SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional 
Santiago Antúnez de Mayolo 
“UNASAM” 
Carrera Profesional : Ingeniería Civil. 
Año y Semestre : 2013 -II 
Asignatura : Axiología 
Docente : Cerna Ruiz Liszeth 
Alumno : Arroyo Suárez Joe Anderson 
Fecha : 25-ENE-2014 
Huaraz-Ancash-Perú
AUNQUE PAREZCA INCREÍBLE, EN EL FONDO DEL SÍ MISMO 
EXISTE LA BONDAD, NO LA MALDAD. 
El bien no existe sin el mal, al igual que el mal sin el bien, el bien le debe al 
mal su condición de bien. La dicotomía entre bien y mal es casi 
inquebrantable pues de cada pueblo penden tablas diferentes de lo que es 
bueno y lo que es malo. Lo que para nosotros es malo para otros es 
bueno, un ejemplo: los sacrificios que llevaban a cabo los incas, es horrible 
para nosotros, bueno para ellos; pues favorecían su relación con los 
dioses. El bien y el mal es diferente para cada quien y a niveles diferentes 
para cada sociedad y para cada época. 
El bien es lo correcto, está más relacionado con el deber; el mal surge de 
pretendidos y caprichosos derechos individuales. Si yo hago el bien por 
temor a ir preso o por temor a ir al Infierno, no soy bueno, sino un malo 
reprimido; si lo hago porque es lo que se debe hacer, soy bueno. 
FRAGMENTO DE LA ÉTICA NICOMÁQUEA 
(Textos de Aristóteles) 
Después de haber tratado acerca de las virtudes, la amistad y los placeres, 
nos resta una discusión sumaria en torno a la felicidad, puesto que la 
colocamos como fin de todo lo humano. Nuestra discusión será más 
breve, si resumimos lo que hemos dicho. Dijimos, pues, que la felicidad no 
es un modo de ser, pues de otra manera podría pertenecer también al 
hombre que pasara la vida durmiendo o viviera como una planta, al 
hombre que sufriera las mayores desgracias. Ya que esto no es 
satisfactorio, sino que la felicidad ha de ser considerada, más bien, una 
actividad, como hemos dicho antes, y si, de las actividades, unas son 
necesarias y se escogen por causa de otras, mientras que otras se escogen 
por sí mismas, es evidente que la felicidad se ha de colocar entre las cosas 
por sí mismas deseables y no por causa de otra cosa, porque la felicidad 
no necesita de nada, sino que se basta a sí misma, y las actividades que se 
escogen por sí mismas son aquellas de las cuales no se busca nada fuera 
de la misma actividad. Tales parecen ser las acciones de acuerdo con la 
virtud.
ENCHIRIDION 
(Fragmentos) 
San Agustín de Hipona 
Si Dios Padre todopoderoso, Creador del mundo ordenado y bueno, tiene 
cuidado de todas sus criaturas, ¿por qué existe el mal? A esta pregunta 
tan apremiante como inevitable, tan dolorosa como misteriosa no se 
puede dar una respuesta simple. El conjunto de la fe cristiana constituye la 
respuesta a esta pregunta: la bondad de la creación, el drama del pecado, 
el amor paciente de Dios que sale al encuentro del hombre con sus 
Alianzas, con la Encarnación redentora de su Hijo, con el don del Espíritu, 
con la congregación de la Iglesia, con la fuerza de los sacramentos, con la 
llamada a una vida bienaventurada que las criaturas son invitadas a 
aceptar libremente, pero a la cual, también libremente, por un misterio 
terrible, pueden negarse o rechazar. No hay un rasgo del mensaje 
cristiano que no sea en parte una respuesta a la cuestión del mal. 
CAPÍTULO PRIMERO: TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL 
COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO 
A partir de lo dicho por Kant, la buena voluntad es la que constituye parte 
importante de la estructura del ser humano y su felicidad, puesto que 
puede ser considerada como lo único existentemente bueno sin 
restricción alguna. Los talentos del espíritu o los dones de la fortuna del 
ser humano, sin duda, son deseados e incluso buenos, pero solo si son 
manejados por la buena voluntad. 
La buena voluntad es valiosa en si misma al ser dada a conocerse como un 
hecho de querer, permitiendo que la finalidad de un algo, efectuada o no, 
sea irrelevante, dejando de la lado a la razón como un medio para lograr 
satisfacer la necesidades del ser humano. Mas sin embargo la razón no 
deja de formar un papel importante, porque gracias a ella la voluntad se 
convierte en un deber, en un bien supremo y la condición única de todo lo 
demás. 
El deber es el resultado lógico de una acción realizada por el ser humano, 
en el cual no existen inclinaciones ni debilidades, su valor moral no está
basado en propósitos, sino exclusivamente en el principio de querer hacer 
tal acción, y es principalmente necesaria respecto a la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aristoteles el estado
Aristoteles el estadoAristoteles el estado
Aristoteles el estado
Juan Fidel Villamayor
 
Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte
Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte
Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte Patricio Lara
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55Fernando Alarcón
 
Esquema pragmatismo anual uni sxx
Esquema pragmatismo anual uni sxxEsquema pragmatismo anual uni sxx
Esquema pragmatismo anual uni sxxrafael felix
 
La misericordia humana
La misericordia humanaLa misericordia humana
La misericordia humana
KyabeKo
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMORsipain
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
Moral especial 1103 Las virtudes
Moral especial 1103 Las virtudesMoral especial 1103 Las virtudes
Moral especial 1103 Las virtudes
clasesteologia
 

La actualidad más candente (9)

Aristoteles el estado
Aristoteles el estadoAristoteles el estado
Aristoteles el estado
 
Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte
Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte
Proyecto de vida y buen vivir destino casualidad suerte
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
 
Esquema pragmatismo anual uni sxx
Esquema pragmatismo anual uni sxxEsquema pragmatismo anual uni sxx
Esquema pragmatismo anual uni sxx
 
La misericordia humana
La misericordia humanaLa misericordia humana
La misericordia humana
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
 
dios
diosdios
dios
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
Moral especial 1103 Las virtudes
Moral especial 1103 Las virtudesMoral especial 1103 Las virtudes
Moral especial 1103 Las virtudes
 

Destacado

Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Joe Arroyo Suárez
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Perpendicularidad
PerpendicularidadPerpendicularidad
Perpendicularidad
Joe Arroyo Suárez
 
Trabajo de axiología
Trabajo de axiologíaTrabajo de axiología
Trabajo de axiología
Joe Arroyo Suárez
 
Axiologïa ing civil 2013 ii febrero
Axiologïa   ing civil 2013 ii  febreroAxiologïa   ing civil 2013 ii  febrero
Axiologïa ing civil 2013 ii febrero
Joe Arroyo Suárez
 
Matemática ii ecuaciones diferenciales
Matemática ii   ecuaciones diferenciales Matemática ii   ecuaciones diferenciales
Matemática ii ecuaciones diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Métodos operativos del calculo diferencial
Métodos operativos del calculo diferencial Métodos operativos del calculo diferencial
Métodos operativos del calculo diferencial
Joe Arroyo Suárez
 
Superficies - Matemática II
Superficies - Matemática IISuperficies - Matemática II
Superficies - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Combinación Lineal
Combinación LinealCombinación Lineal
Combinación Lineal
Joe Arroyo Suárez
 
Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática IILista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio de Matemática I
Laboratorio de Matemática ILaboratorio de Matemática I
Laboratorio de Matemática I
Joe Arroyo Suárez
 
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas Resueltos
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas ResueltosEcuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas Resueltos
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas Resueltos
Joe Arroyo Suárez
 
Ortogonalidad
OrtogonalidadOrtogonalidad
Ortogonalidad
Joe Arroyo Suárez
 
Series fourier resueltos
Series fourier resueltos Series fourier resueltos
Series fourier resueltos
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 

Destacado (20)

Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
 
Perpendicularidad
PerpendicularidadPerpendicularidad
Perpendicularidad
 
Trabajo de axiología
Trabajo de axiologíaTrabajo de axiología
Trabajo de axiología
 
Axiologïa ing civil 2013 ii febrero
Axiologïa   ing civil 2013 ii  febreroAxiologïa   ing civil 2013 ii  febrero
Axiologïa ing civil 2013 ii febrero
 
Matemática ii ecuaciones diferenciales
Matemática ii   ecuaciones diferenciales Matemática ii   ecuaciones diferenciales
Matemática ii ecuaciones diferenciales
 
Métodos operativos del calculo diferencial
Métodos operativos del calculo diferencial Métodos operativos del calculo diferencial
Métodos operativos del calculo diferencial
 
Superficies - Matemática II
Superficies - Matemática IISuperficies - Matemática II
Superficies - Matemática II
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Combinación Lineal
Combinación LinealCombinación Lineal
Combinación Lineal
 
Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática IILista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II
 
Laboratorio de Matemática I
Laboratorio de Matemática ILaboratorio de Matemática I
Laboratorio de Matemática I
 
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas Resueltos
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas ResueltosEcuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas Resueltos
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden: Problemas Resueltos
 
