SlideShare una empresa de Scribd logo
Una Política Minera para el Chile
del Siglo XXI
Agosto 2016
Senador, Baldo Prokurica P.
Senador Región de Atacama
1
Importancia de la Minería
La minería forma parte de nuestra identidad como
nación… “Somos y Seremos un País Minero”
* Uno de los problemas de hoy y del futuro, es aceptar esta
realidad, porque si declaramos la Cuenca del Aconcagua
Reserva Nacional, o tramitamos un proyecto que declara
inexplotable la cordillera en favor de la protección de los
glaciares, inviabilizamos un 90% la minería de alta cordillera.
* Lo que tenemos que hacer es compatibilizar la
productividad del sector y la protección del medio ambiente
2
Inversión en Minería
* Desde la promulgación del Estatuto de Inversión
Extranjera en 1974, hasta el año 2012, se han materializado
inversiones por más de 90 mil millones de dólares, de los cuales un
tercio corresponden a minería.
* Consecuentemente, la inversión en exploración en
Chile pasó desde valores por debajo de los US$100 millones
anuales, a montos cercanos a US$1.000 millones. Este esfuerzo ha
permitido, por ejemplo, que Chile mantenga en torno al 30% de las
reservas mundiales de cobre.
3
Importancia de la minería
para la economía chilena
* La minería es el sector
económico con mayor
contribución a los ingresos
fiscales, con una participación
cercana al 15% durante el 2012,
presentando una baja durante el
2013 en adelante. Hoy se sitúa en
torno al 6%.
* El cobre representa más
del 90% de las exportaciones
mineras del país, mientras que un
55% de las exportaciones
corresponden a productos
mineros. 4
Importancia de la minería para
la Región de Atacama
* En noviembre de 2014, la
Ministra de Minería Aurora Williams,
reconoció que de los US$ 105.000
millones en proyectos mineros que se
encuentra en carpeta para los próximos
10 años, cerca de un tercio está radicado
en la Región de Atacama. PROYECTOS
HOY PARALIZADOS, por distintos
motivos y no sólo por el escenario
mundial de los comodities.
* El año pasado Atacama dejó de
exportar US$ 1.000 millones de cobre. En
enero de este año, las pérdidas llegaron a
US$ 200 millones.
* Hoy la Región de Atacama lidera
la cesantía a nivel nacional
5
Crisis en la actividad Minera
* Las Regiones de Tarapacá,
Antofagasta y Atacama -que
concentran 26 grandes
yacimientos mineros más
importantes del país-, perdieron
en conjunto cerca de 45.000
empleos en dicha industria.
* Según el INE, Atacama
presenta el nivel de desempleo
más alto del país con un 8,9%-.
Mientras que Antofagasta registra
una desocupación de un 8,3% , la
más alta de los últimos seis años. 6
Crisis en la actividad Minera afecta a
los pequeños mineros
* Las principales víctimas de la
crisis del cobre son los medianos y
pequeños mineros. Entre diciembre
de 2014 y diciembre del 2015, los
pequeños mineros
-proveedores de Enami-,
disminuyeron de 1.131 a 928.
* Esta situación ha generado la
pérdida de entre 1.400 y 1.600
empleos directos y miles de empleos
indirectos. 7
Factores que han afectado el desarrollo
de la Minería del Cobre
A mi parecer hay una serie de factores
que se han conjugado afectando el
desarrollo de la actividad minera en
nuestro país:
1.La llamada Permisología
2.Debilidad en la Certeza Jurídica en
todas las fases del proyecto.
