SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS, CREENCIAS Y
CONOCIMIENTOS
M en CyTE Lilia G. Torres Fernández
Marzo, 2018
¿CUÁLES SON LAS BASES DE NUESTRO PENSAMIENTO? Ideas y creencias
CONCEPTUALIZACIÓN DEL TÉRMINO IDEA
Idea es la representación mental de algo que puede estar
relacionado con el mundo real o imaginario. La palabra idea proviene
del griego “ἰδέα, de eidós” que significa “yo vi”.
Varios significados:
✓Tener conocimiento general o elemental de alguna cosa o situación
✓Es el deseo o intención de realizar alguna cosa: “tengo una idea,
después de finalizar nuestra tarea, vamos a cenar”
✓Es el ingenio para disponer, inventar y trazar una cosa.
TAMBIÉN ES UTILIZADA EN DIFERENTES CONTEXTOS:
(Significados, 2018)
• Aquella que se obtiene de la lectura cuando lo
leído se ha comprendido
IDEA INFERENCIAL
• Trastorno patológico que se basa en firmes
deducciones incorrectas, incorregibles e impropias
del contexto social del sujeto (celos delirantes)
IDEA DELIRANTE
• Como la información más importante de un
párrafo, oración o texto.
IDEA PRINCIPAL
IDEA SECUNDARIA • Ayuda a destacar y ampliar la idea principal
TÉRMINO FILOSÓFICO
“Según Platón, todas las cosas del mundo material han sido
creadas a partir de unas formas, moldes, arquetipos o
paradigmas que denomina Ideas”.
LAS IDEAS SON:
•Entendidas independientes de la mente humana, aunque el hombre no exista, ellas existen y constituyen la auténtica realidad.
•Aespaciales, atemporales y eternas. Las cosas temporales y mutables son un pálido reflejo de ellas.
•Las esencias independientes:
•La idea de belleza es la esencia de la belleza.
•La idea de virtud es la esencia de todas las acciones virtuosas.
•La idea de cuadrado es la esencia de las figuras cuadradas... pero las ideas o esencias no están en las cosas como una de sus
partes físicas ―no están en el mundo físico― si no fuera de ellas (eso es lo que quiere decir "independientes"), en el Mundo
Inteligible.
(Filosofía Griega, s/f)
TÉRMINO FILOSÓFICO DE IDEA
Se expresa de manera genérica, nos dice que idea es “todo lo
que hay en la mente, tanto las sensaciones como los objetos
de la memoria, imaginación, del pensamiento e incluso
emociones”
En sus textos identifica las ideas con “los contenidos
mentales que tienen la capacidad de representar cosas
(sensaciones, imágenes de la fantasía, conceptos del
pensamiento), que con otros contenidos mentales (actos de
voluntad o pasiones)
RENÉ DESCARTES
1596-1650
IDEAS
• Aquellas ideas consecuencia del poder
de nuestra imaginación. Las construye la
mente a partir de otras ideas.
• Si me imagino un ser formado por el
cuerpo de un perro y la cabeza de un
dragón, el pensamiento o idea de esta
entidad fantástica pertenecería a este
grupo.
• Son aquellas ideas que tienen influencia
del mundo exterior sobre nuestros
sentidos (sensaciones, imágenes y
conceptos).
• Todo aquello que puede explicarse a
partir de la experiencia, de la percepción
que se tiene del universo. Son las ideas
que dan lugar al conocimiento empírico
(Filosofía Medieval y Moderna, s/f)
IDEAS
En la terminología de Hume, es lo que éste llama “percepción”. Es el
término más genérico que podemos utilizar para referirnos a lo que se
encuentra en la mente: en este sentido son ideas: los pensamientos, las
sensaciones, los recuerdos, las fantasías, pero también los deseos, los
sentimientos y las emociones.
Sin embargo, en Hume el término “idea” tiene un significado más
restringido: a todo lo que encontramos en la mente le llama percepción y
divide a éstas en impresiones e ideas: las ideas son las imágenes
debilitadas de las impresiones, como cuando pensamos, imaginamos o
recordamos. 1711 - 1776
DAVID HUME
IMMANUEL KANT
1724 - 1804
Las ideas son representaciones puras de la razón, no son empíricas.
Se generan como consecuencia del peculiar funcionamiento de esta
facultad cognoscitiva y constituyen el objeto tradicional de la metafísica:
el alma, el mundo y Dios.
(González, Z., 2014)
IDEAS
Las creencias
“son conceptualizaciones, explicaciones
que nos damos a nosotros mismos sobre lo
que somos, lo que es la vida, lo que hay que
hacer o no, sobre nuestros límites, y se
basan en un modelo del mundo.
Las creencias se forman a partir de
sucesos que pueden haber sido reales o
imaginarios, porque el cerebro no distingue
