SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances históricos de
protección , higiene y
seguridad laboral
Normativas legales nacionales se internacionales
Alumna: Katherine Rosales
CI:22.184.471
Definiciones previas.
• SEGURIDAD: Prevención y protección personal frente a
riesgos propios de una actividad laboral determinada.
• HIGIENE: Parte de la medicina que tiene por
objeto la conservación de la salud y la atención de enfermedades
• SEGURIDAD LABORAL: La seguridad y salud laboral tiene
por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de
las actividades necesarias para la prevención de
riesgos derivados del trabajo
Avances Históricos
• La evolución industrial (1750-1840) (1880-1914) La Revolución Industrial europea
supuso importantes avances en materias de ingeniería, producción, industrialización,
automatización, etc. El crecimiento y la generación de nuevas industrias, fábricas,
tecnologías y sistemas, supuso nuevos procesos productivos y nuevos factores de
riesgo
Heinrich, Bird, Tye y Person
• Este personaje que trabajó en la seguridad industrial en la década de 1930, introdujo
su famosa pirámide que establecía que por cada Accidente fatal se producían unos 30
leves y 300 incidentes (o accidente blanco sin lesión). Sin embargo, en la Actualidad,
las investigaciones de este americano están muy en duda, una de las razones es que
sus fuentes consultadas eran empresas aseguradoras que no presentan la realidad de
los accidentes de trabajo y tienen un amplio sub registro
• A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse por las
condiciones laborales, esto a raíz de un incendio en Londonderry, Irlanda, en un barrio de
talleres de confección de ropa y el cual costo más de 600 vidas, el parlamento ingles nombro
una comisión investigadora, para evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo.
• Las malas condiciones que fueron encontradas, dieron como resultado que en 1833 se
promulgara la “Ley sobre las fábricas” esta era la primera vez que un gobierno mostraba un
real interés por la salud y seguridad de los trabajadores.
• En 1970 se publica en E.U.A. “La ley de seguridad e
Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurar en
lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje
en lugares seguros y saludables, lo cual permitirá
preservar sus cuerpos.
• Esta ley es posiblemente el documento más importante que se ha emitido a favor de la
seguridad y la higiene, ya que cubre con sus reglamentos, requerimientos con casi todas
las ramas industriales, los cuales han sido tomados por muchos otros países
• La seguridad en el trabajo encierra múltiples valores sociales, puesto que el trabajador
elimina con la observación de las normas preventivas, la consecuencia del riesgo que
antes solo preveía un seguro, en elque desde luego, no estaban compensadas las
posibilidades laborales del obrero, al que un accidente podría cercenar todas las
satisfacciones a que su esfuerzo en el trabajo le daba derecho
• Las legislaciones de todos los países
dictan normas e imponen reglamentos
para evitarlos riesgos y mejorarlas
condiciones en que se han de desenvolverse
las actividades laborales
• En 1905 que se comienza a dar los primeros pasos en Venezuela cuando se crea un
artículo especial sobre los riesgos profesionales en el código de política del estado
Táchira. De aquí partió la creación de una ley de sociedades cooperativas y una ley de
talleres y establecimientos públicos que determino las primeras normas que
garantizaban el bienestar de las personas que laboraban para el año 1917, entre estas
normas se regularizó y los días feriados.
en Venezuela, esta realmente no establecí
Para el año 1920 se crea la primera ley del trabajo a
una verdadera legislación en lo que respecta a la
prevención de accidentes; pero para el año 1936 con
la promulgación de una nueva ley del trabajo si se
comenzaron a establecer verdaderas leyes sobre la
prevención de accidentes.
En esta ley de seguros sociales se establecen
indemnizaciones por enfermedades, maternidad
(incluyendo permisos PRE y post-natal), accidentes
de trabajo, enfermedades profesionales y vejes a
sobrevivientes, invalidez y paros forzosos.
Estas leyes de seguros sociales, cuyo objetivo
principal es la estimulación y promoción de técnicas
a la disminución de accidentes para crear un medio
ambiente de trabajo seguro para que ayuden sus
empleados, obreros, visitantes y de todas las
personas que estén en contacto con el medio
ambiento de trabajo.
Leyes nacionales e internacionales
• ÓRGANOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL NACIONALES E INTERNACIONALES Entre los más
relevantes tenemos a:
• 1. ISO. Organización Internacional de Normalización.
• 2. COPANT. Comisión Panamericana de Normas Técnicas.
• 3. OSHA. Dirección de Salud y Seguridad laboral. EEUU.
• 4. AIHA. Asociación Estadounidense de Higiene Industrial.
• 5. EPA. Oficina de Protección del Ambiente. EEUU:
• 6. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Vzla.
• 7. COVENIN. Comisión Venezolana de Normas Industriales (Ver Anexo 2). 8. MINFRA. Ministerio de Infraestructura.
Vzla.
• 9. Normas internas de las empresas.
• La Lopcymat establece por ley el Comité de Seguridad y Salud Laboral: Artículo 46. “En todo centro de trabajo,
establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, debe
constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario y colegiado de participación destinado a la
consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. El
Comité estará conformado por los delegados o delegadas de prevención, de una parte y por el empleador o
empleadora, o sus representantes en número igual al de los delegados o delegadas de prevención, de la otra. El
Comité de Seguridad y Salud Laboral debe registrarse y presentar informes periódicos de sus actividades ante el
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
FranciscoPineda11
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Mita Ferreira
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALAVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Obelixs
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Brisleidy
 
