SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las
tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje
Maestros estudiantes: Msc. Carlos Bejarano F., Arq. Rodolfo Galindo y
Lic. Wilfredo Medina.
Maestro formador: Diego Fernando Mendoza; Wilson Gómez.
Título del proyecto: Creación de Microempresa de reparación y mantenimiento
domiciliario
URL DEL PID: _____(dirección del blog de cada ME):
http://tecnologiaydidactica52.blogspot.com/ ME. Carlos Bejarano
http://rgalindo18.blogspot.com; ME. Rodolfo Galindo:
http://construcivileswmv.blogspot.com ; ME: Wilfredo Medina:
Estándar
es a los
que
responde
la
actividad
Actividad de Inicio (luego hay que hacer una intermedia y una final)
1- Actividad de inicio:
1.1 Presentación del proyecto “Creación de Microempresa de
reparación y mantenimiento domiciliario”.
1.2 Presentación de objetivos y alcances del proyecto.
1.3 Discusión sobre los términos: “Empresario” y
“Emprendedor”.
1.4 presentación de un video sobre emprendimiento y algunas
experiencias reales sobre el tema.
2- Actividad Intermedia:
2.1 Abrir una discusión sobre el video y la temática propuesta.
2.2 Entrega de las actividades propuestas: Taller de
emprendimiento, de costos y presupuestos, creación de
blogg, investigación de mercado.
3- Actividad final:
3.1Socialización del proyecto.
3.2 Entrega de evidencias en el blogg.
POC
Pregunta
Esencial
¿Cuál es su aspiración laboral y/o profesional en su vida como
egresado?
Preguntas
de Unidad
Emprendimiento
Qué beneficios trae el ser una persona emprendedora en su vida
personal y laboral?
Cómo puedo aplicar el emprendimiento en mi vida personal y
laboral?
¿Por qué necesitamos elaborar proyectos productivos de calidad?
¿Qué tipos de empresas existen, cuál de las empresas existentes
sería conveniente para iniciar y Cómo puedo asociarme para crear
mi propia empresa?
Qué tipos de obstáculos se pueden presentar en el momento de la
creación de una empresa?
Es posible ser una persona emprendedora y desarrollar una idea de
negocios sin tener mucho dinero?
TIC
¿Cuál es la utilidad de las TIC (Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones) en nuestro proceso de aprendizaje y en la vida
laboral?
Cómo puedo integrar las TIC en el momento de la creación de una
empresa?
Preguntas
de
Contenido
Emprendimiento
Saber
¿Qué es un proyecto productivo?
Hacer
¿Cómo implementar un proyecto productivo al servicio de mi vida
profesional y laboral?
Ser
¿De qué manera una formación en emprendimiento me hace
competente profesional y laboralmente?
TIC
Saber
¿Cuáles son las TIC necesarias en el proceso de aprendizaje y en la
vida profesional y/o laboral?
Hacer
¿Cómo utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje, en mi vida
laboral o profesional?
Ser
¿Para qué sirven las TIC en mi vida cotidiana?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(KC)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
1-Diseño, cálculo y montaje de instalaciones eléctricas
domiciliarias de acuerdo con la norma RETIE y NTC2050.
2-Mantenimiento predictivo y correctivo a instalaciones
eléctricas domiciliarias.
3-Administración de proyectos:presupuesto, cotización y
cálculo de cantidades de obra.
4- Utilización de las TIC en el proceso de aprendizaje y en la
vida profesional y/o laboral
Conocimiento
Pedagógico
(KP)
¿Qué enfoque
utilizará?
¿Qué metodología usará?
Pensamiento Complejo
(Edgar Morín)
Partir de una pregunta problematizadora.
Resolver problemas en contexto y el
desarrollo de mapas mentales para el
tema propuesto.
Conocimiento
Tecnológico
(KT)
¿Qué recursos
digitales va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Portátil
Videobeam
PowerPoint:
Presentación del
Proyecto a realizar y de
Tableros
borrables
Mesas de trabajo
Presentación de
Videos:
1-Emprendi-
miento y casos
de ejemplos de
emprendedores
2-Seguridad
Industrial y
riesgos eléctricos.
4-Sistemas de
generación de
energía y tipos
de energía.
4-Empalmes
eléctricos.
