, los
dubbings, stopmotions y videografías o vídeos de Tecnología. En 3º de ESO se han visualizado películas para trabajar
Cambios Sociales y de Género así como documentales en Biología. En 4º de ESO a través del Departamento de EF,
Clásicas, Filosofía en Valores Éticos, Lengua Castellana y Literatura y 1º y 2º de Bachillerato con el departamento de
Geografía e Historia, Inglés, con el análisis de fake news y la elaboración de vídeos respecto al tema, entre otros.
INTEGRACIÓN CON OTROS PLANES Y
PROGRAMAS EDUCATIVOS
• El Programa Aula de Cine se ha integrado curricularmente de forma satisfactoria y positiva con otros programas y planes.
Por ejemplo, de forma coordinada con el Programa Forma Joven se han generado vídeos de concienciación sobre
hábitos saludables y difundidos mediante códigos QR invadiendo zonas del municipio, también se han realizado vídeos
tutoriales de recetas saludables del alumnado. Y con el Plan de Igualdad en la realización de un vídeo para el día
mundial contra el cáncer que se gestionó de manera colaborativa entre los diferentes coordinadores, así como vídeos
sobre figuras femeninas destacadas. Se podría citar también el Grupo de Trabajo de Breakout Educativo, el cual utiliza
diferentes cortometrajes para la introducción y el desarrollo de las propuestas vivenciadas por el alumnado.
IMPACTO EN LA COMUNIDAD
EDUCATIVA Y EL ENTORNO
• Las diversas actuaciones han impactado de diferentes formas en nuestra comunidad educativa. Por un lado, el visionado y análisis de
documentales, cortometrajes y películas desde diferentes materias han aumentado el espíritu crítico del alumnado, la concienciación sobre las
diferentes temáticas, la empatía al verse reflejados en algunos de los personajes y, por supuesto, ha aumentado el valor y el amor hacia el
arte del cine y sus posibilidades formativas. Por otro lado, el diseño y participación en vídeos de concienciación sobre hábitos saludables,
temáticas sociales, cocina, tutoriales didácticos y otras propuestas, han aumentado las competencias digitales del alumnado, aportándoles
ese enfoque educativo y de uso responsable que tanto necesitan hoy en día, hemos mejorado su creatividad e imaginación, sus competencias
lingüísticas, sus relaciones sociales o el conocimiento de su cultura y del entorno. La repercusión dentro del ámbito escolar es latente, y
cuando el alumnado toma conciencia y se compromete en este tipo de tareas, genera vídeos que tras su difusión fuera del entorno educativo
repercuten positivamente en la comunidad, las familias y otros sectores de la población del municipio, ya que ponemos en valor el trabajo
realizado en el centro y es el propio alumnado el que pretende influenciar a su contexto más cercano. Esta repercusión no tan sólo se mide en
likes y número de reproducciones, sino en la ilusión y satisfacción del mismo por ver expuesto su trabajo en las redes sociales del centro,
siendo este nuestro mayor premio.
EVIDENCIAS DEL PRODUCTO FINAL
• Es complejo especificar los trabajos realizados porque han sido muchos y de variados formatos, además de estar
interconectados diversos departamentos entre sí y con otros planes y proyectos.
• A continuación se aportan enlaces para mostrar las evidencias escritas, modelos de exámenes y reseñas. También se
especifica el trabajo realizado en algunos casos en los que se ha colaborado interdepartamentalmente.
Departamento de Inglés
Isabel Lucía Paneque Muñoz
Rut Delgado Pérez
María Isabel Plaza Rivero
Departamento de Francés
Rocío Romero Tamayo
Enlaces a los vídeos en estos idiomas y dubbings que se pueden encontrar en la página Aula de cine del IES: book trailers con 4º de ESO, elaboración de recetas en
esos idiomas,
