SlideShare una empresa de Scribd logo
PARACETAMOL
El paracetamol es un fármaco con propiedades
analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias
clínicamente significativas. Actúa inhibiendo la síntesis
de prostaglandinas, mediadores celulares responsables
de la aparición del dolor. Además, tiene efectos
antipiréticos. Se presenta habitualmente en forma de
cápsulas, comprimidos, supositorios o gotas de
administración oral.
PRESENTACIONES:
Cápsulas de 500 mg
Comprimidos de 160 mg, 250 mg, 500 mg y 650 mg.
Comprimidos efervescentes de 1g.
Gotas conteniendo 100 mg/ml.
Sobres efervescentes de 1g.
Solución de150 mg/ml y de 325 mg/ml.
Suspensión de 120 mg/5 ml.
Supositorios de 150 mg, 250mg, 300 mg, 500 mg y 600
mg.
Vial para infusión de 100 ml conteniendo 1g de
paracetamol.
MECANISMO DE ACCION:
Analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de
prostaglandinas en el SNC y bloquea la generación del
impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro
hipotalámico regulador de la temperatura.
INDICACIONES:
- Oral o rectal: fiebre; dolor de cualquier etiología de
intensidad leve o moderado.
- IV: dolor moderado y fiebre, a corto plazo, cuando existe
necesidad urgente o no son posibles otras vías.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al paracetamol.
Enfermedades hepáticas severas.
DOSIS:
ADULTOS
VO: 0,5-1 g/4-6 h.
Rectal: 650 mg/4-6 h.
IV: 1 g/4-6 h (infusión en unos 15 minutos). Intervalo mínimo entre
dosis de 4 h.
Dosis máxima diaria: 4 g.
NIÑOS
VO, rectal: 10-15 mg/ kg/ 4-6 h.
IV (niños entre 33-50 kg):15 mg/kg/4-6 h. Intervalo mínimo entre
dosis de 4h.
Dosis máxima diaria: 60 mgkg/día, sin pasar de 4g/día.
REACCIONES ADVERSAS:
SNC: Mareo, Agitación.
dolor abdominal, vómitos, diarrea, ictericia e
insuficiencia hepática grave en casos de intoxicación
aguda.
Renales: dificultad en la micción.
Hematológicos: raramente anemia hemolítica o aplasia
medular.
Dermatológicos: Rash, úlceras bucales.
Otros: hipoglucemia, fiebre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Jimemoralest
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
JhomaraPaucar
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoriaRUSTICA
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
delrosarioana
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
UGC Farmacia Granada
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
6A2N7TO7NE9LA
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
gloria soria
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
Beluu G.
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingualRUSTICA
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscularen casa
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
Daniel zxcv
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoria
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingual
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
 

Destacado

bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Soy Una Princesa Y Las Princesas No Trabajan
 
Antibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecologíaAntibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecología
Daniel Mactavish
 
Nifedipino como uteroinhibidor
Nifedipino como uteroinhibidorNifedipino como uteroinhibidor
Nifedipino como uteroinhibidor
Mariela Chavez Navarro
 
Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiamechasvr
 
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación NeonatalCuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 

Destacado (10)

bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
 
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecologíaAntibióticos en ginecología
Antibióticos en ginecología
 
Infeccion
InfeccionInfeccion
Infeccion
 
Nifedipino como uteroinhibidor
Nifedipino como uteroinhibidorNifedipino como uteroinhibidor
Nifedipino como uteroinhibidor
 
Nifedipina
NifedipinaNifedipina
Nifedipina
 
Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación NeonatalCuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
 

Similar a Paracetamol

Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
AndresLopez731
 
Aines.slds
Aines.sldsAines.slds
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
EdithGomez82
 
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdfAnalgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
MartinMartinez166036
 
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyyAnalgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
DeysiCamataHuayta
 
MANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdf
MANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdfMANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdf
MANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdf
DianaSanzHerdez
 
Farmaco no narcoticos
Farmaco no narcoticosFarmaco no narcoticos
Farmaco no narcoticosKireycita Gq
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosdoriankir08
 
Ain es
Ain esAin es
Vademecum
VademecumVademecum
aiens
aiensaiens
Aines CCEO
Aines CCEOAines CCEO
Aines CCEO
rbrosabelen
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
eleinasantiago21
 
FARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptx
FARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptxFARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptx
FARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptx
jesuslinaressanchez
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
Patricia Cornejo
 
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxCLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
Lezly Riofrio
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
Juan Mtz
 

Similar a Paracetamol (20)

los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases  los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases
 
Farmaco odonto
Farmaco odontoFarmaco odonto
Farmaco odonto
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Aines.slds
Aines.sldsAines.slds
Aines.slds
 
Aines
AinesAines
Aines
 
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
553090723-Ejemplo-Fichero-de-Medicamentos.pdf
 
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdfAnalgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
Analgesicos no narcoticos.Amori -1.pdf
 
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyyAnalgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
 
MANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdf
MANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdfMANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdf
MANUAL BASICO DE FARMACOLOGIA JUNTOSALENARM.pdf
 
Farmaco no narcoticos
Farmaco no narcoticosFarmaco no narcoticos
Farmaco no narcoticos
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticos
 
Ain es
Ain esAin es
Ain es
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
aiens
aiensaiens
aiens
 
Aines CCEO
Aines CCEOAines CCEO
Aines CCEO
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
FARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptx
FARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptxFARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptx
FARMACOLOGIA%203%20PARCIALES.pptx
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
 
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxCLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 

Paracetamol

  • 2. El paracetamol es un fármaco con propiedades analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas. Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, mediadores celulares responsables de la aparición del dolor. Además, tiene efectos antipiréticos. Se presenta habitualmente en forma de cápsulas, comprimidos, supositorios o gotas de administración oral.
  • 3. PRESENTACIONES: Cápsulas de 500 mg Comprimidos de 160 mg, 250 mg, 500 mg y 650 mg. Comprimidos efervescentes de 1g. Gotas conteniendo 100 mg/ml. Sobres efervescentes de 1g. Solución de150 mg/ml y de 325 mg/ml. Suspensión de 120 mg/5 ml. Supositorios de 150 mg, 250mg, 300 mg, 500 mg y 600 mg. Vial para infusión de 100 ml conteniendo 1g de paracetamol.
  • 4. MECANISMO DE ACCION: Analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el SNC y bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura. INDICACIONES: - Oral o rectal: fiebre; dolor de cualquier etiología de intensidad leve o moderado. - IV: dolor moderado y fiebre, a corto plazo, cuando existe necesidad urgente o no son posibles otras vías. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al paracetamol. Enfermedades hepáticas severas.
  • 5. DOSIS: ADULTOS VO: 0,5-1 g/4-6 h. Rectal: 650 mg/4-6 h. IV: 1 g/4-6 h (infusión en unos 15 minutos). Intervalo mínimo entre dosis de 4 h. Dosis máxima diaria: 4 g. NIÑOS VO, rectal: 10-15 mg/ kg/ 4-6 h. IV (niños entre 33-50 kg):15 mg/kg/4-6 h. Intervalo mínimo entre dosis de 4h. Dosis máxima diaria: 60 mgkg/día, sin pasar de 4g/día.
  • 6. REACCIONES ADVERSAS: SNC: Mareo, Agitación. dolor abdominal, vómitos, diarrea, ictericia e insuficiencia hepática grave en casos de intoxicación aguda. Renales: dificultad en la micción. Hematológicos: raramente anemia hemolítica o aplasia medular. Dermatológicos: Rash, úlceras bucales. Otros: hipoglucemia, fiebre.