3.Ausencia de Inversión en Tecnología,
ejemplo las Fundiciones
4.Compatibilidad entre la protección
de los Recursos Naturales, el Medio
Ambiente y los Incentivos a la
Producción todos en beneficio de los
chilenos. 8
1.- Permisología
* “Permisología”, que
muchas veces tiene niveles de
ineficiencia y entrampa las
iniciativas innecesariamente.
* La realidad actual y los
plazo que muchas veces tiene los
procesos para el desarrollo y
puesta en marca de proyectos
mineros, deberíamos de trabajar
entregar certeza jurídica a los
procesos de inversión
9
2.- Inseguridad Jurídica
* Hoy la incertidumbre es la
máxima que embarga a todos los
nuevos proyectos.
* Un Catastro de Proyectos de
Inversión de la Sofofa (2015) da
cuenta de 48 proyectos cuyo
desarrollo y puesta en marcha se
han visto detenidos por diversos
obstáculos indirectos.
* En el caso de la minería,
empleos estancados suman un
total de 74.644 10
3. Agua y costos
* Los mayores desafíos que
enfrenta la minería son el alza de
costo y la creciente escasez
hídrica.
* Los procesos propios de la
extracción requieren de un
suministro constante de agua.
11
4.- Temas Tributarios
* La Reforma Tributaria,
contempló la derogación, a partir del 1
de enero 2016, DL 600, 1974, “Estatuto
de la Inversión Extranjera”, el cual
contempla un período de transición de
4 años, se mantenga la invariabilidad
tributaria
* Con esto la minera enfrenta
dos grandes desafíos: Inversión para
el desarrollo limpio y cumplir con el
estricto marco normativo y ser
capaces de producir a menores costos
de instalación.
12
5.- Valorización del Territorio dónde están
instalados los proyectos mineros
Las comunas y regiones mineras, son
las que deben de tener el máximo
beneficio, a través de acciones tales
como:
a)Contratación de mano de obra local.
b)Un impuesto regional vía descuento
de los impuestos nacionales, con el
objetivo de no ser un carga mayor para
las empresas, si no que sea una
destinación de recursos del Estado en
favor de la región donde están
instalados.
13
6.- Fundiciones
* La normativa que entrará en
vigencia en el año 2018, establece que
las fundiciones tienen que capturar el
95% de los gases que se emiten a la
atmósfera.
Durante mi última presidencia en la
Comisión de Minería, se inició la
discusión y elaboración de un informe,
el cual estableció la posibilidad de
prorrogar la entrada en vigencia al 2021
ó 2022 2018, con el compromiso
expreso de aumentar la captura al 98%,
y ampliar el valor de esta necesidad de
inversión. 14
Conclusión
Una política Minera para el Siglo XXI debe de ser construida entre
todos los actores.
Existe la certeza de compatibilizar la protección del medio ambiente y la
productividad, ambos necesarios e indispensables para el desarrollo humano
de todos los chilenos, esto se traduce en:
I.Definir, entender y asumir que Chile es un país minero, y como tal
enfrentamos desafíos para llevar nuestra industria
II.Marcos Regulatorios claros, certeza jurídica.
III.Inversión para la productividad, nuevas tecnologías
IV.Desarrollo humano y crecimiento económico.
V.Desarrollo de las localidades inversión en el territorio, en los proyectos y su
entorno.
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Cluster Minero
Cluster MineroCluster Minero
Cluster Mineroguest79633
 