entre algo que efectivamente haya sucedido
y algo que se imaginó”.
(IAFI, 2018)
CREENCIAS
LASCREENCIAS Infieren en nuestro pensar y deciden quiénes somos, cómo concebimos el
mundo que nos rodea, qué se espera de los demás y qué se puede esperar
de la vida e incluso de nosotros mismos.
Se forman desde nuestras primeras experiencias y de la enseñanza que se
recibe en la infancia, interviene el medio ambiente en el que nos
desenvolvemos.
En ocasiones, provocan conflictos, por defenderlas chocamos con otros que
tienen realidades subjetivas al igual que las nuestras pero que son diferentes.
En la vida de cada individuo, experimenta fenómenos y sucesos que generan
creencias, por ejemplo: la caída del Muro de Berlín, el asesinato de Kennedy,
la llegada del hombre a la luna (en el ámbito internacional). En lo personal,
podemos creer por qué de alguna enfermedad, desilusión amorosa, etc.
LAS CREENCIAS NOS FORMAN EL MODO DE PENSAR Y
ACTUAR, MARCAN EN CIERTA FORMA LA DIRECCION Y
CALIDAD DE VIDA
LAS CREENCIAS NO SON BUENAS NI MALAS, LO
IMPORTANTE ES DECUBRIR SI SON LIMITANTES O
FACILITADORAS POTENCIADORAS
CREENCIAS FACILITADORAS
• Son aquéllas que nos hacen mejorar nuestra vida y “creadoras de
significados que nos ayudan a expandir nuestro mapa mental y emocional
CREENCIAS LIMITANTES.
• Son los obstáculos que nos impiden reconocer nuestros recursos
y capacidades
De acuerdo al tipo de creencias, éstas pueden clasificarse en:
FUNCIONALES: son creencias potenciadoras o empoderadoras, que nos llevan a actuar en
dirección para lograr una mejor calidad de vida.
DISFUNCIONALES: son aquellas que nos limitan, que nos impiden avanzar, no generan
resultados deseados y que afectan la calidad de vida.
CONSCIENTES: son las que conocemos de nosotros, están en nuestra conciencia y cuando
esto sucede, es más fácil operar sobre ellas y generar un cambio si es necesario.
INCONSCIENTES: éstas funcionan de manera azarosa o arriesgada, dirigen nuestra vida,
sin que nos percatemos de ello. “No soy merecedor del éxito” La mente consciente puede
responder que sí soy merecedor del éxito, pero mi actuar reacciona como si no lo fuera.
TIPOS DE CREENCIAS
Sobre el entorno: hace referencia al dónde, cuándo y con quién.
✓Creo que fumar al aire libre me hace menos daño
✓Creo que estudiar por la noche me fructifica más que hacerlo por la mañana.
✓Creo que trabajar con mis papás, me ayudará.
Sobre las conductas: definen lo que es bueno o malo hacer.
✓Hablar con extraños resulta peligroso.
✓Pienso que no estudiar es incorrecto porque no se aprende
Sobre las capacidades: limitan o empoderan mis habilidades. “puedo ser el mejor
estudiante”
Sobre la identidad: son las más inconscientes y por ende las más difíciles de detectar. Son
las más importantes.
✓Soy tímido
✓Son una buena madre
✓Son alegre (IAFI, 2018)
CREENCIAS SOBRE LOS NIVELES NEUROLÓGICOS
Diccionario Filosófico (s/f). Creencias/ideologías. Recuperado en http://www.filosofia.org/filomat/df296.htm
Filosofía Griega (s/f). Platón: ideas. Recuperado en
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Platon/Ideas.htm
Galeón.com. (2018). Las Creencias. Recuperado en http://www.galeon.com/gemart/CREENCIAS.htm
González, Z. (2014). Dialéctica trascendental o crítica de la razón, según Kant. Recuperado en
http://filosofia.org/zgo/hf2/t3p097.htm
Google (2018). Google imágenes. Recuperado en https://www.google.com.mx/imghp?hl=es-419&tab=wi
IAFI (2018). Qué son las creencias. Recuperado en https://www.pnliafi.com.ar/que-son-las-creencias/
IAFI (2018). Tipo de creencias. Recuperado en https://www.pnliafi.com.ar/tipo-de-creencias/
Significados.com. (2018). Ideas. Recuperado en https://www.significados.com/idea/
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
Ensayo sobre la realidad
Ensayo sobre la realidadEnsayo sobre la realidad
Ensayo sobre la realidad
Nay Pariata
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos15carito
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoZiro Rizo
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
presentadora
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
Luisana Martinez
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empiricoAdrian López
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Ulises Guillén Urbina
 