Maryelisahigieneyseguridadasignacion1
Maryelisahigieneyseguridadasignacion1Maryelisahigieneyseguridadasignacion1
Maryelisahigieneyseguridadasignacion1Mary Elisa Castillo
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
moisesmo19
 
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Alejandroescalona2712
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
macaribel
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
AlejandroJoseMatilla
 
PROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
PROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALPROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
PROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
helena19063672
 
Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.
Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.
Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.
Stefany Gimenez
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
ivanfigueroa1455
 
Avances en materia de proteccion industrial y seguridad Industrial
Avances en materia de proteccion industrial y seguridad IndustrialAvances en materia de proteccion industrial y seguridad Industrial
Avances en materia de proteccion industrial y seguridad Industrial
Fabiana Beg
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
Freddy Gil Ortiz
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
mariajoseperezr
 
HISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICA
HISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICAHISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICA
HISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICA
Jose Lizana
 
Avances de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances de la Higiene y Seguridad LaboralAvances de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances de la Higiene y Seguridad Laboral
Eliana Osal
 
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Evolucion  de la higiene y seguridad laboralEvolucion  de la higiene y seguridad laboral
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Kimberly Colmenarez
 
Seguridad e higiene industrial jhon
Seguridad e higiene industrial jhonSeguridad e higiene industrial jhon
Seguridad e higiene industrial jhon
JRSB21
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALAVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Maryelisahigieneyseguridadasignacion1
Maryelisahigieneyseguridadasignacion1Maryelisahigieneyseguridadasignacion1
Maryelisahigieneyseguridadasignacion1
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
 
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos en materia de Higiene y Seguridad Laboral
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
 
PROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
PROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALPROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
PROTECCION HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 
Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.
Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.
Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial.
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
 
Avances en materia de proteccion industrial y seguridad Industrial
Avances en materia de proteccion industrial y seguridad IndustrialAvances en materia de proteccion industrial y seguridad Industrial
Avances en materia de proteccion industrial y seguridad Industrial
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
 
higuiene y seguridad
higuiene y seguridad higuiene y seguridad
higuiene y seguridad
 
HISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICA
HISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICAHISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICA
HISTORIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y ESTADISTICA
 
Avances de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances de la Higiene y Seguridad LaboralAvances de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances de la Higiene y Seguridad Laboral
 
