SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación – Tema 1
Marissa Meza Francisco
Reflexione y responda:
1. A partir de las lecturas, ¿cómo sustentaría la importancia de formar niños
lectores?
Formar niños lectores es de suma importancia porque sienta las bases para su
desarrollo en todas las áreas del ser humano, que lo prepara para la vida autónoma y su
formación continua. Así leer es útil para comunicarse bien, ser capaz de expresarse en
forma oral y escrita es una gran ventaja en la vida que permite una comunicación más
provechosa con los demás.
Un niño(a) que ama leer, se habitúa a manejar su idioma con fluidez, desarrollar su
vocabulario y habilidades de razonamiento.
2. ¿Qué papel juegan los conocimientos previos en la comprensión lectora?,
¿qué estrategias emplea con sus niños para aprovechar sus conocimientos
previos?
La comprensión de lectura es un proceso que permite la captura del significado y
sentido de lo que se lee, por lo tanto su enseñanza es intencional, en la que se debe
tener en cuenta los conocimientos previos del estudiante como uno de los factores de
aprendizaje para la comprensión de lectura.
Los estudiantes utilizan sus conocimientos previos para darle un sentido a lo que leen,
lo que demanda mejorar nuestras estrategias para activar estos conocimientos.
Se puede pedir a los estudiantes utilizar lo que ya saben para hacer hipótesis de lo que
podría suceder. Asimismo pedirles que cambien una parte de un cuento o historia,
permitirá aprovechar sus conocimientos y mantener su interés.
Otra de las estrategias es pedir que dibujen sus experiencias relacionadas a la nueva
información, así como reorganizarla pone en práctica sus anteriores conocimientos y
permite que se desenvuelva con facilidad.
3. La lectura es una habilidad compleja que se va desarrollando paulatinamente,
¿qué micro habilidades puede identificar en sus niños y cuáles otras aún les
falta desarrollar?
Utilizan el contexto para dar significado a las palabras nuevas.
Reconocen palabras nuevas que no son importantes para comprender el texto.
Identifican las categorías gramaticales en una oración.
Me falta desarrollar en mis estudiantes recordar el significado de las palabras con
rapidez.
4. ¿Qué actividades propondría usted para que su institución educativa se
convierta en una Institución Lectora ?
Actividades propuestas para mejorar la comprensión lectora en mi institución:
-Actividades lúdicas por ciclos.
-Cuentacuentos
-Función de Títeres.
-Actividades literarias: declamación, teatro, mimo etc.
-Canasta viajera de libros para compartir la lectura por placer.
-Dibujo y pintura de sus personajes, actividades o temas de interés.
-Manualidades que se desprendan de sus lecturas.
-Taller de lectura con actividades de la laptop XO.
Reflexión
La comprensión de lectura es un proceso complejo, de allí que la escuela debe ser el
espacio que brinde el desarrollo de las aptitudes, habilidades, que se requieren para que los
estudiantes tengan las oportunidades para aprender la comprensión de lectura.
El docente debe apoyar a cada estudiante tomando decisiones oportunas y pertinentes, es
decir las estrategias de intervención y de evaluación.
Mejorar la comprensión lectora en nuestros estudiantes debe ser nuestra principal
preocupación y responsabilidad, para formar estudiantes autónomos en búsqueda de sus
aprendizajes para la vida con calidad en forma armoniosa que fomente la convivencia
democrática, el respeto a los demás, la tolerancia y la paz.
Autoevaluación tema 1 (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaKarina Ch
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
LEER PARA CRECER
LEER PARA CRECERLEER PARA CRECER
LEER PARA CRECER
Martha Velasco
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectoraguest128bde
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Alejandra0601
 
Presentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dosPresentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dosDaissy Bibiana Ospina
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los joveneslilianadl26
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactiva
San Vicente Ferrer school
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Formato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german caliz
germancaliz
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lecturagarciaani754
 
El uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta paraEl uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta parajuliaagamez
 
Leer, entender y escribir
Leer, entender y escribirLeer, entender y escribir
Leer, entender y escribir
Jiselle Lop
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Joulis Hernández
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Gilary Molina
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensivaPaolaVillon
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8lauhernagar
 
Proyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectoraProyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectora
JAROBO
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
Miriam999
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
LEER PARA CRECER
LEER PARA CRECERLEER PARA CRECER
LEER PARA CRECER
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectora
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.
 
Presentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dosPresentación padres de familia visita dos
Presentación padres de familia visita dos
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactiva
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Formato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german caliz
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
El uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta paraEl uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta para
 
Leer, entender y escribir
Leer, entender y escribirLeer, entender y escribir
Leer, entender y escribir
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
 
Proyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectoraProyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectora
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
 

Destacado

Info-magazine Management
Info-magazine Management Info-magazine Management
Info-magazine Management
DieKeure
 
Fem tips til merkevarebygging på sosiale plattformer
Fem tips til merkevarebygging på sosiale plattformerFem tips til merkevarebygging på sosiale plattformer
Fem tips til merkevarebygging på sosiale plattformerHeidi Lois Ravnås
 
Witricity
WitricityWitricity
Witricity
mnshbharti
 
авиазүй ухааны судлал
авиазүй ухааны судлалавиазүй ухааны судлал
авиазүй ухааны судлалsanjaamongol
 
Social Media Crises & Zombies
Social Media Crises & ZombiesSocial Media Crises & Zombies
Social Media Crises & Zombies
Timothy Coombs
 
Multivector and multiprocessor
Multivector and multiprocessorMultivector and multiprocessor
Multivector and multiprocessorKishan Panara
 
The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...
The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...
The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...
ILRI
 
A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...
A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...
A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...
ILRI
 

Destacado (11)

2
22
2
 
Tenista 1
Tenista 1Tenista 1
Tenista 1
 
Info-magazine Management
Info-magazine Management Info-magazine Management
Info-magazine Management
 
Fem tips til merkevarebygging på sosiale plattformer
Fem tips til merkevarebygging på sosiale plattformerFem tips til merkevarebygging på sosiale plattformer
Fem tips til merkevarebygging på sosiale plattformer
 
Witricity
WitricityWitricity
Witricity
 
Gen Now - deutsch
Gen Now - deutschGen Now - deutsch
Gen Now - deutsch
 
авиазүй ухааны судлал
авиазүй ухааны судлалавиазүй ухааны судлал
авиазүй ухааны судлал
 
Social Media Crises & Zombies
Social Media Crises & ZombiesSocial Media Crises & Zombies
Social Media Crises & Zombies
 
Multivector and multiprocessor
Multivector and multiprocessorMultivector and multiprocessor
Multivector and multiprocessor
 
The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...
The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...
The analysis of traders in a developing country value chain: Pig traders in U...
 
A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...
A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...
A network approach to analysis of the performance of milk traders, producers ...
 

Similar a Autoevaluación tema 1 (2)

Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
beatriz2210
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
Josefina Reyes Acala
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensivaRene ramirez
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
Muñka Malverde
 
Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930angelmanuel22
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)
Lilian Arriagada
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
3322100353
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Lectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la ComunidadLectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la ComunidadEdwin Mamani López
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio LecturasIV semestre
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio LecturasIV semestre
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
Paul Ruelas Soto
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Karla Pretelín
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
Carmen Vasquez
 
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentoslilianaramosl
 

Similar a Autoevaluación tema 1 (2) (20)

Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Proyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharalProyecto de aula macharal
Proyecto de aula macharal
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
 
Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)Mi PresentacióN (Copia)
Mi PresentacióN (Copia)
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 
Lectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la ComunidadLectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la Comunidad
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
 
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentosProyecto lectoescritura por medio de cuentos
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 

Más de Marissa Meza

Afiche 50x70
Afiche 50x70Afiche 50x70
Afiche 50x70
Marissa Meza
 
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Marissa Meza
 
Vacantes IE 1090 2021
Vacantes IE 1090  2021Vacantes IE 1090  2021
Vacantes IE 1090 2021
Marissa Meza
 
Comunicado IE 1090 2021 1
Comunicado IE 1090 2021 1Comunicado IE 1090 2021 1
Comunicado IE 1090 2021 1
Marissa Meza
 
Marissa
MarissaMarissa
Marissa
Marissa Meza
 
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
Marissa Meza
 
Portafolio pdf
Portafolio  pdfPortafolio  pdf
Portafolio pdf
Marissa Meza
 
U1 segundo grado matematica
U1 segundo grado matematicaU1 segundo grado matematica
U1 segundo grado matematica
Marissa Meza
 
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Marissa Meza
 
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 aActividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
Marissa Meza
 
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 aActividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
Marissa Meza
 
Propuesta plan anual para mejora med (3)
Propuesta plan anual para mejora med (3)Propuesta plan anual para mejora med (3)
Propuesta plan anual para mejora med (3)
Marissa Meza
 
Marissameza37 red11
Marissameza37 red11Marissameza37 red11
Marissameza37 red11
Marissa Meza
 
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissameza
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissamezaEstrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissameza
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissameza
Marissa Meza
 

Más de Marissa Meza (15)

Afiche 50x70
Afiche 50x70Afiche 50x70
Afiche 50x70
 
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03Guia del particpante   curso uso de herramientas digitales UGEL 03
Guia del particpante curso uso de herramientas digitales UGEL 03
 