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Proyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundialesProyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundialesMiguel Misol
 
Metodo de Valoracion de las Renovables para la Industria Minera
Metodo de Valoracion de las Renovables para la Industria MineraMetodo de Valoracion de las Renovables para la Industria Minera
Metodo de Valoracion de las Renovables para la Industria Minera
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Programa de energía solar Chile
Programa de energía solar ChilePrograma de energía solar Chile
Programa de energía solar Chile
InvestChile
 
SOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINAL
SOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINALSOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINAL
SOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINALMauro G. Soares
 
Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...
Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...
Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Cecilialopez
CecilialopezCecilialopez
CecilialopezNaturgas
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Nelson Hernandez
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013
Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013
Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013
David Williams
 
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.
Jaime Jesús Borrero
 
Sectores viviana
Sectores vivianaSectores viviana
Sectores vivianafernandoi
 
Crisis del 75 y desequilibrios territoriales
Crisis del 75 y desequilibrios territorialesCrisis del 75 y desequilibrios territoriales
Crisis del 75 y desequilibrios territoriales
Alfonso Mancha Aldana
 
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta HumalaAlan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
tellyspaucar
 
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DIVERSIDAD HUMANA GRUPO -IDHUM
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
 
Cluster Minero
Cluster MineroCluster Minero
Cluster Minero
 
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
 
Proyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundialesProyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundiales
 
Metodo de Valoracion de las Renovables para la Industria Minera
Metodo de Valoracion de las Renovables para la Industria MineraMetodo de Valoracion de las Renovables para la Industria Minera
Metodo de Valoracion de las Renovables para la Industria Minera
 
Programa de energía solar Chile
Programa de energía solar ChilePrograma de energía solar Chile
Programa de energía solar Chile
 
SOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINAL
SOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINALSOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINAL
SOARES - Vaca Muerta - NC Actividad e Inversiones vFINAL
 
Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...
Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...
Bonos verdes, una experiencia práctica: D. Enrique Berenguer, Director Financ...
 
Cecilialopez
CecilialopezCecilialopez
Cecilialopez
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
 
Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013
Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013
Cumbre termosolar CSP Today LATAM 2013
 
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
 
Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.
 
Sectores.
Sectores.Sectores.
Sectores.
 
Sectores viviana
Sectores vivianaSectores viviana
Sectores viviana
 
Crisis del 75 y desequilibrios territoriales
Crisis del 75 y desequilibrios territorialesCrisis del 75 y desequilibrios territoriales
Crisis del 75 y desequilibrios territoriales
 
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta HumalaAlan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
 
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
Una Nueva Política Minera desde la Perspectiva de un Sistema Complejo - Álvar...
 

Destacado

Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPointWthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint
Wthree Group of Companies Ltd.
 
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)Krishan Thakker
 
Mbl 06-16-prospectus-hi-res
Mbl 06-16-prospectus-hi-resMbl 06-16-prospectus-hi-res
Mbl 06-16-prospectus-hi-resSusie Ameche
 
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPointViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint
ViSEO Marketing Solutions
 
Dynamic Programming
Dynamic ProgrammingDynamic Programming
Dynamic Programming
Benjamin Sach
 
O troch farebných svetielkach
O troch farebných svetielkachO troch farebných svetielkach
O troch farebných svetielkach
Jano Paľo
 

Destacado (8)

Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPointWthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint
Wthree Group of Companies Ltd. Website Audits PowerPoint
 
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
Insurance Coverage 101 for IP Litigants (2)
 
Mbl 06-16-prospectus-hi-res
Mbl 06-16-prospectus-hi-resMbl 06-16-prospectus-hi-res
Mbl 06-16-prospectus-hi-res
 
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPointViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint
ViSEO Marketing Solutions Marketing for Dentists PowerPoint
 
Dynamic Programming
Dynamic ProgrammingDynamic Programming
Dynamic Programming
 
Algorithms
AlgorithmsAlgorithms
Algorithms
 
O troch farebných svetielkach
O troch farebných svetielkachO troch farebných svetielkach
O troch farebných svetielkach
 

Similar a Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"

analisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litioanalisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litio
GabiCabrera2
 
Ministerio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdf
Ministerio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdfMinisterio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdf
Ministerio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdf
ssuseref1bab1
 
Storiespascua lama emaus
Storiespascua lama emausStoriespascua lama emaus
Storiespascua lama emausamadorars1972
 
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
IsabelHuamanivillena
 
Presentación Marcos Lima
Presentación Marcos Lima Presentación Marcos Lima
Presentación Marcos Lima
Voces Mineras
 
Capemine
CapemineCapemine
Capemine
guestdc0953
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
Octavio Herrera
 
Tarea Final Modulo3 Romina Corail
Tarea Final Modulo3 Romina CorailTarea Final Modulo3 Romina Corail
Tarea Final Modulo3 Romina Corailguest1fcc4e40
 
Propuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty mineroPropuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty minero
Partido Progresista
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
Claret Poveda
 
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdfPresentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
Armando Mendoza
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaNatali Torres
 
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - PerspectivasEntorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
oscarrey02
 
Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal
Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinalPolítica minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal
Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal
Jorge Luis Caceres Neyra LL.M
 
