SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo portada Carlos Hernández García 
© Contraclave, 2003
LITOSFERA 
MESOSFERA 
EESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA 
ENDOSFERA 
CORTEZA CONTINENTAL 
Disc. Conrad 
CORTEZA OCEÁNICA 
Disc. Mohorovicic 
Canal de baja velocidad 
MANTO SUPERIOR 
Disc. Repetti 
MANTO INFERIOR 
Disc. Gütemberg 
NÚCLEO EXTERNO 
Disc. Lehman-Wiechert 
NÚCLEO INTERNO 
ESTRUCTURA DINÁMICA 
ESTRUCTURA GEOQUÍMICA
MMÉÉTTOODDOOSS D DEE E ESSTTUUDDIOIO:: D DIRIREECCTTOOSS E E I NINDDIRIREECCTTOOSS 
Conocer el interior de la Tierra, su estructura y su composición, no es una tarea 
fácil. Los métodos DIRECTOS (minas, perforaciones, …) solo permiten conocer 
una mínima parte de nuestro planeta: Unos 15 Km de los 6370 Km que hay hasta 
el centro de la Tierra. 
corteza 
manto 
núcleo 
Los métodos que mejores resultados han dado son los indirectos, y entre ellos 
destaca el método sísmico.
EELL M MÉÉTTOODDOO S SÍSÍSMMICICOO 
El método sísmico se basa en los 
cambios en la velocidad de 
propagación de las ondas sísmicas. 
Básicamente las ondas P y las S. 
Velocidad (m/s) Profundidad (Km) 
sismograma 
Estos cambios en la velocidad se producen cuando las ondas atraviesan 
medios de distinta composición química, o que tienen un estado de agregación 
diferente: sólido, fluido, líquido. Por ejemplo, cuando corremos por la arena 
llevamos una velocidad distinta que si lo hacemos por una acera, o por el agua. 
Si la velocidad con la 
que se propagan no 
cambiara querría 
decir que el medio 
que atraviesan es 
homogéneo. No hay 
capas diferentes. 
Velocidad (m/s) 
Profundidad (Km) 
La representación gráfica de la 
velocidad de propagación es lo 
que llamamos sismograma. Velocidad (m/s)
SSISISMMOOGGRRAAMMAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA I NINTTEERRNNAA 
1000 
2000 
3000 
4000 
5000 
6000 
14 
12 
10 
8 
6 
4 
2 
V 
(Km/s) 
Km 
superior inferior externo interno 
manto núcleo 
corteza Mohorovicic 
Gütemberg 
Wiechert-Lehmann 
Repetti 
Conrad 
Canal de baja velocidad 
ondas P 
ondas S 
A los cambios de velocidad se le denominan “discontinuidades”, 
existiendo 2 primarias, que determinan la corteza, el manto y el 
núcleo, y 3 secundarias, que subdividen a su vez a éstas.
EESSTTRRUUCCTTUURRAA G GEEOOQQUUÍMÍMICICAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DININÁÁMMICICAA 
En la diapositiva siguiente, si haces “clic” puedes ir viendo, superpuestas, 
las distintas capas de la Tierra desde un punto de vista dinámico: 
LITOSFERA, ASTENOSFERA, MESOSFERA Y ENDOSFERA, y 
geoquímico: CORTEZA, MANTO y NÚCLEO. 
RECUERDA: En esta visión dinámica se basa la teoría de 
la TECTÓNICA DE PLACAS. 
Fíjate que la LITOSFERA 
comprende la CORTEZA y 
parte del MANTO SUPERIOR 
¿Has visto que la 
ASTENOSFERA se 
corresponde con el 
CANAL DE BAJA 
VELOCIDAD? 
La discontinuidad de Conrad no se detecta en toda la superficie terrestre 
¿por qué?
LITOSFERA 
MESOSFERA 
EESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA 
ENDOSFERA 
CORTEZA CONTINENTAL 
Disc. Conrad 
CORTEZA OCEÁNICA 
Disc. Mohorovicic 
Canal de baja velocidad 
MANTO SUPERIOR 
Disc. Repetti 
MANTO INFERIOR 
Disc. Gütemberg 
NÚCLEO EXTERNO 
Disc. Lehman-Wiechert 
NÚCLEO INTERNO 
ESTRUCTURA DINÁMICA 
ESTRUCTURA GEOQUÍMICA
CCUUAADDRROO-R-REESSUUMMEENN: :E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA 
A la estructura dinámica se le superpone la geoquímica, más clásica, 
pero no menos importante. Expresa la composición química y 
mineralógica de las distintas capas, y el estado en que se encuentran.
Hasta nuestra próxima 
aventura geológica 
© AUTOR: Vicente Hernández Gil 
© Contraclave, 2003 
http://www.contraclave.org 
Fin
Hasta nuestra próxima 
aventura geológica 
© AUTOR: Vicente Hernández Gil 
© Contraclave, 2003 
http://www.contraclave.org 
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
Carolina Maldonado
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasAna_SantosO
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
pepe.moranco
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
Oliver Valera De León
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
arenal
 