Características y
usos de los
mismos en
instalaciones
eléctricas.
las actividades
propuestas
Trabajo grupal:
Discusión de la temática
en grupo y presentación
de informe
sobre el taller
propuesto, usando el
software de Ofimática:
Word, PowerPoint
Usando Cacoo o
PowerPoint, presentar
el mapa mental para la
creación de una
empresa.
Usando Word, desarrollar
los talleres propuestos
Módulos
didácticos para
prácticas de
conexiones
eléctricas.
Tableros de
prácticas de
instalaciones
eléctricas
Herramientas:
alicates, pinzas,
cortafríos, pelaca-
bles, destornilla-
dores de pala y
estría, cortafríos.
Alambre AWG
#14 para
prácticas de
cableado y de
empalmes
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Uso de ayudas dinámicas y material específico, en el aula de clases:
Pregunta problematizadora, opinión sobre el video de
emprendimiento, exposiciones, trabajo grupal, guía taller.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la
mediación de las TIC
Manejo de la internet, manejo de software y de mapas mentales
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas
tecnológicas en el desarrollo de su clase?
Manejo de la internet, con el fin de buscar y clasificar la
información requerida.
Uso del software de ofimática, con el fin de presentar los
informes requeridos.
Uso de Powerpoint, para realizar la presentación del taller
requerido
Uso de mapas mentales, con el fin de ordenar y clasificar la
información consultada
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes
como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares
Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la
Ciudadanía del Siglo XXI?
Mapas mentales, informes y exposiciones usando las
herramientas pertinentes.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias
de
enseñanza
y
aprendizaje
Actividades del
docente
Actividades del estudiante Tiempo de la
actividad
Exposición,
pregunta
problematizador
a y debate
sobre el tema
propuesto
Creación del
blog.
Discusión sobre la temática
de emprendimiento y
creación de una empresa.
Entrega de taller y
exposiciones sobre los temas
propuestos
12 Horas
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e
innovación :
 Creatividad e innovación
 Pensamiento crítico y
resolución de problemas
 Comunicación y
Habilidades para la vida personal y
profesional:
 Flexibilidad y adaptabilidad
 Iniciativa y autonomía
 Habilidades sociales e inter-culturales
 Productividad y confiabilidad
colaboración
Habilidades en información,
medios y tecnología:
 Alfabetismo en manejo de
la información
 Alfabetismo en medios
 Alfabetismo en TIC
(Tecnología de la
información y la
comunicación)
 Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas
(NEE), desde el desarrollo de su clase?
Tipos de discapacidad y adaptación a las TICs
1. Si se trata de discapacidades Físicas (visuales; auditivas; motrices; de
expresión verbal), se plantearían alternativas de desempeño en el Proyecto.
El carácter técnico de este Proyecto, no permite la integración de
estudiantes con discapacidades psíquicas (autismo - afecta la socialización,
comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional, y se
evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales-; hiperactividad;
déficit de atención; psicosis) o intelectuales (dificultades de aprendizaje;
psicomotrices; síndrome de Down -discapacidad cognitiva psíquica
congénita-; retrasos mentales; amnesia). Esto, en razón de los riesgos de
seguridad industrial que este proyecto implica, en el desempeño de los
estudiantes.
2. Étnico-culturales; diversidad sexual; extra-edad; pertenencia a
tribus urbanas;
Para enfrentar este tipo de necesidades educativas, de tipo socio-cultural,
nos parece importante, hacer referencia al estudio de esta problemática,
planteada por la Dra. Pilar Arnaiz Sánchez, de la Facultad de Educación.
Universidad de Murcia, en su texto “Educar en y para la diversidad”.
