SlideShare una empresa de Scribd logo
AZITROMICINA PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES DEL TRACTO
RESPIRATORIO INFERIOR
Panpanich R, Lerttrakarnnon P, Laopaiboon M
Fecha de la modificación más reciente: 05 de noviembre de 2007
Fecha de la modificación significativa más reciente: 01 de octubre de 2007
Esta revisión debería citarse como: Panpanich R, Lerttrakarnnon P, Laopaiboon M. Azitromicina para el
tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior (Revisión Cochrane traducida). En: La
Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:
http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK:
John Wiley&Sons, Ltd.).

RESUMEN
Antecedentes
El espectro de las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (IAVRI) abarca desde
la bronquitis aguda y las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica hasta la neumonía.
Aproximadamente cinco millones de personas mueren anualmente por infecciones agudas de
las vías respiratorias. Entre ellas, la neumonía representa la causa más frecuente de
mortalidad, hospitalización y consulta médica. La azitromicina es un nuevo antibiótico
macrólido, modificado estructuralmente a partir de la eritromicina, que se destaca por su
actividad contra algunos microorganismos gram negativos asociados con infecciones de las
vías respiratorias, particularmente el Haemophilusinfluenzae (H. influenzae).
Objetivos
Comparar la efectividad de la azitromicina con la amoxicilina o con la amoxicilina más ácido
clavulánico (amoxyclav) en el tratamiento de la IVRI, en cuanto al fracaso clínico, la incidencia
de eventos adversos y la erradicación microbiana.
Estrategia de búsqueda
Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane
Central Register of ControlledTrials, CENTRAL) (The Cochrane Library 2007 número 2),
MEDLINE (enero 1966 hasta julio 2007) y en EMBASE (enero 1974 hasta julio 2007).
Criterios de selección
Ensayos controlados aleatorios y cuasialeatorios, que compararan la azitromicina con la
amoxicilina o amoxicilina/ácido clavulánico en los participantes con pruebas clínicas de IVRI
agudas: se estudiaron la bronquitis aguda, la neumonía y las exacerbaciones agudas de la
bronquitis crónica.
Recopilación y análisis de datos
Los criterios para evaluar la calidad de los estudios fueron la generación de la secuencia de la
asignación, la ocultación de la asignación al tratamiento, el cegamiento y la compleción del
ensayo. Inicialmente, se agruparon todos los tipos de IVRI en los metanálisis. Se investigó la
heterogeneidad de los resultados según el diagrama de forest (forestplot) y la prueba de ji
2
cuadrado. También se usó el índice de I para medir la inconsistencia de los resultados entre
los ensayos. Se realizaron análisis de sensibilidad y de subgrupos.
Resultados principales
Se analizaron 15 ensayos. El análisis agrupado de todos los ensayos demostró que no hubo
diferencias significativas en la incidencia del fracaso clínico a los 10 a 14 días,
aproximadamente, entre los dos grupos (riesgo relativo [RR], (efectos aleatorios): 1,09;
intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,64 a 1,85). El análisis de sensibilidad demostró una
reducción del fracaso clínico de los participantes tratados con azitromicina (RR 0,55; IC del
95%: 0,25 a 1,21) en tres estudios con ocultación adecuada, en comparación con RR 1,32; IC
del 95%: 0,70 a 2,49 en 12 estudios con ocultación inadecuada. Doce ensayos informaron la
incidencia de la erradicación microbiana y no hubo diferencias significativas entre los dos
grupos (RR 0,95; IC del 95%: 0,87 a 1,03). La reducción de los efectos adversos en el grupo
de azitromicina fue RR 0,76 (IC del 95%: 0,57 a 1,00).
Conclusiones de los autores
No hay pruebas concluyentes de que la azitromicina sea superior a la amoxicilina o al
amoxyclav para el tratamiento de la IVRI aguda. En pacientes con bronquitis aguda de
presunta causa bacteriana, la azitromicina tiende a ser más efectiva por la menor incidencia de
fracaso del tratamiento y de eventos adversos que la amoxicilina o el amoxyclav. En el futuro,
son necesarios ensayos de calidad metodológica elevada.
Esta revisión debería citarse como:
Panpanich R, Lerttrakarnnon P, Laopaiboon M Azitromicina para el tratamiento de
infecciones del tracto respiratorio inferior (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca
Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:
http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3.
Chichester, UK: John Wiley&Sons, Ltd.).

