SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO  LÓGICO MATEMÁTICO CON UN ENFOQUE INTERCULTURAL  LA ETNOMATEMÁTICA AUTOEVALUACION ASPECTOS ESPECIFICOS EDUCACIÓN A DISTANCIA Especialista: Isabel Yupanqui Sifuentes UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SEDE REGIONAL 211-3 HUAUCHINANGO   Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena
INDICADORES INDICADORES .  Explica  con fundamento teórico científico el desarrollo del pensamiento lógico matemático con un enfoque intercultural. .Explica con fundamento pedagógico la etnomatemática.
ACTIVIDADES PREVIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo del pensamiento lógico matemático  desde un enfoque intercultural ,[object Object],[object Object]
Desarrollo del pensamiento lógico matemático  desde un enfoque intercultural ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ A las diferentes formas de matemática que son propias de los grupos culturales, las llamamos  Etnomatemática". EN POCAS PALABRAS ENTONCES: ¿A QUÉ LLAMAMOS ETNOMATEMÁTICA?
AUTOEVALUÁNDOME ,[object Object],[object Object]
ETIMOLOGIA: SU ENTORNO NATURAL y CULTURAL  "LAS ARTES, TECNICAS, MANERAS, ESTILOS "  ETNOMATEMATICA "ETNO"  "MATEMA"
¿Qué es la etnomatemática?   ,[object Object]
[object Object],ETNO Y MATEMATICA
Desde nuestra visión.  ,[object Object]
COMPRENDE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprender matemática desde la Etnomatemática ,[object Object]
Entonces ¿cuál sería la importancia de trabajar la Etnomatemática en el aula? ESCRIBA SU APORTE:
Desde tu punto de vista, cuáles serían las características o bien el perfil del docente de educación indígena para desarrollar etnomatemática  ESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS:
AUTOEVALUÁNDOME ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ESCRIBA LAS CONCLUSIONES A LAS QUE LLEGO:
 
GLOSARIO 1.- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO DESDE UN ENFOQUE INTERCULTURAL.- Pensamiento lógico matemático que sigue los pasos para su desarrollo de acuerdo a los estudios realizados por Jean Piaget, pero que se desarrolla teniendo en cuenta la relación con el contexto cultural y las condiciones sociales respectivas de los estudiantes. 2.- ETNOMATEMÁTICA.- Conjunto de conocimientos matemáticos prácticos y teóricos, producidos o asimilados y vigentes en su respectivo contexto sociocultural, que supone los procesos de: contar, clasificar, ordenar, calcular, medir, organizar el espacio y el tiempo, estimar e inferir.
GLOSARIO 3.- INTERCULTURALIDAD.- Dícese de grupos con diferentes culturas que se interrelacionan, se enriquecen mutuamente y son concientes de su interdependencia. 4.- MULTICULTURAL.- Se refiere al hecho de que muchos grupos o individuos pertenecientes a diferentes culturas vivan juntos en la misma sociedad. 5.- TEXTOS AUTÉNTICOS.- Textos elaborados en base al contexto con la intención de trabajar en base al contexto cultural de la comunidad.
AMIGO DOCENTE ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Autoevaluacion

Etnomatematica[1]
Etnomatematica[1]Etnomatematica[1]
Etnomatematica[1]
Norma Flores Rios
 
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque interculturalDesarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
FColicheo
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
cleverjj
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
esperanzacoqueta
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
esperanzacoqueta
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
anamate
 
Autoevaluacion2
Autoevaluacion2Autoevaluacion2
Autoevaluacion2
Rosa Maria Santos Hilario
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
miriamortizd
 
Anexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdf
Anexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdfAnexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdf
Anexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdf
RicardoNacevilla1
 
evas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdf
evas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdfevas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdf
evas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdf
Diana Caiza
 
Etnomatematica
Etnomatematica Etnomatematica
Etnomatematica
María Auxiliadora
 
Area de matematica
Area de matematicaArea de matematica
Area de matematica
FDTEUSC
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
lizshare
 
Lh matem(2)
Lh matem(2)Lh matem(2)
Lh matem(2)
juliaalumnos
 
La etnomatematica
La etnomatematicaLa etnomatematica
La etnomatematica
emayana
 
7egb mat-f2
7egb mat-f27egb mat-f2
7egb mat-f2
SandraJaramillo35
 
Sglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didácticaSglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didáctica
Sandra Ibáñez Diez
 
Propuestas del aprendizaje fundamental matemática
Propuestas del aprendizaje fundamental matemáticaPropuestas del aprendizaje fundamental matemática
Propuestas del aprendizaje fundamental matemática
Carlos Yampufé
 
Programación lomce 5º
Programación lomce 5ºProgramación lomce 5º
Programación lomce 5º
cpramonlaza
 
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Sandra Ibáñez Diez
 

Similar a Autoevaluacion (20)

Etnomatematica[1]
Etnomatematica[1]Etnomatematica[1]
Etnomatematica[1]
 
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque interculturalDesarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
Desarrollo del pensamiento logico matematico con un enfoque intercultural
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
 
Autoevaluacion2
Autoevaluacion2Autoevaluacion2
Autoevaluacion2
 
57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion57223760 autoevaluacion
57223760 autoevaluacion
 
Anexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdf
Anexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdfAnexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdf
Anexo 7. Lineamientos evaluación aspectos socioemocionales.pdf
 
evas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdf
evas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdfevas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdf
evas_general_6_-08-2023_revlp-signed-signed (1) (1).pdf
 
Etnomatematica
Etnomatematica Etnomatematica
Etnomatematica
 
Area de matematica
Area de matematicaArea de matematica
Area de matematica
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
 
Lh matem(2)
Lh matem(2)Lh matem(2)
Lh matem(2)
 
La etnomatematica
La etnomatematicaLa etnomatematica
La etnomatematica
 
7egb mat-f2
7egb mat-f27egb mat-f2
7egb mat-f2
 
Sglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didácticaSglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didáctica
 
Propuestas del aprendizaje fundamental matemática
Propuestas del aprendizaje fundamental matemáticaPropuestas del aprendizaje fundamental matemática
Propuestas del aprendizaje fundamental matemática
 
Programación lomce 5º
Programación lomce 5ºProgramación lomce 5º
Programación lomce 5º
 
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
 

Más de juankramirez

Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
juankramirez
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
juankramirez
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Vayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco añosVayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco años
juankramirez
 
Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)
juankramirez
 
Papaliadesarrolloprenatal
PapaliadesarrolloprenatalPapaliadesarrolloprenatal
Papaliadesarrolloprenatal
juankramirez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Persepcion social
Persepcion socialPersepcion social
Persepcion social
juankramirez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
juankramirez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Infancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historiaInfancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historia
juankramirez
 
La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)
juankramirez
 
Act1.problemas sociales
Act1.problemas socialesAct1.problemas sociales
Act1.problemas sociales
juankramirez
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niño
juankramirez
 
ANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPNANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPN
juankramirez
 
Carta
CartaCarta
Act 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricularAct 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricular
juankramirez
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
juankramirez
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
juankramirez
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
juankramirez
 

Más de juankramirez (20)

Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Vayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco añosVayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco años
 
Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)
 
Papaliadesarrolloprenatal
PapaliadesarrolloprenatalPapaliadesarrolloprenatal
Papaliadesarrolloprenatal
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Persepcion social
Persepcion socialPersepcion social
Persepcion social
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Infancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historiaInfancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historia
 
La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)
 
Act1.problemas sociales
Act1.problemas socialesAct1.problemas sociales
Act1.problemas sociales
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niño
 
ANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPNANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPN
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Act 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricularAct 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricular
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Autoevaluacion

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO CON UN ENFOQUE INTERCULTURAL LA ETNOMATEMÁTICA AUTOEVALUACION ASPECTOS ESPECIFICOS EDUCACIÓN A DISTANCIA Especialista: Isabel Yupanqui Sifuentes UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SEDE REGIONAL 211-3 HUAUCHINANGO Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena
  • 2. INDICADORES INDICADORES . Explica con fundamento teórico científico el desarrollo del pensamiento lógico matemático con un enfoque intercultural. .Explica con fundamento pedagógico la etnomatemática.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. “ A las diferentes formas de matemática que son propias de los grupos culturales, las llamamos Etnomatemática". EN POCAS PALABRAS ENTONCES: ¿A QUÉ LLAMAMOS ETNOMATEMÁTICA?
  • 7.
  • 8. ETIMOLOGIA: SU ENTORNO NATURAL y CULTURAL "LAS ARTES, TECNICAS, MANERAS, ESTILOS " ETNOMATEMATICA "ETNO" "MATEMA"
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Entonces ¿cuál sería la importancia de trabajar la Etnomatemática en el aula? ESCRIBA SU APORTE:
  • 15. Desde tu punto de vista, cuáles serían las características o bien el perfil del docente de educación indígena para desarrollar etnomatemática ESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS:
  • 16.
  • 17. CONCLUSIONES ESCRIBA LAS CONCLUSIONES A LAS QUE LLEGO:
  • 18.  
  • 19. GLOSARIO 1.- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO DESDE UN ENFOQUE INTERCULTURAL.- Pensamiento lógico matemático que sigue los pasos para su desarrollo de acuerdo a los estudios realizados por Jean Piaget, pero que se desarrolla teniendo en cuenta la relación con el contexto cultural y las condiciones sociales respectivas de los estudiantes. 2.- ETNOMATEMÁTICA.- Conjunto de conocimientos matemáticos prácticos y teóricos, producidos o asimilados y vigentes en su respectivo contexto sociocultural, que supone los procesos de: contar, clasificar, ordenar, calcular, medir, organizar el espacio y el tiempo, estimar e inferir.
  • 20. GLOSARIO 3.- INTERCULTURALIDAD.- Dícese de grupos con diferentes culturas que se interrelacionan, se enriquecen mutuamente y son concientes de su interdependencia. 4.- MULTICULTURAL.- Se refiere al hecho de que muchos grupos o individuos pertenecientes a diferentes culturas vivan juntos en la misma sociedad. 5.- TEXTOS AUTÉNTICOS.- Textos elaborados en base al contexto con la intención de trabajar en base al contexto cultural de la comunidad.
  • 21.