SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
CATEDRA FISIOLOGIA-BIOFISICA
ACTIVIDAD DINAMICA
SEMANA(10 al 12 de Junio 2019)
SEGMENTO: FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
AUSCULTACIÓN PULMONAR
OBJETIVO:
Comprender la mecánica de la función respiratoria.
COMPETENCIAS:
El estudiante realiza la auscultación pulmonar y comprende la fenomenología de los
ruidos respiratorios.
Identifica los puntos de auscultación y las características de los diferentes sonidos
pulmonares.
DESARROLLO:
El docente guiara el desarrollo de la práctica según la guía de laboratorio, los
estudiantes realizarán la presentación del material, y describirán los objetivos y
competencias de la práctica, se desarrollara la práctica bajo la supervisión docente.
MATERIALES:
Fonendoscopio
Camilla (cátedra)
MÉTODO:
 Seleccionar un voluntario por grupo.
 Descubrir el tórax.
 Colocar al voluntario en el borde de la camilla con los pies colgando, palmas
de las manos sobre sus piernas, espalda recta y cuello ligeramente flexionado.
 Solicitar al voluntario que evite hablar durante la auscultación, y solamente lo
haga cuando el examinador lo indique, (interfiere con la interpretación de los
sonidos).
Auscultar la cara anterior del tórax en los siguientes puntos:
1. Zona traqueal o esternal superior
2. Segundo espacio intercostal derecho y luego el izquierdo
3. Continuar la auscultación en las regiones laterales
4. Auscultar en la cara posterior se debe reconocer y auscultar los siguientes
puntos, alternando y comparando entre un hemitórax y otro, siguiendo la técnica
del zig-zag
5. Ápices pulmonares
6. Región Interescapulovertebrales
7. Bases pulmonares
Una vez concluida la auscultación, debe determinar la frecuencia respiratoria y
clasificarse los Ruidos Pulmonares como:
Ruidos Normales:
 Ruido traqueal
 Respiración bronquial
 Murmullo vesicular
Respiración broncovesicular
Ruidos Anormale
Discontinuos:
 Estertores Secos: a). Sibilantes b). Roncantes
 Estertores Húmedos: a). Finos (pequeñas burbujas) b).Gruesos
(medianas y grandes burbujas)
Continuos
 Roncus
 Sibilancias
 Estridor
Ruidos vocales
a). Egofonía
b). Pectoriloquia
Adjuntar al informe una definición sobre cada uno de los ruidos pulmonares normales y
anormales, e investigar: eupnea, taquipnea, bradipnea, hiperventilación, apneustica,
respiración de Cheyne-Stokes, Respiración de Kussmaul, Atrapamiento aéreo.
Auscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonar
Auscultacion pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
 
Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]
 
Examen fìsico del aparato respiratorio
Examen fìsico del aparato respiratorioExamen fìsico del aparato respiratorio
Examen fìsico del aparato respiratorio
 
Síndrome Mediastino
Síndrome MediastinoSíndrome Mediastino
Síndrome Mediastino
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
EXPLORACION DE TORAX
EXPLORACION DE TORAXEXPLORACION DE TORAX
EXPLORACION DE TORAX
 
(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt
 
SEMIOLOGIA DEL ABDOMEN
SEMIOLOGIA DEL ABDOMENSEMIOLOGIA DEL ABDOMEN
SEMIOLOGIA DEL ABDOMEN
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Examen de torax
Examen de toraxExamen de torax
Examen de torax
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
 
Fisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oraliaFisiologia pulmonar oralia
Fisiologia pulmonar oralia
 
Semiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoyaSemiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoya
 
Clase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesClase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimales
 
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
 
Semiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
Semiotecnia Hepática. Efraín SalvioliSemiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
Semiotecnia Hepática. Efraín Salvioli
 
Taller de Espirometria 2013
Taller de Espirometria 2013Taller de Espirometria 2013
Taller de Espirometria 2013
 
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAXSEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
 

Similar a Auscultacion pulmonar

SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........JamilethParedes
 
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdfguia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdfMATHEUSFERREIRAMAES
 
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02ernesto marcial guzman aranguri
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de toraxCuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de toraxLiliana Zafra
 
2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonares2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonaresMayra Olguin
 
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...monicaperez245
 
Dominio cardiovascular
Dominio cardiovascularDominio cardiovascular
Dominio cardiovascularGina Pao
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioDavid Poleo
 
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptxexploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptxyoleizamota1
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiraciondriquel
 
exploración resumida
exploración resumidaexploración resumida
exploración resumidavcaamald
 
Clase pares craneales
Clase pares cranealesClase pares craneales
Clase pares cranealeseliasdoc007
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio UCV, NSU
 
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarcsjesusmarin
 

Similar a Auscultacion pulmonar (20)

SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA parte 1 .........
 
Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
 
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdfguia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
 
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
 
Mã todos de exploraciã n listo
Mã todos de exploraciã n listoMã todos de exploraciã n listo
Mã todos de exploraciã n listo
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de toraxCuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
 
2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonares2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonares
 
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
 
Dominio cardiovascular
Dominio cardiovascularDominio cardiovascular
Dominio cardiovascular
 
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptxEXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Semiologia medica heidy
Semiologia medica heidySemiologia medica heidy
Semiologia medica heidy
 
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptxexploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
exploracion semiologica de torax respiratorio. DIAPOSITIVAS!!!.pptx
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
 
exploración resumida
exploración resumidaexploración resumida
exploración resumida
 
Clase pares craneales
Clase pares cranealesClase pares craneales
Clase pares craneales
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
 
Semana_12.pptx
Semana_12.pptxSemana_12.pptx
Semana_12.pptx
 
001 clase de medicina interna - disnea y tos
001 clase de medicina interna - disnea y tos001 clase de medicina interna - disnea y tos
001 clase de medicina interna - disnea y tos
 
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
 

Último

2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346bernardiniz
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaDanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfYEMANYA-TALASOTERAPIA
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfDeidreBernal
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxJRAA3
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdfhelenaosouza
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerWalterBarreto8
 

Último (8)

2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 

Auscultacion pulmonar

  • 1. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CATEDRA FISIOLOGIA-BIOFISICA ACTIVIDAD DINAMICA SEMANA(10 al 12 de Junio 2019) SEGMENTO: FISIOLOGÍA RESPIRATORIA AUSCULTACIÓN PULMONAR OBJETIVO: Comprender la mecánica de la función respiratoria. COMPETENCIAS: El estudiante realiza la auscultación pulmonar y comprende la fenomenología de los ruidos respiratorios. Identifica los puntos de auscultación y las características de los diferentes sonidos pulmonares. DESARROLLO: El docente guiara el desarrollo de la práctica según la guía de laboratorio, los estudiantes realizarán la presentación del material, y describirán los objetivos y competencias de la práctica, se desarrollara la práctica bajo la supervisión docente. MATERIALES: Fonendoscopio Camilla (cátedra) MÉTODO:  Seleccionar un voluntario por grupo.  Descubrir el tórax.  Colocar al voluntario en el borde de la camilla con los pies colgando, palmas de las manos sobre sus piernas, espalda recta y cuello ligeramente flexionado.  Solicitar al voluntario que evite hablar durante la auscultación, y solamente lo haga cuando el examinador lo indique, (interfiere con la interpretación de los sonidos). Auscultar la cara anterior del tórax en los siguientes puntos: 1. Zona traqueal o esternal superior 2. Segundo espacio intercostal derecho y luego el izquierdo 3. Continuar la auscultación en las regiones laterales 4. Auscultar en la cara posterior se debe reconocer y auscultar los siguientes puntos, alternando y comparando entre un hemitórax y otro, siguiendo la técnica del zig-zag
  • 2. 5. Ápices pulmonares 6. Región Interescapulovertebrales 7. Bases pulmonares Una vez concluida la auscultación, debe determinar la frecuencia respiratoria y clasificarse los Ruidos Pulmonares como: Ruidos Normales:  Ruido traqueal  Respiración bronquial  Murmullo vesicular Respiración broncovesicular Ruidos Anormale Discontinuos:  Estertores Secos: a). Sibilantes b). Roncantes  Estertores Húmedos: a). Finos (pequeñas burbujas) b).Gruesos (medianas y grandes burbujas) Continuos  Roncus  Sibilancias  Estridor Ruidos vocales a). Egofonía b). Pectoriloquia Adjuntar al informe una definición sobre cada uno de los ruidos pulmonares normales y anormales, e investigar: eupnea, taquipnea, bradipnea, hiperventilación, apneustica, respiración de Cheyne-Stokes, Respiración de Kussmaul, Atrapamiento aéreo.