RESUMEN EN TÉRMINOS SENCILLOS

La azitromicina no es mejor que la amoxicilina o el amoxyclav para el
tratamiento de las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores
Las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (IVRI) son uno de los
diagnósticos más frecuentes en ámbitos ambulatorios. En general, las
personas con IVRI, presentan tos y fiebre que varía de leve a grave. Se
considera el tratamiento antibiótico para pacientes en los que se sospecha que
la causa es bacteriana. Esta revisión examina los ensayos que compararon
azitromicina con amoxicilina o amoxyclav para el tratamiento de IVRI aguda. Se
halló que el efecto de la azitromicina no era mejor que el de la amoxicilina o
amoxyclav en cuanto a la curación, la mejoría o el fracaso.

Más contenido relacionado

Destacado

Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
dr.khaled thabet
 
Antibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas UsadosAntibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas Usados
Danisel Gil
 
Paracetamol information ppt
Paracetamol information pptParacetamol information ppt
Paracetamol information ppt
Milan Padariya
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.
Yayo Salazar Benavides
 
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
julian2905
 

Destacado (6)

Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Antibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas UsadosAntibioticos Mas Usados
Antibioticos Mas Usados
 
Paracetamol information ppt
Paracetamol information pptParacetamol information ppt
Paracetamol information ppt
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.
 
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
 

Similar a Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Yovany Delgado
 
diapos articulo.pptx
diapos articulo.pptxdiapos articulo.pptx
diapos articulo.pptx
RosyCondori2
 
Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...
Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...
Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...
alex lazaro algado
 
Guias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumoniaGuias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumonia
ososa3066
 
influenza-140823204258-phpaoooopp02.pptx
influenza-140823204258-phpaoooopp02.pptxinfluenza-140823204258-phpaoooopp02.pptx
influenza-140823204258-phpaoooopp02.pptx
Edwin Alberto
 
GFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultosGFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultos
el comprimido
 
Normativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdf
Normativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdfNormativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdf
Normativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdf
DenisBacinschi2
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
revolucionpitufa
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADEXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
JuLietita Varelita Lerma
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Ivette Urcuyo
 
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en EvidenciaProyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
PRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptx
PRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptxPRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptx
PRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptx
McGrew
 
Asma
Asma Asma
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
Ericka Vanessa Castillo
 
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Oscar Garmendia Lezama
 
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanicaNeumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
Oscar Garmendia Lezama
 
Bronquitis aguda consenso argentina 2013
Bronquitis aguda consenso argentina 2013Bronquitis aguda consenso argentina 2013
Bronquitis aguda consenso argentina 2013
benc4590
 

Similar a Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior (20)

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
diapos articulo.pptx
diapos articulo.pptxdiapos articulo.pptx
diapos articulo.pptx
 
Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...
Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...
Actualización Enero 2011 Maria José Monedero Mira Grupo semFYC y SVMFiC de En...
 
Guias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumoniaGuias epoc asma y neumonia
Guias epoc asma y neumonia
 
influenza-140823204258-phpaoooopp02.pptx
influenza-140823204258-phpaoooopp02.pptxinfluenza-140823204258-phpaoooopp02.pptx
influenza-140823204258-phpaoooopp02.pptx
 
GFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultosGFIB_infecciones respiratorias adultos
GFIB_infecciones respiratorias adultos
 
Normativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdf
Normativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdfNormativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdf
Normativa Neumonía Nosocomial_Archivos 2011.pdf
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia 2
Neumonia 2Neumonia 2
Neumonia 2
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
 
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADEXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
EXPOSISCION DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en EvidenciaProyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
Proyecto Investigación Medicina Basada en Evidencia
 
PRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptx
PRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptxPRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptx
PRESENTACIÓN LECTURA CRÍTICA FINAL.pptx
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
 
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)
(2014-01-30) Razonamiento clínico. Tos cronica (doc)
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanicaNeumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
 
Bronquitis aguda consenso argentina 2013
Bronquitis aguda consenso argentina 2013Bronquitis aguda consenso argentina 2013
Bronquitis aguda consenso argentina 2013
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior

  • 1. AZITROMICINA PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR Panpanich R, Lerttrakarnnon P, Laopaiboon M Fecha de la modificación más reciente: 05 de noviembre de 2007 Fecha de la modificación significativa más reciente: 01 de octubre de 2007 Esta revisión debería citarse como: Panpanich R, Lerttrakarnnon P, Laopaiboon M. Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley&Sons, Ltd.). RESUMEN Antecedentes El espectro de las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (IAVRI) abarca desde la bronquitis aguda y las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica hasta la neumonía. Aproximadamente cinco millones de personas mueren anualmente por infecciones agudas de las vías respiratorias. Entre ellas, la neumonía representa la causa más frecuente de mortalidad, hospitalización y consulta médica. La azitromicina es un nuevo antibiótico macrólido, modificado estructuralmente a partir de la eritromicina, que se destaca por su actividad contra algunos microorganismos gram negativos asociados con infecciones de las vías respiratorias, particularmente el Haemophilusinfluenzae (H. influenzae). Objetivos Comparar la efectividad de la azitromicina con la amoxicilina o con la amoxicilina más ácido clavulánico (amoxyclav) en el tratamiento de la IVRI, en cuanto al fracaso clínico, la incidencia de eventos adversos y la erradicación microbiana. Estrategia de búsqueda Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of ControlledTrials, CENTRAL) (The Cochrane Library 2007 número 2), MEDLINE (enero 1966 hasta julio 2007) y en EMBASE (enero 1974 hasta julio 2007). Criterios de selección Ensayos controlados aleatorios y cuasialeatorios, que compararan la azitromicina con la amoxicilina o amoxicilina/ácido clavulánico en los participantes con pruebas clínicas de IVRI agudas: se estudiaron la bronquitis aguda, la neumonía y las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica. Recopilación y análisis de datos Los criterios para evaluar la calidad de los estudios fueron la generación de la secuencia de la asignación, la ocultación de la asignación al tratamiento, el cegamiento y la compleción del ensayo. Inicialmente, se agruparon todos los tipos de IVRI en los metanálisis. Se investigó la heterogeneidad de los resultados según el diagrama de forest (forestplot) y la prueba de ji 2 cuadrado. También se usó el índice de I para medir la inconsistencia de los resultados entre los ensayos. Se realizaron análisis de sensibilidad y de subgrupos. Resultados principales Se analizaron 15 ensayos. El análisis agrupado de todos los ensayos demostró que no hubo diferencias significativas en la incidencia del fracaso clínico a los 10 a 14 días, aproximadamente, entre los dos grupos (riesgo relativo [RR], (efectos aleatorios): 1,09; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,64 a 1,85). El análisis de sensibilidad demostró una reducción del fracaso clínico de los participantes tratados con azitromicina (RR 0,55; IC del 95%: 0,25 a 1,21) en tres estudios con ocultación adecuada, en comparación con RR 1,32; IC del 95%: 0,70 a 2,49 en 12 estudios con ocultación inadecuada. Doce ensayos informaron la incidencia de la erradicación microbiana y no hubo diferencias significativas entre los dos grupos (RR 0,95; IC del 95%: 0,87 a 1,03). La reducción de los efectos adversos en el grupo
  • 2. de azitromicina fue RR 0,76 (IC del 95%: 0,57 a 1,00). Conclusiones de los autores No hay pruebas concluyentes de que la azitromicina sea superior a la amoxicilina o al amoxyclav para el tratamiento de la IVRI aguda. En pacientes con bronquitis aguda de presunta causa bacteriana, la azitromicina tiende a ser más efectiva por la menor incidencia de fracaso del tratamiento y de eventos adversos que la amoxicilina o el amoxyclav. En el futuro, son necesarios ensayos de calidad metodológica elevada. Esta revisión debería citarse como: Panpanich R, Lerttrakarnnon P, Laopaiboon M Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley&Sons, Ltd.). RESUMEN EN TÉRMINOS SENCILLOS La azitromicina no es mejor que la amoxicilina o el amoxyclav para el tratamiento de las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores Las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (IVRI) son uno de los diagnósticos más frecuentes en ámbitos ambulatorios. En general, las personas con IVRI, presentan tos y fiebre que varía de leve a grave. Se considera el tratamiento antibiótico para pacientes en los que se sospecha que la causa es bacteriana. Esta revisión examina los ensayos que compararon azitromicina con amoxicilina o amoxyclav para el tratamiento de IVRI aguda. Se halló que el efecto de la azitromicina no era mejor que el de la amoxicilina o amoxyclav en cuanto a la curación, la mejoría o el fracaso.