SlideShare una empresa de Scribd logo
Digamos que son las 6:15 pm, estás conduciendo de vuelta a casa solo después de un difícil día de trabajo, estás realmente cansado y frustrado…
ESTÁS BASTANTE ESTRESADO Y MOLESTO … Repentinamente experimentas un  fuerte dolor  en tu pecho, que se difunde hacia tu brazo y hacia arriba en tu mandíbula. Estás a 8 km del hospital más cercano a tu casa. Desafortunadamente no sabes si lograrás llegar a esa distancia.
QUE DEBO HACER ??? TE HAN ENTRENADO EN RCP  (Resucitación Cardio Pulmonar ) PERO EL INSTRUCTOR DEL CURSO NO TE DIJO CÓMO APLICARTELO A TI MISMO  !!!
CÓMO SOBREVIVIR A UN ATAQUE AL CORAZÓN CUANDO TE ENCUENTRAS SOLO ? MUCHA GENTE SE ENCUENTRA SOLA CUANDO SUFRE UN ATAQUE AL CORAZON, SIN AYUDA. LA PERSONA NOTA QUE SU CORAZON LATE INCORRECTAMENTE Y QUE COMIENZA A SENTIR DESMAYO, TIENE SOLO 10 SEGUNDOS ANTES DE PERDER LA CONCIENCIA QUE HACER ??
RESPUESTA: NO TENGA PÁNICO, COMIENCE A TOSER REPETIDA Y VIGOROSAMENTE. SE DEBE HACER UNA INSPIRACIÓN PROFUNDA ANTES DE CADA TOSIDA, EL TOSER DEBE SER PROFUNDO Y PROLONGADO, COMO CUANDO SE PRODUCE FLEMA, DESDE MUY PROFUNDO EN EL PECHO. INSPIRACIÓN Y TOSIDO DEBEN REPETIRSE CADA DOS SEGUNDOS SIN PARAR, HASTA QUE SE CONSIGA AYUDA, O HASTA QUE EL CORAZON ESTÉ LATIENDO NORMALMENTE DE NUEVO.
LAS RESPIRACIONES PROFUNDAS LLEVAN  OXIGENO  A LOS PULMONES Y LOS MOVIMIENTOS AL TOSER COMPRIMEN EL CORAZÓN Y MANTIENEN LA SANGRE  CIRCULANDO . LA PRESIÓN SOBRE EL CORAZÓN TAMBIÉN LO AYUDA A RECUPERAR SU RITMO NORMAL. DE ESTA MANERA, LAS VÍCTIMAS DE UN ATAQUE AL CORAZÓN PUEDEN LLEGAR AL HOSPITAL ARTÍCULO PUBLICADO EN EL N.º 240 DEL  JOURNAL OF GENERAL HOSPITAL ROCHESTER
COMPARTA ESTO CON TANTA GENTE COMO SEA POSIBLE. ESTO PODRIA SALVAR SUS VIDAS!!! NO PIENSE QUE USTED NO ES PROPENSO A UN ATAQUE AL CORAZON SI SU EDAD ES MENOR DE 25 O 30. HOY EN DIA, DEBIDO AL CAMBIO EN NUESTRO ESTILO DE VIDA, LOS ATAQUES AL CORAZON SE ENCUENTRAN ENTRE LOS GRUPOS DE GENTE DE TODAS LAS EDADES. SEA UN AMIGO Y POR FAVOR ENVIE ESTE ARTICULO A TANTOS AMIGOS COMO SEA POSIBLE

Más contenido relacionado

Destacado

Padres responsable1
Padres responsable1Padres responsable1
Padres responsable1
Lucy Mar
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Paola Olimon
 
Logo Fair Play.pdf
Logo Fair Play.pdfLogo Fair Play.pdf
Logo Fair Play.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Taste the feeling
Taste the feelingTaste the feeling
Taste the feeling
Fasha Johanis
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
Espanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 
Matematicas 6 c
Matematicas 6 cMatematicas 6 c
Matematicas 6 c
chimontrufia
 
Lamina trichodermil1306
Lamina trichodermil1306Lamina trichodermil1306
Lamina trichodermil1306
Neapo
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U010.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
Jorge Nuñez
 
component of operation strategy
component of operation strategycomponent of operation strategy
component of operation strategy
Sagar Dahal
 

