SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA ELHACIA EL
DESARROLLO DEDESARROLLO DE
UNA AUTOESTIMAUNA AUTOESTIMA
POSITIVAPOSITIVA
Psi. Diana Dueñas Castillo,
Esp. en Gerencia de RR.HH
“El peor de los males que le
puede suceder al hombre
es que llegue a pensar mal
de sí mismo”
Goethe
¿Alguna vez te has
preguntado?
 ¿ Merezco el bienestar y ser
amado ?
 ¿ Soy capaz de llevar las riendas de
mi vida?
 ¿ Soy capaz de sentirme bien
conmigo o necesito de los demás
para sentirme bien?
 ¿ Mi conducta influye positiva o
negativamente en el desarrollo de
la autoestima de mis alumnos y
de mis seres queridos?
“La Autoestima es
una evaluación de:
mi mente, mi
conciencia, y
en un sentido
profundo,
de mi persona.”
Branden (1996)
LA AUTOESTIMA
La Autoestima es el
sentimiento valorativo de
nuestro ser, de nuestra
manera de ser, de quienes
somos nosotros, del
conjunto de rasgos
corporales, mentales y
espirituales que configuran
nuestra personalidad
LA AUTOESTIMA
Tiene que ver con:
Lo que las personas piensan
de sí mismas.
La confianza que cada cual
tiene en sus capacidades.
El valor que las personas se
dan a sí mismas.
La actitud que se desarrolla
hacia el propio cuerpo.
El amor y el aprecio hacia sí
mismo.
PASOS HACIAPASOS HACIA
ELEL
DESARROLLODESARROLLO
DE LADE LA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
DESARROLLAR NUESTRA
AUTOESTIMA
 Es la convicción de que uno es competente
para vivir y merece la felicidad, enfrentar a la
vida con mayor confianza, benevolencia y
optimismo, para alcanzar nuestras metas y
experimentar la plenitud.
 Desarrollar la autoestima es ampliar nuestra
capacidad de ser felices.
LA ESCALERA DE LA
AUTOESTIMA
Autoconocimiento
Autoconcepto
Autoevaluación
Autoaceptació
n
Autorrespeto
Autoestima
Rodríguez (1988)
¿ En cuál de los
siguientes escalones te
ubicas ?
1. ¿ Te conoces ?
2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ?
4. ¿Te aceptas ?
3. ¿Te evalúas o te devalúas?
5. ¿Te respetas?
6. ¿Alcanzaste
la
meta ?
AUTOCONOCIMIENTO
Conocer las partes de las cuales
nos componemos, cuales son sus
manifestaciones, necesidades y
habilidades.
Conocernos a nivel:
AUTOCONCEPTO
Es el conjunto de creencias que
tenemos acerca de nosotros
mismos y que se desarrolla en 5
niveles:
AUTOIMAGEN CORPORAL:
Creencias acerca de nuestro
cuerpo.
SISTEMA DE NECESIDADES:
Cuáles son, logramos suplirlas,
cómo lo hacemos.
SISTEMA DE VALORES Y ACTITUDES:
Cuáles son mis valores y cómo los
manifiesto.
SISTEMA DE SENTIMIENTOS Y
EMOCIONES: Qué siento y como lo
expreso.
SISTEMA DE IDEAS Y OPINIONES: En
qué pienso y porqué lo hago de una u otra
forma
AUTOEVALUACION
Implica la capacidad interna para
evaluar las cosas,
considerándolas como buenas si
son benéficas para las personas,
le satisfacen, son
enriquecedoras, la hacen sentir
bien, le permiten crecer y
aprender sin lastimar a los
demás, y como malas si le son
perjudiciales, no le interesan, no
le satisfacen, le hacen daño y no
le permiten crecer.
AUTOACEPTACION
Aceptarse es admitir con
orgullo las propias
habilidades y capacidades, y
reconocer las fallas y
debilidades sin sentirse
devaluado. Implica admitir
y reconocer todas las partes
de sí mismo como un hecho,
ya que solo a través de la
aceptación se puede cambiar
lo que es susceptible de ello.
AUTORRESPETO
Es atender y satisfacer las
propias necesidades y
valores.
Expresar y manejar
convenientemente
