SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Las estructuras administrativas y contables de las empresas han sufrido grandes cambios desde que se
produjo la incorporación de nuevas tecnologías como herramientas de trabajo cotidiano, para el
procesamiento, registro y control del conjunto de las operaciones administrativas que una empresa debe
realizar.
En este contexto, la tarea básica de un Auxiliar Administrativo Contable consistirá en responder con
eficiencia a los requerimientos que el área de trabajo le demande, deberá basarse para ello en las
herramientas administrativo-contables con el soporte informático correspondiente, un adecuado manejo
de las técnicas comerciales y poseer además una formación sobre los procesos administrativos.
El curso de Auxiliar Administrativo Contable propone una combinación que une los ejes
fundamentales para trabajar en una empresa: la formación en los fundamentos del campo administrativo,
un entrenamiento adecuado en los aspectos contables tradicionales y unido a ello un acceso a los
programas informáticos que sirven de soporte a la actividad administrativo-contable de una empresa. Se
estudiarán para ello las materias de administración y contabilidad, los programas informáticos, inglés y
también aspectos de índole comercial, legal o de procedimiento.
Uruguay Estudia
Auxiliar Administrativo Contable - Uruguay
OBJETIVOS
 Formar al estudiante en las diferentes vertientes de la disciplina contable
 Brindar los conocimientos adecuados que acompañen los avances tecnológicos y los nuevos
instrumentos de gestión aplicados a la empresa.
 Potenciar las condiciones de competitividad del estudiante.
PERFIL DE INGRESO
Esta propuesta está particularmente concebida para quienes, habiendo concluido el ciclo básico, desean
desarrollarse en el área administrativo contable.
TITULO
Al culminar y aprobar la totalidad de las materias correspondientes al curso se expide el Diploma de
Auxiliar Administrativo Contable
CONSIDERACIONES
La Dirección del Instituto, su área académica y el equipo docente asumen el compromiso directo por el
desarrollo del curso, considerando que el mismo responde a criterios responsables, acordes al nivel
estándar de formación que rige actualmente la capacitación empresarial.
Una vez culminada la totalidad del curso y habiendo aprobado el mismo, el Instituto expenderá una
certificación de los estudios realizados con la entrega del diploma correspondiente avalado por las
instituciones directrices oficiales en educación profesional en Uruguay.
Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere
pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.
CONTENIDOS
Contabilidad
Se desarrollan los principios fundamentales de la contabilidad, estudiando los diferentes libros de
comercio, estado de situación patrimonial, balances, sueldos, asientos, y todo el conjunto de acciones y
operaciones que pertenecen al ámbito contable.
 Funciones de la contabilidad
 Libros de comercio
 Concepto y ecuación del patrimonio
 Hechos económicos y actos administrativos
 Plan de cuentas.
 Registración contable: generación de asientos.
 Mayores.
 Balance de saldos. Balance general
 Estados contables: Estado de Situación Patrimonial y Estado de resultados.
 Arqueo de caja.
 Conciliación bancaria.
Memory - Conty
Este sistema de contabilidad permite el procesamiento adecuado de forma automática de toda la
información contable de una empresa, adicionalmente también está en condiciones de realizar
automáticamente un conjunto de tareas auxiliares afines a la contabilidad central, ya que al disponer de los
asientos contables de la empresa en forma activa, resulta posible desprender de allí informes estadísticos
que permiten un completo análisis de toda esta información.
 Planilla de ingreso de comprobantes
 Elaboración de plan de cuentas
 Emisión de libros y balances
 Asientos y ajustes
 Análisis de la información
Cálculo Financiero
Se imparten los contenidos de mayor relevancia con relación al cálculo matemático aplicado al ámbito
comercial, ejercitando las diferentes fórmulas de cálculo de intereses, tasas y arbitrajes. Asimismo se
presentan aspectos técnicos y financieros relacionados con la labor bancaria, tales como: normativa
bancaria y ley de cheques.
 Regla de tres simple y compuesta
 Arbitraje
 Interés simple
 Interés compuesto.
 Descuentos
 Equivalencia de tasas
 Inflacion
 Tasa real
Planillas contables
Se trabaja con Microsoft Excel el programa de planillas electrónicas que permite organizar, calcular y
analizar datos económicos o estadísticos. Las tareas que se pueden llegar a realizar con el mismo van desde
la elaboración de un listado de precios de una empresa pequeña a la planificación de un presupuesto
general, incluyendo la creación de complicados gráficos.
 Presentación del libro de trabajo
 Ingreso de datos. Formatos
 Uso de fórmulas y funciones
 Cálculo de porcentajes
 Referencias relativas y absolutas
 Creación de gráficas 2D y 3D
Legislación laboral
Esta materia supone conocer los aspectos fundamentales que rigen el mundo del trabajo desde el punto
de vista legal. En tal sentido se desarrollan y analizan los componentes básicos de un contrato de trabajo, el
conjunto de las responsabilidades de la empresa, los derechos y deberes de un trabajador, los diferentes
tipos de relación laboral que se presentan en la actualidad; unidos al conjunto de los actos y acciones