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
AriMaya900
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
rafael felix
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Ensayo sobre la realidad
Ensayo sobre la realidadEnsayo sobre la realidad
Ensayo sobre la realidad
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
 
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 

Similar a Ideas, creencias y conocimientos

DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ely-1716
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteCentro de Salud El Greco
 
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_ferLas+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Consultor Autónomo
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalinakigoldaraz
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redimmaeso
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
ErnestoSantanaHernnd
 
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptxInteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
CesarFlamenco
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1guianina1
 
Breeze
BreezeBreeze
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
kassyagi
 
Inteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSOInteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSO
MilagrosAzabacheRamr
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
andreaayalaheredia2
 
Inteligencia emocional simple
Inteligencia emocional simpleInteligencia emocional simple
Inteligencia emocional simple
aLeexiiz
 
PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
alejandrohuaney
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
María de los Ángeles Guevara
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
ClaudiaNewells
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
Nuestro Talento La Gente Maqui Asociados
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
saulmedel8039
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 

Similar a Ideas, creencias y conocimientos (20)

DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
 
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_ferLas+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
Las+relaciones+humanas tridimensionales version_válida_6_0 chema_san_fer
 
1personalidadcreativa
1personalidadcreativa1personalidadcreativa
1personalidadcreativa
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
 
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptxInteligencia Espiritual_presentacion .pptx
Inteligencia Espiritual_presentacion .pptx
 
Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1Inteligencia emocional-1
Inteligencia emocional-1
 
Breeze
BreezeBreeze
Breeze
 
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
 
Inteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSOInteligencia emocional PSO
Inteligencia emocional PSO
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
 
Inteligencia emocional simple
Inteligencia emocional simpleInteligencia emocional simple
Inteligencia emocional simple
 
PROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docxPROYECTO TUTORIA .docx
PROYECTO TUTORIA .docx
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).pptINTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL [Autoguardado] (1).ppt
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 

Más de Lilia Torres

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
Lilia Torres
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
Lilia Torres
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
Lilia Torres
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
Lilia Torres
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
Lilia Torres
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
Lilia Torres
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
Lilia Torres
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
Lilia Torres
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
Lilia Torres
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
Lilia Torres
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 

Más de Lilia Torres (20)

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ideas, creencias y conocimientos