sentimientos y emociones
sin dañarse ni culparse.
Buscar y valorar todo
aquello que lo haga sentirse
orgulloso de sí mismo.
Características
de la persona
con
AUTOESTIMA
BAJA
Se siente
inapropiada
para la vida
Busca la
seguridad de
lo conocido
Es hipersensible
a la crítica
Siente
culpabilidad
neurótica
Tiene un
deseo
excesivo de
complacer
Muestra
indecisión
crónica
Tiene
tendencias
depresivas
Se juzga
duramente
AUTOESTIMA BAJA O
NEGATIVA
Piensan que valen muy poco
o nada.
Esperan siempre ser
engañadas, pisoteadas y
menospreciadas por los
demás, y como se anticipan
lo peor, lo atraen y
generalmente les llega.
Características
de la persona
con
ALTA
AUTOESTIMA
Se siente
competente
para vivir
Confía en su
eficacia
Busca objetivos
difíciles y
persevera
Mantiene
una
actitud
positiva
Es
independiente
y autónoma
Está
abierta a
la crítica
Se muestra
flexible y
serena
Es
asertiva
AUTOESTIMA SANA O
POSITIVA
Vive, comparte e invita a la integridad, la
honestidad, responsabilidad, comprensión y
amor.
Siente que es importante y confía en sus
capacidades.
Al valorarse, está dispuesto a respetar y valorar a
los demás, pide ayuda a quienes lo rodean e
irradia confianza.
Reconoce sus propias limitaciones y debilidades y
las convierte en retos.
Implica el desarrollo de la capacidad de fijarse
metas a corto y mediano plazo y de la conciencia
de su propia habilidad y esfuerzo para lograrlas.
AUTOESTIMA MEDIA
Es fluctuar entre sentirse
apto e inútil, acertado y
equivocado como persona, y
manifestar estas
incoherencias en la
conducta (actuar a veces
con sensatez, a veces
tontamente), reforzando,
así, la inseguridad.
MALTRATAMOS NUESTRA
AUTOESTIMA CUANDO...
Nos concentramos exclusivamente en nuestros errores y
nos autocastigamos.
Nos autocriticamos excesiva y negativamente.
Desvaloramos nuestros pequeños progresos.
Nos comparamos con los demás.
Condicionamos nuestro atractivo físico a criterios rígidos
de belleza o descuidamos nuestro aspecto físico.
Nos auto-etiquetamos: Soy bruto, no sirvo para nada,
etc.
Dejamos de brindarnos recompensas merecidas.
Desconfiamos de nosotros mismos, somos pesimistas
PARA TENER EN CUENTA …
 La autoestima, en cualquier nivel, es una experiencia íntima; reside
en el núcleo de nuestro ser.
 Puedo ser admirado por mis compañeros y considerar no obstante
que carezco de valores
 Puedo proyectar una imagen de seguridad y aplomo que engañe a
todo el mundo, y temblar secretamente porque me siento inútil.
 Puedo satisfacer las expectativas de los demás y no las mías; puedo
obtener altos honores y sin embargo sentir que no he logrado nada.
 Puedo ser adorado por millones de personas pero despertar cada
mañana con una deprimente sensación de fraude y de vacío.
 Lo trágico es que la mayoría de las personas buscan la auto
confianza y el auto respeto en todas partes menos dentro de sí
mismas, y por ello fracasan en su búsqueda.
CRECIMIENTO PERSONAL
Es la actualización de las
potencialidades humanas
(psicológicas y espirituales).
Aumenta sus posibilidades de:
Pensar.
Sentir.
Actuar
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
xcolorada15
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Joseph Jos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Wilson García
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
ivetterm
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
Milagros Sandoval
 