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Evolucion  de la higiene y seguridad laboralEvolucion  de la higiene y seguridad laboral
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
 
Seguridad e higiene industrial jhon
Seguridad e higiene industrial jhonSeguridad e higiene industrial jhon
Seguridad e higiene industrial jhon
 

Destacado

Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Meinzul ND
 
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIALNORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
Jesus Rimachi R
 
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y NormasUnidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y NormasMarielaAlonso66
 
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
agripina1234
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
vimifosrh
 

Destacado (7)

Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
 
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIALNORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y NormasUnidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
 
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
 

Similar a Avances históricos de protección , higiene y seguridad

Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Douglas Romero
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
marielaalonso
 
Fundamentos higiene y seguridad industrial
Fundamentos higiene y seguridad industrialFundamentos higiene y seguridad industrial
Fundamentos higiene y seguridad industrial
Adrian Barreto
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
ivanfigueroa1455
 
MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
magafloresa
 
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
andsil2
 
Diapositiva higiene
Diapositiva higieneDiapositiva higiene
Diapositiva higiene
favestar82
 
PRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptxPRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptx
chaverriemily794
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
Oswaldo Perez
 
Seguridad industrial echo
Seguridad industrial echoSeguridad industrial echo
Seguridad industrial echo
Yanny Moreno
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva
 
saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacionalduducox
 
Higiene y Seguridad.
Higiene y Seguridad. Higiene y Seguridad.
Higiene y Seguridad.
Orianny31
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
Ronny Malpica
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
JomerG
 
Jose Luis Benitez
Jose Luis BenitezJose Luis Benitez
Jose Luis Benitez
José Luis Benítez
 
Higiene Industrial
Higiene Industrial Higiene Industrial
Higiene Industrial
Joiver Davila
 

Similar a Avances históricos de protección , higiene y seguridad (20)

Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
 
Fundamentos higiene y seguridad industrial
Fundamentos higiene y seguridad industrialFundamentos higiene y seguridad industrial
Fundamentos higiene y seguridad industrial
 
Avances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrialAvances de la higiene y seguridad industrial
Avances de la higiene y seguridad industrial
 
MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
 
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
 
Diapositiva higiene
Diapositiva higieneDiapositiva higiene
Diapositiva higiene
 
PRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptxPRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION I- MODULO I GENERALIDAD SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
 
Seguridad industrial echo
Seguridad industrial echoSeguridad industrial echo
Seguridad industrial echo
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
 
saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacional
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Higiene y Seguridad.
Higiene y Seguridad. Higiene y Seguridad.
Higiene y Seguridad.
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
 
Laura uranga
Laura urangaLaura uranga
Laura uranga
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
Jose Luis Benitez
Jose Luis BenitezJose Luis Benitez
Jose Luis Benitez
 
