SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre lo que hemos visto en el taller está:
 Algunas normas de seguridad, dentro del taller.
 Herramientas Básicas.
 Escala de medidas de un tornillo.
 Cómo usar el calibrador para hallar un cilindraje.
 Partes básicas del motor.
 Funcionamiento interno del motor.
Entre lo que hemos visto en el taller está:
Normas de seguridad básicas dentro del taller.
Funcionamiento interno de un semáforo.
Partes eléctricas dentro de el automóvil.
Prácticas de circuitos sencillos.
Las luces en el automóvil.
La batería y el alternador.
Prácticas sobre las luces internas y externas del automóvil.
AHORA UNA EXPLICACIÓN BREVE DE algunos Temas:
Destornilladores: De pala y de estrella.
Cautín y soldadura de estaño.
Rache y copas.
Cruceta.
Alicates.
Cincel.
Martillo.
1.- No manipules herramientas enchufadas, en todos los casos debes desenchufar
la herramienta sea para cambiar una broca, una sierra, no importa cual sea el caso
asegúrate de que la herramienta no tiene corriente.
2.- Siempre recuerda usar implementos de seguridad básica como tapones para
los oídos, lentes de seguridad, mascara nasal, guantes, etc.
3.- El sistema eléctrico de tu taller debe estar en óptimas condiciones si no
conocemos de la materia es mejor buscar un especialista que nos haga el trabajo.
4.- Toma en cuenta los sargentos o prensas para todo tipo de actividad en la
carpintería ya que son el ayudante que quizás no tienes porque trabajas solo
5.- El orden y la limpieza en tu taller ayudará a evitar accidentes de caidas de
herramientas, madera, muebles etc.
6.- La iluminación de tu taller debe ser la mejor, en la carpintería los sentidos son
protagonistas de nuestro trabajo y no podemos forzar nuestra vista sabiendo que
con una buena iluminación todo saldrá mucho mejor.
7.- Procura comprender que estas haciendo lo que te gusta y apasiona porque de
lo contrario las cosas no se harán con la felicidad que se necesita para que el
resultado de todo sea el esperado, y creo que es la principal norma de seguridad.
ALGUNAS NORMAS SON:
Se le llama batería eléctrica, acumulador eléctrico
o simplemente acumulador, al dispositivo que
almacena energía eléctrica usando
procedimientos electroquímicos y que
posteriormente la devuelve casi en su totalidad;
este ciclo puede repetirse por un determinado
número de veces.
El alternador es un generador de corriente eléctrica
alterna que transforma la energía mecánica que recibe
en su eje en energía eléctrica que sirve además de
cargar la batería, para proporcionar corriente eléctrica
a los distintos consumidores del vehículo como son el:
el sistema de alimentación de combustible, el sistema
de encendido, las luces, los limpias etc
Tiene tres grandes partes; la culata, el bloque y el conjunto del cigüeñal:
•En la culata están dispuestas las válvulas, el mecanismo
que determina su apertura y los muelles que las cierran.
También se encuentran en ella los conductos de admisión y
escape y, por regla general, las cámaras de combustión.
•El conocido como bloque motor es la parte más voluminosa
y cuenta con una serie de alojamientos cilíndricos para los
pistones, conductos para la circulación del agua de
refrigeración y otros para el aceite de lubricación, así como
alojamientos para los taqués, en el caso de que el motor
disponga de ellos.
•El conjunto del cigüeñal lo componen los elementos móviles
del motor como los pistones, que se mueven
alternativamente en el interior de los cilindros y están unidos
al cigüeñal por las bielas. El cigüeñal se apoya en unos
cojinetes situados en la parte inferior del bloque. En uno de
sus extremos se halla el volante de inercia.
Sistema de encendido
-Batería
-Interruptor
-distribuidor
-Bobina de encendido
-Bujías
Hay eléctricos llamados accesorios,
que consumen energía de la batería como:
1º Luces de alumbrado
Alumbrado en carretera
Faros antiniebla
Luces de posición
2º Luces de maniobra
Luces de maniobra de dirección
Luces de freno
Luces de maniobra de marcha atrás
3º Luces especiales
Luces de emergencia
Luces de gálibo
Luces para servicios públicos
4º Luces interiores
Luces de cuadro
Luces de control
Luces de alumbrado interior
Luces de compartimentos interiores
sistemas antirrobos como las alarmas
los limpia parabrisas trabajan con electricidad.
Autotrónica!
Autotrónica!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATO
MECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATOMECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATO
MECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATO
jabenitz
 
Las máquinas. tema 7
Las máquinas. tema 7Las máquinas. tema 7
Las máquinas. tema 7tgonper553
 
Proyrcto segundo periodo
Proyrcto segundo periodoProyrcto segundo periodo
Proyrcto segundo periodo
dannacortes5
 
Proyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodoProyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodo
dannacortes5
 

La actualidad más candente (6)

Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
MECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATO
MECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATOMECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATO
MECANISMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL BACHILLERATO
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Las máquinas. tema 7
Las máquinas. tema 7Las máquinas. tema 7
Las máquinas. tema 7
 