  • 1. IDEAS, CREENCIAS Y CONOCIMIENTOS M en CyTE Lilia G. Torres Fernández Marzo, 2018
  • 2. ¿CUÁLES SON LAS BASES DE NUESTRO PENSAMIENTO? Ideas y creencias CONCEPTUALIZACIÓN DEL TÉRMINO IDEA Idea es la representación mental de algo que puede estar relacionado con el mundo real o imaginario. La palabra idea proviene del griego “ἰδέα, de eidós” que significa “yo vi”. Varios significados: ✓Tener conocimiento general o elemental de alguna cosa o situación ✓Es el deseo o intención de realizar alguna cosa: “tengo una idea, después de finalizar nuestra tarea, vamos a cenar” ✓Es el ingenio para disponer, inventar y trazar una cosa.
  • 3. TAMBIÉN ES UTILIZADA EN DIFERENTES CONTEXTOS: (Significados, 2018) • Aquella que se obtiene de la lectura cuando lo leído se ha comprendido IDEA INFERENCIAL • Trastorno patológico que se basa en firmes deducciones incorrectas, incorregibles e impropias del contexto social del sujeto (celos delirantes) IDEA DELIRANTE • Como la información más importante de un párrafo, oración o texto. IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA • Ayuda a destacar y ampliar la idea principal
  • 4. TÉRMINO FILOSÓFICO “Según Platón, todas las cosas del mundo material han sido creadas a partir de unas formas, moldes, arquetipos o paradigmas que denomina Ideas”. LAS IDEAS SON: •Entendidas independientes de la mente humana, aunque el hombre no exista, ellas existen y constituyen la auténtica realidad. •Aespaciales, atemporales y eternas. Las cosas temporales y mutables son un pálido reflejo de ellas. •Las esencias independientes: •La idea de belleza es la esencia de la belleza. •La idea de virtud es la esencia de todas las acciones virtuosas. •La idea de cuadrado es la esencia de las figuras cuadradas... pero las ideas o esencias no están en las cosas como una de sus partes físicas ―no están en el mundo físico― si no fuera de ellas (eso es lo que quiere decir "independientes"), en el Mundo Inteligible. (Filosofía Griega, s/f)
  • 5. TÉRMINO FILOSÓFICO DE IDEA Se expresa de manera genérica, nos dice que idea es “todo lo que hay en la mente, tanto las sensaciones como los objetos de la memoria, imaginación, del pensamiento e incluso emociones” En sus textos identifica las ideas con “los contenidos mentales que tienen la capacidad de representar cosas (sensaciones, imágenes de la fantasía, conceptos del pensamiento), que con otros contenidos mentales (actos de voluntad o pasiones) RENÉ DESCARTES 1596-1650
  • 6. IDEAS • Aquellas ideas consecuencia del poder de nuestra imaginación. Las construye la mente a partir de otras ideas. • Si me imagino un ser formado por el cuerpo de un perro y la cabeza de un dragón, el pensamiento o idea de esta entidad fantástica pertenecería a este grupo. • Son aquellas ideas que tienen influencia del mundo exterior sobre nuestros sentidos (sensaciones, imágenes y conceptos). • Todo aquello que puede explicarse a partir de la experiencia, de la percepción que se tiene del universo. Son las ideas que dan lugar al conocimiento empírico (Filosofía Medieval y Moderna, s/f)
  • 7. IDEAS En la terminología de Hume, es lo que éste llama “percepción”. Es el término más genérico que podemos utilizar para referirnos a lo que se encuentra en la mente: en este sentido son ideas: los pensamientos, las sensaciones, los recuerdos, las fantasías, pero también los deseos, los sentimientos y las emociones. Sin embargo, en Hume el término “idea” tiene un significado más restringido: a todo lo que encontramos en la mente le llama percepción y divide a éstas en impresiones e ideas: las ideas son las imágenes debilitadas de las impresiones, como cuando pensamos, imaginamos o recordamos. 1711 - 1776 DAVID HUME
  • 8. IMMANUEL KANT 1724 - 1804 Las ideas son representaciones puras de la razón, no son empíricas. Se generan como consecuencia del peculiar funcionamiento de esta facultad cognoscitiva y constituyen el objeto tradicional de la metafísica: el alma, el mundo y Dios. (González, Z., 2014) IDEAS
