SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN – BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE TURISMO
Participante:
Adrián Barreto
C.I: 19.696.654
FUNDAMENTOS DE
HIGIENE Y LA
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Años mas tarde se promulga la primera Ley
donde se impone la protección de toda la
maquinaria peligrosa y también se hace
hincapié en crear responsabilidades
económicas al respecto.
Las fábricas americanas a mediados del siglo
XIX tuvieron grandes progresos, por una
parte, así mismo los accidentes laborales se
incrementaban permanentemente. En el año
1867, se realizan las primeras inspecciones
industriales.
Antes del siglo XVII
No existían estructuras industriales, las
principales actividades se centraban en la
agricultura y la cría de animales domésticos.
Para ese entonces se producían accidentes
fatales y un sin numero de enfermedades
FUNDAMENTOS DE
HIGIENE Y LA
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
En1968 se promulga la ley de las condiciones
de higiene y seguridad industrial, en donde
tiene vigencia por 5 años, luego para el año
1973 es reformada. En 1986 se crea la ley
orgánica de prevención, condiciones y medio
ambiente de trabajo (LOPCYMAT), donde se
permita desempeñar las normas de higiene y
seguridad industrial y sirve de apoyo para la
protección de trabajadores.
En el año 1920 se establece la primera ley del
trabajo en Venezuela, en ella no se fijó una
verdadera legislación en relación a la prevención
de accidentes; es para el año 1936 con la
promulgación de una nueva ley del trabajo donde
se empieza a constituir las leyes sobre la
prevención de accidentes. Estas fueron apoyadas
por el ministerio del trabajo y el consejo
venezolano de prevención de accidentes el cual
se fundó en 1959
En Venezuela, se da inicio en el año 1905
cuando se crea un artículo que señala los
riesgos profesionales en el código de política
del estado Táchira. Es así como surge la ley de
sociedades cooperativas, la de talleres y
establecimientos públicos donde se respalda el
bienestar de las personas que trabajaban para
el año 1917, y se legalizó los días feriados.
FUNDAMENTOS
LEGALES DE
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUSTRIAL EN
VENEZUELA
Leyes ordinarias:
Ley Penal del Ambiente, Ley de Bomberos, Bomberas y
Administración de Emergencia Carácter Civil, Ley sobre
Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos.
Normas Técnicas:
Norma Técnica 01-08 Programa de Seguridad Y Salud
Laboral, Norma Técnica 02-08 Investigación y
Declaración de Enfermedades Ocupacionales, Normas
Covenin.
Le
Leyes Orgánicas:
Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social 2002, Ley
Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente
de Trabajo 2.005, Ley Orgánica del Trabajo, trabajadores y
trabajadoras 2012, Ley Orgánica de Ordenación
Urbanística, Ley Orgánica del Ambiente, Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, Ley Orgánica del Poder Público
Municipal, Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos.
Reglamentos:
Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en
el Trabajo, Reglamento Parcial de la Lopcymat,
Reglamento sobre Prevención y Protección contra
Incendios (Decreto 2195).
Marco Jurídico: Constitución de La República
Bolivariana de Venezuela.
Titulo III: Derechos Sociales. Capitulo V: De Los
Derechos Sociales Y delLas Familias. Artículos 86 y 87.
Convenio 155 OIT de 1.981 recomendación 164
Sobre Seguridad y Salud laboral.
Convenio 81. Sobre la inspección del trabajo y Convenio
Nº 155. Sobre seguridad y salud de los trabajadores.
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
CONCEPTO
Se consideran aquellas actividades legales,
organizativas, técnicas e higiénico-sanitarias, que
van orientadas o enfocadas al trabajador, por la
organización y así establecer conciencia hacia la
seguridad e higiene por medio de la capacitación,
ambiente laboral y cultura, con la finalidad de
trabajar con calidad y eficiencia, evitando accidentes
y/o enfermedades profesionales.
FUNCIONES
• Determinar y valorar las condiciones prácticas
de trabajo para prevenir accidentes.
• Extender los programas, métodos y
procedimientos tendientes a evitar accidentes.
• Divulgar y propagar la información sobre los
accidentes.
• Estimar la eficacia de los programas y el medio
donde se labora.
• Guiar los programas de Higiene Industrial.
IMPORTANCIA
El aspecto central de la seguridad e higiene del
trabajo reside en la protección de la vida y la salud
del trabajador, el ambiente de la familia y el
desarrollo de la comunidad.
ROL DEL
SUPERVISOR EN
LOS PROCESOS
DE SEGURIDAD
LABORAL Y
PREVENCIÓN DE
RIESGOS
• Conoce, orienta y aplica los artículos expresados
en la ley.
• Tener conocimiento de las labores que realizan las
personas que están a su cargo.
• Estudia y aprecia la importancia que revisten los
distintos tipos de riesgos y de esta forma organizar
el programa de seguridad industrial e higiene con la
finalidad de prevenir accidentes y enfermedades
profesionales..
• Estimular a los individuos a trabajar juntos en la
consecución de los objetivos de salud y
seguridad del equipo
• Debe saber y conocer las normas o reglas de
prevención de riesgos de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laboralesstepfany182
 
