SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo ayudar a nuestros
hijos en los estudios
¿Que son los hábitos?
• Son actos complejos que al repetirse
sistemáticamente se interiorizan para pasar a
ejecutarse de forma precisa y automática.
• Crean disposición para actuar y pensar de
determinada manera.
• Son patrones que facilitan la realización de una
tarea ya que requiere menos esfuerzo para su
realización.
¿Por qué son importantes?
• Una vez adquiridos todos los hábitos son difíciles de
modificar.
• Un buen hábito genera mayores posibilidades de
eficiencia y facilita el desempeño de las actividades
básicas.
• A los padres les corresponde generar las condiciones
que faciliten el desarrollo de buenos hábitos: de
estudio, alimentación , aseo , etc.
• Es más fácil adquirir un buen hábito que modificar
un hábito inadecuado.
¿Qué son los hábitos de estudio?
• Los hábitos de estudio son comportamientos
repetitivos que facilitan el uso adecuado y eficiente
del tiempo de estudio y de aprendizaje.
• Incluye tanto aspectos físicos, como emocionales e
intelectuales.
• No se nace con ellos. Como todos los hábitos se
aprenden, especialmente durante la infancia.
¿Cómo podemos ayudar a
nuestros hijos a adquirirlos?
1. Comenzando a edad temprana.
http://lluviadecuentos.wix.com/lluvia-de-cuentos
2. Estimulando y motivando a nuestros hijos hacia
el estudio:
 Interesándonos por lo que hacen (tareas, exámenes,
resultados, dificultades…).
 Valorando su esfuerzo y dedicación.
 Estar atento a sus dificultades y ayudarles a
resolverlas.
3. Creando un ambiente de estudio en casa:
 Fomentando valores como el esfuerzo, la constancia
en las tareas, la limpieza en el trabajo…
 Cuidando los detalles materiales que favorezcan el
trabajo y el estudio.
 Controlando el cumplimiento del horario establecido
para el estudio.
 Siendo modelos a imitar por nuestros hijos.
4. Haciéndoles ver que los deberes son
responsabilidad suya.
5. Proporcionándoles ayuda cuando lo necesiten.
 Mediante preguntas que les formulemos para
ayudarles a reflexionar.
 Dividiendo los pasos requeridos en un ejercicio de
manera que le resulte más fácil resolverlo.
 Pero es importante que encuentre la respuesta por sí
mismos. Nunca debemos hacer los deberes por ellos.
6. Respetando su tiempo de estudio.
 Proporcionándole los medios y recursos necesarios.
 Evitando molestarle con la televisión, música u otras
distracciones.
 No debemos interrumpir su tiempo de estudio
mandándoles algún recado.
7. Confiando en ellos y haciéndoles sentir
competentes.
 Evitar dirigirle mensajes que puedan dañar su
autoestima.
 Nunca realizar comparaciones entre hermanos o
compañeros de clase.
 Utilizando la alabanza y el elogio para valorar su
esfuerzo
8. Nunca debemos desautorizar al profesor o
hablar mal de él en presencia del niño.
 Cualquier discrepancia es preferible tratarla
directamente con él.
¿Cuándo se deben hacer las tareas
escolares?
• Es importante que desde principio de curso
quede establecido un horario que determine la
hora de inicio y el tiempo mínimo que el niño
dedicará al trabajo escolar en casa.
• Debe ser un horario personal y realista, que
pueda cumplirse sin un esfuerzo excesivo.
• Es aconsejable comenzar por las actividades de
mayor dificultad.
• Primero por las actividades de estudio, después
las de ejecución.
• El horario debe incluir tanto el tiempo dedicado
al estudio y trabajo personal como el dedicado a
actividades de ocio.
• Es aconsejable que los niños participen en la
elaboración del horario, ya que de este modo
se mostrarán más comprometidos. Se tendrán
en cuenta las horas ocupadas por otras
actividades (talleres, actividades
extraescolares…).
• Es muy importante cumplir rigurosamente
el horario establecido, sin excluir cierta
flexibilidad cuando esté justificada.
• El tiempo real de trabajo no debe ser nunca
inferior al tiempo establecido en el horario. Si
les sobra tiempo, pueden dedicarlo a leer,
repasar, etc.
• Conviene acostumbrarles a que terminen
siempre sus tareas. Si observamos que les
llevan demasiado tiempo, podemos hablar con el
profesor para analizar la situación y tomar las
medidas oportunas.
• Deberá existir un equilibrio entre el tiempo
dedicado a las actividades escolares y el
dedicado a actividades de ocio, de manera que la
realización de unas no impida el desarrollo de
las otras.
• El fin de semana puede utilizarse como comodín
para recuperar o compensar algún tiempo no
utilizado durante el horario semanal.
¿Dónde se deben hacer las tareas
escolares?
• Conviene que el lugar de estudio
sea siempre el mismo, ya que
utilizar los mismos espacios y
tiempos favorece la creación de
hábitos e influye en el
rendimiento y en la
concentración.
• Debe ser un espacio tranquilo y
sin estímulos que puedan
distraer la atención del niño
(televisión, música, juegos…).
• Debe tener buena iluminación,
preferentemente con luz natural. Si es artificial,
se evitará que el foco dé directamente a los ojos.
• La luz deberá entrar por la izquierda si el niño es
diestro o por la derecha si es zurdo.
• El lugar de estudio debe estar correctamente
ventilado. El cerebro se fatiga antes si hay falta
de oxígeno.
• El mobiliario ha de ser
adecuado, resistente y
cómodo. La altura de la
silla debe permitir que los
pies apoyen en el suelo y la
mesa debe ser de tamaño
suficiente para distribuir en
ella lo necesario.
• El material que se vaya a
utilizar debe estar en orden
y al alcance de la mano. Todo
debe estar fácilmente
localizable.
Ayúdale con la agenda
• Se puede usar un
tablón o corcho de
noticias, situado muy a
la vista, en el que se
encontrará toda la
información que se
suele necesitar:
 Horario de clases
 Fechas de
evaluaciones
 Fechas de entrega de
trabajos, etc.
AYUDAR A NUESTROS HIJOS A ESTUDIAR…
… ES ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS A
APRENDER
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
María del Camino Pérez R.
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudioToy Gonzer's
 