Higiene Industrial
Higiene Industrial Higiene Industrial
Higiene Industrial
 

Avances históricos de protección , higiene y seguridad

  • 1. Avances históricos de protección , higiene y seguridad laboral Normativas legales nacionales se internacionales Alumna: Katherine Rosales CI:22.184.471
  • 2. Definiciones previas. • SEGURIDAD: Prevención y protección personal frente a riesgos propios de una actividad laboral determinada. • HIGIENE: Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la atención de enfermedades • SEGURIDAD LABORAL: La seguridad y salud laboral tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo
  • 3. Avances Históricos • La evolución industrial (1750-1840) (1880-1914) La Revolución Industrial europea supuso importantes avances en materias de ingeniería, producción, industrialización, automatización, etc. El crecimiento y la generación de nuevas industrias, fábricas, tecnologías y sistemas, supuso nuevos procesos productivos y nuevos factores de riesgo Heinrich, Bird, Tye y Person • Este personaje que trabajó en la seguridad industrial en la década de 1930, introdujo su famosa pirámide que establecía que por cada Accidente fatal se producían unos 30 leves y 300 incidentes (o accidente blanco sin lesión). Sin embargo, en la Actualidad, las investigaciones de este americano están muy en duda, una de las razones es que sus fuentes consultadas eran empresas aseguradoras que no presentan la realidad de los accidentes de trabajo y tienen un amplio sub registro
  • 4. • A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse por las condiciones laborales, esto a raíz de un incendio en Londonderry, Irlanda, en un barrio de talleres de confección de ropa y el cual costo más de 600 vidas, el parlamento ingles nombro una comisión investigadora, para evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo. • Las malas condiciones que fueron encontradas, dieron como resultado que en 1833 se promulgara la “Ley sobre las fábricas” esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real interés por la salud y seguridad de los trabajadores. • En 1970 se publica en E.U.A. “La ley de seguridad e Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y saludables, lo cual permitirá preservar sus cuerpos.
  • 5. • Esta ley es posiblemente el documento más importante que se ha emitido a favor de la seguridad y la higiene, ya que cubre con sus reglamentos, requerimientos con casi todas las ramas industriales, los cuales han sido tomados por muchos otros países • La seguridad en el trabajo encierra múltiples valores sociales, puesto que el trabajador elimina con la observación de las normas preventivas, la consecuencia del riesgo que antes solo preveía un seguro, en elque desde luego, no estaban compensadas las posibilidades laborales del obrero, al que un accidente podría cercenar todas las satisfacciones a que su esfuerzo en el trabajo le daba derecho • Las legislaciones de todos los países dictan normas e imponen reglamentos para evitarlos riesgos y mejorarlas condiciones en que se han de desenvolverse las actividades laborales
  • 6. • En 1905 que se comienza a dar los primeros pasos en Venezuela cuando se crea un artículo especial sobre los riesgos profesionales en el código de política del estado Táchira. De aquí partió la creación de una ley de sociedades cooperativas y una ley de talleres y establecimientos públicos que determino las primeras normas que garantizaban el bienestar de las personas que laboraban para el año 1917, entre estas normas se regularizó y los días feriados. en Venezuela, esta realmente no establecí Para el año 1920 se crea la primera ley del trabajo a una verdadera legislación en lo que respecta a la prevención de accidentes; pero para el año 1936 con la promulgación de una nueva ley del trabajo si se comenzaron a establecer verdaderas leyes sobre la prevención de accidentes. En esta ley de seguros sociales se establecen indemnizaciones por enfermedades, maternidad (incluyendo permisos PRE y post-natal), accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y vejes a sobrevivientes, invalidez y paros forzosos. Estas leyes de seguros sociales, cuyo objetivo principal es la estimulación y promoción de técnicas a la disminución de accidentes para crear un medio ambiente de trabajo seguro para que ayuden sus empleados, obreros, visitantes y de todas las personas que estén en contacto con el medio ambiento de trabajo.
  • 7. Leyes nacionales e internacionales • ÓRGANOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL NACIONALES E INTERNACIONALES Entre los más relevantes tenemos a: • 1. ISO. Organización Internacional de Normalización. • 2. COPANT. Comisión Panamericana de Normas Técnicas. • 3. OSHA. Dirección de Salud y Seguridad laboral. EEUU. • 4. AIHA. Asociación Estadounidense de Higiene Industrial. • 5. EPA. Oficina de Protección del Ambiente. EEUU: • 6. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Vzla. • 7. COVENIN. Comisión Venezolana de Normas Industriales (Ver Anexo 2). 8. MINFRA. Ministerio de Infraestructura. Vzla. • 9. Normas internas de las empresas. • La Lopcymat establece por ley el Comité de Seguridad y Salud Laboral: Artículo 46. “En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. El Comité estará conformado por los delegados o delegadas de prevención, de una parte y por el empleador o empleadora, o sus representantes en número igual al de los delegados o delegadas de prevención, de la otra. El Comité de Seguridad y Salud Laboral debe registrarse y presentar informes periódicos de sus actividades ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)”