Participación en vídeos interdepartamentales y como actrices en “El día que nos cambió la vida” y break out educativo. Traducciones al francés y al inglés por parte del
alumnado del vídeo “El día que nos cambió la vida”, para realizar versiones subtituladas.
Elaboración de vídeos con su alumnado sobre figuras femeninas que destacaron en diversos ámbitos, en colaboración con el Plan de igualdad, que se pueden visionar
en la página Aula de cine de la web del IES.
Visionado de películas en esos idiomas. Realización de reseñas.
Departamento de Dibujo:
María José Sánchez Alegría
María del Carmen Bogas Ríos
Se aportan los modelos de exámenes trabajados y los enlaces a la página Aula de cine del IES FUENTE LUCENA.
https://drive.google.com/drive/folders/16ySdqigo8_7qUOSxJgkMNE9lQQtxrJ6d?usp=sharing
Las videografías y stop motions se pueden ver en la página Aula de cine de la web del IES.
Departamento de Tecnología:
Manuel Aragón Madrid
Idea original del vídeo El día que nos cambió la vida. Cámara en la producción del mismo.
Francisco Javier Cortés Jiménez:
Enlace a la hoja de ruta de trabajo, visionados y enlaces a los vídeos realizados por el alumnado.
https://drive.google.com/drive/folders/1YdwUAaUO6VaQVdAdvOlQA1gHKea8eWxb?usp=sharing
Departamento de Lengua Castellana y Literatura:
Álvaro Abenza Sánchez, Eva Díaz Rubio,
Irene Domínguez García, Pablo Ángel González Pons, Isabel Muriel Jurado
Reseñas de película Drácula de Bram Stoker para Halloween con alumnado de 1º de ESO. Diversas colaboraciones en
vídeos interdepartamentales: voz en off, edición y montaje “El día que nos cambió la vida” “Día Mundial contra el cáncer”
https://drive.google.com/drive/folders/17gWXYwumtuVs7Ewkjig143WttQynnoXH?usp=sharing
Departamentos de Biología y Matemáticas:
María Muñoz García, José Serrano Puerto e Ignacio Ruíz Guzmán
Break out educativo. Colaboración en diversos montajes. Enlaces a los vídeos que se pueden encontrar en la página Aula
de cine del IES. Visionado de documentales. Elaboración de vídeos con su alumnado sobre figuras femeninas que
destacaron en diversos ámbitos, en colaboración con el Plan de igualdad, que se pueden visionar en la página Aula de
cine de la web del IES.
Departamento de Geografía e Historia
Francisca Isabel Molina Cañete
Jésica Rey Godoy
Visionado y reseñas de películas históricas.
https://drive.google.com/drive/folders/1s3JVzruKWRguk_elmLgJTBtkOMqopnoe?usp=sharing
Departamentos de Orientación, Filosofía y Cambios sociales y de Género
Cristina del Rocío Ragel Díaz-Jara
José Ruíz Pérez
Eva Requena Alcausa (imparte CSG y Música)
Josefina Bernal González (jubilada en febrero)
Visionado de películas y fichas de trabajo.
https://drive.google.com/drive/folders/1Ly5DmZMlJvV-zGYMXRChFYyW1tvKC9pr?usp=sharing
Departamento de Música
Eva Requena Alcausa
Visionado de películas y fichas de trabajo
https://drive.google.com/drive/folders/1Ly5DmZMlJvV-zGYMXRChFYyW1tvKC9pr?usp=sharing
Departamento de Educación Física.
Javier Aranda Hurtado
José Alejandro Brescia Sellés
Enlaces a los vídeos de los que se aportan los enlaces en el proyecto Forma Joven de la web del IES.
https://iesfuentelucena.org/web/forma-joven/#1584703747755-2d9666f2-135f
Enlaces a los vídeos que se pueden encontrar en la página Aula de cine y break out educativo.
Vídeo contra el cáncer
https://youtu.be/IiJpjlcZNPQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
Portafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 aPortafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 a
villanuevagenova
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Proyecto atenea_escuela_no_111(1)
Proyecto  atenea_escuela_no_111(1)Proyecto  atenea_escuela_no_111(1)
Proyecto atenea_escuela_no_111(1)
Monica Suárez
 