H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
Isabel HURTADO ALVAREZ
 
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar habComo mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
annarosa104
 
Metodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leerMetodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leer
deisy juliana
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
Fundación CADAH TDAH
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación ava
laurhacho
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
rcascant82
 
Sugerencias para trabajar en casa
Sugerencias para trabajar en casaSugerencias para trabajar en casa
Sugerencias para trabajar en casa
KarinaReyes88
 
La tarea escolar en casa
La tarea escolar en casaLa tarea escolar en casa
La tarea escolar en casa
Jorge Castillo
 
TDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutinaTDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutina
Fundación CADAH TDAH
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (19)

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
 
Recomendaciones para mejorar...
Recomendaciones para mejorar...Recomendaciones para mejorar...
Recomendaciones para mejorar...
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar habComo mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
 
Habitos de estudio 9ºb
Habitos de estudio 9ºbHabitos de estudio 9ºb
Habitos de estudio 9ºb
 
Metodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leerMetodología de estudio y biologia leer
Metodología de estudio y biologia leer
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación ava
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Sugerencias para trabajar en casa
Sugerencias para trabajar en casaSugerencias para trabajar en casa
Sugerencias para trabajar en casa
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
La tarea escolar en casa
La tarea escolar en casaLa tarea escolar en casa
La tarea escolar en casa
 
TDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutinaTDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutina
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.
 

Destacado

Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Planeacion domino
Planeacion dominoPlaneacion domino
Planeacion domino
Karla Rhee
 
Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2
IanLemus15
 
1 la vida en las aulas
1 la vida en las aulas1 la vida en las aulas
1 la vida en las aulas
Karla Rhee
 
Практическое руководство IBM RTC 3 - Установка и поддержка
Практическое руководство IBM RTC 3  - Установка и поддержкаПрактическое руководство IBM RTC 3  - Установка и поддержка
Практическое руководство IBM RTC 3 - Установка и поддержка
Александр Шамрай
 
Horan katie business design project
Horan katie business design projectHoran katie business design project
Horan katie business design project
katie_horan
 
Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...
Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...
Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...
Александр Шамрай
 
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar conPautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Manual para el trabajo con familias
Manual para el trabajo con familiasManual para el trabajo con familias
Manual para el trabajo con familias
Ilyas Ennassiri
 
Higiene personal5
Higiene personal5Higiene personal5
Normas y límites
Normas y límitesNormas y límites
Normas y límitesampaguernica
 
Reporting куда как-зачем by Anton Stoliar
Reporting   куда как-зачем by Anton StoliarReporting   куда как-зачем by Anton Stoliar
Reporting куда как-зачем by Anton StoliarEPAM Systems
 
2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza
Karla Rhee
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
maroly elena mendoza saenz
 
