SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudar a
nuestros hijos
e hijas en su
aprendizaje
“Al final no es lo que haces por los niños, sino lo que le enseñaste
a hacer por si mismos lo que les lleva a ser adultos exitosos”
Ann Landers
Madres y padres acompañamos y ayudamos a nuestros
hijos a aprender mejor.
La comunicación es muy importante en el éxito
educativo y en un desarrollo sano y equilibrado
socio-emocional.
En casa hay que tener normas y límites claros y
concretos, adaptadas a la edad, capacidad de cada niño y a las
circunstancias que se den. Ser coherentes con ellas y
procurar su cumplimiento.
Es importante hablar y razonar con los hijos e hijas,
que las normas sean consensuadas, ya que los
limites tienen su porqué.
Educar con afecto (abrazos,besos caricias,
escucha, dedicación de tiempo, y paciencia...)
Debe de haber acuerdo en la pareja, ser ejemplo
positivo para vuestros hijos.
Cada niño o niña tiene su propio ritmo, estilo y preferencias,
por ello es importante conocerlas y adaptarse a ellas.
¿Qué es el estudio?
A través del estudio nuestros hijos/as hacen deberes, trabajos, resumen, repasan, y
estudian o asimilan contenidos.
Los estudios son responsabilidad de los hijos/as. Pero los padres y madres deben apoyar,
supervisar y hacer seguimiento.
La labor de enseñar es de los profesionales preparados para ello: los maestros y maestras.
¿Qué no debemos hacer?
• Compararles continuamente con hermanos, primos, amigos, etc.
• Hacer los deberes por nuestros hijos e hijas o darles la respuesta a un problema.
• No respetar su tiempo libre y de ocio.
• Atosigarles con los deberes.
• No valorar los estudios, no motivar, no dar cariño
• Precipitar el aprendizaje, sin respetar su ritmo.
• Hablar mal de la escuela o de los maestros, y de lo poco que sirve hacer
los deberes.
• Únicamente criticar aquello que hacen mal, sin reforzarles nunca lo positivo.
• Reforzar sus logros únicamente con premios materiales.
• Pensar que los estudios son lo único importante en la vida de nuestros hijos e hijas.
Situaciones que pueden darse en los hijos:
• Desmotivación y negativa a estudiar.
• Dificultad para organizar su tiempo de estudio.
• Lentitud al realizar las tareas, falta de atención y concentración.
• Inexistencia de hábitos básicos de alimentación, sueño, y otros.
Qué hacer?
VALORAR LOS ESTUDIOS
Esto puede hacerse transmitiendo expectativas y mensajes positivos hacia
sus hijos o hijas.
Prestarles atención y valorar los logros que su hijo/a consigue.
Mostrar su responsabilidad hacia sus obligaciones.
HÁBITOS BÁSICOS EN CASA:
• Establecer pautas de sueño y alimentación adecuadas para el trabajo intelectual.
• Hacer ejercicio diario.
• Que el niño/a colabore en las tareas de casa.
• Comer o cenar en familia.
• Que se disponga de un espacio de estudio en casa con temperatura e iluminación
adecuadas y sin distracciones.
• Evitar interrupciones durante el tiempo de estudio.
• Aportar tranquilidad emocional en la vida del niño/niña.
• Respetar los horarios: hora de ir a la cama, levantarse, comer, hacer los
deberes, asearse.
COMO ESTABLECER EL HÁBITO:
• Crear las condiciones: elegir una hora, un momento.
Ejemplo: su habitación, a las 6:30 h, después de merendar, sin castigos previos.
• Establecer las rutinas todos los días, con deberes y sin deberes.
• Recompensar, elogiar, animar y transmitir cariño por el trabajo bien hecho.
Felicitación de la madre y del padre.
ELABORAR HORARIO DE ESTUDIO
Los padres han de establecer un horario con las diferentes actividades incluyendo un
tiempo diario para estudiar.
AYUDARLE Y ENSEÑARLE A ORGANIZARSE
Preparar lo necesario para el día siguiente, usar la agenda, las listas de tareas,
los calendarios o a priorizar las obligaciones.
SUPERVISAR Y ELOGIAR:
• Estar pendiente para elogiar y animar, en el cumplimiento del horario de
estudio, el aprovechamiento del tiempo, en la realización de los deberes.