administrativas necesarias que están implicadas en tales disposiciones.
 Contratos de trabajo
 Trabajadores mensuales o jornaleros
 Aguinaldo
 Licencia / Licencia no gozada
 Salario vacacional
 Indemnización por despido
 Seguro de paro, beneficiarios
 Seguro de enfermedad
El sistema de administración de personal posibilita la automatización de todas las tareas vinculadas con la
liquidación de sueldos y jornales, conociéndolo y manejándolo se puede obtener la información que
permitirá saber con precisión los costos que representan los recursos humanos y la mano de obra para la
Planillas Excel
empresa. Resulta posible también, mantener un registro histórico detallado de los antecedentes laborales
de cada empleado de la empresa.
 Ficha del empleado
 Recibos y planillas
 Historia Laboral
 Planillas MTSS
 Legajo del empleado
 Aguinaldos.
 Reliquidaciones
 Licencia y salario vacacional
 Información estadística
Memory - Fígaro
Fígaro es un sistema de administración orientado a optimizar y simplificar la gestión de la empresa
moderna. Es una herramienta que permite conocer con exactitud el estado de los negocios, organizar
fácilmente todas las tareas del área administrativa, optimizando el manejo del stock, la gestión eficiente de
los saldos de los clientes así como la información completa y actualizada de las condiciones financieras o de
la situación bancaria; la emisión de facturas recibos y todo otro comprobante que se requiera de forma
automática.
 Crear empresa
 Ingreso de datos
 Facturación
 Informes
Administración de Documentos y Logística
Este módulo proporciona al estudiante el conocimiento necesario para la correcta asistencia ejecutiva en la
gestión y control de mercaderías, entregas, envíos, stock, procedimientos administrativos, respaldo
documental de los mismos, así como los aspectos relacionados con la operativa de depósitos y los
estándares sobre identificación de productos.
Se procura introducir al estudiante en los aspectos conceptuales de la logística y la documentación
administrativa, ofreciéndole una visión global del entorno de la empresa que opere en una órbita donde la
elaboración, producción, almacenamiento o traslado de los productos y mercaderías constituya un aspecto
de relevancia.
 Síntesis histórica de la evolución logística.
 Conceptos y definiciones de logística.
 Gestión de compras.
 Homologación de proveedores.
 Gestión integral de aprovisionamientos.
 Cotización de servicios.
 Tipos de códigos y simbología
 Documentación Comercial
 Documentos Probatorios
 Títulos de Crédito
 Formalidades legales
 Diagramación
 Factura electrónica
Administración
En esta materia se estudian las funciones de la administración, los procesos de planificación, organización
dirección y control del trabajo y los recursos de comunicación e información de las empresas.
 La Organización
 La empresa
 Funciones Adjetivas y Sustantivas
 Clasificación
 Eficacia, eficiencia/Productividad
 Evolución de la Teoría Administrativa
 Planeación
 Organización
 Comunicación
 Dirección
 Control
Trámites y Gestión Tributaria
Esta materia apunta a capacitar en los procedimientos que se realizan en la práctica administrativa, las
gestiones específicamente relacionadas con los organismos del estado, ministerios o entes estatales y
brindará nociones sobre los impuestos de uso generalizado en nuestro país. Esta materia se incluye, dado
que es muy habitual que un puesto administrativo involucre este tipo de funciones, que normalmente se
deben realizar solo con el apoyo de la experiencia previa.
 Sistema tributario uruguayo
 Ingresos y Egresos del Estado
 Ingresos: tributos y precios
 Impuestos, tasas y cont. especiales
 Organismos recaudadores
 Tipos de empresas
 Proc. para crear una empresa.
 Proc. para clausurar una empresa
 IRAE, Patrimonio, IVA e IRPF
Fundamentos de Comercio Exterior
En esta materia se abordan los conceptos fundamentales del Comercio Exterior, área de negocio la cual, es
de fundamental importancia en el desarrollo de la actividad empresarial en nuestro país, permitiendo
entonces la visualización de las características necesarias para el entendimiento de los procesos en lo que
refiere a la Importación y Exportación.
 Generalidades del Comercio Exterior
 Diferencias con comercio local.
 Importación, admisión temporaria, retorno.
 Exportación, reexportación, salida temporal.
 Organismos y Agentes del Comercio Exterior
 Franquicias Aduaneras. Zonas Francas.
 Incoterms. Riesgos y seguros.
 Documentación
 Medios de pago
 Procesos de Integración
MATERIALES
El alumno recibirá un manual realizado por el Insituto a los efectos del seguimiento del curso, tanto para el
vector práctico, teórico e informático.
En un mundo laboral cada vez más especializado, se valoriza la adquisición de conocimientos
complementarios en diferentes áreas, constituyéndose en un componente primordial en el desarrollo
profesional.
PLAN DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIO
Por ello, se implementa un Plan de Capacitación Complementario, con el objetivo de proporcionar al
estudiante una formación integral, estimulando habilidades y capacidades suficientes para desempeñarse
con eficiencia en el ámbito laboral, aprendiendo hasta un nivel profundo, el idioma inglés. Este
complemento es gratuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
monicalicto
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
roberypaola
 