Calllistening&Culture
Calllistening&CultureCalllistening&Culture
Calllistening&Culture
Yuly Asencion
 
Guía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüeGuía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüe
mluisao
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeos
mluisao
 
Divertictac
DivertictacDivertictac
Divertictac
oscarcurso2014
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
leidyvanessariascos
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
mluisao
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
albayanetvasquezavila
 
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
Eleazar Isava
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
andrade567
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
Poliana de Oliveira Santos
 
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
lunareta
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
Teresa Ortega
 
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención  audiovisuales II- CiapponiPropuesta de intervención  audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
Claudia Ciapponi
 
176 a
176 a176 a
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
Portafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 aPortafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 a
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Proyecto atenea_escuela_no_111(1)
Proyecto  atenea_escuela_no_111(1)Proyecto  atenea_escuela_no_111(1)
Proyecto atenea_escuela_no_111(1)
 
Calllistening&Culture
Calllistening&CultureCalllistening&Culture
Calllistening&Culture
 
Guía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüeGuía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüe
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeos
 
Divertictac
DivertictacDivertictac
Divertictac
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
 
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
 
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
 
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención  audiovisuales II- CiapponiPropuesta de intervención  audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
 
176 a
176 a176 a
176 a
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 

Similar a Aula de cine

MIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTOMIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTO
Miguel Lopez Gonzalez
 
Elma g
Elma gElma g
Javier
JavierJavier
Emilse
EmilseEmilse
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Maritza a.
Maritza a.Maritza a.
Proyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinarioProyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinario
colegio navarra
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
María Belén García Llamas
 
Doris
DorisDoris
Sandra patricia
Sandra patriciaSandra patricia
Sandra patricia
Miguel Lopez Gonzalez
 
Se as pedras falasen
Se as pedras falasenSe as pedras falasen
Se as pedras falasen
Amparo Cereixo
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
CARMEN MARÍA OLMOS LÓPEZ
 
Comunicación de-experiencia-pbl: Hacemos Radio
Comunicación de-experiencia-pbl: Hacemos RadioComunicación de-experiencia-pbl: Hacemos Radio
Comunicación de-experiencia-pbl: Hacemos Radio
PBLesp
 
Club de video. paola montalvan
Club de video. paola montalvanClub de video. paola montalvan
Club de video. paola montalvan
Paola Montalvan
 
Idea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las TicIdea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las Tic
Claudia Cardenas
 
P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011
angelsuarez5
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
angelsuarez5
 

Similar a Aula de cine (20)

MIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTOMIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTO
 
Elma g
Elma gElma g
Elma g
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Emilse
EmilseEmilse
Emilse
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Maritza a.
Maritza a.Maritza a.
Maritza a.
 
Proyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinarioProyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinario
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
 
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Sandra patricia
Sandra patriciaSandra patricia
Sandra patricia
 
Se as pedras falasen
Se as pedras falasenSe as pedras falasen
Se as pedras falasen
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Comunicación de-experiencia-pbl: Hacemos Radio
Comunicación de-experiencia-pbl: Hacemos RadioComunicación de-experiencia-pbl: Hacemos Radio
Comunicación de-experiencia-pbl: Hacemos Radio
 
Club de video. paola montalvan
Club de video. paola montalvanClub de video. paola montalvan
Club de video. paola montalvan
 
Idea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las TicIdea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las Tic
 
P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
 

Más de bogasrios

FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptxFRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
bogasrios
 
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptxLUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
bogasrios
 
Ejercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricosEjercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricos
bogasrios
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
bogasrios
 
La circunferencia en el arte
La circunferencia en el arteLa circunferencia en el arte
La circunferencia en el arte
bogasrios
 
Almudena rueda cabello
Almudena rueda cabelloAlmudena rueda cabello
Almudena rueda cabello
bogasrios
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
bogasrios
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
bogasrios
 
Presentacion con efectos
Presentacion con efectosPresentacion con efectos
Presentacion con efectos
bogasrios
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armonía
bogasrios
 
