SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección, Higiene y Seguridad
Laboral
Kimberly Colmenarez
CONCEPTOS BASICOS
• Higiene Ocupacional:Es una disciplina que estudia los ambientes laborales con el objetivo de conservar y mejorar la salud
de los trabajadores en relación con el trabajo que desempeñan.
• Seguridad industrial: Es una disciplina de la ingeniería y que se encarga del estudio de los riesgos y los peligros inherentes a
la actividad laboral
• Riesgo: Es una medida del potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un
evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.
• Accidente de Trabajo: Es todo suceso no deseado que produce una lesión funcional o corporal. permanente o temporal,
inmediata o posterior, o la muerte, resultante de la acción violenta de una fuerza exterior que pueda ser determinada o
sobrevenida en el curso del trabajo por el hecho o con ocasión del trabajo; será igualmente considerado como accidente de
trabajo al suceso no deseado que produce una lesión interna determinada por un esfuerzo violento, sobrevenida en las
mismas circunstancias.
• Enfermedad Ocupacional: Es el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el
trabajador se encuentre obligado a trabajar, y aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes físicos,
condiciones ergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, agentes biológicos, factores psicológicos y emocionales que
se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio
mental, temporales o permanentes, controlados en el ambiente de trabajo.
• Órgano de Seguridad Laboral de la Empresa: Es el ente de la empresa encargado de establecer y hacer cumplir la política,
los objetivos, proyectos y estrategias generales de Higiene y Seguridad Industrial en dicha empresa.
• Incapacidad de trabajo:
• Trabajo regular: Es la labor habitual que desempeña un trabajador durante el tiempo correspondiente a las horas de su
jornada de trabajo.
• Lesión de trabajo: Es el daño o detrimento físico o mental inmediato o posterior como consecuencia de un accidente de
trabajo o de una exposición prolongada a factores exógenos capaz de producir una enfermedad ocupacional (profesional).
Historia de La Higiene y Seguridad
Laboral
• Europa
• En París, en 1883, se funda, a petición de numerosos Industriales, la "Asociación de Industriales contra los Accidentes de
trabajo ", que contaba con gran número de asociados, los cuales pagaban cuotas de acuerdo con el número de obreros, y
recibían a cambio asesoramiento y asistencia en todos los problemas de Seguridad en sus fabricas.
• Antes del siglo XIX en Estados Unidos :
• A nivel de los Estados Unidos Norteamérica, para este período no existían aun estructura industrial y la principal actividad
laboral se centraba en la agricultura y la cría de animales domésticos. La problemática de la accidentalidad no constituía
una de las preocupaciones de las personas hasta el extremo que la accidentalidad cobró niveles desproporcionado y
asombrosos para la época. No se llevaban registro de La accidentalidad e incluso los mismos eran atribuidos al designio de
la providencia.
• A mediados del siglo XIX Estados Unidos:
• En este periodo, las fábricas americanas se encontraban en rápida y significativa expansión por una parte, al tiempo que los
accidente laborales se incrementaban de manera persistente y exorbitante. En 1867, comienzan a prestar servicio en
Massachusetts los inspectores industriales o fabriles. En 1877, se promulga la primera ley que obliga a resguardar toda
maquinaria peligrosa. Más tarde, se realicen esfuerzos para establecer responsabilidades económicas al respecto. En 1911,
se aprueba en Wisconsin la ley del mismo año, la Asociación del Hierro y el Acero de los Ingenieros Eléctricos organizó el
primer Congreso de Seguridad Cooperativa en la ciudad de Milwaukee, celebrada a comienzos de 1912. Para 1913, se
efectuó en New York, el congreso donde nace formalmente el NATIONAL COUNCIL FOR INDUSTRIAL SAFETY y que poco
tiempo después, se denominó NATIONAL SAFETY COUNCIL (N.S.C) como es conocido en la actualidad a nivel mundial.
Evolución de La Higiene Laboral en
Venezuela
• La higiene y seguridad industrial se inició en Venezuela, con la
formulación de la Ley de Minas en 1909 En 1928, se promulga la
primera ley del Trabajo aunque la real legislación en prevención de
accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de
la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento. Para 1944, se
crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual establecía
para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto
enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades
profesionales, vejez, invalidez y muerte. En 1968, se promulga el
Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo,
vehículo de mucha importancia, en la actualidad, inclusive.
Asimismo, en 1974 se pone en vigencia el decreto número 46 (2195)
el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios.
Por otra parte en el mismo período anterior la Comisión Venezolana
de Normas Industriales (COVENIN) prosiguen su intensa labor de
estandarización de normas en materia de seguridad. A pesar del
desarrollo que tuvo la seguridad nivel nacional no es sino hasta
agosto de 1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
Avances de Seguridad Laboral en Venezuela
• El 17 de agosto de 1992 mediante decreto Nº 2.208 se promulga el Reglamento Parcial
de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en el cual
se reglamenta el Consejo Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y el
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.
•
• En 1999 se promulga la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela la cual
en su artículo 87 le da rango constitucional a la protección de la seguridad y salud de
los trabajadores.
•
• El 26 de Julio de 2005, publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.236 se decreta la “Nueva
LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO”
•
• En el 2007 y publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.596 aparece el “REGLAMENTO
PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO”.
•
•
Avances de Seguridad Laboral en Venezuela
• El 17 de agosto de 1992 mediante decreto Nº 2.208 se promulga el Reglamento Parcial
de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en el cual
se reglamenta el Consejo Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y el
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.
•
• En 1999 se promulga la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela la cual
en su artículo 87 le da rango constitucional a la protección de la seguridad y salud de
los trabajadores.
•
• El 26 de Julio de 2005, publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.236 se decreta la “Nueva
LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO”
•
• En el 2007 y publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.596 aparece el “REGLAMENTO
PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO”.
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Antonio J. Falótico C.
 
Legislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el áreaLegislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el área
Leopoldo Pastran
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Andrés Castro
 
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajoNormas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra
 
Mapa conceptual Higiene y Seguridad industrial.pdf
Mapa conceptual  Higiene y Seguridad industrial.pdfMapa conceptual  Higiene y Seguridad industrial.pdf
Mapa conceptual Higiene y Seguridad industrial.pdf
DeisyNayeliQuionesDe1
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
davidrpojllo
 
Seguridad y salud introducción fisiología
Seguridad y salud introducción   fisiologíaSeguridad y salud introducción   fisiología
Seguridad y salud introducción fisiología
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
ibetica
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
beisimar
 
Historia de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud OcupacionalHistoria de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud Ocupacional
edicson mariño
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
hugoovaldez
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Vilma Chavez de Pop
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
Nilton Adrian
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
pirelajl
 
Higiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuelaHigiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuela
Mariiajosee08
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
 
Legislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el áreaLegislación venezolana e internacional, en el área
Legislación venezolana e internacional, en el área
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
 
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajoNormas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
 
Mapa conceptual Higiene y Seguridad industrial.pdf
Mapa conceptual  Higiene y Seguridad industrial.pdfMapa conceptual  Higiene y Seguridad industrial.pdf
Mapa conceptual Higiene y Seguridad industrial.pdf
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Seguridad y salud introducción fisiología
Seguridad y salud introducción   fisiologíaSeguridad y salud introducción   fisiología
Seguridad y salud introducción fisiología
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
 
Historia de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud OcupacionalHistoria de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud Ocupacional
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
 
Higiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuelaHigiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuela
 

Destacado

3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
jtaipe
 
Evolución histórica de la seguridad ind.
Evolución histórica de la seguridad ind.Evolución histórica de la seguridad ind.
Evolución histórica de la seguridad ind.
Euglides García
 
Evolución de la higiene industrial en venezuela anderson
Evolución de la higiene industrial en venezuela   andersonEvolución de la higiene industrial en venezuela   anderson
Evolución de la higiene industrial en venezuela anderson
RaquelMimo
 