Librogrande2007
Librogrande2007Librogrande2007
Librogrande2007
cuerpo de bomberos ibarra
 
Jorgito120092012
Jorgito120092012Jorgito120092012
Jorgito120092012
cuerpo de bomberos ibarra
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
Dinco SA
 
UD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad generalUD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad general
Alex Rayón Jerez
 
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDADCERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
1964carmina
 
sistemas de organizacion contable copsalum
sistemas de organizacion contable copsalumsistemas de organizacion contable copsalum
sistemas de organizacion contable copsalum
oscarfrade10
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Oficina Contable
Oficina ContableOficina Contable
Oficina Contable
Joselyn Castañeda
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresa
Marianela Pitty
 
Contabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoríaContabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoría
Denisse Tierra
 
Principios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contablesPrincipios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contables
Jean Conde
 
Contabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORES
Contabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORESContabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORES
Contabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORES
IFRA asesores
 
Plan contable
Plan contablePlan contable
Plan contable
mario fernandez
 

La actualidad más candente (16)

Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
 
Librogrande2007
Librogrande2007Librogrande2007
Librogrande2007
 
Jorgito120092012
Jorgito120092012Jorgito120092012
Jorgito120092012
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
 
UD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad generalUD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad general
 
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDADCERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
 
sistemas de organizacion contable copsalum
sistemas de organizacion contable copsalumsistemas de organizacion contable copsalum
sistemas de organizacion contable copsalum
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Oficina Contable
Oficina ContableOficina Contable
Oficina Contable
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresa
 
Contabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoríaContabilidad y auditoría
Contabilidad y auditoría
 
Principios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contablesPrincipios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contables
 
Contabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORES
Contabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORESContabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORES
Contabilidad y deducciones fiscales para el ejercicio 2013 - IFRA ASESORES
 
Plan contable
Plan contablePlan contable
Plan contable
 

Destacado

Asistente administrativo, contable y computarizado
Asistente administrativo, contable y computarizadoAsistente administrativo, contable y computarizado
Asistente administrativo, contable y computarizado
Joselyn Castañeda
 