  • 9. Las creencias “son conceptualizaciones, explicaciones que nos damos a nosotros mismos sobre lo que somos, lo que es la vida, lo que hay que hacer o no, sobre nuestros límites, y se basan en un modelo del mundo. Las creencias se forman a partir de sucesos que pueden haber sido reales o imaginarios, porque el cerebro no distingue entre algo que efectivamente haya sucedido y algo que se imaginó”. (IAFI, 2018) CREENCIAS
  • 10. LASCREENCIAS Infieren en nuestro pensar y deciden quiénes somos, cómo concebimos el mundo que nos rodea, qué se espera de los demás y qué se puede esperar de la vida e incluso de nosotros mismos. Se forman desde nuestras primeras experiencias y de la enseñanza que se recibe en la infancia, interviene el medio ambiente en el que nos desenvolvemos. En ocasiones, provocan conflictos, por defenderlas chocamos con otros que tienen realidades subjetivas al igual que las nuestras pero que son diferentes. En la vida de cada individuo, experimenta fenómenos y sucesos que generan creencias, por ejemplo: la caída del Muro de Berlín, el asesinato de Kennedy, la llegada del hombre a la luna (en el ámbito internacional). En lo personal, podemos creer por qué de alguna enfermedad, desilusión amorosa, etc.
  • 11. LAS CREENCIAS NOS FORMAN EL MODO DE PENSAR Y ACTUAR, MARCAN EN CIERTA FORMA LA DIRECCION Y CALIDAD DE VIDA LAS CREENCIAS NO SON BUENAS NI MALAS, LO IMPORTANTE ES DECUBRIR SI SON LIMITANTES O FACILITADORAS POTENCIADORAS CREENCIAS FACILITADORAS • Son aquéllas que nos hacen mejorar nuestra vida y “creadoras de significados que nos ayudan a expandir nuestro mapa mental y emocional CREENCIAS LIMITANTES. • Son los obstáculos que nos impiden reconocer nuestros recursos y capacidades
  • 12. De acuerdo al tipo de creencias, éstas pueden clasificarse en: FUNCIONALES: son creencias potenciadoras o empoderadoras, que nos llevan a actuar en dirección para lograr una mejor calidad de vida. DISFUNCIONALES: son aquellas que nos limitan, que nos impiden avanzar, no generan resultados deseados y que afectan la calidad de vida. CONSCIENTES: son las que conocemos de nosotros, están en nuestra conciencia y cuando esto sucede, es más fácil operar sobre ellas y generar un cambio si es necesario. INCONSCIENTES: éstas funcionan de manera azarosa o arriesgada, dirigen nuestra vida, sin que nos percatemos de ello. “No soy merecedor del éxito” La mente consciente puede responder que sí soy merecedor del éxito, pero mi actuar reacciona como si no lo fuera. TIPOS DE CREENCIAS
  • 13. Sobre el entorno: hace referencia al dónde, cuándo y con quién. ✓Creo que fumar al aire libre me hace menos daño ✓Creo que estudiar por la noche me fructifica más que hacerlo por la mañana. ✓Creo que trabajar con mis papás, me ayudará. Sobre las conductas: definen lo que es bueno o malo hacer. ✓Hablar con extraños resulta peligroso. ✓Pienso que no estudiar es incorrecto porque no se aprende Sobre las capacidades: limitan o empoderan mis habilidades. “puedo ser el mejor estudiante” Sobre la identidad: son las más inconscientes y por ende las más difíciles de detectar. Son las más importantes. ✓Soy tímido ✓Son una buena madre ✓Son alegre (IAFI, 2018) CREENCIAS SOBRE LOS NIVELES NEUROLÓGICOS
  • 14. Diccionario Filosófico (s/f). Creencias/ideologías. Recuperado en http://www.filosofia.org/filomat/df296.htm Filosofía Griega (s/f). Platón: ideas. Recuperado en http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Platon/Ideas.htm Galeón.com. (2018). Las Creencias. Recuperado en http://www.galeon.com/gemart/CREENCIAS.htm González, Z. (2014). Dialéctica trascendental o crítica de la razón, según Kant. Recuperado en http://filosofia.org/zgo/hf2/t3p097.htm Google (2018). Google imágenes. Recuperado en https://www.google.com.mx/imghp?hl=es-419&tab=wi IAFI (2018). Qué son las creencias. Recuperado en https://www.pnliafi.com.ar/que-son-las-creencias/ IAFI (2018). Tipo de creencias. Recuperado en https://www.pnliafi.com.ar/tipo-de-creencias/ Significados.com. (2018). Ideas. Recuperado en https://www.significados.com/idea/ REFERENCIAS