Gestion Sostenible de Recursos Naturales
Gestion Sostenible de Recursos NaturalesGestion Sostenible de Recursos Naturales
Gestion Sostenible de Recursos Naturales
ProGobernabilidad Perú
 
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
 Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
Consejo Minero
 
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minerotellyspaucar
 

Similar a Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" (20)

analisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litioanalisis económico de minería en argentina- litio
analisis económico de minería en argentina- litio
 
Ministerio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdf
Ministerio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdfMinisterio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdf
Ministerio-de-Minería_Chile-litio-y-sus-desafíos.pdf
 
Storiespascua lama emaus
Storiespascua lama emausStoriespascua lama emaus
Storiespascua lama emaus
 
El aporte REAL de la minería, al pais - Terram
El aporte REAL de la minería, al pais - TerramEl aporte REAL de la minería, al pais - Terram
El aporte REAL de la minería, al pais - Terram
 
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
 
Presentación Marcos Lima
Presentación Marcos Lima Presentación Marcos Lima
Presentación Marcos Lima
 
Capemine
CapemineCapemine
Capemine
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
Tarea Final Modulo3 Romina Corail
Tarea Final Modulo3 Romina CorailTarea Final Modulo3 Romina Corail
Tarea Final Modulo3 Romina Corail
 
seguridad y salud ocupacional minera
seguridad y salud ocupacional mineraseguridad y salud ocupacional minera
seguridad y salud ocupacional minera
 
Propuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty mineroPropuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty minero
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
 
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdfPresentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
Presentacion-Nuevo-Royalty-a-la-Mineria-20052021.pdf
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
 
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - PerspectivasEntorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
Entorno Mundial, Nacional Y Sectorial - Energia Y Minas - Perspectivas
 
Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal
Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinalPolítica minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal
Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal
 
Kishner
KishnerKishner
Kishner
 
Gestion Sostenible de Recursos Naturales
Gestion Sostenible de Recursos NaturalesGestion Sostenible de Recursos Naturales
Gestion Sostenible de Recursos Naturales
 
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
 Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
 
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
 

Más de Voces Mineras

Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...
Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...
Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...
Voces Mineras
 
Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQM
Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQMMemorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQM
Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQM
Voces Mineras
 
Monitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM Eleva
Monitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM ElevaMonitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM Eleva
Monitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM Eleva
Voces Mineras
 
La exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológica
La exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológicaLa exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológica
La exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológica
Voces Mineras
 
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
Voces Mineras
 
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juegoCodelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Voces Mineras
 
Presentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCN
Voces Mineras
 
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCOCESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
Voces Mineras
 
Presentación Ley de Royalty Minero.pdf
Presentación Ley de Royalty Minero.pdfPresentación Ley de Royalty Minero.pdf
Presentación Ley de Royalty Minero.pdf
Voces Mineras
 
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Voces Mineras
 
Presentación Royalty Minero
Presentación Royalty MineroPresentación Royalty Minero
Presentación Royalty Minero
Voces Mineras
 
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
Voces Mineras
 
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsableThe Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
Voces Mineras
 
Willy Kracht - Presentación Foro Litio
Willy Kracht - Presentación Foro LitioWilly Kracht - Presentación Foro Litio
Willy Kracht - Presentación Foro Litio
Voces Mineras
 
Presentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo BitranPresentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo Bitran
Voces Mineras
 
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces MinerasPresentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
Voces Mineras
 
Presentación Juan Carlos Guajardo
Presentación Juan Carlos Guajardo Presentación Juan Carlos Guajardo
Presentación Juan Carlos Guajardo
Voces Mineras
 
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
Voces Mineras
 
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
Voces Mineras
 
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
Voces Mineras
 

Más de Voces Mineras (20)

Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...
Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...
Las implicancias del memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM según la...
 
Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQM
Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQMMemorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQM
Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Codelco y SQM
 
Monitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM Eleva
Monitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM ElevaMonitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM Eleva
Monitoreo Indicadores de Género en Minería | Alianza CCM Eleva
 
La exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológica
La exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológicaLa exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológica
La exitosa apuesta de HighService por la innovación tecnológica
 
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
¿Quo Vadis, Codelco? | André Sougarret
 
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juegoCodelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
Codelco: ¿Qué hacer? Y lo que está en juego
 
Presentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCN
 
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCOCESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
CESCO | Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO
 
Presentación Ley de Royalty Minero.pdf
Presentación Ley de Royalty Minero.pdfPresentación Ley de Royalty Minero.pdf
Presentación Ley de Royalty Minero.pdf
 
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
Presentación Foro “Codelco, presente y futuro”
 
Presentación Royalty Minero
Presentación Royalty MineroPresentación Royalty Minero
Presentación Royalty Minero
 
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
NUEVA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE CONCENTRADOS DE COBRE CERO EMISIONES Y C...
 
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsableThe Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
The Copper Mark: La iniciativa que apunta a reconocer la minería responsable
 
Willy Kracht - Presentación Foro Litio
Willy Kracht - Presentación Foro LitioWilly Kracht - Presentación Foro Litio
Willy Kracht - Presentación Foro Litio
 
Presentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo BitranPresentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo Bitran
 
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces MinerasPresentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
Presentación Cristian Quinzio para foro de Voces Mineras
 
Presentación Juan Carlos Guajardo
Presentación Juan Carlos Guajardo Presentación Juan Carlos Guajardo
Presentación Juan Carlos Guajardo
 
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
Presentación "Desalinizadora Multipropósito para el Valle de Copiapó"
 
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
Presentación de Leonardo Romero para el Foro "Plantas Desaladoras"
 
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
Reportaje "MINERÍA POST PANDEMIA: UNA FUENTE DE OPORTUNIDADES"
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"