“Para Díez y Huete (1997), la diversidad inherente al ser humano se
manifiesta a través de varios factores que pueden agruparse en tres
grandes bloques:
Los factores físicos que pueden ser analizados a través de:
a) La diversidad de sexos bajo su dimensión biológica que asume que el
funcionamiento de cada sexo es diferentes; psicológica que atribuye a los
distintos sexos diferente evolución y ritmo de desarrollo; y sociológica,
bajo la que se atribuyen determinados roles a cada uno de los sexos, como
por ejemplo la creencia de que las niñas son más disciplinadas y estudiosas
que los niños
b) La edad cronológica puede generar diversidad en la medida que en la
misma aula podemos encontrar alumnos de diferente edad con diferentes
intereses y nivel de desarrollo (repetidores, alumnos que han nacido en los
meses extremos del año ..)
c) El desarrollo corporal genera diversidad en cuanto la diacronía
existente entre el desarrollo de los chicas y los chicos en determinadas
edades, incluso dentro de un mismo sexo, lo que configura unas
características psicológicas en función de la edad y de las relaciones
interpersonales.
Los factores socioculturales relativos a la diferente procedencia social,
cultural o geográfica de las familias pueden generar diversidad en el aula,
puesto que representan diferentes costumbres, sistemas de valores, etc.
Asimismo, la pertenencia a determinadas minorías étnicas genera
diversidad puesto que puede representar diversas religiones, creencias,
hábitos, costumbres, idioma, etc. Tener en cuenta estas características
supone dar una respuesta específica adecuada que compense las
desigualdades y garantice los principios de igualdad y equidad. El nivel
socio-económico-familiar (profesión de los padres, nivel de estudios) puede
producir diferencias de valores, riqueza de vocabulario y expresión, nivel
de relación, de acceso a experiencias y vivencias, hábitos extraescolares,
etc.
Los factores académicos hacen referencia a una serie de elementos como
pueden ser:
a) La capacidad de aprendizaje entendida como una capacidad permeable
a las experiencias educativas;
b) Los conocimientos previos de los alumnos pueden ser diferentes a pesar
de haber recibido las mismas enseñanzas y estar escolarizados en un
mismo curso; por esto podemos inferir que no todos los alumnos de un aula
tienen que realizar los mismos aprendizajes escolares al mismo tiempo y se
han de respetar los distintos ritmos de aprendizaje;
c) La motivación constituye una de los factores que genera mayor
diversidad, especialmente, en los cursos superiores y está en estrecha
relación con la historia y los fracasos de los alumnos, y la forma de
presentación de los contenidos académicos con mayor o menor lógica y
funcionalidad.
Así pues, la atención a la diversidad radica en conocer las características
de los alumnos y establecer un proceso de enseñanza-aprendizaje
personalizado. Su significación plena va unida a una educación en
actitudes y valores, puesto que “la diversidad es una característica
inherente a la naturaleza humana y una posibilidad para la mejora y el
enriquecimiento de las condiciones y relaciones sociales y culturales entre
las personas y entre los grupos sociales” (Jiménez y Vilá, 1999, 38)”
La complejidad de la problemática exige una reestructuración
institucional, tanto en el PEI, como en los aspectos de infraestructura y
la capacitación de docentes y directivos docentes.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso
de
evaluació
n
(Formativa
y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de
evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
evaluación?
Antes Durante Después Rúbrica, Lista de
chequeos,
aplicaciones, talleres.
Saberes
previos,
análisis
de
videos
motivaci
onales.
Aplicaciones
y
exposiciones
grupales.
Revisión de
talleres y
actividades en
el blog.
Matriz TPACK 6 rev _1.0  electricidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
William Rodriguez Benitez
 