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Autoconocimiento y Desarrollo  PersonalAutoconocimiento y Desarrollo  Personal
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Profesionista independiente
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
Aurora Jaimes
 
Tecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimientoTecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimiento
Karencita Navarrete
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Roberto Ritte
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimientoSesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
LADYDEANNALEON
 
Sesion 7 autoconocimiento (1)
Sesion 7  autoconocimiento (1)Sesion 7  autoconocimiento (1)
Sesion 7 autoconocimiento (1)
LNolbert
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Cesar E. Alarcon
 
Edm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagenEdm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagen
Elia Diaz Martinez
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Lisandro Nolasco Gómez
 
Trifolio autoestima roxy
Trifolio autoestima roxyTrifolio autoestima roxy
Trifolio autoestima roxy
Cristhian Espino
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestima
MARICHUY
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
another-ana
 

La actualidad más candente (20)

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
Caza del tesoro/ Autoestima y Autoconocimiento
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Autoconocimiento y Desarrollo  PersonalAutoconocimiento y Desarrollo  Personal
Autoconocimiento y Desarrollo Personal
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
 
Tecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimientoTecnología y educación el autoconocimiento
Tecnología y educación el autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimientoSesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
 
Sesion 7 autoconocimiento (1)
Sesion 7  autoconocimiento (1)Sesion 7  autoconocimiento (1)
Sesion 7 autoconocimiento (1)
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Edm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagenEdm presentación con smart art_autoimagen
Edm presentación con smart art_autoimagen
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
 
Trifolio autoestima roxy
Trifolio autoestima roxyTrifolio autoestima roxy
Trifolio autoestima roxy
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestima
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 

Destacado

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
mariacevallos96
 
Universidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir dUniversidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir d
Meche-17
 
MI PLAN DE VIDA
MI PLAN DE VIDAMI PLAN DE VIDA
MI PLAN DE VIDA
Madeleyne Yanchapaxi
 
La autoestima y sus componetes
La autoestima y sus componetesLa autoestima y sus componetes
La autoestima y sus componetes
gadriana
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
Erika Naranjo Moran
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Ledy Cabrera
 

Destacado (6)

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
 
Universidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir dUniversidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir d
 
MI PLAN DE VIDA
MI PLAN DE VIDAMI PLAN DE VIDA
MI PLAN DE VIDA
 
La autoestima y sus componetes
La autoestima y sus componetesLa autoestima y sus componetes
La autoestima y sus componetes
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Autoestima y crecimiento personal

Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
Maria Chisa
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
sterronesw
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
IntroduccinAlaPsicol
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
paola2802
 
I iguianorexia 4
I iguianorexia 4I iguianorexia 4
I iguianorexia 4
G3rb3r
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manceraruiz
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
fatima2554
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Liliana
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
ALASMORATALAZ
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
guest28a6fd
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
cnunezd
 

Similar a Autoestima y crecimiento personal (20)

Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
La autoestima xxi
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
I iguianorexia 4
I iguianorexia 4I iguianorexia 4
I iguianorexia 4
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
 

Más de DianaDC1019

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
DianaDC1019
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
DianaDC1019
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC1019
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
DianaDC1019
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DianaDC1019
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
DianaDC1019
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC1019
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Parto y neonato
Parto y neonatoParto y neonato
Parto y neonato
DianaDC1019
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
DianaDC1019
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
DianaDC1019
 

Más de DianaDC1019 (20)

Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Teoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admonTeoria clasica de la admon
Teoria clasica de la admon
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Parto y neonato
Parto y neonatoParto y neonato
Parto y neonato
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emocionesRelaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
Relaciones interpersonales y_manejo_de_emociones
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Autoestima y crecimiento personal

