SlideShare una empresa de Scribd logo
RALLY
BACTERIOLOGÍA
19-10-22
Salmonel
la
2 3
1
6 7
5
9 10
8
4
Salmonella Preguntas
A)Plásmido
B)Antígeno O (LPS)
C)Hemolisina
1. - ¿Cuál de l os
siguientes
factores de
virulencia
bacteriana no
pertenece a
salmonella?
Salmonell
a
A)Salmonella typhi
B)Salmonella
gallinarum
C)Salmonella
paratyphi
2. Cuál es el
serogrupo de
salmonella
entéri ca que
no presentan
flagelos
perítricos?
Salmonella
A)Brindar
resistencia al
antibiótico
B)Inhibirfagocitosis
C)Permitir su
movilización
3. ¿Cuál es la
función del
pl ásm
i do en l a
bacteria
salmonella?
Salmonell
a
A)Fiebre tifoidea
B)Gastroenteritis
C)Pancreatitis
4. ¿Cuál es la
enf erm
edad que
produce sal m
onel l a
entéri ca no typhi ?
Salmonell
a
A)Bacteriemia
B)Fiebreentérica
C)Gastroenteritis
5. ¿Cuál es la
enf erm
edad que
produce
salmonella
entérica serotipo
typhi?
Salmonell
a
A)Fiebreentérica
B)Fiebre
escarlata
C)Fiebredel
mono
6. ¿Q
ué ot ro
nom
bre reci be
la fiebre
t i f oi dea?
Salmonell
a
A)Gastrectomía
B)Aclorhidria
C)Neumonía
7. ¿Q
ué
al t eraci ón no
f avorece l a
vi abi l i dad de l a
bacteria
salmonella por el
estómago?
Salmonell
a
A)Náuseas y vómito
B)Diarrea y fiebre
C)Moco son o sin
sangre y dolor
abdominal
8. ¿Cuál es son l os
síntomas iniciales
de l a
gastroenteri ti s?
Salmonell
a
A)Vacuna ViCPS
B)Vacuna Vi-rEPA
C)Vacuna contra
Hib
9. ¿Cuál de l as
siguientes vacunas
N
o se usa en M
éxi co
para la fiebre
tifoidea?
Salmonell
a
A)Hemorragia
gastrointestinal
B)Colecistitis
C)Meningitis
10. ¿Cuál de l as
siguientes
complicaciones es
m
ás f recuente por
infección de
salmonella?
Salmonell
a
TREPONEMA
PALLIDUM
PREGUNTA S
T
re
pone
ma pallidum
3 4 5 6
1
7
2
8 9 10 11 12
13 14 15 16 17
1.- ¿QUÉ TIPO DE BACTERIA ES?
T
re
pone
ma pallidum
a)firampositiva
b)firamnegativa
c)Semejante a gramnegativa
2.- RESPECTO A SU APARIENCIA SE
CARACTERIZA POR:
T
re
pone
ma pallidum
a)Forma de espiroqueta
b)Diplococo anaerobio
c)Flagelos peritricos
3.- ¿QUÉ ENFERMEDAD CAUSA
TREPONEMA PALLIDUM?
T
re
pone
ma pallidum
a)fionorrea
b)Sífilis
c)Chancro blando
4.- ¿DE QUÉ FORMA SE PUEDE
TRAER SÍFILIS?
T
re
pone
ma pallidum
a)Consumir comida contaminada
b)Relaciones sexuales
c)Vía aérea
5.- ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL PERIODO
DE INCUBACIÓN DE T. PALLIDUM?
T
re
pone
ma pallidum
a)9-11 semanas
b)Aprox.21díasperopuedeabarcarde
10-90días
c)1-8 días
6.- ¿DÓNDE SE PUEDE ENCONTRAR
LAS LLAGAS CAUSADAS POR SÍFILIS?
T
re
pone
ma pallidum
a)Pene,vagina,ano,recto,labios y
boca
b)Manos,pies,espalda,
c)Piernas,cara,ojos,oreja
8.- ¿CÓMO SE PRESENTA LA
ENFERMEDAD EN LA ETAPA PRIMARIA?
T
re
pone
ma pallidum
a)Prurito
b)Erupciones cutáneas
c)Chancro
9.- ¿EN CUÁNTO TIEMPO
DESAPARECE EL CHANCRO?
T
re
pone
ma pallidum
a)Dos meses
b)De4-6semanas
c)T
res meses
10.- ¿CUÁNTO DURA LA ETA PA
SECUNDARIA?
T
re
pone
ma pallidum
a)De 1 a 2 meses
b)De 3 a 6 meses
c)De 6 a 8 meses
11.- ¿QUÉ CA RACTERIZA A LA
ETAPA SECUNDARIA?
T
re
pone
ma pallidum
a)Aparición de clavos sifilíticos
b)Aparición de chancro
c)Aparición de prurito
12.- ¿EN DONDE A PA RECEN LOS
CLAVOS SIFILÍTICOS?
T
re
pone
ma pallidum
a)Cara y cuello
b)Espalda y genitales
c)Palmas de las manos y pies
13.- ¿ QUÉ SÍNTOMAS APARECEN
EN LA ETAPA SECUNDARIA?
T
re
pone
ma pallidum
a)Aumento de apetito,fiebre,hipotermia
b)Fiebre,dolor en las articulaciones,perdida
de peso
c)Aumento de peso,cansancio
14.- ¿QUÉ ET A PA DEL SÍFILIS SE
CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE
SIGNOS Y SÍNTOMAS?
T
re
pone
ma pallidum
a)Sífilis primaria
b)Sífilis terciaria
c)Sífilis latente
15.- ¿CUÁ L ES LA MA NIFESTA CIÓN MÁ S