Preguntas armonía y gamas de color wiki
Preguntas armonía y gamas de color wikiPreguntas armonía y gamas de color wiki
Preguntas armonía y gamas de color wikibogasrios
 

Más de bogasrios (11)

FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptxFRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
 
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptxLUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
 
Ejercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricosEjercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricos
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
 
La circunferencia en el arte
La circunferencia en el arteLa circunferencia en el arte
La circunferencia en el arte
 
Almudena rueda cabello
Almudena rueda cabelloAlmudena rueda cabello
Almudena rueda cabello
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
 
Presentacion con efectos
Presentacion con efectosPresentacion con efectos
Presentacion con efectos
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armonía
 
Preguntas armonía y gamas de color wiki
Preguntas armonía y gamas de color wikiPreguntas armonía y gamas de color wiki
Preguntas armonía y gamas de color wiki
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Aula de cine

  • 1. AULA DE CINE ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
  • 2. OBJETIVOS TRABAJADOS: • Alfabetización visual en EPVA a través del departamento de Dibujo, en el Primer ciclo de ESO, como en años anteriores, estudiando los tipos de plano y angulaciones y la importancia de su correcta elección, los movimientos de cámara, la ley de continuidad, el guion literario y técnico y el análisis de este último. Se han analizado fragmentos de películas desde el punto de vista técnico y se ha evaluado al alumnado a través de pruebas escritas y formularios digitales. • Ver cine: desde otras materias como Tecnología, Filosofía, Historia del Mundo Contemporáneo, Lengua Castellana, Música, Inglés, Francés o el departamento de Orientación, se han visionado películas y se han realizado análisis de los personajes y sinopsis, vinculándolas con los contenidos de la materia y trabajando las competencias digital, aprender a aprender y competencia lingüística.
  • 3. OBJETIVOS TRABAJADOS • Hacer cine: se han realizado numerosos productos audiovisuales de diversa calidad, algunos de los cuales se han colgado en la página Aula de cine de la web del centro, donde, de manera interdisciplinar, departamentos al completo se han involucrado, estén sus miembros o no en el proyecto, como es el caso del Break out realizado por Biología, Matemáticas, Inglés y Educación Física, el vídeo “El día que nos cambió la vida” donde colaboran Tecnología, Dibujo, Inglés, Francés, Biología y Dpto. de Orientación entre otros o la elaboración de diversos vídeos sobre figuras femeninas realizados por Biología, Francés y Lengua en colaboración con el Plan de Igualdad. Estos vídeos deben ser visionados para después llevar a cabo un juego de cartas que trabaja la visibilización de la mujer. Finalmente, los departamentos de Lengua y EF han realizado un vídeo para conmemorar el Día mundial contra el cáncer, junto con la asociación local Un sí por la vida. • Se han elaborado también numerosos vídeos por Departamentos, tal es el caso de Francés, con booktrailers o recetas, Inglés, con la elaboración de dubbings y vídeos sobre las fake news, EF y sus vídeos de concienciación de hábitos y recetas saludables, Dibujo con la producción de videografías y stopmotions, y Tecnología y los vídeos explicativos de construcciones.
  • 4. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS • La competencia lingüística se ha trabajado en los guiones literarios de las producciones. La competencia matemática y en ciencia y tecnología, a través del Break out y en los vídeos realizados por el Departamento de Tecnología. • La competencia digital se ha trabajado desde diversos ámbitos pero especialmente en el manejo de programas de diversa dificultad para la edición y montaje: desde algunos muy básicos hasta otros más complejos, según finalidad y edades del alumnado y profesorado participante. • Competencia de aprender a aprender para la ampliación de algunos de los contenidos más importantes de las materias, así como en la búsqueda de tutoriales que ayuden a adquirir conocimientos para el montaje o les proporcione información para los contenidos de sus producciones.
