SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación – Tema 1
Reflexione y responda:

1. A partir de las lecturas, ¿cómo sustentaría la importancia
de formar niños lectores?
Formar niños lectores es formar personas con capacidad de reconocer
su entorno y reconstruirlo, personas creativas, con criterio, con opinión
propia, es formar niños activos que sean protagonistas de su propio
aprendizaje.
Es importante por eso que los niños adquieran y entrenen esta habilidad
desde pequeños, haciendo que esta actividad sea creativa y lúdica
voluntaria y placentera. Fortalecer su autoestima les animará más a la
lectura logrando en él el sentido crítico que contribuirá al desarrollo de
su personalidad y los preparara para la vida.

2. ¿Qué papel juegan los conocimientos previos en la
comprensión lectora?, ¿qué estrategias emplea con sus
niños para aprovechar sus conocimientos previos?
Los conocimientos previos permiten que el estudiante pueda relacionar
el texto con alguna experiencia que haya tenido y algunos términos que
ya conoce.
Algunas estrategias empleadas para activar los conocimientos previos:
 Técnica C- Q- A
 Técnica V-L-P

3. La lectura es una habilidad compleja que se va
desarrollando paulatinamente, ¿qué micro habilidades
puede identificar en sus niños y cuáles otras aún les falta
desarrollar?
El acercamiento continuo a la lectura les permite identificar: el tema,
tipo y estructura de un texto así como los personajes, escenario, ideas
principales y secundarias. Las dificultades que se pueden observar en
los estudiantes es que aún les cuesta realizar inferencias, y están en
proceso de elaboración de juicios.

4. ¿Qué actividades propondría usted para que su institución
educativa se convierta en una Institución Lectora?
La I.E. debe garantizar que:
 Cada aula cuente con una biblioteca con variedad de libros que
interesen al estudiante.
 Los docentes formen equipos de intercambio de experiencias y/o
estrategias que faciliten la animación de la lectura en los niños y
niñas.
 Ambientar espacios libres en la institución educativa para la
lectura por placer.
 Lectores invitados al salón de clase. Cada semana invite al salón de
clase a un lector con el propósito de que comparta una lectura a
los alumnos. Los lectores pueden ser el padre, madre u otro
familiar de los alumnos, incluso una persona de la comunidad.
 Formar círculo de lectores en el aula. Los niños eligen diez libros
de la biblioteca escolar y se comprometen a leerlos uno cada mes,
durante el ciclo escolar, el último jueves hábil de cada mes, se
organiza un círculo de lectores en el salón de clases con el
propósito de que el docente y los alumnos conversen sobre el
contenido del libro seleccionado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico y revista
Periodico y revistaPeriodico y revista
Periodico y revista
Azalea Alvarez
 
Presentación pnle padres
Presentación pnle padresPresentación pnle padres
Presentación pnle padres
PTA MEN Colombia
 
“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”Alma Malagon
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
Ada Sofia Nuila
 
clubs de lectura
clubs de lecturaclubs de lectura
clubs de lectura
pilixo
 
Tecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La LecturaTecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La LecturaBarangelys
 
Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
cristinamansilla2510
 
El misterio del amor por la lectura
El misterio del amor por la lecturaEl misterio del amor por la lectura
El misterio del amor por la lectura
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)XimeDiaz02
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer productosavhnino
 
Qué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lecturaQué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lectura
LEO Lefebvre
 
Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011Marcela González
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lecturaLagua554
 
El habito lector
El habito lectorEl habito lector
El habito lector
LIZMARIBEL125
 
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011ladid61
 
Rrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoraRrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoralaquiat
 
Recursos interactivos para motivar la lectura
Recursos interactivos para motivar la lecturaRecursos interactivos para motivar la lectura
Recursos interactivos para motivar la lectura
Ma Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Periodico y revista
Periodico y revistaPeriodico y revista
Periodico y revista
 
Presentación pnle padres
Presentación pnle padresPresentación pnle padres
Presentación pnle padres
 
“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
clubs de lectura
clubs de lecturaclubs de lectura
clubs de lectura
 
Tecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La LecturaTecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La Lectura
 
Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura infantil mariela
Lectura infantil marielaLectura infantil mariela
Lectura infantil mariela
 
El misterio del amor por la lectura
El misterio del amor por la lecturaEl misterio del amor por la lectura
El misterio del amor por la lectura
 
Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)
 