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
Sergio Chaparro
 
Asistente Administrativo
Asistente AdministrativoAsistente Administrativo
Asistente Administrativo
adecru
 
Ensayo - de asistencia administrativa
Ensayo - de asistencia administrativaEnsayo - de asistencia administrativa
Ensayo - de asistencia administrativa
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Asistentes administrativos
Asistentes administrativosAsistentes administrativos
Asistentes administrativos
Leslye Maldonado Rodriguez
 
La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad
Walzos Cahuana Espinoza
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
Adrii Gallego
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
Cristina Amariles
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
Ramiro Murillo
 
Funciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativoFunciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativo
Carmen Cassiani
 

Destacado (10)

Asistente administrativo, contable y computarizado
Asistente administrativo, contable y computarizadoAsistente administrativo, contable y computarizado
Asistente administrativo, contable y computarizado
 
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
 
Asistente Administrativo
Asistente AdministrativoAsistente Administrativo
Asistente Administrativo
 
Ensayo - de asistencia administrativa
Ensayo - de asistencia administrativaEnsayo - de asistencia administrativa
Ensayo - de asistencia administrativa
 
Asistentes administrativos
Asistentes administrativosAsistentes administrativos
Asistentes administrativos
 
La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
 
Funciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativoFunciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativo
 

Similar a Auxiliar administrativo contable

Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
Anderson Choque
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
ZerokTW
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
ZerokTW
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
HugoRave
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yeicam2019
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
Gingita Campos
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
MaycolCristian1
 
UNIDAD I.docx
UNIDAD I.docxUNIDAD I.docx
UNIDAD I.docx
HectorAlfonzo6
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Diany Caritos
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
MagaliCalapaqui
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
lewis5000
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . ESISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
elenapereztorres
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Auxiliar administrativo contable (20)

Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
 
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).docEJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
 
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ginger web
Ginger webGinger web
Ginger web
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docxintroduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
introduccion a la Contabilidad aplicaciones en internert (1).docx
 
UNIDAD I.docx
UNIDAD I.docxUNIDAD I.docx
UNIDAD I.docx
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . ESISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP  PEREZ TORRES . E
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES ISTP PEREZ TORRES . E
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 

Más de GHP

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
GHP
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
GHP
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
GHP
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
GHP
 
Erc
ErcErc
Erc
GHP
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
GHP
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
GHP
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
GHP
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
GHP
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
GHP
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
GHP
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
GHP
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
GHP
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
GHP
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
GHP
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
GHP
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
GHP
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
GHP
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GHP
 

Más de GHP (20)

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
 
Erc
ErcErc
Erc
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Auxiliar administrativo contable