Proyrcto segundo periodo
Proyrcto segundo periodoProyrcto segundo periodo
Proyrcto segundo periodo
 
Proyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodoProyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodo
 

Destacado

Autotronica
AutotronicaAutotronica
Autotronica
97071308891
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantiltani_tan
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aRox Lh
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
BFRF
 
De pelicula 1 y vota camp
De pelicula 1 y vota campDe pelicula 1 y vota camp
De pelicula 1 y vota campEscuela_Pedro
 
Presentación1 euroxis
Presentación1 euroxisPresentación1 euroxis
Presentación1 euroxissaucito
 
Nbuevas tecnologias 8ºa
Nbuevas tecnologias 8ºaNbuevas tecnologias 8ºa
Nbuevas tecnologias 8ºarichard9921
 
Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESA
Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESAPrograma de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESA
Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESA
Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
 
7. quien se llevó mi queso
7. quien se llevó mi queso7. quien se llevó mi queso
7. quien se llevó mi quesoMeliana Arcila
 

Destacado (20)

Autotronica
AutotronicaAutotronica
Autotronica
 
Test roles ac
Test roles acTest roles ac
Test roles ac
 
Sin tema 2
Sin tema 2Sin tema 2
Sin tema 2
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Analisis general del curso
Analisis general del cursoAnalisis general del curso
Analisis general del curso
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2aDocumentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
Documentos dossier de_trabajos_practicos_483fee2a
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 
De pelicula 1 y vota camp
De pelicula 1 y vota campDe pelicula 1 y vota camp
De pelicula 1 y vota camp
 
Reflexion 7 retos
Reflexion 7 retosReflexion 7 retos
Reflexion 7 retos
 
Presentación1 euroxis
Presentación1 euroxisPresentación1 euroxis
Presentación1 euroxis
 
Ova1 tc4 ep
Ova1 tc4 epOva1 tc4 ep
Ova1 tc4 ep
 
Nbuevas tecnologias 8ºa
Nbuevas tecnologias 8ºaNbuevas tecnologias 8ºa
Nbuevas tecnologias 8ºa
 
culturamagali
culturamagaliculturamagali
culturamagali
 
Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESA
Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESAPrograma de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESA
Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales 2013 - PROESA
 
7. quien se llevó mi queso
7. quien se llevó mi queso7. quien se llevó mi queso
7. quien se llevó mi queso
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Antisistema democraticos
Antisistema democraticosAntisistema democraticos
Antisistema democraticos
 

Similar a Autotrónica!

TR trabajo final.docx
TR trabajo final.docxTR trabajo final.docx
TR trabajo final.docx
ValeMenos
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicadorLuz Hurtado
 
Sistema de carga vehicular y partes del alternador
Sistema de carga vehicular y partes del alternadorSistema de carga vehicular y partes del alternador
Sistema de carga vehicular y partes del alternador
NicolasArevalo23
 
Sistema. De alimentación y arranque.
Sistema. De alimentación y arranque. Sistema. De alimentación y arranque.
Sistema. De alimentación y arranque.
GerardoSimbaa1
 
informe de laboratorio electricos I
informe de laboratorio electricos Iinforme de laboratorio electricos I
informe de laboratorio electricos I
Jorge Concha
 
Autotronica marvo
Autotronica marvoAutotronica marvo
Autotronica marvo
marvasan
 
manual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdfmanual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdf
AlfonsoCastieiro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Pablo Piovoso
 
Meca
MecaMeca
SISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptxSISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptx
LennOswaldoLpezConst
 
Informe de práctica modular
Informe     de  práctica  modularInforme     de  práctica  modular
Informe de práctica modular
ooomanuelooo15082014
 
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docxTR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
74596943
 
diagnostico de fallas en motores diesel.pdf
diagnostico de fallas en motores diesel.pdfdiagnostico de fallas en motores diesel.pdf
diagnostico de fallas en motores diesel.pdf
SngJThhktDTj
 
Motor de arranque
Motor de arranque Motor de arranque
Motor de arranque
Danny Guamán
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
Trebuhgar
 
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptxConocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
StefanoArroyo
 
Lab. 02-culata
Lab. 02-culataLab. 02-culata
Lab. 02-culata
AlexanderZv
 
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistasLibro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
letepete
 
TRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptxTRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptx
FranciskenjhiSulcaOb
 
italika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdfitalika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdf
DanielRiascos11
 

Similar a Autotrónica! (20)

TR trabajo final.docx
TR trabajo final.docxTR trabajo final.docx
TR trabajo final.docx
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
 
Sistema de carga vehicular y partes del alternador
Sistema de carga vehicular y partes del alternadorSistema de carga vehicular y partes del alternador
Sistema de carga vehicular y partes del alternador
 
Sistema. De alimentación y arranque.
Sistema. De alimentación y arranque. Sistema. De alimentación y arranque.
Sistema. De alimentación y arranque.
 
informe de laboratorio electricos I
informe de laboratorio electricos Iinforme de laboratorio electricos I
informe de laboratorio electricos I
 