Vacantes IE 1090 2021
Vacantes IE 1090  2021Vacantes IE 1090  2021
Vacantes IE 1090 2021
 
Comunicado IE 1090 2021 1
Comunicado IE 1090 2021 1Comunicado IE 1090 2021 1
Comunicado IE 1090 2021 1
 
Marissa
MarissaMarissa
Marissa
 
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
Comunicacion 2-cuaderno-trabajo (Dotación 2020)
 
Portafolio pdf
Portafolio  pdfPortafolio  pdf
Portafolio pdf
 
U1 segundo grado matematica
U1 segundo grado matematicaU1 segundo grado matematica
U1 segundo grado matematica
 
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21Unidades primer grado u1 mate_ene 21
Unidades primer grado u1 mate_ene 21
 
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 aActividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
 
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 aActividad escribir (rtf)martin 2 a
Actividad escribir (rtf)martin 2 a
 
Propuesta plan anual para mejora med (3)
Propuesta plan anual para mejora med (3)Propuesta plan anual para mejora med (3)
Propuesta plan anual para mejora med (3)
 
Marissameza37 red11
Marissameza37 red11Marissameza37 red11
Marissameza37 red11
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissameza
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissamezaEstrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissameza
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientovirtual marissameza
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Autoevaluación tema 1 (2)

  • 1. Autoevaluación – Tema 1 Marissa Meza Francisco Reflexione y responda: 1. A partir de las lecturas, ¿cómo sustentaría la importancia de formar niños lectores? Formar niños lectores es de suma importancia porque sienta las bases para su desarrollo en todas las áreas del ser humano, que lo prepara para la vida autónoma y su formación continua. Así leer es útil para comunicarse bien, ser capaz de expresarse en forma oral y escrita es una gran ventaja en la vida que permite una comunicación más provechosa con los demás. Un niño(a) que ama leer, se habitúa a manejar su idioma con fluidez, desarrollar su vocabulario y habilidades de razonamiento. 2. ¿Qué papel juegan los conocimientos previos en la comprensión lectora?, ¿qué estrategias emplea con sus niños para aprovechar sus conocimientos previos? La comprensión de lectura es un proceso que permite la captura del significado y sentido de lo que se lee, por lo tanto su enseñanza es intencional, en la que se debe tener en cuenta los conocimientos previos del estudiante como uno de los factores de aprendizaje para la comprensión de lectura. Los estudiantes utilizan sus conocimientos previos para darle un sentido a lo que leen, lo que demanda mejorar nuestras estrategias para activar estos conocimientos. Se puede pedir a los estudiantes utilizar lo que ya saben para hacer hipótesis de lo que podría suceder. Asimismo pedirles que cambien una parte de un cuento o historia, permitirá aprovechar sus conocimientos y mantener su interés. Otra de las estrategias es pedir que dibujen sus experiencias relacionadas a la nueva información, así como reorganizarla pone en práctica sus anteriores conocimientos y permite que se desenvuelva con facilidad.
  • 2. 3. La lectura es una habilidad compleja que se va desarrollando paulatinamente, ¿qué micro habilidades puede identificar en sus niños y cuáles otras aún les falta desarrollar? Utilizan el contexto para dar significado a las palabras nuevas. Reconocen palabras nuevas que no son importantes para comprender el texto. Identifican las categorías gramaticales en una oración. Me falta desarrollar en mis estudiantes recordar el significado de las palabras con rapidez. 4. ¿Qué actividades propondría usted para que su institución educativa se convierta en una Institución Lectora ? Actividades propuestas para mejorar la comprensión lectora en mi institución: -Actividades lúdicas por ciclos. -Cuentacuentos -Función de Títeres. -Actividades literarias: declamación, teatro, mimo etc. -Canasta viajera de libros para compartir la lectura por placer. -Dibujo y pintura de sus personajes, actividades o temas de interés. -Manualidades que se desprendan de sus lecturas. -Taller de lectura con actividades de la laptop XO. Reflexión La comprensión de lectura es un proceso complejo, de allí que la escuela debe ser el espacio que brinde el desarrollo de las aptitudes, habilidades, que se requieren para que los estudiantes tengan las oportunidades para aprender la comprensión de lectura. El docente debe apoyar a cada estudiante tomando decisiones oportunas y pertinentes, es decir las estrategias de intervención y de evaluación. Mejorar la comprensión lectora en nuestros estudiantes debe ser nuestra principal preocupación y responsabilidad, para formar estudiantes autónomos en búsqueda de sus aprendizajes para la vida con calidad en forma armoniosa que fomente la convivencia democrática, el respeto a los demás, la tolerancia y la paz.