  • 1. INTRODUCCIÓN Las estructuras administrativas y contables de las empresas han sufrido grandes cambios desde que se produjo la incorporación de nuevas tecnologías como herramientas de trabajo cotidiano, para el procesamiento, registro y control del conjunto de las operaciones administrativas que una empresa debe realizar. En este contexto, la tarea básica de un Auxiliar Administrativo Contable consistirá en responder con eficiencia a los requerimientos que el área de trabajo le demande, deberá basarse para ello en las herramientas administrativo-contables con el soporte informático correspondiente, un adecuado manejo de las técnicas comerciales y poseer además una formación sobre los procesos administrativos. El curso de Auxiliar Administrativo Contable propone una combinación que une los ejes fundamentales para trabajar en una empresa: la formación en los fundamentos del campo administrativo, un entrenamiento adecuado en los aspectos contables tradicionales y unido a ello un acceso a los programas informáticos que sirven de soporte a la actividad administrativo-contable de una empresa. Se estudiarán para ello las materias de administración y contabilidad, los programas informáticos, inglés y también aspectos de índole comercial, legal o de procedimiento. Uruguay Estudia Auxiliar Administrativo Contable - Uruguay
  • 2. OBJETIVOS  Formar al estudiante en las diferentes vertientes de la disciplina contable  Brindar los conocimientos adecuados que acompañen los avances tecnológicos y los nuevos instrumentos de gestión aplicados a la empresa.  Potenciar las condiciones de competitividad del estudiante. PERFIL DE INGRESO Esta propuesta está particularmente concebida para quienes, habiendo concluido el ciclo básico, desean desarrollarse en el área administrativo contable. TITULO Al culminar y aprobar la totalidad de las materias correspondientes al curso se expide el Diploma de Auxiliar Administrativo Contable CONSIDERACIONES La Dirección del Instituto, su área académica y el equipo docente asumen el compromiso directo por el desarrollo del curso, considerando que el mismo responde a criterios responsables, acordes al nivel estándar de formación que rige actualmente la capacitación empresarial. Una vez culminada la totalidad del curso y habiendo aprobado el mismo, el Instituto expenderá una certificación de los estudios realizados con la entrega del diploma correspondiente avalado por las instituciones directrices oficiales en educación profesional en Uruguay. Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.
  • 3. CONTENIDOS Contabilidad Se desarrollan los principios fundamentales de la contabilidad, estudiando los diferentes libros de comercio, estado de situación patrimonial, balances, sueldos, asientos, y todo el conjunto de acciones y operaciones que pertenecen al ámbito contable.  Funciones de la contabilidad  Libros de comercio  Concepto y ecuación del patrimonio  Hechos económicos y actos administrativos  Plan de cuentas.  Registración contable: generación de asientos.  Mayores.  Balance de saldos. Balance general  Estados contables: Estado de Situación Patrimonial y Estado de resultados.  Arqueo de caja.  Conciliación bancaria. Memory - Conty Este sistema de contabilidad permite el procesamiento adecuado de forma automática de toda la información contable de una empresa, adicionalmente también está en condiciones de realizar automáticamente un conjunto de tareas auxiliares afines a la contabilidad central, ya que al disponer de los asientos contables de la empresa en forma activa, resulta posible desprender de allí informes estadísticos que permiten un completo análisis de toda esta información.  Planilla de ingreso de comprobantes  Elaboración de plan de cuentas  Emisión de libros y balances  Asientos y ajustes  Análisis de la información Cálculo Financiero Se imparten los contenidos de mayor relevancia con relación al cálculo matemático aplicado al ámbito comercial, ejercitando las diferentes fórmulas de cálculo de intereses, tasas y arbitrajes. Asimismo se presentan aspectos técnicos y financieros relacionados con la labor bancaria, tales como: normativa bancaria y ley de cheques.  Regla de tres simple y compuesta  Arbitraje  Interés simple
  • 4.  Interés compuesto.  Descuentos  Equivalencia de tasas  Inflacion  Tasa real Planillas contables Se trabaja con Microsoft Excel el programa de planillas electrónicas que permite organizar, calcular y analizar datos económicos o estadísticos. Las tareas que se pueden llegar a realizar con el mismo van desde la elaboración de un listado de precios de una empresa pequeña a la planificación de un presupuesto general, incluyendo la creación de complicados gráficos.  Presentación del libro de trabajo  Ingreso de datos. Formatos  Uso de fórmulas y funciones  Cálculo de porcentajes  Referencias relativas y absolutas  Creación de gráficas 2D y 3D Legislación laboral Esta materia supone conocer los aspectos fundamentales que rigen el mundo del trabajo desde el punto de vista legal. En tal sentido se desarrollan y analizan los componentes básicos de un contrato de trabajo, el conjunto de las responsabilidades de la empresa, los derechos y deberes de un trabajador, los diferentes tipos de relación laboral que se presentan en la actualidad; unidos al conjunto de los actos y acciones administrativas necesarias que están implicadas en tales disposiciones.  Contratos de trabajo  Trabajadores mensuales o jornaleros  Aguinaldo  Licencia / Licencia no gozada  Salario vacacional  Indemnización por despido  Seguro de paro, beneficiarios  Seguro de enfermedad El sistema de administración de personal posibilita la automatización de todas las tareas vinculadas con la liquidación de sueldos y jornales, conociéndolo y manejándolo se puede obtener la información que permitirá saber con precisión los costos que representan los recursos humanos y la mano de obra para la Planillas Excel