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionFundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionbelkarol35
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaAnicita Misk'i Simi
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsjorge mogollon
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial REGP 8
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiadavidrpojllo
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrososDalver Parra
 
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMATAnálisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMATJimmy Sanchez
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoJosé Luis
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...Yanet Caldas
 
Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin  Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin edinel19
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralAntonio J. Falótico C.
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Eliud torres
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialAngelis Millan
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESLEYDIGCOLMENARES
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)jefranrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
 
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionFundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
Similitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entreSimilitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entre
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrosos
 
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMATAnálisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin  Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
 
Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 

Destacado

Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialhernantorres83
 
Mapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrialMapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrialKarol Rodríguez
 
Fundamentos de seguridad industrial
Fundamentos de seguridad industrialFundamentos de seguridad industrial
Fundamentos de seguridad industrialSusy Perez
 
Fundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrialFundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrialGrey2210
 
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...mile_32
 
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1gustavomejia123
 
Electronica seguridad industrial
Electronica  seguridad industrialElectronica  seguridad industrial
Electronica seguridad industrialRahp13
 

Destacado (9)

Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
Mapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrialMapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual fundamentos de la higiene y seguridad industrial
 
Fundamentos de seguridad industrial
Fundamentos de seguridad industrialFundamentos de seguridad industrial
Fundamentos de seguridad industrial
 
Fundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrialFundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrial
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
 
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
 
Electronica seguridad industrial
Electronica  seguridad industrialElectronica  seguridad industrial
Electronica seguridad industrial
 

Similar a Fundamentos higiene y seguridad industrial

saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacionalduducox
 
Seguridad industrial echo
Seguridad industrial echoSeguridad industrial echo
Seguridad industrial echoYanny Moreno
 
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridadAvances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridadKatherine Rosales Cordero
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralJavier Becerra
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralJavier Becerra
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralLuis chirinos
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1moisesmo19
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhianmacaribel
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalOswaldo Perez
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialjoherman paradas
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHenry Salom
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2marielaalonso
 
MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1magafloresa
 

Similar a Fundamentos higiene y seguridad industrial (20)

Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
 
saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial echo
Seguridad industrial echoSeguridad industrial echo
Seguridad industrial echo
 
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridadAvances históricos de protección , higiene y seguridad
Avances históricos de protección , higiene y seguridad
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
 
Exposicion evaluacion ambiental
Exposicion evaluacion ambientalExposicion evaluacion ambiental
Exposicion evaluacion ambiental
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
 
Jose Luis Benitez
Jose Luis BenitezJose Luis Benitez
Jose Luis Benitez
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
 
MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1MariagabrielafloresAsignacion1
MariagabrielafloresAsignacion1
 

Más de Adrian Barreto

Mandala Descripción de Cargo.
Mandala Descripción de Cargo.Mandala Descripción de Cargo.
Mandala Descripción de Cargo.Adrian Barreto
 
Mándala Descripción de Cargos
Mándala Descripción de CargosMándala Descripción de Cargos
Mándala Descripción de CargosAdrian Barreto
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralAdrian Barreto
 
El control Presupuestario
El control PresupuestarioEl control Presupuestario
El control PresupuestarioAdrian Barreto
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosAdrian Barreto
 

Más de Adrian Barreto (6)

Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Mandala Descripción de Cargo.
Mandala Descripción de Cargo.Mandala Descripción de Cargo.
Mandala Descripción de Cargo.
 
