SlideShare una empresa de Scribd logo
Soy una persona inteligente, valiente y ponderosa.
AUTOESTIMA
OBJETIVO
El objetivo general de este taller es ayudar a los participantes a
identificar y potenciar su autoestima y la de sus personas al rededor para
poder vivir de una manera más integrada y plena.
Que Es La Autoestima
Es un conjunto de percepciones, pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamientos dirigidos hacia uno mismo,
hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos
de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
Autoestima Alta Y Estable Autoestima Alta E Inestable
Este tipo podría corresponderse con el de
autoestima fuerte o elevada, ya que las
personas con ese tipo de autoestima no
se ven influidas por lo que ocurra a su
alrededor de forma negativa.
Estas personas se caracterizan por
infravalorarse en todo momento, es decir,
por pensar que no pueden hacer aquello
que se propongan.
Tipos De Autoestima
Podríamos decir que las personas
que tienen esta autoestima son
aquellas que prefieren pasar
desapercibidas en todo momento
y que piensan que no pueden
conseguir nada.
Autoestima Inflada
Las personas con este tipo de
autoestima se caracterizan
por tener una personalidad
fuerte y creerse mejor que las
personas que tienen a su
alrededor.
Autoestima Derrumbada O Baja
Las personas que la tienen no se
suelen apreciar a sí mismas, lo que
les lleva a no sentirse bien en su vida.
Autoestima Inestable Y Baja
Autoestima Vulnerable O Regular
En este tipo la persona tiene un buen auto-concepto
pero su autoestima es frágil ante situaciones
negativas como: la pérdida de un ser querido, no
conseguir lo que quiere o se propone…
Autoestima Fuerte O Elevada
Consiste en tener una imagen y auto concepto de sí
mismo lo suficientemente fuerte para que cualquier
error que se realice no sea capaz de influir en la
autoestima.
IMPORTANCIA
• Nos permite saber cuáles son nuestras fortalezas y puntos a mejorar, por lo
tanto, podremos avanzar.
• Intentaremos lograr nuestros objetivos y ello, aumentará nuestra
capacidad de éxito.
• Mejora en las relaciones interpersonales.
CONCLUSION
Add Text
La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro
ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos
nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales
y espirituales que configuran nuestra personalidad,
además es aprender a querernos y respetarnos, es
algo que se construye o reconstruye por dentro.
Presentation
Add Text
Modern PowerPoint
Presentation
Gracias Por Su Atención

Más contenido relacionado

Similar a Autoestima

AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
autoestima expo.pptx
autoestima expo.pptxautoestima expo.pptx
autoestima expo.pptx
MaryluzAyma1
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima 180908142712
Autoestima 180908142712Autoestima 180908142712
Autoestima 180908142712
ArianaUPT
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
greyseenieves
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
ALASMORATALAZ
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
Víctor Adams
 
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
sahiravelayarce
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
Maria Chisa
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
rpalacios26
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
JuanJoseReategui2
 
Baja Autoestima UPN
Baja Autoestima UPNBaja Autoestima UPN
Baja Autoestima UPN
hipnet03
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
IntroduccinAlaPsicol
 
Introducción
IntroducciónIntroducción

Similar a Autoestima (20)

AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
autoestima expo.pptx
autoestima expo.pptxautoestima expo.pptx
autoestima expo.pptx
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 180908142712
Autoestima 180908142712Autoestima 180908142712
Autoestima 180908142712
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
 
Baja Autoestima UPN
Baja Autoestima UPNBaja Autoestima UPN
Baja Autoestima UPN
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Autoestima

  • 1. Soy una persona inteligente, valiente y ponderosa. AUTOESTIMA
  • 2. OBJETIVO El objetivo general de este taller es ayudar a los participantes a identificar y potenciar su autoestima y la de sus personas al rededor para poder vivir de una manera más integrada y plena.
  • 3. Que Es La Autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
  • 4. Autoestima Alta Y Estable Autoestima Alta E Inestable Este tipo podría corresponderse con el de autoestima fuerte o elevada, ya que las personas con ese tipo de autoestima no se ven influidas por lo que ocurra a su alrededor de forma negativa. Estas personas se caracterizan por infravalorarse en todo momento, es decir, por pensar que no pueden hacer aquello que se propongan. Tipos De Autoestima
  • 5. Podríamos decir que las personas que tienen esta autoestima son aquellas que prefieren pasar desapercibidas en todo momento y que piensan que no pueden conseguir nada. Autoestima Inflada Las personas con este tipo de autoestima se caracterizan por tener una personalidad fuerte y creerse mejor que las personas que tienen a su alrededor. Autoestima Derrumbada O Baja Las personas que la tienen no se suelen apreciar a sí mismas, lo que les lleva a no sentirse bien en su vida. Autoestima Inestable Y Baja
  • 6. Autoestima Vulnerable O Regular En este tipo la persona tiene un buen auto-concepto pero su autoestima es frágil ante situaciones negativas como: la pérdida de un ser querido, no conseguir lo que quiere o se propone… Autoestima Fuerte O Elevada Consiste en tener una imagen y auto concepto de sí mismo lo suficientemente fuerte para que cualquier error que se realice no sea capaz de influir en la autoestima.
  • 7. IMPORTANCIA • Nos permite saber cuáles son nuestras fortalezas y puntos a mejorar, por lo tanto, podremos avanzar. • Intentaremos lograr nuestros objetivos y ello, aumentará nuestra capacidad de éxito. • Mejora en las relaciones interpersonales.
  • 8. CONCLUSION Add Text La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad, además es aprender a querernos y respetarnos, es algo que se construye o reconstruye por dentro. Presentation Add Text Modern PowerPoint Presentation
  • 9. Gracias Por Su Atención