  • 5. empresa. Resulta posible también, mantener un registro histórico detallado de los antecedentes laborales de cada empleado de la empresa.  Ficha del empleado  Recibos y planillas  Historia Laboral  Planillas MTSS  Legajo del empleado  Aguinaldos.  Reliquidaciones  Licencia y salario vacacional  Información estadística Memory - Fígaro Fígaro es un sistema de administración orientado a optimizar y simplificar la gestión de la empresa moderna. Es una herramienta que permite conocer con exactitud el estado de los negocios, organizar fácilmente todas las tareas del área administrativa, optimizando el manejo del stock, la gestión eficiente de los saldos de los clientes así como la información completa y actualizada de las condiciones financieras o de la situación bancaria; la emisión de facturas recibos y todo otro comprobante que se requiera de forma automática.  Crear empresa  Ingreso de datos  Facturación  Informes Administración de Documentos y Logística Este módulo proporciona al estudiante el conocimiento necesario para la correcta asistencia ejecutiva en la gestión y control de mercaderías, entregas, envíos, stock, procedimientos administrativos, respaldo documental de los mismos, así como los aspectos relacionados con la operativa de depósitos y los estándares sobre identificación de productos. Se procura introducir al estudiante en los aspectos conceptuales de la logística y la documentación administrativa, ofreciéndole una visión global del entorno de la empresa que opere en una órbita donde la elaboración, producción, almacenamiento o traslado de los productos y mercaderías constituya un aspecto de relevancia.  Síntesis histórica de la evolución logística.  Conceptos y definiciones de logística.  Gestión de compras.  Homologación de proveedores.
  • 6.  Gestión integral de aprovisionamientos.  Cotización de servicios.  Tipos de códigos y simbología  Documentación Comercial  Documentos Probatorios  Títulos de Crédito  Formalidades legales  Diagramación  Factura electrónica Administración En esta materia se estudian las funciones de la administración, los procesos de planificación, organización dirección y control del trabajo y los recursos de comunicación e información de las empresas.  La Organización  La empresa  Funciones Adjetivas y Sustantivas  Clasificación  Eficacia, eficiencia/Productividad  Evolución de la Teoría Administrativa  Planeación  Organización  Comunicación  Dirección  Control Trámites y Gestión Tributaria Esta materia apunta a capacitar en los procedimientos que se realizan en la práctica administrativa, las gestiones específicamente relacionadas con los organismos del estado, ministerios o entes estatales y brindará nociones sobre los impuestos de uso generalizado en nuestro país. Esta materia se incluye, dado que es muy habitual que un puesto administrativo involucre este tipo de funciones, que normalmente se deben realizar solo con el apoyo de la experiencia previa.  Sistema tributario uruguayo  Ingresos y Egresos del Estado  Ingresos: tributos y precios  Impuestos, tasas y cont. especiales  Organismos recaudadores  Tipos de empresas  Proc. para crear una empresa.
  • 7.  Proc. para clausurar una empresa  IRAE, Patrimonio, IVA e IRPF Fundamentos de Comercio Exterior En esta materia se abordan los conceptos fundamentales del Comercio Exterior, área de negocio la cual, es de fundamental importancia en el desarrollo de la actividad empresarial en nuestro país, permitiendo entonces la visualización de las características necesarias para el entendimiento de los procesos en lo que refiere a la Importación y Exportación.  Generalidades del Comercio Exterior  Diferencias con comercio local.  Importación, admisión temporaria, retorno.  Exportación, reexportación, salida temporal.  Organismos y Agentes del Comercio Exterior  Franquicias Aduaneras. Zonas Francas.  Incoterms. Riesgos y seguros.  Documentación  Medios de pago  Procesos de Integración MATERIALES El alumno recibirá un manual realizado por el Insituto a los efectos del seguimiento del curso, tanto para el vector práctico, teórico e informático. En un mundo laboral cada vez más especializado, se valoriza la adquisición de conocimientos complementarios en diferentes áreas, constituyéndose en un componente primordial en el desarrollo profesional. PLAN DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIO Por ello, se implementa un Plan de Capacitación Complementario, con el objetivo de proporcionar al estudiante una formación integral, estimulando habilidades y capacidades suficientes para desempeñarse con eficiencia en el ámbito laboral, aprendiendo hasta un nivel profundo, el idioma inglés. Este complemento es gratuito.