Cuddapah supergroup
Cuddapah supergroup Cuddapah supergroup
Cuddapah supergroup
vasu dev choudhary
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
Abigailmay
 
Dharwar super group
Dharwar super groupDharwar super group
Dharwar super group
Pramoda Raj
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
geologia
 
Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-
Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-
Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-
joseaguero27
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicosjuan carlos
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Intrusivas y extrusivas
Intrusivas y extrusivasIntrusivas y extrusivas
Intrusivas y extrusivas
Rosy linda
 
Isostasy- Engineering Geology
Isostasy- Engineering GeologyIsostasy- Engineering Geology
Isostasy- Engineering Geology
Faisal Rasool
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
pepe.moranco
 
Cap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes Sedimentarios
Cap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes SedimentariosCap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes Sedimentarios
Cap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes Sedimentarios
mili
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
gilmer240115
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
 
Cuddapah supergroup
Cuddapah supergroup Cuddapah supergroup
Cuddapah supergroup
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
Dharwar super group
Dharwar super groupDharwar super group
Dharwar super group
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
 
Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-
Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-
Atlas estruc-sedim-inorganicas-biogenicas-
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicos
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Isostasia
 
Intrusivas y extrusivas
Intrusivas y extrusivasIntrusivas y extrusivas
Intrusivas y extrusivas
 
Isostasy- Engineering Geology
Isostasy- Engineering GeologyIsostasy- Engineering Geology
Isostasy- Engineering Geology
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
 
Cap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes Sedimentarios
Cap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes SedimentariosCap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes Sedimentarios
Cap II.Geología de los Hidrocarburos. Rocas y Minerales.Ambientes Sedimentarios
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 

Similar a La estructura del planeta tierra

La tierra estructura
La tierra estructuraLa tierra estructura
La tierra estructura
Mirtha Miriam Anaya Varillas
 
La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010
Joe Arroyo Suárez
 
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º esoTema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º esomerchealari
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placastiasandra
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Psybernet
 
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendíaEstructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendíaa arg
 
Nuestro planeta la tierra 3
Nuestro planeta   la tierra 3Nuestro planeta   la tierra 3
Nuestro planeta la tierra 3pacozamora1
 
Nuestro planeta la tierra
Nuestro planeta   la tierraNuestro planeta   la tierra
Nuestro planeta la tierrapacozamora1
 
Tema 14 la estructura del planeta tierra
Tema 14 la estructura del planeta tierraTema 14 la estructura del planeta tierra
Tema 14 la estructura del planeta tierrapacozamora1
 
Estructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la TierraEstructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la Tierra
arenal
 
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.merchealari
 
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
Anual SM Semana 14- Geografía.pptxAnual SM Semana 14- Geografía.pptx
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
CiudadanoDePaso
 

Similar a La estructura del planeta tierra (20)

La tierra estructura
La tierra estructuraLa tierra estructura
La tierra estructura
 
La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010La tierra estructura 2010
La tierra estructura 2010
 
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º esoTema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Tectonica Placas
Tectonica PlacasTectonica Placas
Tectonica Placas
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendíaEstructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
 
Nuestro planeta la tierra 3
Nuestro planeta   la tierra 3Nuestro planeta   la tierra 3
Nuestro planeta la tierra 3
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Nuestro planeta la tierra
Nuestro planeta   la tierraNuestro planeta   la tierra
Nuestro planeta la tierra
 
Tema 14 la estructura del planeta tierra
Tema 14 la estructura del planeta tierraTema 14 la estructura del planeta tierra
Tema 14 la estructura del planeta tierra
 
Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14
 
Estructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la TierraEstructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la Tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
 
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
Anual SM Semana 14- Geografía.pptxAnual SM Semana 14- Geografía.pptx
Anual SM Semana 14- Geografía.pptx
 

Más de Joe Arroyo Suárez

Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez
 
Examen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 IExamen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 I
Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiJoe Arroyo Suárez
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 
Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014
Joe Arroyo Suárez
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
Joe Arroyo Suárez
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Joe Arroyo Suárez
 
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Joe Arroyo Suárez
 
Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006
Joe Arroyo Suárez
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
Joe Arroyo Suárez
 
El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014
Joe Arroyo Suárez
 
El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014
Joe Arroyo Suárez
 
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animaciónConceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
Joe Arroyo Suárez
 
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
Joe Arroyo Suárez
 

Más de Joe Arroyo Suárez (20)

Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
 
Examen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 IExamen de admision unasam 2013 I
Examen de admision unasam 2013 I
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 
Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014Principios de mineralogía copia-2014
Principios de mineralogía copia-2014
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
 
