SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANJA AVICOLA  2010
LA EMPRESA … El proyecto avícola se encuentra ubicado en la UFPS Ocaña, vía algodonal.   Al estar ubicada dentro de la parte académica de la universidad, fortalece los programas de tecnología en producción agropecuaria, zootecnia  e ingeniería ambiental. El  proyecto avícola, nace en el año 2000, como necesidad de dar soporte a la academia de los programas de la facultad
MI PLAN DE TRABAJO Mi plan de trabajo se baso en 4 aspectos fundamentales para la granja:  Plan De Manejo   Plan De Alimentación  Plan Sanitario    Plan De Bioseguridad
ISA BROWN Esta raza se caracteriza por adaptarse a clima cálido, son livianas y los huevos de color marrón. Consume menor cantidad de concentrado y produce mayor cantidad de huevo  
LIMPIEZA DE MALLAS Y ALREDEDORES Esto se hace con el fin de evitar la entrada de aves silvestres.  Deben limpiarse y desinfectarse las plataformas. En la granja se hace limpieza todos los días y desinfección una vez por semana. Y se flamea dos veces por mes.
RECOLECCION Y EMPAQUE DE HUEVOS  La recolección se hace todos los días, tres  veces al día, 7:00 am,  10:30 am y 3:00 pm.  Se clasifican por, tamaño AA, A, B, C, PIPOS. y el empacado se hace diariamente.
MANEJO DE REGISTROS los registros son una herramienta practica para llevar un control y completo orden  y así poder analizar los resultados presentados en la producción y así tener una directriz para seguirlo desarrollando, o hacer cambios en para mejorar.
La dieta alimenticia esta basada en alimento concentrado  súper huevo pre-pico de harina  Se suministra una ración en la mañana de acuerdo a lo sugerido.
REVISION DE AVES ENFERMAS  ,[object Object]
 COCCIDIOSIS ,[object Object]
Multivitaminico  utilizado para el tratamiento de las deficiencias ocasionadas por las vitaminas presentes en la formula de este producto. Es una formula en la cual se ha incluido aquellas vitaminas y aminoácidos que son indispensables para el buen funcionamiento del organismo de las aves.
Desinfeccion La desinfección consiste en el control y eliminación dirigida a microorganismos indeseables de materiales inanimados a través de procesos químicos o físicos.
  Permite realizar un buen control de moscas y de olores. Contribuye eficientemente al control y erradicación de enfermedades  Requiere mínima mano de obra El residuo del proceso representa un valor agregado. 
ASPECTOS LEGALES QUE TÉCNICAMENTE EN EL ICA SE DEBE CUMPLIR CON UNAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS GRANJAS AVÍCOLAS COMERCIALES DEL PAÍS.
TODA GRANJA AVÍCOLA DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD:  Mantener dentro de la granja aves de una sola especie  Cerco perimetral en buen estado que impida el libre tránsito de personas vehículos o animales.  Mantener libre de malezas, escombros o basuras  cada área de la granja debe estar debidamente señalizada.
TODA GRANJA AVÍCOLA DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD:  Contar con un sistema de desinfección para el calzado a la entrada de cada galpón   Contar con mallas en los galpones que impidan el ingreso de aves silvestres.  Tener un área, de vestier y sanitario para uso previo al ingreso  a la granja.  Contar con overoles desechables o de material de fácil lavado y desinfección.
TODAS LAS GRANJAS AVICOLAS DEBEN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD   Sistema de limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y utensilios.  control de plagas e insectos  El empaque y transporte de huevos debe realizarse en bandeja de materia desechable nuevo o en bandeja plásticas lavadas y desinfectadas.  El transporte de las aves vivas debe hacerse en guacales previamente lavados y desinfectados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_loja
Plan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_lojaPlan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_loja
Plan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_lojaleidyalexandra2
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasmarcela mendoza
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosPaty Moya
 
Gallinas.................ponedoras
Gallinas.................ponedoras Gallinas.................ponedoras
Gallinas.................ponedoras joendrychirinos
 
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntinaDiagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntinafredis aguas
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinosDavid Mendoza
 
Garantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la lecheGarantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la lecheLuis Morales
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosJMMC199
 
Huevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizadoHuevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizadoUsapeec
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...juanalbertop
 
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....III Congreso Alimentación Animal
 
Bioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajoBioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajofredis aguas
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales Lore Vayas
 

La actualidad más candente (19)

Bioseguridad Avícola
Bioseguridad AvícolaBioseguridad Avícola
Bioseguridad Avícola
 
Plan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_loja
Plan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_lojaPlan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_loja
Plan de bioseguridad_para_una_ganaderia_en_la_hoya_de_loja
 
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jerseyCiclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
 
Gallinas.................ponedoras
Gallinas.................ponedoras Gallinas.................ponedoras
Gallinas.................ponedoras
 