Seguridad e higiene de equipos
Seguridad e higiene de equiposSeguridad e higiene de equipos
Seguridad e higiene de equipos
Jeimy Mäteüs
 
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIALAVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
jjfernandezzz
 
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
DAYKELINARES
 
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrialTema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
Alfredo Macías Narro
 
historia de higiene industrial
historia de higiene industrialhistoria de higiene industrial
historia de higiene industrial
Nelly Cortez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Anaiseth Virginia Quevedo Marchena
 
Almacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logisticaAlmacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logistica
ronal ugarte
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
mmaauuad
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Jorgexm01
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
kevin garcia
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En ColombiaHistoria De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Mita Ferreira
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
paula10124
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
janejog
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
franco castillo
 
Breve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad IndustrialBreve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad Industrial
tatiana783
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 

Destacado (20)

3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
 
Evolución histórica de la seguridad ind.
Evolución histórica de la seguridad ind.Evolución histórica de la seguridad ind.
Evolución histórica de la seguridad ind.
 
Evolución de la higiene industrial en venezuela anderson
Evolución de la higiene industrial en venezuela   andersonEvolución de la higiene industrial en venezuela   anderson
Evolución de la higiene industrial en venezuela anderson
 
Seguridad e higiene de equipos
Seguridad e higiene de equiposSeguridad e higiene de equipos
Seguridad e higiene de equipos
 
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIALAVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLOGICOS DE LA HIEGIENE INDUSTRIAL
 
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.Evolucion del higiene industrial en venezuela.
Evolucion del higiene industrial en venezuela.
 
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrialTema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
Tema 1. Introducción. Seguridad e higiene industrial
 
historia de higiene industrial
historia de higiene industrialhistoria de higiene industrial
historia de higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Almacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logisticaAlmacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logistica
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En ColombiaHistoria De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
 
Breve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad IndustrialBreve Historia De La Seguridad Industrial
Breve Historia De La Seguridad Industrial
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 

Similar a Evolucion de la higiene y seguridad laboral

Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridadAvances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Katherine Rosales Cordero
 
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
Roberto Barboza
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Douglas Romero
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
JomerG
 
Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1
MarielaAlonso66
 
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laboralesSeguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
Ronny Malpica
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
Ronny Malpica
 
AVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
AVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALAVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
AVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Universidad Fermìn Toro
 
Avances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad Laboral
CorderoV
 
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridadTrabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Naybelyth
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
marielaalonso
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
Freddy Gil Ortiz
 
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
robinsonduran15
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
genesisavg
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
moisesmo19
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JFVV
 

Similar a Evolucion de la higiene y seguridad laboral (20)

Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridadAvances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
 
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1
 
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laboralesSeguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
 
AVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
AVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALAVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
AVANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 
Avances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnológicos de la Higiene y Seguridad Laboral
 
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridadTrabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
 
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
 
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Evolucion de la higiene y seguridad laboral