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Adriana Gastaldi
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
ernestohenao7
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
ernestohenao7
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoAscencion0203
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAYaritza Paola Barros
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
Eduardo Alfaro R.
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Lucy- Gonzalez
 
Estandares en la tecnologia
Estandares en la tecnologiaEstandares en la tecnologia
Estandares en la tecnologia
Yaritza Fontanez, Educadora
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001Plan de estudio tecnologia e informatica 2001
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001duvaguile
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeIprofesorpfpd
 
Competencias tecnológicas
Competencias tecnológicasCompetencias tecnológicas
Competencias tecnológicas
paulin75
 
Matriz TPACK
Matriz TPACKMatriz TPACK
Matriz TPACK
lecheverryitiajc
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
INTEF
 
Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)
katherine gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
 
Estandares en la tecnologia
Estandares en la tecnologiaEstandares en la tecnologia
Estandares en la tecnologia
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001Plan de estudio tecnologia e informatica 2001
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeI
 
Competencias tecnológicas
Competencias tecnológicasCompetencias tecnológicas
Competencias tecnológicas
 
Matriz TPACK
Matriz TPACKMatriz TPACK
Matriz TPACK
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
 
Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)
 

Similar a Matriz TPACK 6 rev _1.0 electricidad

Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Rodolfo H. Galindo
 
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Claudia Rivera
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Fabian Gomez
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
Carlos Bejarano
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
gracieladiazcoutin
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Lina López
 
Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
Carlos Bejarano
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Liliana Zafra
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
darigu RiasCos
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelhermanvelez
 
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
*
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
titaenlamarco
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
Matrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velezMatrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velez
titaenlamarco
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezmetita
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida
3.4.1 matriz tpack enriquecida3.4.1 matriz tpack enriquecida
3.4.1 matriz tpack enriquecida
Johanna Mosquera
 
Yardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaizaYardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaizametita
 
Tepak
TepakTepak
Tepak
jaglo26
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
cafeca07
 

Similar a Matriz TPACK 6 rev _1.0 electricidad (20)

Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
 
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
 
Matriz Tpack
Matriz Tpack Matriz Tpack
Matriz Tpack
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
 
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
Matrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velezMatrix Tpack Herman velez
Matrix Tpack Herman velez
 
Luz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalezLuz mary del c. gonzalez
Luz mary del c. gonzalez
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida
3.4.1 matriz tpack enriquecida3.4.1 matriz tpack enriquecida
3.4.1 matriz tpack enriquecida
 
Yardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaizaYardley pomeo chicaiza
Yardley pomeo chicaiza
 
Tepak
TepakTepak
Tepak
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 

Más de Carlos Bejarano

Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
Carlos Bejarano
 
Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
Carlos Bejarano
 
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Carlos Bejarano
 
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Carlos Bejarano
 
Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1
Carlos Bejarano
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Carlos Bejarano
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
Carlos Bejarano
 
Matriz tpack proyecto
Matriz tpack proyectoMatriz tpack proyecto
Matriz tpack proyecto
Carlos Bejarano
 
Preguntas POC
Preguntas POC Preguntas POC
Preguntas POC
Carlos Bejarano
 
Tabla de gestión tic
Tabla de gestión ticTabla de gestión tic
Tabla de gestión tic
Carlos Bejarano
 
Tabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TICTabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TIC
Carlos Bejarano
 

Más de Carlos Bejarano (11)

Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
 
Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
 
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
 
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
 
Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
 
Matriz tpack proyecto
Matriz tpack proyectoMatriz tpack proyecto
Matriz tpack proyecto
 
Preguntas POC
Preguntas POC Preguntas POC
Preguntas POC
 
Tabla de gestión tic
Tabla de gestión ticTabla de gestión tic
Tabla de gestión tic
 
Tabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TICTabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TIC
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Matriz TPACK 6 rev _1.0 electricidad

