SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Hábitos de
estudio
Maestro de apoyo: Enrique de la Cruz Romero
meipe_enrique1a@hotmail.com
¿Qué hábitos
tengo?
Deseo de
cambiar
¿Cómo los
cambio?
¿Dónde estudia?
¿Cuándo estudia?
¿Qué aprende cuando estudia?
¿Cómo estudia?
¿Tiene los materiales necesarios para
estudiar?
Elimine las barreras para mejorar el
aprendizaje y realmente aprender.
Hacer las preguntas corectas ¿Desea
cambiarlas? ¿Cómo le ayudo con mi
hijo?
• Deseo de cambiar
• Mantenerlo por más de 21 días
• Cuidarlo como una planta
• Cambiar de a pocos hábitos a la vez
Hábitos de estudio en casa
Como padres soy permisivo,
democrático, sobre protector muy
autoritario.
Barreras de aprendizaje
Hábitos de estudio en casa
Identificar las barreras de
aprendizaje en casa.
Decir NO
educativamente.
Fomentar la cultura
del esfuerzo.
Recuerden que depende del tipo de padre que soy es mi hijo.
Hábitos de estudio en casa
La orientación y el apoyo en tareas: Que sean
hechas por sus hijos.
Hábitos de estudio en casa
Que su hijo y
ustedes tengan claro
el aprendizaje
esperado que se
pretende aprendan;
(conceptos,
procesos, actitudes,
valores) planeados
en la tarea por el
maestro(a).
Hábitos de estudio en casa
Establecer el horario de
estudio (limites y
descanso programado) y
desaparezca los
distractores (TV, video
juegos).
Tener todo el material
necesario para hacer la
tarea. (diccionario, pc,
lápiz etcétera)
Hábitos de estudio en casa
Revisar las tareas junto a su hijo y
cuidando de que cumpla con:
Nombre del tema, fecha y
nombre completo; letra bien
hecha y limpieza.
Identificar errores, guiarlos para
que identifiquen el error y pedirle
que lo corrija.
Pidiéndole que explique lo
aprendido en esa tarea con sus
propias palabras.
Que aprenda, investigue o reafirme
conceptos, procesos o una actitud
programada en la tarea.
Hábitos de estudio en casa
Cumplir sin acepción con la tarea.
Hábitos de estudio en casa
Mandarlos con la mochila y materiales
completos.
En resumen:
 Como padres la orientación el apoyo en tareas debe ser:.
 Identificar las barreras de aprendizaje en casa.
 Que sean hechas por sus hijos.
 Que su hijo y ustedes tengan claro el aprendizaje que se pretende que logren
(objetivos)
 Establecer el horario de estudio (limites y descanso programado) y
desaparezca los distractores (TV, video juegos).
 Revisarlas junto a su hijo. Cuidando de que cumpla con:
Identificación (nombre del tema, fecha, aprendizaje esperado) Letra bien
hecha y limpieza.
Identificar errores. guiarlos para que identifiquen el error y pedirle que lo corrija,
Pidiéndole que explique lo aprendido en esa tarea con sus propias palabras.
 Cumplir sin acepción con la tarea.
 Mandarlos con la mochila y materiales completos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como establecer normas y limites
Como establecer normas y limitesComo establecer normas y limites
Como establecer normas y limites
Monique Navarro
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
Colegio Montessori Talca
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Instituto México
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
mary carmen
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
mariale_848
 

La actualidad más candente (20)

Como establecer normas y limites
Como establecer normas y limitesComo establecer normas y limites
Como establecer normas y limites
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 
registro control de esfinteres.pdf
registro control de esfinteres.pdfregistro control de esfinteres.pdf
registro control de esfinteres.pdf
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Economia de fichas.pdf
Economia de  fichas.pdfEconomia de  fichas.pdf
Economia de fichas.pdf
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 

Destacado

Cómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoCómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivo
Oscarito Guerrero
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
elbal
 
Folleto de informatica 2
Folleto de informatica 2Folleto de informatica 2
Folleto de informatica 2
Kiibeth LoOpz
 
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
 Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio” Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
waldoalonso
 
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistosel tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
AlexEscorcheM
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Blanca Canales
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
josen01
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
escuelava
 

Destacado (17)

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
01comp
01comp01comp
01comp
 
Cómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoCómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivo
 
Taller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudioTaller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudio
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
 
Folleto de informatica 2
Folleto de informatica 2Folleto de informatica 2
Folleto de informatica 2
 
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
 Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio” Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
EL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURAEL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURA
 
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistosel tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
el tiempo;planificación; hábitos de estudio;manejo de imprevistos
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 

Similar a Habitos de estudio

Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
llorchdiex
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuela
elenupy
 
Moduloinstruccional
ModuloinstruccionalModuloinstruccional
Moduloinstruccional
celyann
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spa
Humberto Osio
 

Similar a Habitos de estudio (20)

Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familiaHenry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familia
 
Cómo implicar a la familia de un alumno
Cómo implicar a la familia de un alumnoCómo implicar a la familia de un alumno
Cómo implicar a la familia de un alumno
 