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntinaDiagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinos
 
Garantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la lecheGarantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la leche
 
Exportacion de huevo
Exportacion de huevo Exportacion de huevo
Exportacion de huevo
 
Bioseguridad avicola
Bioseguridad avicolaBioseguridad avicola
Bioseguridad avicola
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
 
Huevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizadoHuevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizado
 
Bioseguridadavcola
BioseguridadavcolaBioseguridadavcola
Bioseguridadavcola
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
 
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
 
Bioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajoBioseguridad en galpone strabajo
Bioseguridad en galpone strabajo
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
 
Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridad Plan de bioseguridad
Plan de bioseguridad
 

Destacado

Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioaanbibis
 
Universidad y buen vivir (2)
Universidad y buen vivir (2)Universidad y buen vivir (2)
Universidad y buen vivir (2)tavajise
 
La competencia como organizadora parte 3
La competencia como organizadora parte 3La competencia como organizadora parte 3
La competencia como organizadora parte 3Karla Vidal
 
Maestros sub área intelectuales
Maestros sub área intelectualesMaestros sub área intelectuales
Maestros sub área intelectualesJacqueline Lemos
 
Entrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magiaEntrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magiaMaria Costa
 
Computadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNComputadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNAngel Garcia
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivircarlospluas31
 
Presentacion corporativa grupo ry h likedin
Presentacion corporativa grupo ry h likedinPresentacion corporativa grupo ry h likedin
Presentacion corporativa grupo ry h likedinJavier Valdivia Leu
 
Dosis de la fluoresceína 4
Dosis de la fluoresceína 4Dosis de la fluoresceína 4
Dosis de la fluoresceína 4jhovannito22
 
Mantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo Autosustentabilidade
Mantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo   AutosustentabilidadeMantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo   Autosustentabilidade
Mantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo AutosustentabilidadeSOM AMBIENTE®
 

Destacado (20)

Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Summer time
Summer timeSummer time
Summer time
 
Profesión taxista
Profesión taxistaProfesión taxista
Profesión taxista
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
word
 word word
word
 
Universidad y buen vivir (2)
Universidad y buen vivir (2)Universidad y buen vivir (2)
Universidad y buen vivir (2)
 
La competencia como organizadora parte 3
La competencia como organizadora parte 3La competencia como organizadora parte 3
La competencia como organizadora parte 3
 
Foca monge
Foca mongeFoca monge
Foca monge
 
Maestros sub área intelectuales
Maestros sub área intelectualesMaestros sub área intelectuales
Maestros sub área intelectuales
 
Gostoso
GostosoGostoso
Gostoso
 
Entrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magiaEntrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magia
 
Computadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNComputadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióN
 
Modals l y m
Modals l y mModals l y m
Modals l y m
 
Irving
IrvingIrving
Irving
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Presentacion corporativa grupo ry h likedin
Presentacion corporativa grupo ry h likedinPresentacion corporativa grupo ry h likedin
Presentacion corporativa grupo ry h likedin
 
Dosis de la fluoresceína 4
Dosis de la fluoresceína 4Dosis de la fluoresceína 4
Dosis de la fluoresceína 4
 
Africa Negra
Africa NegraAfrica Negra
Africa Negra
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Mantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo Autosustentabilidade
Mantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo   AutosustentabilidadeMantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo   Autosustentabilidade
Mantendo Se E Mantendo A OrganizaçAo Autosustentabilidade
 

Similar a avucultura

Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaLuisFloresCastillo3
 
AVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdf
AVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdfAVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdf
AVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdfINTA
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptxGisselaMontano
 
Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)pipelon590
 
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptxHaydaLizethRojas
 
triptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdf
triptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdftriptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdf
triptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdfLuisErnestoMeraz
 
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTEBIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTEFabianMonroy14
 
Produccion de pollo de engorde
Produccion de pollo de engordeProduccion de pollo de engorde
Produccion de pollo de engordePilar Hernández
 
Bioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganaderoBioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganaderogeovannaestefana
 
original buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptxoriginal buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptxkarlavasquez49
 
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdosBioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdosflaquispatis
 
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de lojaPlan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de lojaBRAYANARIEL1
 
Etapas previas al programa bioseguridad el saman
Etapas previas al programa bioseguridad el saman Etapas previas al programa bioseguridad el saman
Etapas previas al programa bioseguridad el saman fredis aguas
 
Bioseguridad Apícola
Bioseguridad ApícolaBioseguridad Apícola
Bioseguridad ApícolaAlex Salazar
 
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaThalia J
 
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...GusTavo DuRan PeRez
 

Similar a avucultura (20)

Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
AVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdf
AVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdfAVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdf
AVES - PPT - producciondehuevo-141103222706-conversion-gate02.pdf
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
 
Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)Trabajoticsrecuperado no19 (3)
Trabajoticsrecuperado no19 (3)
 