  • 5. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor en la realización de estos productos porque este curso, debido a las difíciles circunstancias, muchos de los productos elaborados no han sido de carácter obligatorio y, sin embargo, ha habido una alta participación, • Conciencia y expresiones culturales, por el mismo espíritu del proyecto, donde se pone en valor el cine y el audiovisual como expresión cultural indispensable en el momento actual y también como herramienta, por ejemplo, en las videografías de artistas en EPVA, booktrailers de Francés o los vídeos de personajes literarios en Lengua.
  • 6. IMPLICACIÓN DE DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS Y ÁREAS • Se ha implicado de una manera u otra a la mayor parte del alumnado del centro, ya que desde el Departamento de Dibujo se ha trabajado con todos los grupos de Primer Ciclo en la Alfabetización visual y, según el profesorado participante, se han realizado otras actividades vinculadas a los objetivos, como visionado de películas en Lengua Castellana, los dubbings, stopmotions y videografías o vídeos de Tecnología. En 3º de ESO se han visualizado películas para trabajar Cambios Sociales y de Género así como documentales en Biología. En 4º de ESO a través del Departamento de EF, Clásicas, Filosofía en Valores Éticos, Lengua Castellana y Literatura y 1º y 2º de Bachillerato con el departamento de Geografía e Historia, Inglés, con el análisis de fake news y la elaboración de vídeos respecto al tema, entre otros.
  • 7. INTEGRACIÓN CON OTROS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS • El Programa Aula de Cine se ha integrado curricularmente de forma satisfactoria y positiva con otros programas y planes. Por ejemplo, de forma coordinada con el Programa Forma Joven se han generado vídeos de concienciación sobre hábitos saludables y difundidos mediante códigos QR invadiendo zonas del municipio, también se han realizado vídeos tutoriales de recetas saludables del alumnado. Y con el Plan de Igualdad en la realización de un vídeo para el día mundial contra el cáncer que se gestionó de manera colaborativa entre los diferentes coordinadores, así como vídeos sobre figuras femeninas destacadas. Se podría citar también el Grupo de Trabajo de Breakout Educativo, el cual utiliza diferentes cortometrajes para la introducción y el desarrollo de las propuestas vivenciadas por el alumnado.
  • 8. IMPACTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y EL ENTORNO • Las diversas actuaciones han impactado de diferentes formas en nuestra comunidad educativa. Por un lado, el visionado y análisis de documentales, cortometrajes y películas desde diferentes materias han aumentado el espíritu crítico del alumnado, la concienciación sobre las diferentes temáticas, la empatía al verse reflejados en algunos de los personajes y, por supuesto, ha aumentado el valor y el amor hacia el arte del cine y sus posibilidades formativas. Por otro lado, el diseño y participación en vídeos de concienciación sobre hábitos saludables, temáticas sociales, cocina, tutoriales didácticos y otras propuestas, han aumentado las competencias digitales del alumnado, aportándoles ese enfoque educativo y de uso responsable que tanto necesitan hoy en día, hemos mejorado su creatividad e imaginación, sus competencias lingüísticas, sus relaciones sociales o el conocimiento de su cultura y del entorno. La repercusión dentro del ámbito escolar es latente, y cuando el alumnado toma conciencia y se compromete en este tipo de tareas, genera vídeos que tras su difusión fuera del entorno educativo repercuten positivamente en la comunidad, las familias y otros sectores de la población del municipio, ya que ponemos en valor el trabajo realizado en el centro y es el propio alumnado el que pretende influenciar a su contexto más cercano. Esta repercusión no tan sólo se mide en likes y número de reproducciones, sino en la ilusión y satisfacción del mismo por ver expuesto su trabajo en las redes sociales del centro, siendo este nuestro mayor premio.