Static testing
Static testingStatic testing
Static testingQA Guards
 
adultez temprano
adultez tempranoadultez temprano
adultez temprano
16nic
 
Control de esfínteres.
Control de esfínteres.Control de esfínteres.
Control de esfínteres.
Respetoeduca Apellidos
 

Destacado (20)

Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas Habitos a fomentar en niños y niñas
Habitos a fomentar en niños y niñas
 
Planeacion domino
Planeacion dominoPlaneacion domino
Planeacion domino
 
Jheison sarrazola
Jheison sarrazolaJheison sarrazola
Jheison sarrazola
 
Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2
 
1 la vida en las aulas
1 la vida en las aulas1 la vida en las aulas
1 la vida en las aulas
 
Практическое руководство IBM RTC 3 - Установка и поддержка
Практическое руководство IBM RTC 3  - Установка и поддержкаПрактическое руководство IBM RTC 3  - Установка и поддержка
Практическое руководство IBM RTC 3 - Установка и поддержка
 
ebay
ebayebay
ebay
 
Horan katie business design project
Horan katie business design projectHoran katie business design project
Horan katie business design project
 
Fibra óptica 2
Fibra óptica 2Fibra óptica 2
Fibra óptica 2
 
Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...
Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...
Практическое руководство IBM RTC 3 - Управление проектами на основе гибких по...
 
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar conPautas, hábitos y valores a desarrollar con
Pautas, hábitos y valores a desarrollar con
 
Manual para el trabajo con familias
Manual para el trabajo con familiasManual para el trabajo con familias
Manual para el trabajo con familias
 
Higiene personal5
Higiene personal5Higiene personal5
Higiene personal5
 
Normas y límites
Normas y límitesNormas y límites
Normas y límites
 
Reporting куда как-зачем by Anton Stoliar
Reporting   куда как-зачем by Anton StoliarReporting   куда как-зачем by Anton Stoliar
Reporting куда как-зачем by Anton Stoliar
 
2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Static testing
Static testingStatic testing
Static testing
 
adultez temprano
adultez tempranoadultez temprano
adultez temprano
 
Control de esfínteres.
Control de esfínteres.Control de esfínteres.
Control de esfínteres.
 

Similar a Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios

Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosampaguernica
 
Cómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudioCómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudioRaul Soto
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Tatiana Vega
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Tatiana Vega
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Keila Melissa
 
H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
PlanSemilla
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 
Como ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijoComo ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijoceciliaconcha
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Estrategias Innova Schools
Estrategias Innova SchoolsEstrategias Innova Schools
Estrategias Innova Schools
InnovaChimbote
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioorientacionsanmiguel
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 

Similar a Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios (20)

Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Cómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudioCómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
 
H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Ayuda al estudio
 Ayuda al estudio Ayuda al estudio
Ayuda al estudio
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Como ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijoComo ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijo
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
Estrategias Innova Schools
Estrategias Innova SchoolsEstrategias Innova Schools
Estrategias Innova Schools
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios

  • 1. Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
  • 2. ¿Que son los hábitos? • Son actos complejos que al repetirse sistemáticamente se interiorizan para pasar a ejecutarse de forma precisa y automática. • Crean disposición para actuar y pensar de determinada manera. • Son patrones que facilitan la realización de una tarea ya que requiere menos esfuerzo para su realización.
  • 3. ¿Por qué son importantes? • Una vez adquiridos todos los hábitos son difíciles de modificar. • Un buen hábito genera mayores posibilidades de eficiencia y facilita el desempeño de las actividades básicas. • A los padres les corresponde generar las condiciones que faciliten el desarrollo de buenos hábitos: de estudio, alimentación , aseo , etc. • Es más fácil adquirir un buen hábito que modificar un hábito inadecuado.
  • 4. ¿Qué son los hábitos de estudio? • Los hábitos de estudio son comportamientos repetitivos que facilitan el uso adecuado y eficiente del tiempo de estudio y de aprendizaje. • Incluye tanto aspectos físicos, como emocionales e intelectuales. • No se nace con ellos. Como todos los hábitos se aprenden, especialmente durante la infancia.
  • 5. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a adquirirlos? 1. Comenzando a edad temprana. http://lluviadecuentos.wix.com/lluvia-de-cuentos
  • 6. 2. Estimulando y motivando a nuestros hijos hacia el estudio:  Interesándonos por lo que hacen (tareas, exámenes, resultados, dificultades…).  Valorando su esfuerzo y dedicación.  Estar atento a sus dificultades y ayudarles a resolverlas.
  • 7. 3. Creando un ambiente de estudio en casa:  Fomentando valores como el esfuerzo, la constancia en las tareas, la limpieza en el trabajo…  Cuidando los detalles materiales que favorezcan el trabajo y el estudio.  Controlando el cumplimiento del horario establecido para el estudio.  Siendo modelos a imitar por nuestros hijos.
  • 8. 4. Haciéndoles ver que los deberes son responsabilidad suya.
  • 9. 5. Proporcionándoles ayuda cuando lo necesiten.  Mediante preguntas que les formulemos para ayudarles a reflexionar.  Dividiendo los pasos requeridos en un ejercicio de manera que le resulte más fácil resolverlo.  Pero es importante que encuentre la respuesta por sí mismos. Nunca debemos hacer los deberes por ellos.
  • 10. 6. Respetando su tiempo de estudio.  Proporcionándole los medios y recursos necesarios.  Evitando molestarle con la televisión, música u otras distracciones.  No debemos interrumpir su tiempo de estudio mandándoles algún recado.
  • 11. 7. Confiando en ellos y haciéndoles sentir competentes.  Evitar dirigirle mensajes que puedan dañar su autoestima.  Nunca realizar comparaciones entre hermanos o compañeros de clase.  Utilizando la alabanza y el elogio para valorar su esfuerzo
  • 12. 8. Nunca debemos desautorizar al profesor o hablar mal de él en presencia del niño.  Cualquier discrepancia es preferible tratarla directamente con él.
  • 13. ¿Cuándo se deben hacer las tareas escolares? • Es importante que desde principio de curso quede establecido un horario que determine la hora de inicio y el tiempo mínimo que el niño dedicará al trabajo escolar en casa. • Debe ser un horario personal y realista, que pueda cumplirse sin un esfuerzo excesivo.
  • 14. • Es aconsejable comenzar por las actividades de mayor dificultad. • Primero por las actividades de estudio, después las de ejecución. • El horario debe incluir tanto el tiempo dedicado al estudio y trabajo personal como el dedicado a actividades de ocio.
  • 15.
  • 16. • Es aconsejable que los niños participen en la elaboración del horario, ya que de este modo se mostrarán más comprometidos. Se tendrán en cuenta las horas ocupadas por otras actividades (talleres, actividades extraescolares…). • Es muy importante cumplir rigurosamente el horario establecido, sin excluir cierta flexibilidad cuando esté justificada.
  • 17. • El tiempo real de trabajo no debe ser nunca inferior al tiempo establecido en el horario. Si les sobra tiempo, pueden dedicarlo a leer, repasar, etc. • Conviene acostumbrarles a que terminen siempre sus tareas. Si observamos que les llevan demasiado tiempo, podemos hablar con el profesor para analizar la situación y tomar las medidas oportunas.
  • 18. • Deberá existir un equilibrio entre el tiempo dedicado a las actividades escolares y el dedicado a actividades de ocio, de manera que la realización de unas no impida el desarrollo de las otras. • El fin de semana puede utilizarse como comodín para recuperar o compensar algún tiempo no utilizado durante el horario semanal.
  • 19. ¿Dónde se deben hacer las tareas escolares? • Conviene que el lugar de estudio sea siempre el mismo, ya que utilizar los mismos espacios y tiempos favorece la creación de hábitos e influye en el rendimiento y en la concentración. • Debe ser un espacio tranquilo y sin estímulos que puedan distraer la atención del niño (televisión, música, juegos…).
  • 20. • Debe tener buena iluminación, preferentemente con luz natural. Si es artificial, se evitará que el foco dé directamente a los ojos. • La luz deberá entrar por la izquierda si el niño es diestro o por la derecha si es zurdo. • El lugar de estudio debe estar correctamente ventilado. El cerebro se fatiga antes si hay falta de oxígeno.
  • 21. • El mobiliario ha de ser adecuado, resistente y cómodo. La altura de la silla debe permitir que los pies apoyen en el suelo y la mesa debe ser de tamaño suficiente para distribuir en ella lo necesario. • El material que se vaya a utilizar debe estar en orden y al alcance de la mano. Todo debe estar fácilmente localizable.
  • 22. Ayúdale con la agenda
  • 23. • Se puede usar un tablón o corcho de noticias, situado muy a la vista, en el que se encontrará toda la información que se suele necesitar:  Horario de clases  Fechas de evaluaciones  Fechas de entrega de trabajos, etc.
  • 24. AYUDAR A NUESTROS HIJOS A ESTUDIAR… … ES ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS A APRENDER
  • 25. Gracias por vuestra atención