Autotronica marvo
Autotronica marvoAutotronica marvo
Autotronica marvo
 
manual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdfmanual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Meca
MecaMeca
Meca
 
SISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptxSISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptx
 
Informe de práctica modular
Informe     de  práctica  modularInforme     de  práctica  modular
Informe de práctica modular
 
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docxTR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
 
diagnostico de fallas en motores diesel.pdf
diagnostico de fallas en motores diesel.pdfdiagnostico de fallas en motores diesel.pdf
diagnostico de fallas en motores diesel.pdf
 
Motor de arranque
Motor de arranque Motor de arranque
Motor de arranque
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
 
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptxConocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
 
Lab. 02-culata
Lab. 02-culataLab. 02-culata
Lab. 02-culata
 
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistasLibro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
 
TRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptxTRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptx
TRABAJO DE EXPOSICION CONJUNTO MOVIL.pptx
 
italika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdfitalika ft 150 2012 moto china.pdf
italika ft 150 2012 moto china.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Autotrónica!

  • 1.
  • 2. Entre lo que hemos visto en el taller está:  Algunas normas de seguridad, dentro del taller.  Herramientas Básicas.  Escala de medidas de un tornillo.  Cómo usar el calibrador para hallar un cilindraje.  Partes básicas del motor.  Funcionamiento interno del motor.
  • 3. Entre lo que hemos visto en el taller está: Normas de seguridad básicas dentro del taller. Funcionamiento interno de un semáforo. Partes eléctricas dentro de el automóvil. Prácticas de circuitos sencillos. Las luces en el automóvil. La batería y el alternador. Prácticas sobre las luces internas y externas del automóvil.
  • 4. AHORA UNA EXPLICACIÓN BREVE DE algunos Temas: Destornilladores: De pala y de estrella. Cautín y soldadura de estaño. Rache y copas. Cruceta. Alicates. Cincel. Martillo.
  • 5. 1.- No manipules herramientas enchufadas, en todos los casos debes desenchufar la herramienta sea para cambiar una broca, una sierra, no importa cual sea el caso asegúrate de que la herramienta no tiene corriente. 2.- Siempre recuerda usar implementos de seguridad básica como tapones para los oídos, lentes de seguridad, mascara nasal, guantes, etc. 3.- El sistema eléctrico de tu taller debe estar en óptimas condiciones si no conocemos de la materia es mejor buscar un especialista que nos haga el trabajo. 4.- Toma en cuenta los sargentos o prensas para todo tipo de actividad en la carpintería ya que son el ayudante que quizás no tienes porque trabajas solo 5.- El orden y la limpieza en tu taller ayudará a evitar accidentes de caidas de herramientas, madera, muebles etc. 6.- La iluminación de tu taller debe ser la mejor, en la carpintería los sentidos son protagonistas de nuestro trabajo y no podemos forzar nuestra vista sabiendo que con una buena iluminación todo saldrá mucho mejor. 7.- Procura comprender que estas haciendo lo que te gusta y apasiona porque de lo contrario las cosas no se harán con la felicidad que se necesita para que el resultado de todo sea el esperado, y creo que es la principal norma de seguridad. ALGUNAS NORMAS SON:
  • 6. Se le llama batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que almacena energía eléctrica usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. El alternador es un generador de corriente eléctrica alterna que transforma la energía mecánica que recibe en su eje en energía eléctrica que sirve además de cargar la batería, para proporcionar corriente eléctrica a los distintos consumidores del vehículo como son el: el sistema de alimentación de combustible, el sistema de encendido, las luces, los limpias etc
  • 7. Tiene tres grandes partes; la culata, el bloque y el conjunto del cigüeñal: •En la culata están dispuestas las válvulas, el mecanismo que determina su apertura y los muelles que las cierran. También se encuentran en ella los conductos de admisión y escape y, por regla general, las cámaras de combustión. •El conocido como bloque motor es la parte más voluminosa y cuenta con una serie de alojamientos cilíndricos para los pistones, conductos para la circulación del agua de refrigeración y otros para el aceite de lubricación, así como alojamientos para los taqués, en el caso de que el motor disponga de ellos. •El conjunto del cigüeñal lo componen los elementos móviles del motor como los pistones, que se mueven alternativamente en el interior de los cilindros y están unidos al cigüeñal por las bielas. El cigüeñal se apoya en unos cojinetes situados en la parte inferior del bloque. En uno de sus extremos se halla el volante de inercia.
  • 8. Sistema de encendido -Batería -Interruptor -distribuidor -Bobina de encendido -Bujías Hay eléctricos llamados accesorios, que consumen energía de la batería como: 1º Luces de alumbrado Alumbrado en carretera Faros antiniebla Luces de posición 2º Luces de maniobra Luces de maniobra de dirección Luces de freno Luces de maniobra de marcha atrás 3º Luces especiales Luces de emergencia Luces de gálibo Luces para servicios públicos 4º Luces interiores Luces de cuadro Luces de control Luces de alumbrado interior Luces de compartimentos interiores sistemas antirrobos como las alarmas los limpia parabrisas trabajan con electricidad.