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Maestros estudiantes: Msc. Carlos Bejarano F., Arq. Rodolfo Galindo y Lic. Wilfredo Medina. Maestro formador: Diego Fernando Mendoza; Wilson Gómez. Título del proyecto: Creación de Microempresa de reparación y mantenimiento domiciliario URL DEL PID: _____(dirección del blog de cada ME): http://tecnologiaydidactica52.blogspot.com/ ME. Carlos Bejarano http://rgalindo18.blogspot.com; ME. Rodolfo Galindo: http://construcivileswmv.blogspot.com ; ME: Wilfredo Medina: Estándar es a los que responde la actividad Actividad de Inicio (luego hay que hacer una intermedia y una final) 1- Actividad de inicio: 1.1 Presentación del proyecto “Creación de Microempresa de reparación y mantenimiento domiciliario”. 1.2 Presentación de objetivos y alcances del proyecto. 1.3 Discusión sobre los términos: “Empresario” y “Emprendedor”. 1.4 presentación de un video sobre emprendimiento y algunas experiencias reales sobre el tema. 2- Actividad Intermedia: 2.1 Abrir una discusión sobre el video y la temática propuesta. 2.2 Entrega de las actividades propuestas: Taller de emprendimiento, de costos y presupuestos, creación de blogg, investigación de mercado.
  • 2. 3- Actividad final: 3.1Socialización del proyecto. 3.2 Entrega de evidencias en el blogg. POC Pregunta Esencial ¿Cuál es su aspiración laboral y/o profesional en su vida como egresado? Preguntas de Unidad Emprendimiento Qué beneficios trae el ser una persona emprendedora en su vida personal y laboral? Cómo puedo aplicar el emprendimiento en mi vida personal y laboral? ¿Por qué necesitamos elaborar proyectos productivos de calidad? ¿Qué tipos de empresas existen, cuál de las empresas existentes sería conveniente para iniciar y Cómo puedo asociarme para crear mi propia empresa? Qué tipos de obstáculos se pueden presentar en el momento de la creación de una empresa? Es posible ser una persona emprendedora y desarrollar una idea de negocios sin tener mucho dinero? TIC ¿Cuál es la utilidad de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en nuestro proceso de aprendizaje y en la vida laboral? Cómo puedo integrar las TIC en el momento de la creación de una empresa?
  • 3. Preguntas de Contenido Emprendimiento Saber ¿Qué es un proyecto productivo? Hacer ¿Cómo implementar un proyecto productivo al servicio de mi vida profesional y laboral? Ser ¿De qué manera una formación en emprendimiento me hace competente profesional y laboralmente? TIC Saber ¿Cuáles son las TIC necesarias en el proceso de aprendizaje y en la vida profesional y/o laboral? Hacer ¿Cómo utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje, en mi vida laboral o profesional? Ser ¿Para qué sirven las TIC en mi vida cotidiana? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (KC) Núcleos conceptuales y/o problémicos 1-Diseño, cálculo y montaje de instalaciones eléctricas domiciliarias de acuerdo con la norma RETIE y NTC2050. 2-Mantenimiento predictivo y correctivo a instalaciones eléctricas domiciliarias. 3-Administración de proyectos:presupuesto, cotización y cálculo de cantidades de obra. 4- Utilización de las TIC en el proceso de aprendizaje y en la vida profesional y/o laboral Conocimiento Pedagógico (KP) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Pensamiento Complejo (Edgar Morín) Partir de una pregunta problematizadora. Resolver problemas en contexto y el desarrollo de mapas mentales para el tema propuesto. Conocimiento Tecnológico (KT) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Portátil Videobeam PowerPoint: Presentación del Proyecto a realizar y de Tableros borrables Mesas de trabajo
  • 4. Presentación de Videos: 1-Emprendi- miento y casos de ejemplos de emprendedores 2-Seguridad Industrial y riesgos eléctricos. 4-Sistemas de generación de energía y tipos de energía. 4-Empalmes eléctricos. Características y usos de los mismos en instalaciones eléctricas. las actividades propuestas Trabajo grupal: Discusión de la temática en grupo y presentación de informe sobre el taller propuesto, usando el software de Ofimática: Word, PowerPoint Usando Cacoo o PowerPoint, presentar el mapa mental para la creación de una empresa. Usando Word, desarrollar los talleres propuestos Módulos didácticos para prácticas de conexiones eléctricas. Tableros de prácticas de instalaciones eléctricas Herramientas: alicates, pinzas, cortafríos, pelaca- bles, destornilla- dores de pala y estría, cortafríos. Alambre AWG #14 para prácticas de cableado y de empalmes Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Uso de ayudas dinámicas y material específico, en el aula de clases: Pregunta problematizadora, opinión sobre el video de emprendimiento, exposiciones, trabajo grupal, guía taller. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Manejo de la internet, manejo de software y de mapas mentales Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Manejo de la internet, con el fin de buscar y clasificar la información requerida. Uso del software de ofimática, con el fin de presentar los informes requeridos.
  • 5. Uso de Powerpoint, para realizar la presentación del taller requerido Uso de mapas mentales, con el fin de ordenar y clasificar la información consultada Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Mapas mentales, informes y exposiciones usando las herramientas pertinentes. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Exposición, pregunta problematizador a y debate sobre el tema propuesto Creación del blog. Discusión sobre la temática de emprendimiento y creación de una empresa. Entrega de taller y exposiciones sobre los temas propuestos 12 Horas Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación :  Creatividad e innovación  Pensamiento crítico y resolución de problemas  Comunicación y Habilidades para la vida personal y profesional:  Flexibilidad y adaptabilidad  Iniciativa y autonomía  Habilidades sociales e inter-culturales  Productividad y confiabilidad