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
 
Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006Geologia gral el universo 2006
Geologia gral el universo 2006
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
 
El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014El universo sistema solar. 2014
El universo sistema solar. 2014
 
El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014El universo conceptos modernos 2014
El universo conceptos modernos 2014
 
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animaciónConceptos básicos geología-nueva versión-animación
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
 
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word02 conceptos basicos geologia-petrología-word
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 

La estructura del planeta tierra

  • 1. Dibujo portada Carlos Hernández García © Contraclave, 2003
  • 2. LITOSFERA MESOSFERA EESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA ENDOSFERA CORTEZA CONTINENTAL Disc. Conrad CORTEZA OCEÁNICA Disc. Mohorovicic Canal de baja velocidad MANTO SUPERIOR Disc. Repetti MANTO INFERIOR Disc. Gütemberg NÚCLEO EXTERNO Disc. Lehman-Wiechert NÚCLEO INTERNO ESTRUCTURA DINÁMICA ESTRUCTURA GEOQUÍMICA
  • 3. MMÉÉTTOODDOOSS D DEE E ESSTTUUDDIOIO:: D DIRIREECCTTOOSS E E I NINDDIRIREECCTTOOSS Conocer el interior de la Tierra, su estructura y su composición, no es una tarea fácil. Los métodos DIRECTOS (minas, perforaciones, …) solo permiten conocer una mínima parte de nuestro planeta: Unos 15 Km de los 6370 Km que hay hasta el centro de la Tierra. corteza manto núcleo Los métodos que mejores resultados han dado son los indirectos, y entre ellos destaca el método sísmico.
  • 4. EELL M MÉÉTTOODDOO S SÍSÍSMMICICOO El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. Básicamente las ondas P y las S. Velocidad (m/s) Profundidad (Km) sismograma Estos cambios en la velocidad se producen cuando las ondas atraviesan medios de distinta composición química, o que tienen un estado de agregación diferente: sólido, fluido, líquido. Por ejemplo, cuando corremos por la arena llevamos una velocidad distinta que si lo hacemos por una acera, o por el agua. Si la velocidad con la que se propagan no cambiara querría decir que el medio que atraviesan es homogéneo. No hay capas diferentes. Velocidad (m/s) Profundidad (Km) La representación gráfica de la velocidad de propagación es lo que llamamos sismograma. Velocidad (m/s)
  • 5. SSISISMMOOGGRRAAMMAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA I NINTTEERRNNAA 1000 2000 3000 4000 5000 6000 14 12 10 8 6 4 2 V (Km/s) Km superior inferior externo interno manto núcleo corteza Mohorovicic Gütemberg Wiechert-Lehmann Repetti Conrad Canal de baja velocidad ondas P ondas S A los cambios de velocidad se le denominan “discontinuidades”, existiendo 2 primarias, que determinan la corteza, el manto y el núcleo, y 3 secundarias, que subdividen a su vez a éstas.
  • 6. EESSTTRRUUCCTTUURRAA G GEEOOQQUUÍMÍMICICAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DININÁÁMMICICAA En la diapositiva siguiente, si haces “clic” puedes ir viendo, superpuestas, las distintas capas de la Tierra desde un punto de vista dinámico: LITOSFERA, ASTENOSFERA, MESOSFERA Y ENDOSFERA, y geoquímico: CORTEZA, MANTO y NÚCLEO. RECUERDA: En esta visión dinámica se basa la teoría de la TECTÓNICA DE PLACAS. Fíjate que la LITOSFERA comprende la CORTEZA y parte del MANTO SUPERIOR ¿Has visto que la ASTENOSFERA se corresponde con el CANAL DE BAJA VELOCIDAD? La discontinuidad de Conrad no se detecta en toda la superficie terrestre ¿por qué?
  • 7. LITOSFERA MESOSFERA EESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA ENDOSFERA CORTEZA CONTINENTAL Disc. Conrad CORTEZA OCEÁNICA Disc. Mohorovicic Canal de baja velocidad MANTO SUPERIOR Disc. Repetti MANTO INFERIOR Disc. Gütemberg NÚCLEO EXTERNO Disc. Lehman-Wiechert NÚCLEO INTERNO ESTRUCTURA DINÁMICA ESTRUCTURA GEOQUÍMICA
  • 8. CCUUAADDRROO-R-REESSUUMMEENN: :E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA A la estructura dinámica se le superpone la geoquímica, más clásica, pero no menos importante. Expresa la composición química y mineralógica de las distintas capas, y el estado en que se encuentran.
  • 9. Hasta nuestra próxima aventura geológica © AUTOR: Vicente Hernández Gil © Contraclave, 2003 http://www.contraclave.org Fin
  • 10. Hasta nuestra próxima aventura geológica © AUTOR: Vicente Hernández Gil © Contraclave, 2003 http://www.contraclave.org Fin