FRECUENTE DE LA SÍFILIS TERCIARIA?
T
re
pone
ma pallidum
a)Presencia de gomas
b)Aparición de chancros
c)Erupciones cutáneas
16.- ¿CUÁ LES SON LOS SÍNTOMA S DE LA
SÍFILIS SECUNDARIA EN LOS RECIÉN
NACIDOS?
T
re
pone
ma pallidum
a)Dolor de garganta,perdida de peso,caída
de cabello
b)Retraso en el desarrollo,ausencia del
tabique nasal,abdomen prominente
c)Fiebre,cefalea,chancro
17.-¿EXISTE VACUNA PARA SÍFILIS?
T
re
pone
ma pallidum
a)Si,pentavalente
b)Si,BCfi
c)No existe vacuna
Preguntas
1 2 5 6
7 8
3 4
9 10
1.-¿Cuál de las siguientes especies de
Staphylococcus es un patógeno importante
en el ser humano?
a) S. aureus
b) S. epidermidis
c) S. Saprophyticus
Staphylococcus
2.-¿Qué otro nombre recibe el S. aureus?
a) S. Gris
b) S. Dorado
c) S. Plateado
Staphylococcus
3.- ¿Cuál es el período de incubación de
la enterotoxina estafilocócica?
Staphylococcus
a) 5-8 hrs
b
) 1
-8 hrs
c) 2-3 hrs
4.- ¿En dónde puede producir infección el
S. saprophyticcus?
a) Vías Urinarias
Staphylococcus
b) Hígado
c) Intestino
5.-¿Qué enfermedad se caracteriza por
bullas grandes y descamación de la capa
superior de la piel?
a) Exantema
b) Sx de la piel escaldada
c) Abscesos nodulares
Staphylococcus
6.-¿Qué especie está relacionada con
infecciones en prótesis, ancianos y
jóvenes inmunodeprimidos?
a) S. areus
b) S. epidermidis
Staphylococcus
c) S. saprophyticus
7.- ¿Qué toxina causa descamación de la
capa de la piel?
Staphylococcus
a) Hemolisina
b) Leucocina
c) Exfoliatina
8.- ¿Qué es característico de las
colonias de S. aureus en agar sangre?
a) Beta-hemolisis
b) Alfa-hemolisis
c) Lisis parcial
Staphylococcus
9.- Son medios de cultivos de
Staphylococcus excepto:
a) Agar sangre
b) Agar sal y manitol
c) Vogues Proskauer
Staphylococcus
10.-¿Qué bacteria crece por satelitismo junto
a S. aureus en agar sangre cuando esta
bacteria suministra el factor V (NAD) que se
difunde en el medio de cultivo?
Staphylococcus
a)H. influenzae
b)St. pneumonie
b)c) H. ducreyi
PSEUDOMONAS
2 3
1
6 7
5
9 10
8
4
Preguntas
PSEUDOMONAS
a.Todo tipo de
personas
b.Personas con
defensas alteradas.
c.No afecta a las
personas ya que es
hospedero en esta
1. ¿Aqué grupo de
personas afecta
principalmente la
pseudomona?
PSEUDOM ONAS
a.En animales
b.En suelo y agua,en
hospitales.
c.Elhumano
2. ¿D
ónde
t i enen
principal
distribución las
pseudomonas?
PSEUDOM ONAS
a.Piocianina
b.Piorrubina
c.Pioverdina.
3. M
uchas cepas de
P. aeruginosa
generan un
pigmento
f l uorescente,
¿Cóm
o se l l am
a?
PSEUDOM ONAS
a.Olora alcohol
b.Olor a tortilla de
maíz o uvas.
c.Olor a plástico
quemado
4. En el m
edi o de
cultivo las
pseudomonas
producen un ol or
característico,
¿Cuál es?
PSEUDOM ONAS
a.Pioverdina
b.Piorrubina.
c.piomelanina
5. ¿Cóm
o se l l am
a
el pi gm
ento roj o
que genera P.
aeruginosa?
PSEUDOM ONAS
a.Piocianina.
b.Piorrubina
c.Piomelanina
6. ¿Cóm
o se l l am
a
el pigmento
verdoso
fluorescente que
generan las
col oni as de P.
aeruginosa?
PSEUDOM ONAS
a.Piorrubina
b.Piocianina
c.Piomelanina.
7. ¿Cóm
o se l l am
a
el pi gm
ento negro
que genera p.
aeruginosa?
PSEUDOM ONAS
a.Alginato.
b.Xantano
c.Gelano
8. ¿Qué
exopol i sacari do
causa que l as
colonias mucoides
se observen en l os
cultivos de
pacientes con
fibrosis quística?
PSEUDOM ONAS
a.Infección de vías
urinarias
b.Meningitis.
c.Neumonía
necrosante
9. ¿Q
ué t i pode
complicación puede
originar P.
Aeruginosa si se
introduce
erróneam
ent e por
punción lumbar?
PSEUDOM ONAS
a.Piel y microbiota
intestinal.
b.Fosas nasales
c.En los genitales
10. Las
pseudom
onas a
veces se pueden
encont rar de f orma
normalenel hum
a
no,
¿enque partes del
cuerpo?
PSEUDOM ONAS