  • 1. Protección, Higiene y Seguridad Laboral Kimberly Colmenarez
  • 2. CONCEPTOS BASICOS • Higiene Ocupacional:Es una disciplina que estudia los ambientes laborales con el objetivo de conservar y mejorar la salud de los trabajadores en relación con el trabajo que desempeñan. • Seguridad industrial: Es una disciplina de la ingeniería y que se encarga del estudio de los riesgos y los peligros inherentes a la actividad laboral • Riesgo: Es una medida del potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. • Accidente de Trabajo: Es todo suceso no deseado que produce una lesión funcional o corporal. permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de la acción violenta de una fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo por el hecho o con ocasión del trabajo; será igualmente considerado como accidente de trabajo al suceso no deseado que produce una lesión interna determinada por un esfuerzo violento, sobrevenida en las mismas circunstancias. • Enfermedad Ocupacional: Es el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador se encuentre obligado a trabajar, y aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes físicos, condiciones ergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, agentes biológicos, factores psicológicos y emocionales que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes, controlados en el ambiente de trabajo. • Órgano de Seguridad Laboral de la Empresa: Es el ente de la empresa encargado de establecer y hacer cumplir la política, los objetivos, proyectos y estrategias generales de Higiene y Seguridad Industrial en dicha empresa. • Incapacidad de trabajo: • Trabajo regular: Es la labor habitual que desempeña un trabajador durante el tiempo correspondiente a las horas de su jornada de trabajo. • Lesión de trabajo: Es el daño o detrimento físico o mental inmediato o posterior como consecuencia de un accidente de trabajo o de una exposición prolongada a factores exógenos capaz de producir una enfermedad ocupacional (profesional).
  • 3. Historia de La Higiene y Seguridad Laboral • Europa • En París, en 1883, se funda, a petición de numerosos Industriales, la "Asociación de Industriales contra los Accidentes de trabajo ", que contaba con gran número de asociados, los cuales pagaban cuotas de acuerdo con el número de obreros, y recibían a cambio asesoramiento y asistencia en todos los problemas de Seguridad en sus fabricas. • Antes del siglo XIX en Estados Unidos : • A nivel de los Estados Unidos Norteamérica, para este período no existían aun estructura industrial y la principal actividad laboral se centraba en la agricultura y la cría de animales domésticos. La problemática de la accidentalidad no constituía una de las preocupaciones de las personas hasta el extremo que la accidentalidad cobró niveles desproporcionado y asombrosos para la época. No se llevaban registro de La accidentalidad e incluso los mismos eran atribuidos al designio de la providencia. • A mediados del siglo XIX Estados Unidos: • En este periodo, las fábricas americanas se encontraban en rápida y significativa expansión por una parte, al tiempo que los accidente laborales se incrementaban de manera persistente y exorbitante. En 1867, comienzan a prestar servicio en Massachusetts los inspectores industriales o fabriles. En 1877, se promulga la primera ley que obliga a resguardar toda maquinaria peligrosa. Más tarde, se realicen esfuerzos para establecer responsabilidades económicas al respecto. En 1911, se aprueba en Wisconsin la ley del mismo año, la Asociación del Hierro y el Acero de los Ingenieros Eléctricos organizó el primer Congreso de Seguridad Cooperativa en la ciudad de Milwaukee, celebrada a comienzos de 1912. Para 1913, se efectuó en New York, el congreso donde nace formalmente el NATIONAL COUNCIL FOR INDUSTRIAL SAFETY y que poco tiempo después, se denominó NATIONAL SAFETY COUNCIL (N.S.C) como es conocido en la actualidad a nivel mundial.
  • 4. Evolución de La Higiene Laboral en Venezuela • La higiene y seguridad industrial se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909 En 1928, se promulga la primera ley del Trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento. Para 1944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo, vehículo de mucha importancia, en la actualidad, inclusive. Asimismo, en 1974 se pone en vigencia el decreto número 46 (2195) el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios. Por otra parte en el mismo período anterior la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) prosiguen su intensa labor de estandarización de normas en materia de seguridad. A pesar del desarrollo que tuvo la seguridad nivel nacional no es sino hasta agosto de 1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
  • 5. Avances de Seguridad Laboral en Venezuela • El 17 de agosto de 1992 mediante decreto Nº 2.208 se promulga el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en el cual se reglamenta el Consejo Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. • • En 1999 se promulga la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela la cual en su artículo 87 le da rango constitucional a la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. • • El 26 de Julio de 2005, publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.236 se decreta la “Nueva LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO” • • En el 2007 y publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.596 aparece el “REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO”. • •
  • 6. Avances de Seguridad Laboral en Venezuela • El 17 de agosto de 1992 mediante decreto Nº 2.208 se promulga el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en el cual se reglamenta el Consejo Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. • • En 1999 se promulga la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela la cual en su artículo 87 le da rango constitucional a la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. • • El 26 de Julio de 2005, publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.236 se decreta la “Nueva LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DEL TRABAJO” • • En el 2007 y publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.596 aparece el “REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO”. • •