• Revisar los cuadernos de clase, donde en ocasiones, los profesores dejan
observaciones.
MANTENER CONTACTO Y COLABORAR CON EL COLEGIO
• Mantener contacto con el tutor o tutora es una forma de darle importancia a
los estudios y de estar informado, además, es una manera de prevenir posibles
dificultades. Como mínimo sería conveniente mantener una entrevista en cada
trimestre.
• Si se necesita ayuda, se deben solicitar pautas claras y concretas: qué tengo que
hacer; cómo y con qué lo hago.
OFRECER AYUDA
• Podéis ayudar en aspectos concretos, pero no solucionar lo que tiene que
solucionar el niño por si solo.
• Algunos ejemplos de ofrecer ayuda: interpretar las instrucciones de una
tarea, facilitar información, resaltar información clave o comprobar si se ha
asimilado un contenido.
• Recompensa, anima y transmite cariño por el trabajo bien hecho.
APRENDER DE OTRA MANERA:
Promover otros aprendizajes, aprovechando algún tema o centro de
interés que le guste al niño para fomentar la lectura, mejorar los idiomas,
profundizar en el uso educativo de las nuevas tecnologías, el gusto por
la música, la visita de museos, exposiciones, el teatro, acudir a conciertos
y todo lo relacionado con el enriquecimiento cultural, favoreciendo así sus capacidades
cognitivas y por tanto su aprendizaje.
Ten en cuenta que:
• El estudio es una actividad más como comer, descansar o jugar.
• Que tu hijo/a puede llegar lejos practicando, cada dia un poco mas.
• El estudio es cosa suya, su responsabilidad es estudiar, aunque sus profesores,
educadores y padres/madres puedan y deban ayudarle.
• No estudie con la televisión o con el ordenador encendido.
• Que sea organizado con sus cosas.
• Establece una rutina diaria. Que elabore un horario de la tarde.
• Que planifique cuando tiene pruebas dosificando los estudios.
• Relajación ante los exámenes. Repaso rápido de los resúmenes o esquemas.
• Deje tiempo para otras cosas que le gusten.
• Motívale: puedes y sabes.
• Estudia solo/a. Busca en el diccionario las palabras que no entiende.
• Que repita hasta que salga bien.
• Le das recompensas.
• Dile que le quieres.
Ejemplos de refuerzo positivo
(Qué entiende tu hijo con lo que le dices)
Muy bien (Soy capaz); Si necesitas algo, pídemelo (sabe que puede contar
contigo); Sé que lo has hecho sin querer (entiende que no lo volverá
hacer); Estoy muy orgulloso de ti (Satisfacción); yo sé que eres bueno
(Soy bueno); Te felicito por lo que has hecho (ganas de mejorar); qué
sorpresa más buena me has dado (alegría); Cuando me necesites, yo te
ayudaré (Amor); Noto que cada día eres mejor (Ganas de serlo); Creo lo que
me dices, sé que lo harás (Confianza); Puedes llegar a donde tú quieras
(Puedo hacerlo); Seguro que las próximas notas son mejores (Estudiar más).
Recuerda:
• Potenciar la participación en otras actividades de su interés.
• Cuidar alimentación y sueño.
• Mantener comunicación con el niño.
• Mantener contacto y colaborar con el colegio.
• Garantizar unas condiciones ambientales idóneas.
• Supervisar y elogiar.
• Ayudarle a establecer un hábito de estudio.
• Enseñar algunas técnicas de estudio.
• Elaborar un horario de estudio.
• Adoptar medidas si no estudia.
• Si algo le funciona no modificarlo.
• Educar con afecto.
Material elaborado por el Servicio
Municipal de Servicios Sociales
Fuentes consultadas:
Guía de orientación para familias con
adolescentes: Delegación Provincial de Educación
de Jaén: Equipo Técnico Provincial para la
Orientación Educativa y Profesional.
Cómo ayudar a los hijos e hijas a obtener éxito
escolar. El papel de la familia. CEAPA Puerta del
Sol, 4 6º A 28013 Madrid
JARQUE, J (2008) Cómo ayudar a los hijos en los
estudios. Madrid. Grupo Gesfomedia.
Garrido, P. www.guiainfantil.com. Instituto Europeo
de Estudios de la Educación.
D.L.MU-1062-2016 Papel100%reciclado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosClaudio León
 
Cómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudioCómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudioRaul Soto
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES
 
H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
Isabel HURTADO ALVAREZ
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
quiqui
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CarmenSabajanes
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosCarmenSabajanes
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosampaguernica
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
dopega
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos infantilveles
 
Metodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leerMetodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leer
deisy juliana
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)elbal
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptescuelava
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantilAnaigarro
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 

La actualidad más candente (20)

Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Cómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudioCómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudio
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
 
H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos
 
Metodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leerMetodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leer
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
 

Destacado

Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
churritin67
 
Conoce flori201617eso
Conoce flori201617esoConoce flori201617eso
Conoce flori201617eso
IES Floridablanca
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
constanzasantander
 
Resumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativoResumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativoconimai
 
Subvierte un cuento, o doce cuentos, doce causas
Subvierte un cuento, o doce cuentos, doce causasSubvierte un cuento, o doce cuentos, doce causas
Subvierte un cuento, o doce cuentos, doce causasQuique Castillo
 

Destacado (7)

Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
Bachillerato de Investigacion. IES FLORIDABLANCA. 2011
 
Conoce flori201617eso
Conoce flori201617esoConoce flori201617eso
Conoce flori201617eso
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Resumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativoResumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativo
 
Subvierte un cuento, o doce cuentos, doce causas
Subvierte un cuento, o doce cuentos, doce causasSubvierte un cuento, o doce cuentos, doce causas
Subvierte un cuento, o doce cuentos, doce causas
 

Similar a Ayudar hijos en su aprendizaje para web

Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intentoComo apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Blanca Hilda Juárez Posadas
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Tatiana Vega
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Tatiana Vega
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Keila Melissa
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Roberto Gonzalez Conde
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
IES "Bembezar". Azuaga
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas
 
Alcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerAlcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerFeliciano Olarte Lima
 
Presentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosPresentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosieslaherradura
 
Presentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosPresentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosieslaherradura
 
Presentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosPresentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosieslaherradura
 

Similar a Ayudar hijos en su aprendizaje para web (20)

Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
 
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intentoComo apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
Trabajo autonomo  de escuela y comunidadTrabajo autonomo  de escuela y comunidad
Trabajo autonomo de escuela y comunidad
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
 
Alcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezerAlcanzando el exito escolar ebenezer
Alcanzando el exito escolar ebenezer
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
Presentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosPresentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijos
 
Presentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosPresentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijos
 
Presentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijosPresentación sesión familias ayuda hijos
Presentación sesión familias ayuda hijos
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 
Reválida bachillerato
Reválida bachilleratoReválida bachillerato
Reválida bachillerato
IES Floridablanca
 
Reválida 4º eso
Reválida 4º eso Reválida 4º eso
Reválida 4º eso
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 
Reválida bachillerato
Reválida bachilleratoReválida bachillerato
Reválida bachillerato
 
Reválida 4º eso
Reválida 4º eso Reválida 4º eso
Reválida 4º eso
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ayudar hijos en su aprendizaje para web