Más contenido relacionado

Similar a Bacterias 1.pptx

Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
Danilo Solarte
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
marcela duarte
 
Examen para alumno TDAH
Examen  para alumno TDAHExamen  para alumno TDAH
Examen para alumno TDAH
isallanos78
 
248707231 bacterias-de-importancia-medica
248707231 bacterias-de-importancia-medica248707231 bacterias-de-importancia-medica
248707231 bacterias-de-importancia-medica
Marco Antonio Cabana Meza
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
Tania Acevedo-Villar
 
Examen infecciosas
Examen infecciosasExamen infecciosas
Examen infecciosas
manuelinopunkyvino
 
2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos
Tania Acevedo-Villar
 
Clase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologia
Clase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologiaClase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologia
Clase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologia
Antuan31
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
morritobad
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
SUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptx
SUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptxSUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptx
SUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptx
medicinainterna64
 
30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-interna30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-interna
xixel britos
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
DANIELA MERINO PROSPITTI
 
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_iAnalisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Antolin-2015
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
Gastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up medGastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up med
rserracin
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
Mariela Ibar
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Bacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos UplaBacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos Upla
CEMA
 

Similar a Bacterias 1.pptx (20)

Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Examen para alumno TDAH
Examen  para alumno TDAHExamen  para alumno TDAH
Examen para alumno TDAH
 
248707231 bacterias-de-importancia-medica
248707231 bacterias-de-importancia-medica248707231 bacterias-de-importancia-medica
248707231 bacterias-de-importancia-medica
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
 
Examen infecciosas
Examen infecciosasExamen infecciosas
Examen infecciosas
 
2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos2 cocos gram positivos
2 cocos gram positivos
 
Clase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologia
Clase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologiaClase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologia
Clase Salmonella Shigella.ppt de bacteriologia
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
SUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptx
SUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptxSUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptx
SUPER BANCO DE PREGUNTAS (1).pptx
 
30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-interna30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-interna
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
 
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_iAnalisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
Analisis microbiologico de_los_alimentos_vol_i
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
Gastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up medGastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up med
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Bacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos UplaBacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos Upla
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Bacterias 1.pptx