SlideShare una empresa de Scribd logo
Ma. Isabel Valeria Lazco.
BALANCE DE PRÁCTICA DOCENTE.
 LOGROS.
Los logros que se pueden notar al finalizar cada aplicación no
son muy satisfactorios, ya que los alumnos no mantienen permanente
el conocimiento en cuanto se les impartía el tema y ellos
participaban, mencionaban sus puntos de vista y lo que sabían,
realizaban la actividad, era puesto en práctica en el momento en
que era empleado, pero pasando de tema ellos volvían a actuar de
la misma manera.
Les mostré unas imágenes en la cual dos animales discutían y ellos
mismos dijeron que si estos hablaban se entenderían y de esa
manera inventaron su historia basándose en las imágenes que
presentaban un conflicto y se les menciono la importancia de la
comunicación con los demás para que se entendieran y de esta forma
no tuvieran conflicto y existiera buena convivencia en un grupo,
pero este punto era tomado solo por un momento y no efectuado en
otros espacios.
También se trabajó realizaron la dinámica “El agua mágica” en la
que el propósito es que los alumnos reflexionen de sus actos y
sean más solidarios con sus demás compañeros, al culminar cada
uno dio su punto de vista y lograron comprender el objetivo en
ese momento, realizaron un lista de cosas que a sus compañeros
les desagradan que hagan y una posible forma de cambiar para que
ya no se lleven mal y exista una buena convivencia, cada uno
reflexiono en el caso, ya que saben cuáles cosas son las que
desagradan a sus compañeros y colocaron cosas que cambiarían pero
solo en el momento ya que al siguiente día seguían siendo los
mismos, es grato pensar que su hogar influye mucho o las compañía
no adecuadas que en ciertas ocasiones tienen, así como el
televisor o l internet son factores que también los perjudican si
no les dan el uso correcto.
Los alumnos saben lo que es correcto y no correcto que hagan pero
en ocasiones el dejarse llevar por el momento o por diversas
influencias impide que actúen correctamente y pongan en práctica
los valores que se les inculcan.
 DIFICULTADES.
Las dificultades que se presentan en este proyecto fue que los
niños no tienen la idea de lo que son valores, confunden las
responsabilidades con valores y fue así como se dio inicio a el
tema, muchos no los conocían o a menos no los ponían en práctica
en el hogar, y por esa misma manera no los empleaban en el salón
junto con sus demás compañeros.
Ma. Isabel Valeria Lazco.
Además de que no está demás decir que a los alumnos no les gusta
mucho la materia de formación cívica y ética, ya que según ellos
es muy aburrida y sacando conclusión puedo comprender por qué esta
así de falta de valores algunos de los integrantes de este grupo.
 RETOS.
En lo personal estos temas de valores son un gran reto y más
porque es un punto muy importante que debe ser claro y reflexivo
a los alumnos, que los aprendan y puedan ponerlos en práctica
ante la sociedad, y uno de los grandes retos es que este tema
pueda ser impartido ante los alumnos que más que lo necesiten,
así como lograr que los pongan en práctica y contar con el apoyo
de parte de la familia ya que este es el espacio donde se aprenden
muchas de las cosas que reflejan aquí en la escuela, realizar
actividades, que caigan a los más profundo de ellos con el fin de
que reflexionen y de que también los padres puedan participar en
estas actividades que ayudaran al bienestar de sus hijos y de
ellos mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
kerenina
 
Ensayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacionEnsayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacion
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.Diarios (2 13 de marzo) renato vega.
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.Itsel Picos Lamarque
 
Reflexión 1º práctica puri tema 3
Reflexión 1º práctica puri tema 3Reflexión 1º práctica puri tema 3
Reflexión 1º práctica puri tema 3
saraampudiaperez
 
Práctica 2 de Sociología
Práctica 2 de SociologíaPráctica 2 de Sociología
Práctica 2 de Sociología
soledad1000
 
Investigacion Llegadas tardes
Investigacion Llegadas tardesInvestigacion Llegadas tardes
Investigacion Llegadas tardesGabriel Correa
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
Silvia_toledo_cobisa
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Michelle Ponce
 
Articulo periodistico silvia s. marulanda
Articulo periodistico silvia s. marulandaArticulo periodistico silvia s. marulanda
Articulo periodistico silvia s. marulanda
SilviaMarulucema
 
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17 1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
oscargrcgrc
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
Gaby OM
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Karen Jasmin Alcantar
 

La actualidad más candente (14)

Informe de prácticas.
Informe de prácticas. Informe de prácticas.
Informe de prácticas.
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Ensayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacionEnsayo geydi evaluacion
Ensayo geydi evaluacion
 
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.Diarios (2 13 de marzo) renato vega.
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.
 