  • 1. Una Política Minera para el Chile del Siglo XXI Agosto 2016 Senador, Baldo Prokurica P. Senador Región de Atacama 1
  • 2. Importancia de la Minería La minería forma parte de nuestra identidad como nación… “Somos y Seremos un País Minero” * Uno de los problemas de hoy y del futuro, es aceptar esta realidad, porque si declaramos la Cuenca del Aconcagua Reserva Nacional, o tramitamos un proyecto que declara inexplotable la cordillera en favor de la protección de los glaciares, inviabilizamos un 90% la minería de alta cordillera. * Lo que tenemos que hacer es compatibilizar la productividad del sector y la protección del medio ambiente 2
  • 3. Inversión en Minería * Desde la promulgación del Estatuto de Inversión Extranjera en 1974, hasta el año 2012, se han materializado inversiones por más de 90 mil millones de dólares, de los cuales un tercio corresponden a minería. * Consecuentemente, la inversión en exploración en Chile pasó desde valores por debajo de los US$100 millones anuales, a montos cercanos a US$1.000 millones. Este esfuerzo ha permitido, por ejemplo, que Chile mantenga en torno al 30% de las reservas mundiales de cobre. 3
  • 4. Importancia de la minería para la economía chilena * La minería es el sector económico con mayor contribución a los ingresos fiscales, con una participación cercana al 15% durante el 2012, presentando una baja durante el 2013 en adelante. Hoy se sitúa en torno al 6%. * El cobre representa más del 90% de las exportaciones mineras del país, mientras que un 55% de las exportaciones corresponden a productos mineros. 4
  • 5. Importancia de la minería para la Región de Atacama * En noviembre de 2014, la Ministra de Minería Aurora Williams, reconoció que de los US$ 105.000 millones en proyectos mineros que se encuentra en carpeta para los próximos 10 años, cerca de un tercio está radicado en la Región de Atacama. PROYECTOS HOY PARALIZADOS, por distintos motivos y no sólo por el escenario mundial de los comodities. * El año pasado Atacama dejó de exportar US$ 1.000 millones de cobre. En enero de este año, las pérdidas llegaron a US$ 200 millones. * Hoy la Región de Atacama lidera la cesantía a nivel nacional 5
  • 6. Crisis en la actividad Minera * Las Regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama -que concentran 26 grandes yacimientos mineros más importantes del país-, perdieron en conjunto cerca de 45.000 empleos en dicha industria. * Según el INE, Atacama presenta el nivel de desempleo más alto del país con un 8,9%-. Mientras que Antofagasta registra una desocupación de un 8,3% , la más alta de los últimos seis años. 6
  • 7. Crisis en la actividad Minera afecta a los pequeños mineros * Las principales víctimas de la crisis del cobre son los medianos y pequeños mineros. Entre diciembre de 2014 y diciembre del 2015, los pequeños mineros -proveedores de Enami-, disminuyeron de 1.131 a 928. * Esta situación ha generado la pérdida de entre 1.400 y 1.600 empleos directos y miles de empleos indirectos. 7
  • 8. Factores que han afectado el desarrollo de la Minería del Cobre A mi parecer hay una serie de factores que se han conjugado afectando el desarrollo de la actividad minera en nuestro país: 1.La llamada Permisología 2.Debilidad en la Certeza Jurídica en todas las fases del proyecto. 3.Ausencia de Inversión en Tecnología, ejemplo las Fundiciones 4.Compatibilidad entre la protección de los Recursos Naturales, el Medio Ambiente y los Incentivos a la Producción todos en beneficio de los chilenos. 8
  • 9. 1.- Permisología * “Permisología”, que muchas veces tiene niveles de ineficiencia y entrampa las iniciativas innecesariamente. * La realidad actual y los plazo que muchas veces tiene los procesos para el desarrollo y puesta en marca de proyectos mineros, deberíamos de trabajar entregar certeza jurídica a los procesos de inversión 9
  • 10. 2.- Inseguridad Jurídica * Hoy la incertidumbre es la máxima que embarga a todos los nuevos proyectos. * Un Catastro de Proyectos de Inversión de la Sofofa (2015) da cuenta de 48 proyectos cuyo desarrollo y puesta en marcha se han visto detenidos por diversos obstáculos indirectos. * En el caso de la minería, empleos estancados suman un total de 74.644 10
  • 11. 3. Agua y costos * Los mayores desafíos que enfrenta la minería son el alza de costo y la creciente escasez hídrica. * Los procesos propios de la extracción requieren de un suministro constante de agua. 11
  • 12. 4.- Temas Tributarios * La Reforma Tributaria, contempló la derogación, a partir del 1 de enero 2016, DL 600, 1974, “Estatuto de la Inversión Extranjera”, el cual contempla un período de transición de 4 años, se mantenga la invariabilidad tributaria * Con esto la minera enfrenta dos grandes desafíos: Inversión para el desarrollo limpio y cumplir con el estricto marco normativo y ser capaces de producir a menores costos de instalación. 12
  • 13. 5.- Valorización del Territorio dónde están instalados los proyectos mineros Las comunas y regiones mineras, son las que deben de tener el máximo beneficio, a través de acciones tales como: a)Contratación de mano de obra local. b)Un impuesto regional vía descuento de los impuestos nacionales, con el objetivo de no ser un carga mayor para las empresas, si no que sea una destinación de recursos del Estado en favor de la región donde están instalados. 13
  • 14. 6.- Fundiciones * La normativa que entrará en vigencia en el año 2018, establece que las fundiciones tienen que capturar el 95% de los gases que se emiten a la atmósfera. Durante mi última presidencia en la Comisión de Minería, se inició la discusión y elaboración de un informe, el cual estableció la posibilidad de prorrogar la entrada en vigencia al 2021 ó 2022 2018, con el compromiso expreso de aumentar la captura al 98%, y ampliar el valor de esta necesidad de inversión. 14
  • 15. Conclusión Una política Minera para el Siglo XXI debe de ser construida entre todos los actores. Existe la certeza de compatibilizar la protección del medio ambiente y la productividad, ambos necesarios e indispensables para el desarrollo humano de todos los chilenos, esto se traduce en: I.Definir, entender y asumir que Chile es un país minero, y como tal enfrentamos desafíos para llevar nuestra industria II.Marcos Regulatorios claros, certeza jurídica. III.Inversión para la productividad, nuevas tecnologías IV.Desarrollo humano y crecimiento económico. V.Desarrollo de las localidades inversión en el territorio, en los proyectos y su entorno. 15