  • 1. HACIA ELHACIA EL DESARROLLO DEDESARROLLO DE UNA AUTOESTIMAUNA AUTOESTIMA POSITIVAPOSITIVA Psi. Diana Dueñas Castillo, Esp. en Gerencia de RR.HH
  • 2. “El peor de los males que le puede suceder al hombre es que llegue a pensar mal de sí mismo” Goethe
  • 3. ¿Alguna vez te has preguntado?  ¿ Merezco el bienestar y ser amado ?  ¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi vida?  ¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito de los demás para sentirme bien?  ¿ Mi conducta influye positiva o negativamente en el desarrollo de la autoestima de mis alumnos y de mis seres queridos?
  • 4. “La Autoestima es una evaluación de: mi mente, mi conciencia, y en un sentido profundo, de mi persona.” Branden (1996)
  • 5. LA AUTOESTIMA La Autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad
  • 6. LA AUTOESTIMA Tiene que ver con: Lo que las personas piensan de sí mismas. La confianza que cada cual tiene en sus capacidades. El valor que las personas se dan a sí mismas. La actitud que se desarrolla hacia el propio cuerpo. El amor y el aprecio hacia sí mismo.
  • 8. DESARROLLAR NUESTRA AUTOESTIMA  Es la convicción de que uno es competente para vivir y merece la felicidad, enfrentar a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, para alcanzar nuestras metas y experimentar la plenitud.  Desarrollar la autoestima es ampliar nuestra capacidad de ser felices.
  • 9. LA ESCALERA DE LA AUTOESTIMA Autoconocimiento Autoconcepto Autoevaluación Autoaceptació n Autorrespeto Autoestima Rodríguez (1988) ¿ En cuál de los siguientes escalones te ubicas ? 1. ¿ Te conoces ? 2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ? 4. ¿Te aceptas ? 3. ¿Te evalúas o te devalúas? 5. ¿Te respetas? 6. ¿Alcanzaste la meta ?
  • 10. AUTOCONOCIMIENTO Conocer las partes de las cuales nos componemos, cuales son sus manifestaciones, necesidades y habilidades. Conocernos a nivel:
  • 11. AUTOCONCEPTO Es el conjunto de creencias que tenemos acerca de nosotros mismos y que se desarrolla en 5 niveles: AUTOIMAGEN CORPORAL: Creencias acerca de nuestro cuerpo. SISTEMA DE NECESIDADES: Cuáles son, logramos suplirlas, cómo lo hacemos.
  • 12. SISTEMA DE VALORES Y ACTITUDES: Cuáles son mis valores y cómo los manifiesto. SISTEMA DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES: Qué siento y como lo expreso. SISTEMA DE IDEAS Y OPINIONES: En qué pienso y porqué lo hago de una u otra forma
  • 13. AUTOEVALUACION Implica la capacidad interna para evaluar las cosas, considerándolas como buenas si son benéficas para las personas, le satisfacen, son enriquecedoras, la hacen sentir bien, le permiten crecer y aprender sin lastimar a los demás, y como malas si le son perjudiciales, no le interesan, no le satisfacen, le hacen daño y no le permiten crecer.
  • 14. AUTOACEPTACION Aceptarse es admitir con orgullo las propias habilidades y capacidades, y reconocer las fallas y debilidades sin sentirse devaluado. Implica admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, ya que solo a través de la aceptación se puede cambiar lo que es susceptible de ello.
  • 15. AUTORRESPETO Es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar convenientemente sentimientos y emociones sin dañarse ni culparse. Buscar y valorar todo aquello que lo haga sentirse orgulloso de sí mismo.
  • 16. Características de la persona con AUTOESTIMA BAJA Se siente inapropiada para la vida Busca la seguridad de lo conocido Es hipersensible a la crítica Siente culpabilidad neurótica Tiene un deseo excesivo de complacer Muestra indecisión crónica Tiene tendencias depresivas Se juzga duramente
  • 17. AUTOESTIMA BAJA O NEGATIVA Piensan que valen muy poco o nada. Esperan siempre ser engañadas, pisoteadas y menospreciadas por los demás, y como se anticipan lo peor, lo atraen y generalmente les llega.
  • 18. Características de la persona con ALTA AUTOESTIMA Se siente competente para vivir Confía en su eficacia Busca objetivos difíciles y persevera Mantiene una actitud positiva Es independiente y autónoma Está abierta a la crítica Se muestra flexible y serena Es asertiva
  • 19. AUTOESTIMA SANA O POSITIVA Vive, comparte e invita a la integridad, la honestidad, responsabilidad, comprensión y amor. Siente que es importante y confía en sus capacidades. Al valorarse, está dispuesto a respetar y valorar a los demás, pide ayuda a quienes lo rodean e irradia confianza. Reconoce sus propias limitaciones y debilidades y las convierte en retos. Implica el desarrollo de la capacidad de fijarse metas a corto y mediano plazo y de la conciencia de su propia habilidad y esfuerzo para lograrlas.
  • 20. AUTOESTIMA MEDIA Es fluctuar entre sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incoherencias en la conducta (actuar a veces con sensatez, a veces tontamente), reforzando, así, la inseguridad.
  • 21. MALTRATAMOS NUESTRA AUTOESTIMA CUANDO... Nos concentramos exclusivamente en nuestros errores y nos autocastigamos. Nos autocriticamos excesiva y negativamente. Desvaloramos nuestros pequeños progresos. Nos comparamos con los demás. Condicionamos nuestro atractivo físico a criterios rígidos de belleza o descuidamos nuestro aspecto físico. Nos auto-etiquetamos: Soy bruto, no sirvo para nada, etc. Dejamos de brindarnos recompensas merecidas. Desconfiamos de nosotros mismos, somos pesimistas
  • 22. PARA TENER EN CUENTA …  La autoestima, en cualquier nivel, es una experiencia íntima; reside en el núcleo de nuestro ser.  Puedo ser admirado por mis compañeros y considerar no obstante que carezco de valores  Puedo proyectar una imagen de seguridad y aplomo que engañe a todo el mundo, y temblar secretamente porque me siento inútil.  Puedo satisfacer las expectativas de los demás y no las mías; puedo obtener altos honores y sin embargo sentir que no he logrado nada.  Puedo ser adorado por millones de personas pero despertar cada mañana con una deprimente sensación de fraude y de vacío.  Lo trágico es que la mayoría de las personas buscan la auto confianza y el auto respeto en todas partes menos dentro de sí mismas, y por ello fracasan en su búsqueda.
  • 23. CRECIMIENTO PERSONAL Es la actualización de las potencialidades humanas (psicológicas y espirituales). Aumenta sus posibilidades de: Pensar. Sentir. Actuar