Reflexión 1º práctica puri tema 3
Reflexión 1º práctica puri tema 3Reflexión 1º práctica puri tema 3
Reflexión 1º práctica puri tema 3
 
Práctica 2 de Sociología
Práctica 2 de SociologíaPráctica 2 de Sociología
Práctica 2 de Sociología
 
Investigacion Llegadas tardes
Investigacion Llegadas tardesInvestigacion Llegadas tardes
Investigacion Llegadas tardes
 
autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Articulo periodistico silvia s. marulanda
Articulo periodistico silvia s. marulandaArticulo periodistico silvia s. marulanda
Articulo periodistico silvia s. marulanda
 
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17 1ª  Reunión de padres de 5º - 2016 17
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
 

Similar a Balance de práctica docente isa

Que-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxx
Que-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxxQue-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxx
Que-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxx
PAZALEJANDRAGARCIACA
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Reflexión primera semana
Reflexión primera semanaReflexión primera semana
Reflexión primera semana
Patty0305
 
Reflexión primera semana
Reflexión primera semanaReflexión primera semana
Reflexión primera semana
Patty0305
 
Analisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbadaAnalisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbadaSofia Castellanosc
 
Cómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativoCómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativo
tea1261
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
ana rodriguez
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
Paola Torres
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
JARVELO21
 
Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2
Patty0305
 
Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2
Patty0305
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaanni9
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
kandy95
 

Similar a Balance de práctica docente isa (20)

Que-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxx
Que-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxxQue-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxx
Que-dicen-los-docentes.pdf xxxxxxxxxxxxx
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
informe
informeinforme
informe
 
Proyecto analisis
Proyecto analisisProyecto analisis
Proyecto analisis
 
Reflexión primera semana
Reflexión primera semanaReflexión primera semana
Reflexión primera semana
 
Reflexión primera semana
Reflexión primera semanaReflexión primera semana
Reflexión primera semana
 
Analisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbadaAnalisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbada
 
Cómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativoCómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativo
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Escrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1raEscrito sobre la 1ra
Escrito sobre la 1ra
 
Informe redaccion
Informe redaccionInforme redaccion
Informe redaccion
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
 
Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2
 
Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2Reflexión primera semana 2
Reflexión primera semana 2
 
Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 

Más de airelavisa

INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.airelavisa
 
Una historia disparatada
Una historia disparatadaUna historia disparatada
Una historia disparatadaairelavisa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaairelavisa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaairelavisa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaairelavisa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaairelavisa
 

Más de airelavisa (6)

INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.
 
Una historia disparatada
Una historia disparatadaUna historia disparatada
Una historia disparatada
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Balance de práctica docente isa

  • 1. Ma. Isabel Valeria Lazco. BALANCE DE PRÁCTICA DOCENTE.  LOGROS. Los logros que se pueden notar al finalizar cada aplicación no son muy satisfactorios, ya que los alumnos no mantienen permanente el conocimiento en cuanto se les impartía el tema y ellos participaban, mencionaban sus puntos de vista y lo que sabían, realizaban la actividad, era puesto en práctica en el momento en que era empleado, pero pasando de tema ellos volvían a actuar de la misma manera. Les mostré unas imágenes en la cual dos animales discutían y ellos mismos dijeron que si estos hablaban se entenderían y de esa manera inventaron su historia basándose en las imágenes que presentaban un conflicto y se les menciono la importancia de la comunicación con los demás para que se entendieran y de esta forma no tuvieran conflicto y existiera buena convivencia en un grupo, pero este punto era tomado solo por un momento y no efectuado en otros espacios. También se trabajó realizaron la dinámica “El agua mágica” en la que el propósito es que los alumnos reflexionen de sus actos y sean más solidarios con sus demás compañeros, al culminar cada uno dio su punto de vista y lograron comprender el objetivo en ese momento, realizaron un lista de cosas que a sus compañeros les desagradan que hagan y una posible forma de cambiar para que ya no se lleven mal y exista una buena convivencia, cada uno reflexiono en el caso, ya que saben cuáles cosas son las que desagradan a sus compañeros y colocaron cosas que cambiarían pero solo en el momento ya que al siguiente día seguían siendo los mismos, es grato pensar que su hogar influye mucho o las compañía no adecuadas que en ciertas ocasiones tienen, así como el televisor o l internet son factores que también los perjudican si no les dan el uso correcto. Los alumnos saben lo que es correcto y no correcto que hagan pero en ocasiones el dejarse llevar por el momento o por diversas influencias impide que actúen correctamente y pongan en práctica los valores que se les inculcan.  DIFICULTADES. Las dificultades que se presentan en este proyecto fue que los niños no tienen la idea de lo que son valores, confunden las responsabilidades con valores y fue así como se dio inicio a el tema, muchos no los conocían o a menos no los ponían en práctica en el hogar, y por esa misma manera no los empleaban en el salón junto con sus demás compañeros.
  • 2. Ma. Isabel Valeria Lazco. Además de que no está demás decir que a los alumnos no les gusta mucho la materia de formación cívica y ética, ya que según ellos es muy aburrida y sacando conclusión puedo comprender por qué esta así de falta de valores algunos de los integrantes de este grupo.  RETOS. En lo personal estos temas de valores son un gran reto y más porque es un punto muy importante que debe ser claro y reflexivo a los alumnos, que los aprendan y puedan ponerlos en práctica ante la sociedad, y uno de los grandes retos es que este tema pueda ser impartido ante los alumnos que más que lo necesiten, así como lograr que los pongan en práctica y contar con el apoyo de parte de la familia ya que este es el espacio donde se aprenden muchas de las cosas que reflejan aquí en la escuela, realizar actividades, que caigan a los más profundo de ellos con el fin de que reflexionen y de que también los padres puedan participar en estas actividades que ayudaran al bienestar de sus hijos y de ellos mismos.