Ortogonalidad
OrtogonalidadOrtogonalidad
Ortogonalidad
 
Series fourier resueltos
Series fourier resueltos Series fourier resueltos
Series fourier resueltos
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II Lista de ejercicios Matemática II
Lista de ejercicios Matemática II
 

Similar a Axiologïa ing civil 2013 ii

Catecismo Av
Catecismo AvCatecismo Av
Catecismo Av
Julián Ochoa
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
rafael felix
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Liceo Matovelle
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Liceo Matovelle
 
Etica a nicomaco
Etica a nicomacoEtica a nicomaco
Etica a nicomacocerokian
 
El qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridad
El qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridadEl qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridad
El qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridad
Obdulio Banda Marroquín
 
CLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptx
CLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptxCLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptx
CLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptx
Fernán Ramírez
 
La justicia de aristoteles
La justicia de aristotelesLa justicia de aristoteles
La justicia de aristoteles
Ronald Mayta Chura
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
Jenniffer Negreira
 
I. aristoteles
I. aristotelesI. aristoteles
I. aristoteles
Beticlh
 
El sentido, el mal y las teodiceas
El sentido, el mal   y las teodiceasEl sentido, el mal   y las teodiceas
El sentido, el mal y las teodiceas
Paul Hurtado Polo
 
Filosofía edad media
Filosofía edad media Filosofía edad media
Filosofía edad media
Juliana Reyes
 
Articulo de opinion, resolucion de conflictos
Articulo de opinion, resolucion de conflictosArticulo de opinion, resolucion de conflictos
Articulo de opinion, resolucion de conflictos
renzeyances
 
Jubileo 14
Jubileo 14Jubileo 14
Jubileo 14
Rsm San Martín
 
ETICA (ARISTOTELES).doc
ETICA (ARISTOTELES).docETICA (ARISTOTELES).doc
ETICA (ARISTOTELES).doc
SolangeValdemarHnyda1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
FILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdfFILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdf
MARYURYORTEGA3
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Ética de Kant
Ética de KantÉtica de Kant
Ética de Kant
Deyssi Ortega Párraga
 

Similar a Axiologïa ing civil 2013 ii (20)

Catecismo Av
Catecismo AvCatecismo Av
Catecismo Av
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.
 
Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.Pensamiento de san agustín.
Pensamiento de san agustín.
 
Etica a nicomaco
Etica a nicomacoEtica a nicomaco
Etica a nicomaco
 
El qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridad
El qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridadEl qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridad
El qué de la Predisposición del ἔγω ante su alteridad
 
CLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptx
CLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptxCLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptx
CLASE 6 Cátedra Agustiniana antropología y problema del mal.pptx
 
La justicia de aristoteles
La justicia de aristotelesLa justicia de aristoteles
La justicia de aristoteles
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
I. aristoteles
I. aristotelesI. aristoteles
I. aristoteles
 
El sentido, el mal y las teodiceas
El sentido, el mal   y las teodiceasEl sentido, el mal   y las teodiceas
El sentido, el mal y las teodiceas
 
Filosofía edad media
Filosofía edad media Filosofía edad media
Filosofía edad media
 
Articulo de opinion, resolucion de conflictos
Articulo de opinion, resolucion de conflictosArticulo de opinion, resolucion de conflictos
Articulo de opinion, resolucion de conflictos
 
Jubileo 14
Jubileo 14Jubileo 14
Jubileo 14
 
ETICA (ARISTOTELES).doc
ETICA (ARISTOTELES).docETICA (ARISTOTELES).doc
ETICA (ARISTOTELES).doc
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
FILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdfFILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO LA JUSTICIA DE KELSEN.pdf
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
Ética de Kant
Ética de KantÉtica de Kant
Ética de Kant
 

Más de Joe Arroyo Suárez

Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez
 
Examen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 IExamen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 I
Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiJoe Arroyo Suárez
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 
Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014
Joe Arroyo Suárez
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
Joe Arroyo Suárez
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Joe Arroyo Suárez
 
La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010
Joe Arroyo Suárez
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
Joe Arroyo Suárez
 
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Joe Arroyo Suárez
 
Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006
Joe Arroyo Suárez
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
Joe Arroyo Suárez
 
El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014
Joe Arroyo Suárez
 
El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014
Joe Arroyo Suárez
 
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animaciónConceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
Joe Arroyo Suárez
 
Valores vitales
Valores vitalesValores vitales
Valores vitales
Joe Arroyo Suárez
 

Más de Joe Arroyo Suárez (20)

Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
 
Examen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 IExamen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 I
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 
Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
 
La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
 
Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
 
El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014
 
El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014
 
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animaciónConceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
 