  • 9. EVIDENCIAS DEL PRODUCTO FINAL • Es complejo especificar los trabajos realizados porque han sido muchos y de variados formatos, además de estar interconectados diversos departamentos entre sí y con otros planes y proyectos. • A continuación se aportan enlaces para mostrar las evidencias escritas, modelos de exámenes y reseñas. También se especifica el trabajo realizado en algunos casos en los que se ha colaborado interdepartamentalmente.
  • 10. Departamento de Inglés Isabel Lucía Paneque Muñoz Rut Delgado Pérez María Isabel Plaza Rivero Departamento de Francés Rocío Romero Tamayo Enlaces a los vídeos en estos idiomas y dubbings que se pueden encontrar en la página Aula de cine del IES: book trailers con 4º de ESO, elaboración de recetas en esos idiomas, Participación en vídeos interdepartamentales y como actrices en “El día que nos cambió la vida” y break out educativo. Traducciones al francés y al inglés por parte del alumnado del vídeo “El día que nos cambió la vida”, para realizar versiones subtituladas. Elaboración de vídeos con su alumnado sobre figuras femeninas que destacaron en diversos ámbitos, en colaboración con el Plan de igualdad, que se pueden visionar en la página Aula de cine de la web del IES. Visionado de películas en esos idiomas. Realización de reseñas.
  • 11. Departamento de Dibujo: María José Sánchez Alegría María del Carmen Bogas Ríos Se aportan los modelos de exámenes trabajados y los enlaces a la página Aula de cine del IES FUENTE LUCENA. https://drive.google.com/drive/folders/16ySdqigo8_7qUOSxJgkMNE9lQQtxrJ6d?usp=sharing Las videografías y stop motions se pueden ver en la página Aula de cine de la web del IES. Departamento de Tecnología: Manuel Aragón Madrid Idea original del vídeo El día que nos cambió la vida. Cámara en la producción del mismo. Francisco Javier Cortés Jiménez: Enlace a la hoja de ruta de trabajo, visionados y enlaces a los vídeos realizados por el alumnado. https://drive.google.com/drive/folders/1YdwUAaUO6VaQVdAdvOlQA1gHKea8eWxb?usp=sharing
  • 12. Departamento de Lengua Castellana y Literatura: Álvaro Abenza Sánchez, Eva Díaz Rubio, Irene Domínguez García, Pablo Ángel González Pons, Isabel Muriel Jurado Reseñas de película Drácula de Bram Stoker para Halloween con alumnado de 1º de ESO. Diversas colaboraciones en vídeos interdepartamentales: voz en off, edición y montaje “El día que nos cambió la vida” “Día Mundial contra el cáncer” https://drive.google.com/drive/folders/17gWXYwumtuVs7Ewkjig143WttQynnoXH?usp=sharing Departamentos de Biología y Matemáticas: María Muñoz García, José Serrano Puerto e Ignacio Ruíz Guzmán Break out educativo. Colaboración en diversos montajes. Enlaces a los vídeos que se pueden encontrar en la página Aula de cine del IES. Visionado de documentales. Elaboración de vídeos con su alumnado sobre figuras femeninas que destacaron en diversos ámbitos, en colaboración con el Plan de igualdad, que se pueden visionar en la página Aula de cine de la web del IES.
  • 13. Departamento de Geografía e Historia Francisca Isabel Molina Cañete Jésica Rey Godoy Visionado y reseñas de películas históricas. https://drive.google.com/drive/folders/1s3JVzruKWRguk_elmLgJTBtkOMqopnoe?usp=sharing Departamentos de Orientación, Filosofía y Cambios sociales y de Género Cristina del Rocío Ragel Díaz-Jara José Ruíz Pérez Eva Requena Alcausa (imparte CSG y Música) Josefina Bernal González (jubilada en febrero) Visionado de películas y fichas de trabajo. https://drive.google.com/drive/folders/1Ly5DmZMlJvV-zGYMXRChFYyW1tvKC9pr?usp=sharing
  • 14. Departamento de Música Eva Requena Alcausa Visionado de películas y fichas de trabajo https://drive.google.com/drive/folders/1Ly5DmZMlJvV-zGYMXRChFYyW1tvKC9pr?usp=sharing Departamento de Educación Física. Javier Aranda Hurtado José Alejandro Brescia Sellés Enlaces a los vídeos de los que se aportan los enlaces en el proyecto Forma Joven de la web del IES. https://iesfuentelucena.org/web/forma-joven/#1584703747755-2d9666f2-135f Enlaces a los vídeos que se pueden encontrar en la página Aula de cine y break out educativo. Vídeo contra el cáncer https://youtu.be/IiJpjlcZNPQ