Mándala Descripción de Cargos
Mándala Descripción de CargosMándala Descripción de Cargos
Mándala Descripción de Cargos
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
 
El control Presupuestario
El control PresupuestarioEl control Presupuestario
El control Presupuestario
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Fundamentos higiene y seguridad industrial

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN – BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE TURISMO Participante: Adrián Barreto C.I: 19.696.654
  • 2. FUNDAMENTOS DE HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Años mas tarde se promulga la primera Ley donde se impone la protección de toda la maquinaria peligrosa y también se hace hincapié en crear responsabilidades económicas al respecto. Las fábricas americanas a mediados del siglo XIX tuvieron grandes progresos, por una parte, así mismo los accidentes laborales se incrementaban permanentemente. En el año 1867, se realizan las primeras inspecciones industriales. Antes del siglo XVII No existían estructuras industriales, las principales actividades se centraban en la agricultura y la cría de animales domésticos. Para ese entonces se producían accidentes fatales y un sin numero de enfermedades
  • 3. FUNDAMENTOS DE HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL En1968 se promulga la ley de las condiciones de higiene y seguridad industrial, en donde tiene vigencia por 5 años, luego para el año 1973 es reformada. En 1986 se crea la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT), donde se permita desempeñar las normas de higiene y seguridad industrial y sirve de apoyo para la protección de trabajadores. En el año 1920 se establece la primera ley del trabajo en Venezuela, en ella no se fijó una verdadera legislación en relación a la prevención de accidentes; es para el año 1936 con la promulgación de una nueva ley del trabajo donde se empieza a constituir las leyes sobre la prevención de accidentes. Estas fueron apoyadas por el ministerio del trabajo y el consejo venezolano de prevención de accidentes el cual se fundó en 1959 En Venezuela, se da inicio en el año 1905 cuando se crea un artículo que señala los riesgos profesionales en el código de política del estado Táchira. Es así como surge la ley de sociedades cooperativas, la de talleres y establecimientos públicos donde se respalda el bienestar de las personas que trabajaban para el año 1917, y se legalizó los días feriados.
  • 4. FUNDAMENTOS LEGALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA Leyes ordinarias: Ley Penal del Ambiente, Ley de Bomberos, Bomberas y Administración de Emergencia Carácter Civil, Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos. Normas Técnicas: Norma Técnica 01-08 Programa de Seguridad Y Salud Laboral, Norma Técnica 02-08 Investigación y Declaración de Enfermedades Ocupacionales, Normas Covenin. Le Leyes Orgánicas: Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social 2002, Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo 2.005, Ley Orgánica del Trabajo, trabajadores y trabajadoras 2012, Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, Ley Orgánica del Ambiente, Ley Orgánica Procesal del Trabajo, Ley Orgánica del Poder Público Municipal, Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Reglamentos: Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Reglamento Parcial de la Lopcymat, Reglamento sobre Prevención y Protección contra Incendios (Decreto 2195). Marco Jurídico: Constitución de La República Bolivariana de Venezuela. Titulo III: Derechos Sociales. Capitulo V: De Los Derechos Sociales Y delLas Familias. Artículos 86 y 87. Convenio 155 OIT de 1.981 recomendación 164 Sobre Seguridad y Salud laboral. Convenio 81. Sobre la inspección del trabajo y Convenio Nº 155. Sobre seguridad y salud de los trabajadores.
  • 5. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CONCEPTO Se consideran aquellas actividades legales, organizativas, técnicas e higiénico-sanitarias, que van orientadas o enfocadas al trabajador, por la organización y así establecer conciencia hacia la seguridad e higiene por medio de la capacitación, ambiente laboral y cultura, con la finalidad de trabajar con calidad y eficiencia, evitando accidentes y/o enfermedades profesionales. FUNCIONES • Determinar y valorar las condiciones prácticas de trabajo para prevenir accidentes. • Extender los programas, métodos y procedimientos tendientes a evitar accidentes. • Divulgar y propagar la información sobre los accidentes. • Estimar la eficacia de los programas y el medio donde se labora. • Guiar los programas de Higiene Industrial. IMPORTANCIA El aspecto central de la seguridad e higiene del trabajo reside en la protección de la vida y la salud del trabajador, el ambiente de la familia y el desarrollo de la comunidad.
  • 6. ROL DEL SUPERVISOR EN LOS PROCESOS DE SEGURIDAD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS • Conoce, orienta y aplica los artículos expresados en la ley. • Tener conocimiento de las labores que realizan las personas que están a su cargo. • Estudia y aprecia la importancia que revisten los distintos tipos de riesgos y de esta forma organizar el programa de seguridad industrial e higiene con la finalidad de prevenir accidentes y enfermedades profesionales.. • Estimular a los individuos a trabajar juntos en la consecución de los objetivos de salud y seguridad del equipo • Debe saber y conocer las normas o reglas de prevención de riesgos de la empresa.