Valores vitales
Valores vitalesValores vitales
Valores vitales
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Axiologïa ing civil 2013 ii

  • 1. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo “UNASAM” Carrera Profesional : Ingeniería Civil. Año y Semestre : 2013 -II Asignatura : Axiología Docente : Cerna Ruiz Liszeth Alumno : Arroyo Suárez Joe Anderson Fecha : 25-ENE-2014 Huaraz-Ancash-Perú
  • 2. AUNQUE PAREZCA INCREÍBLE, EN EL FONDO DEL SÍ MISMO EXISTE LA BONDAD, NO LA MALDAD. El bien no existe sin el mal, al igual que el mal sin el bien, el bien le debe al mal su condición de bien. La dicotomía entre bien y mal es casi inquebrantable pues de cada pueblo penden tablas diferentes de lo que es bueno y lo que es malo. Lo que para nosotros es malo para otros es bueno, un ejemplo: los sacrificios que llevaban a cabo los incas, es horrible para nosotros, bueno para ellos; pues favorecían su relación con los dioses. El bien y el mal es diferente para cada quien y a niveles diferentes para cada sociedad y para cada época. El bien es lo correcto, está más relacionado con el deber; el mal surge de pretendidos y caprichosos derechos individuales. Si yo hago el bien por temor a ir preso o por temor a ir al Infierno, no soy bueno, sino un malo reprimido; si lo hago porque es lo que se debe hacer, soy bueno. FRAGMENTO DE LA ÉTICA NICOMÁQUEA (Textos de Aristóteles) Después de haber tratado acerca de las virtudes, la amistad y los placeres, nos resta una discusión sumaria en torno a la felicidad, puesto que la colocamos como fin de todo lo humano. Nuestra discusión será más breve, si resumimos lo que hemos dicho. Dijimos, pues, que la felicidad no es un modo de ser, pues de otra manera podría pertenecer también al hombre que pasara la vida durmiendo o viviera como una planta, al hombre que sufriera las mayores desgracias. Ya que esto no es satisfactorio, sino que la felicidad ha de ser considerada, más bien, una actividad, como hemos dicho antes, y si, de las actividades, unas son necesarias y se escogen por causa de otras, mientras que otras se escogen por sí mismas, es evidente que la felicidad se ha de colocar entre las cosas por sí mismas deseables y no por causa de otra cosa, porque la felicidad no necesita de nada, sino que se basta a sí misma, y las actividades que se escogen por sí mismas son aquellas de las cuales no se busca nada fuera de la misma actividad. Tales parecen ser las acciones de acuerdo con la virtud.
  • 3. ENCHIRIDION (Fragmentos) San Agustín de Hipona Si Dios Padre todopoderoso, Creador del mundo ordenado y bueno, tiene cuidado de todas sus criaturas, ¿por qué existe el mal? A esta pregunta tan apremiante como inevitable, tan dolorosa como misteriosa no se puede dar una respuesta simple. El conjunto de la fe cristiana constituye la respuesta a esta pregunta: la bondad de la creación, el drama del pecado, el amor paciente de Dios que sale al encuentro del hombre con sus Alianzas, con la Encarnación redentora de su Hijo, con el don del Espíritu, con la congregación de la Iglesia, con la fuerza de los sacramentos, con la llamada a una vida bienaventurada que las criaturas son invitadas a aceptar libremente, pero a la cual, también libremente, por un misterio terrible, pueden negarse o rechazar. No hay un rasgo del mensaje cristiano que no sea en parte una respuesta a la cuestión del mal. CAPÍTULO PRIMERO: TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO A partir de lo dicho por Kant, la buena voluntad es la que constituye parte importante de la estructura del ser humano y su felicidad, puesto que puede ser considerada como lo único existentemente bueno sin restricción alguna. Los talentos del espíritu o los dones de la fortuna del ser humano, sin duda, son deseados e incluso buenos, pero solo si son manejados por la buena voluntad. La buena voluntad es valiosa en si misma al ser dada a conocerse como un hecho de querer, permitiendo que la finalidad de un algo, efectuada o no, sea irrelevante, dejando de la lado a la razón como un medio para lograr satisfacer la necesidades del ser humano. Mas sin embargo la razón no deja de formar un papel importante, porque gracias a ella la voluntad se convierte en un deber, en un bien supremo y la condición única de todo lo demás. El deber es el resultado lógico de una acción realizada por el ser humano, en el cual no existen inclinaciones ni debilidades, su valor moral no está
  • 4. basado en propósitos, sino exclusivamente en el principio de querer hacer tal acción, y es principalmente necesaria respecto a la ley.