Cómo leer en voz alta
Cómo leer en voz altaCómo leer en voz alta
Cómo leer en voz alta
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Qué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lecturaQué es y cómo hacer un club de lectura
Qué es y cómo hacer un club de lectura
 
Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
 
El habito lector
El habito lectorEl habito lector
El habito lector
 
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
 
Rrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoraRrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradora
 
Recursos interactivos para motivar la lectura
Recursos interactivos para motivar la lecturaRecursos interactivos para motivar la lectura
Recursos interactivos para motivar la lectura
 

Similar a Autoevaluacion tema 1

Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubrePreguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Efraín Chupayo Chicmana
 
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubrePreguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Efraín Chupayo Chicmana
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lecturaEfrén Ingledue
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
Carlos3176
 
Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)
Marissa Meza
 
Plan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarPlan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - Yabar
Thomas Ramirez
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Articulo cientifico
Articulo   cientificoArticulo   cientifico
Articulo cientifico
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir enEstrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir en
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
Juana Doris Alameda Correa
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
Yezz Ortiz
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
Diana Pena Naranjo
 
Modelo plan lector
Modelo plan lectorModelo plan lector
Modelo plan lector
mirangelus
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
WilfranJoseLopezCoro
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
WilfranJoseLopezCoro
 

Similar a Autoevaluacion tema 1 (20)

Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubrePreguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
 
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubrePreguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)
 
Plan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarPlan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - Yabar
 
Luis fomentar lectura
Luis fomentar lecturaLuis fomentar lectura
Luis fomentar lectura
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
 
Articulo cientifico
Articulo   cientificoArticulo   cientifico
Articulo cientifico
 
Estrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir enEstrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir en
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Modelo plan lector
Modelo plan lectorModelo plan lector
Modelo plan lector
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Autoevaluacion tema 1

  • 1.
  • 2. Autoevaluación – Tema 1 Reflexione y responda: 1. A partir de las lecturas, ¿cómo sustentaría la importancia de formar niños lectores? Formar niños lectores es formar personas con capacidad de reconocer su entorno y reconstruirlo, personas creativas, con criterio, con opinión propia, es formar niños activos que sean protagonistas de su propio aprendizaje. Es importante por eso que los niños adquieran y entrenen esta habilidad desde pequeños, haciendo que esta actividad sea creativa y lúdica voluntaria y placentera. Fortalecer su autoestima les animará más a la lectura logrando en él el sentido crítico que contribuirá al desarrollo de su personalidad y los preparara para la vida. 2. ¿Qué papel juegan los conocimientos previos en la comprensión lectora?, ¿qué estrategias emplea con sus niños para aprovechar sus conocimientos previos? Los conocimientos previos permiten que el estudiante pueda relacionar el texto con alguna experiencia que haya tenido y algunos términos que ya conoce. Algunas estrategias empleadas para activar los conocimientos previos:  Técnica C- Q- A  Técnica V-L-P 3. La lectura es una habilidad compleja que se va desarrollando paulatinamente, ¿qué micro habilidades
  • 3. puede identificar en sus niños y cuáles otras aún les falta desarrollar? El acercamiento continuo a la lectura les permite identificar: el tema, tipo y estructura de un texto así como los personajes, escenario, ideas principales y secundarias. Las dificultades que se pueden observar en los estudiantes es que aún les cuesta realizar inferencias, y están en proceso de elaboración de juicios. 4. ¿Qué actividades propondría usted para que su institución educativa se convierta en una Institución Lectora? La I.E. debe garantizar que:  Cada aula cuente con una biblioteca con variedad de libros que interesen al estudiante.  Los docentes formen equipos de intercambio de experiencias y/o estrategias que faciliten la animación de la lectura en los niños y niñas.  Ambientar espacios libres en la institución educativa para la lectura por placer.  Lectores invitados al salón de clase. Cada semana invite al salón de clase a un lector con el propósito de que comparta una lectura a los alumnos. Los lectores pueden ser el padre, madre u otro familiar de los alumnos, incluso una persona de la comunidad.  Formar círculo de lectores en el aula. Los niños eligen diez libros de la biblioteca escolar y se comprometen a leerlos uno cada mes, durante el ciclo escolar, el último jueves hábil de cada mes, se organiza un círculo de lectores en el salón de clases con el propósito de que el docente y los alumnos conversen sobre el contenido del libro seleccionado.