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
 
triptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdf
triptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdftriptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdf
triptico-manual-de-pollo-de-engorde_compress.pdf
 
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTEBIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVICOLAS POR UN MEJOR AMBIENTE
 
CAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptxCAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptx
 
Produccion de pollo de engorde
Produccion de pollo de engordeProduccion de pollo de engorde
Produccion de pollo de engorde
 
Bioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganaderoBioseguridad de un hato ganadero
Bioseguridad de un hato ganadero
 
original buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptxoriginal buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptx
 
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdosBioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de lojaPlan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
Plan de bioseguridad para finca ganadera en la hoya de loja
 
Etapas previas al programa bioseguridad el saman
Etapas previas al programa bioseguridad el saman Etapas previas al programa bioseguridad el saman
Etapas previas al programa bioseguridad el saman
 
Bioseguridad Apícola
Bioseguridad ApícolaBioseguridad Apícola
Bioseguridad Apícola
 
man2 (1).pdf
man2 (1).pdfman2 (1).pdf
man2 (1).pdf
 
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de Bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA  AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
UTILIZACION DE LA LEVADURA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL HATO LECHERO DE...
 

avucultura

  • 2. LA EMPRESA … El proyecto avícola se encuentra ubicado en la UFPS Ocaña, vía algodonal. Al estar ubicada dentro de la parte académica de la universidad, fortalece los programas de tecnología en producción agropecuaria, zootecnia e ingeniería ambiental. El proyecto avícola, nace en el año 2000, como necesidad de dar soporte a la academia de los programas de la facultad
  • 3. MI PLAN DE TRABAJO Mi plan de trabajo se baso en 4 aspectos fundamentales para la granja: Plan De Manejo Plan De Alimentación Plan Sanitario Plan De Bioseguridad
  • 4. ISA BROWN Esta raza se caracteriza por adaptarse a clima cálido, son livianas y los huevos de color marrón. Consume menor cantidad de concentrado y produce mayor cantidad de huevo  
  • 5. LIMPIEZA DE MALLAS Y ALREDEDORES Esto se hace con el fin de evitar la entrada de aves silvestres. Deben limpiarse y desinfectarse las plataformas. En la granja se hace limpieza todos los días y desinfección una vez por semana. Y se flamea dos veces por mes.
  • 6. RECOLECCION Y EMPAQUE DE HUEVOS La recolección se hace todos los días, tres veces al día, 7:00 am, 10:30 am y 3:00 pm. Se clasifican por, tamaño AA, A, B, C, PIPOS. y el empacado se hace diariamente.
  • 7. MANEJO DE REGISTROS los registros son una herramienta practica para llevar un control y completo orden y así poder analizar los resultados presentados en la producción y así tener una directriz para seguirlo desarrollando, o hacer cambios en para mejorar.
  • 8. La dieta alimenticia esta basada en alimento concentrado súper huevo pre-pico de harina Se suministra una ración en la mañana de acuerdo a lo sugerido.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Multivitaminico utilizado para el tratamiento de las deficiencias ocasionadas por las vitaminas presentes en la formula de este producto. Es una formula en la cual se ha incluido aquellas vitaminas y aminoácidos que son indispensables para el buen funcionamiento del organismo de las aves.
  • 12. Desinfeccion La desinfección consiste en el control y eliminación dirigida a microorganismos indeseables de materiales inanimados a través de procesos químicos o físicos.
  • 13.   Permite realizar un buen control de moscas y de olores. Contribuye eficientemente al control y erradicación de enfermedades  Requiere mínima mano de obra El residuo del proceso representa un valor agregado. 
  • 14. ASPECTOS LEGALES QUE TÉCNICAMENTE EN EL ICA SE DEBE CUMPLIR CON UNAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS GRANJAS AVÍCOLAS COMERCIALES DEL PAÍS.
  • 15. TODA GRANJA AVÍCOLA DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Mantener dentro de la granja aves de una sola especie Cerco perimetral en buen estado que impida el libre tránsito de personas vehículos o animales. Mantener libre de malezas, escombros o basuras cada área de la granja debe estar debidamente señalizada.
  • 16. TODA GRANJA AVÍCOLA DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Contar con un sistema de desinfección para el calzado a la entrada de cada galpón Contar con mallas en los galpones que impidan el ingreso de aves silvestres. Tener un área, de vestier y sanitario para uso previo al ingreso a la granja. Contar con overoles desechables o de material de fácil lavado y desinfección.
  • 17. TODAS LAS GRANJAS AVICOLAS DEBEN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD Sistema de limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y utensilios. control de plagas e insectos El empaque y transporte de huevos debe realizarse en bandeja de materia desechable nuevo o en bandeja plásticas lavadas y desinfectadas. El transporte de las aves vivas debe hacerse en guacales previamente lavados y desinfectados.