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
 
Qué hacer con la familia
Qué hacer con la familiaQué hacer con la familia
Qué hacer con la familia
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
 
Cómo implicar a la familia en el tdah
Cómo implicar a la familia en el tdahCómo implicar a la familia en el tdah
Cómo implicar a la familia en el tdah
 
ESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
ESTILOS DE CRIANZA N.C.pptESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
ESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegioCómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuela
 
Moduloinstruccional
ModuloinstruccionalModuloinstruccional
Moduloinstruccional
 
Las entrevistas de padres y maestros
 Las entrevistas de padres y maestros Las entrevistas de padres y maestros
Las entrevistas de padres y maestros
 
Y con la familia
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
 
Hw
HwHw
Hw
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spa
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 

Más de quiqui

Más de quiqui (11)

Henry evaluación docente etapa 2 primaria
Henry evaluación docente etapa 2 primariaHenry evaluación docente etapa 2 primaria
Henry evaluación docente etapa 2 primaria
 
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
Henry evaluación docente etapa 2 preescolarHenry evaluación docente etapa 2 preescolar
Henry evaluación docente etapa 2 preescolar
 
Henry evaluación docente etapa 2 especial
Henry evaluación docente etapa 2 especialHenry evaluación docente etapa 2 especial
Henry evaluación docente etapa 2 especial
 
2 planeacion argumentada 1 enrique
2 planeacion argumentada 1 enrique2 planeacion argumentada 1 enrique
2 planeacion argumentada 1 enrique
 
planeacion argumentada_enrique
planeacion argumentada_enriqueplaneacion argumentada_enrique
planeacion argumentada_enrique
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
 
Triptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lecturaTriptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lectura
 
1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee
 
Abacos verticales preescolar
Abacos verticales preescolarAbacos verticales preescolar
Abacos verticales preescolar
 
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
1 estructura de planes y programa 2011 edu bas
 
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Habitos de estudio

  • 1. Buenos Hábitos de estudio Maestro de apoyo: Enrique de la Cruz Romero meipe_enrique1a@hotmail.com
  • 2. ¿Qué hábitos tengo? Deseo de cambiar ¿Cómo los cambio? ¿Dónde estudia? ¿Cuándo estudia? ¿Qué aprende cuando estudia? ¿Cómo estudia? ¿Tiene los materiales necesarios para estudiar? Elimine las barreras para mejorar el aprendizaje y realmente aprender. Hacer las preguntas corectas ¿Desea cambiarlas? ¿Cómo le ayudo con mi hijo? • Deseo de cambiar • Mantenerlo por más de 21 días • Cuidarlo como una planta • Cambiar de a pocos hábitos a la vez
  • 3.
  • 4. Hábitos de estudio en casa Como padres soy permisivo, democrático, sobre protector muy autoritario.
  • 6. Hábitos de estudio en casa Identificar las barreras de aprendizaje en casa. Decir NO educativamente. Fomentar la cultura del esfuerzo.
  • 7. Recuerden que depende del tipo de padre que soy es mi hijo.
  • 8. Hábitos de estudio en casa La orientación y el apoyo en tareas: Que sean hechas por sus hijos.
  • 9. Hábitos de estudio en casa Que su hijo y ustedes tengan claro el aprendizaje esperado que se pretende aprendan; (conceptos, procesos, actitudes, valores) planeados en la tarea por el maestro(a).
  • 10. Hábitos de estudio en casa Establecer el horario de estudio (limites y descanso programado) y desaparezca los distractores (TV, video juegos). Tener todo el material necesario para hacer la tarea. (diccionario, pc, lápiz etcétera)
  • 11. Hábitos de estudio en casa Revisar las tareas junto a su hijo y cuidando de que cumpla con: Nombre del tema, fecha y nombre completo; letra bien hecha y limpieza. Identificar errores, guiarlos para que identifiquen el error y pedirle que lo corrija. Pidiéndole que explique lo aprendido en esa tarea con sus propias palabras. Que aprenda, investigue o reafirme conceptos, procesos o una actitud programada en la tarea.
  • 12. Hábitos de estudio en casa Cumplir sin acepción con la tarea.
  • 13. Hábitos de estudio en casa Mandarlos con la mochila y materiales completos.
  • 14. En resumen:  Como padres la orientación el apoyo en tareas debe ser:.  Identificar las barreras de aprendizaje en casa.  Que sean hechas por sus hijos.  Que su hijo y ustedes tengan claro el aprendizaje que se pretende que logren (objetivos)  Establecer el horario de estudio (limites y descanso programado) y desaparezca los distractores (TV, video juegos).  Revisarlas junto a su hijo. Cuidando de que cumpla con: Identificación (nombre del tema, fecha, aprendizaje esperado) Letra bien hecha y limpieza. Identificar errores. guiarlos para que identifiquen el error y pedirle que lo corrija, Pidiéndole que explique lo aprendido en esa tarea con sus propias palabras.  Cumplir sin acepción con la tarea.  Mandarlos con la mochila y materiales completos