  • 6. colaboración Habilidades en información, medios y tecnología:  Alfabetismo en manejo de la información  Alfabetismo en medios  Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)  Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Tipos de discapacidad y adaptación a las TICs 1. Si se trata de discapacidades Físicas (visuales; auditivas; motrices; de expresión verbal), se plantearían alternativas de desempeño en el Proyecto. El carácter técnico de este Proyecto, no permite la integración de estudiantes con discapacidades psíquicas (autismo - afecta la socialización, comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional, y se evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales-; hiperactividad; déficit de atención; psicosis) o intelectuales (dificultades de aprendizaje; psicomotrices; síndrome de Down -discapacidad cognitiva psíquica congénita-; retrasos mentales; amnesia). Esto, en razón de los riesgos de seguridad industrial que este proyecto implica, en el desempeño de los estudiantes. 2. Étnico-culturales; diversidad sexual; extra-edad; pertenencia a tribus urbanas; Para enfrentar este tipo de necesidades educativas, de tipo socio-cultural, nos parece importante, hacer referencia al estudio de esta problemática, planteada por la Dra. Pilar Arnaiz Sánchez, de la Facultad de Educación. Universidad de Murcia, en su texto “Educar en y para la diversidad”. “Para Díez y Huete (1997), la diversidad inherente al ser humano se manifiesta a través de varios factores que pueden agruparse en tres grandes bloques:
  • 7. Los factores físicos que pueden ser analizados a través de: a) La diversidad de sexos bajo su dimensión biológica que asume que el funcionamiento de cada sexo es diferentes; psicológica que atribuye a los distintos sexos diferente evolución y ritmo de desarrollo; y sociológica, bajo la que se atribuyen determinados roles a cada uno de los sexos, como por ejemplo la creencia de que las niñas son más disciplinadas y estudiosas que los niños b) La edad cronológica puede generar diversidad en la medida que en la misma aula podemos encontrar alumnos de diferente edad con diferentes intereses y nivel de desarrollo (repetidores, alumnos que han nacido en los meses extremos del año ..) c) El desarrollo corporal genera diversidad en cuanto la diacronía existente entre el desarrollo de los chicas y los chicos en determinadas edades, incluso dentro de un mismo sexo, lo que configura unas características psicológicas en función de la edad y de las relaciones interpersonales. Los factores socioculturales relativos a la diferente procedencia social, cultural o geográfica de las familias pueden generar diversidad en el aula, puesto que representan diferentes costumbres, sistemas de valores, etc. Asimismo, la pertenencia a determinadas minorías étnicas genera diversidad puesto que puede representar diversas religiones, creencias, hábitos, costumbres, idioma, etc. Tener en cuenta estas características supone dar una respuesta específica adecuada que compense las desigualdades y garantice los principios de igualdad y equidad. El nivel socio-económico-familiar (profesión de los padres, nivel de estudios) puede producir diferencias de valores, riqueza de vocabulario y expresión, nivel de relación, de acceso a experiencias y vivencias, hábitos extraescolares, etc. Los factores académicos hacen referencia a una serie de elementos como pueden ser: a) La capacidad de aprendizaje entendida como una capacidad permeable a las experiencias educativas; b) Los conocimientos previos de los alumnos pueden ser diferentes a pesar de haber recibido las mismas enseñanzas y estar escolarizados en un mismo curso; por esto podemos inferir que no todos los alumnos de un aula tienen que realizar los mismos aprendizajes escolares al mismo tiempo y se han de respetar los distintos ritmos de aprendizaje; c) La motivación constituye una de los factores que genera mayor diversidad, especialmente, en los cursos superiores y está en estrecha relación con la historia y los fracasos de los alumnos, y la forma de
  • 8. presentación de los contenidos académicos con mayor o menor lógica y funcionalidad. Así pues, la atención a la diversidad radica en conocer las características de los alumnos y establecer un proceso de enseñanza-aprendizaje personalizado. Su significación plena va unida a una educación en actitudes y valores, puesto que “la diversidad es una característica inherente a la naturaleza humana y una posibilidad para la mejora y el enriquecimiento de las condiciones y relaciones sociales y culturales entre las personas y entre los grupos sociales” (Jiménez y Vilá, 1999, 38)” La complejidad de la problemática exige una reestructuración institucional, tanto en el PEI, como en los aspectos de infraestructura y la capacitación de docentes y directivos docentes. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluació n (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Rúbrica, Lista de chequeos, aplicaciones, talleres. Saberes previos, análisis de videos motivaci onales. Aplicaciones y exposiciones grupales. Revisión de talleres y actividades en el blog.