  • 1. Ayudar a nuestros hijos e hijas en su aprendizaje “Al final no es lo que haces por los niños, sino lo que le enseñaste a hacer por si mismos lo que les lleva a ser adultos exitosos” Ann Landers
  • 2. Madres y padres acompañamos y ayudamos a nuestros hijos a aprender mejor. La comunicación es muy importante en el éxito educativo y en un desarrollo sano y equilibrado socio-emocional. En casa hay que tener normas y límites claros y concretos, adaptadas a la edad, capacidad de cada niño y a las circunstancias que se den. Ser coherentes con ellas y procurar su cumplimiento. Es importante hablar y razonar con los hijos e hijas, que las normas sean consensuadas, ya que los limites tienen su porqué. Educar con afecto (abrazos,besos caricias, escucha, dedicación de tiempo, y paciencia...) Debe de haber acuerdo en la pareja, ser ejemplo positivo para vuestros hijos. Cada niño o niña tiene su propio ritmo, estilo y preferencias, por ello es importante conocerlas y adaptarse a ellas. ¿Qué es el estudio? A través del estudio nuestros hijos/as hacen deberes, trabajos, resumen, repasan, y estudian o asimilan contenidos. Los estudios son responsabilidad de los hijos/as. Pero los padres y madres deben apoyar, supervisar y hacer seguimiento. La labor de enseñar es de los profesionales preparados para ello: los maestros y maestras. ¿Qué no debemos hacer? • Compararles continuamente con hermanos, primos, amigos, etc. • Hacer los deberes por nuestros hijos e hijas o darles la respuesta a un problema. • No respetar su tiempo libre y de ocio. • Atosigarles con los deberes. • No valorar los estudios, no motivar, no dar cariño • Precipitar el aprendizaje, sin respetar su ritmo. • Hablar mal de la escuela o de los maestros, y de lo poco que sirve hacer los deberes. • Únicamente criticar aquello que hacen mal, sin reforzarles nunca lo positivo. • Reforzar sus logros únicamente con premios materiales. • Pensar que los estudios son lo único importante en la vida de nuestros hijos e hijas. Situaciones que pueden darse en los hijos: • Desmotivación y negativa a estudiar. • Dificultad para organizar su tiempo de estudio. • Lentitud al realizar las tareas, falta de atención y concentración. • Inexistencia de hábitos básicos de alimentación, sueño, y otros.
  • 3. Qué hacer? VALORAR LOS ESTUDIOS Esto puede hacerse transmitiendo expectativas y mensajes positivos hacia sus hijos o hijas. Prestarles atención y valorar los logros que su hijo/a consigue. Mostrar su responsabilidad hacia sus obligaciones. HÁBITOS BÁSICOS EN CASA: • Establecer pautas de sueño y alimentación adecuadas para el trabajo intelectual. • Hacer ejercicio diario. • Que el niño/a colabore en las tareas de casa. • Comer o cenar en familia. • Que se disponga de un espacio de estudio en casa con temperatura e iluminación adecuadas y sin distracciones. • Evitar interrupciones durante el tiempo de estudio. • Aportar tranquilidad emocional en la vida del niño/niña. • Respetar los horarios: hora de ir a la cama, levantarse, comer, hacer los deberes, asearse. COMO ESTABLECER EL HÁBITO: • Crear las condiciones: elegir una hora, un momento. Ejemplo: su habitación, a las 6:30 h, después de merendar, sin castigos previos. • Establecer las rutinas todos los días, con deberes y sin deberes. • Recompensar, elogiar, animar y transmitir cariño por el trabajo bien hecho. Felicitación de la madre y del padre. ELABORAR HORARIO DE ESTUDIO Los padres han de establecer un horario con las diferentes actividades incluyendo un tiempo diario para estudiar. AYUDARLE Y ENSEÑARLE A ORGANIZARSE Preparar lo necesario para el día siguiente, usar la agenda, las listas de tareas, los calendarios o a priorizar las obligaciones. SUPERVISAR Y ELOGIAR: • Estar pendiente para elogiar y animar, en el cumplimiento del horario de estudio, el aprovechamiento del tiempo, en la