Destacado (13)

Zeme
ZemeZeme
Zeme
 
Padres responsable1
Padres responsable1Padres responsable1
Padres responsable1
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Logo Fair Play.pdf
Logo Fair Play.pdfLogo Fair Play.pdf
Logo Fair Play.pdf
 
Taste the feeling
Taste the feelingTaste the feeling
Taste the feeling
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
Espanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 18/2016 - Estratégia Concursos
 
Matematicas 6 c
Matematicas 6 cMatematicas 6 c
Matematicas 6 c
 
Lamina trichodermil1306
Lamina trichodermil1306Lamina trichodermil1306
Lamina trichodermil1306
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U010.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 
component of operation strategy
component of operation strategycomponent of operation strategy
component of operation strategy
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Auto-prevención ante ataque cardíaco.

  • 1. Digamos que son las 6:15 pm, estás conduciendo de vuelta a casa solo después de un difícil día de trabajo, estás realmente cansado y frustrado…
  • 2. ESTÁS BASTANTE ESTRESADO Y MOLESTO … Repentinamente experimentas un fuerte dolor en tu pecho, que se difunde hacia tu brazo y hacia arriba en tu mandíbula. Estás a 8 km del hospital más cercano a tu casa. Desafortunadamente no sabes si lograrás llegar a esa distancia.
  • 3. QUE DEBO HACER ??? TE HAN ENTRENADO EN RCP (Resucitación Cardio Pulmonar ) PERO EL INSTRUCTOR DEL CURSO NO TE DIJO CÓMO APLICARTELO A TI MISMO !!!
  • 4. CÓMO SOBREVIVIR A UN ATAQUE AL CORAZÓN CUANDO TE ENCUENTRAS SOLO ? MUCHA GENTE SE ENCUENTRA SOLA CUANDO SUFRE UN ATAQUE AL CORAZON, SIN AYUDA. LA PERSONA NOTA QUE SU CORAZON LATE INCORRECTAMENTE Y QUE COMIENZA A SENTIR DESMAYO, TIENE SOLO 10 SEGUNDOS ANTES DE PERDER LA CONCIENCIA QUE HACER ??
  • 5. RESPUESTA: NO TENGA PÁNICO, COMIENCE A TOSER REPETIDA Y VIGOROSAMENTE. SE DEBE HACER UNA INSPIRACIÓN PROFUNDA ANTES DE CADA TOSIDA, EL TOSER DEBE SER PROFUNDO Y PROLONGADO, COMO CUANDO SE PRODUCE FLEMA, DESDE MUY PROFUNDO EN EL PECHO. INSPIRACIÓN Y TOSIDO DEBEN REPETIRSE CADA DOS SEGUNDOS SIN PARAR, HASTA QUE SE CONSIGA AYUDA, O HASTA QUE EL CORAZON ESTÉ LATIENDO NORMALMENTE DE NUEVO.
  • 6. LAS RESPIRACIONES PROFUNDAS LLEVAN OXIGENO A LOS PULMONES Y LOS MOVIMIENTOS AL TOSER COMPRIMEN EL CORAZÓN Y MANTIENEN LA SANGRE CIRCULANDO . LA PRESIÓN SOBRE EL CORAZÓN TAMBIÉN LO AYUDA A RECUPERAR SU RITMO NORMAL. DE ESTA MANERA, LAS VÍCTIMAS DE UN ATAQUE AL CORAZÓN PUEDEN LLEGAR AL HOSPITAL ARTÍCULO PUBLICADO EN EL N.º 240 DEL JOURNAL OF GENERAL HOSPITAL ROCHESTER
  • 7. COMPARTA ESTO CON TANTA GENTE COMO SEA POSIBLE. ESTO PODRIA SALVAR SUS VIDAS!!! NO PIENSE QUE USTED NO ES PROPENSO A UN ATAQUE AL CORAZON SI SU EDAD ES MENOR DE 25 O 30. HOY EN DIA, DEBIDO AL CAMBIO EN NUESTRO ESTILO DE VIDA, LOS ATAQUES AL CORAZON SE ENCUENTRAN ENTRE LOS GRUPOS DE GENTE DE TODAS LAS EDADES. SEA UN AMIGO Y POR FAVOR ENVIE ESTE ARTICULO A TANTOS AMIGOS COMO SEA POSIBLE