realización de los deberes. • Revisar los cuadernos de clase, donde en ocasiones, los profesores dejan observaciones. MANTENER CONTACTO Y COLABORAR CON EL COLEGIO • Mantener contacto con el tutor o tutora es una forma de darle importancia a los estudios y de estar informado, además, es una manera de prevenir posibles dificultades. Como mínimo sería conveniente mantener una entrevista en cada trimestre. • Si se necesita ayuda, se deben solicitar pautas claras y concretas: qué tengo que hacer; cómo y con qué lo hago. OFRECER AYUDA • Podéis ayudar en aspectos concretos, pero no solucionar lo que tiene que solucionar el niño por si solo. • Algunos ejemplos de ofrecer ayuda: interpretar las instrucciones de una tarea, facilitar información, resaltar información clave o comprobar si se ha asimilado un contenido. • Recompensa, anima y transmite cariño por el trabajo bien hecho.
  • 4. APRENDER DE OTRA MANERA: Promover otros aprendizajes, aprovechando algún tema o centro de interés que le guste al niño para fomentar la lectura, mejorar los idiomas, profundizar en el uso educativo de las nuevas tecnologías, el gusto por la música, la visita de museos, exposiciones, el teatro, acudir a conciertos y todo lo relacionado con el enriquecimiento cultural, favoreciendo así sus capacidades cognitivas y por tanto su aprendizaje. Ten en cuenta que: • El estudio es una actividad más como comer, descansar o jugar. • Que tu hijo/a puede llegar lejos practicando, cada dia un poco mas. • El estudio es cosa suya, su responsabilidad es estudiar, aunque sus profesores, educadores y padres/madres puedan y deban ayudarle. • No estudie con la televisión o con el ordenador encendido. • Que sea organizado con sus cosas. • Establece una rutina diaria. Que elabore un horario de la tarde. • Que planifique cuando tiene pruebas dosificando los estudios. • Relajación ante los exámenes. Repaso rápido de los resúmenes o esquemas. • Deje tiempo para otras cosas que le gusten. • Motívale: puedes y sabes. • Estudia solo/a. Busca en el diccionario las palabras que no entiende. • Que repita hasta que salga bien. • Le das recompensas. • Dile que le quieres. Ejemplos de refuerzo positivo (Qué entiende tu hijo con lo que le dices) Muy bien (Soy capaz); Si necesitas algo, pídemelo (sabe que puede contar contigo); Sé que lo has hecho sin querer (entiende que no lo volverá hacer); Estoy muy orgulloso de ti (Satisfacción); yo sé que eres bueno (Soy bueno); Te felicito por lo que has hecho (ganas de mejorar); qué sorpresa más buena me has dado (alegría); Cuando me necesites, yo te ayudaré (Amor); Noto que cada día eres mejor (Ganas de serlo); Creo lo que me dices, sé que lo harás (Confianza); Puedes llegar a donde tú quieras (Puedo hacerlo); Seguro que las próximas notas son mejores (Estudiar más). Recuerda: • Potenciar la participación en otras actividades de su interés. • Cuidar alimentación y sueño. • Mantener comunicación con el niño. • Mantener contacto y colaborar con el colegio. • Garantizar unas condiciones ambientales idóneas. • Supervisar y elogiar. • Ayudarle a establecer un hábito de estudio. • Enseñar algunas técnicas de estudio. • Elaborar un horario de estudio. • Adoptar medidas si no estudia. • Si algo le funciona no modificarlo. • Educar con afecto.
  • 5. Material elaborado por el Servicio Municipal de Servicios Sociales Fuentes consultadas: Guía de orientación para familias con adolescentes: Delegación Provincial de Educación de Jaén: Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional. Cómo ayudar a los hijos e hijas a obtener éxito escolar. El papel de la familia. CEAPA Puerta del Sol, 4 6º A 28013 Madrid JARQUE, J (2008) Cómo ayudar a los hijos en los estudios. Madrid. Grupo Gesfomedia. Garrido, P. www.guiainfantil.com. Instituto Europeo de Estudios de la Educación. D.L.MU-1062-2016 Papel100%reciclado