SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de lectura
La ballena varada
Ó C
scar ollazos
Editorial:
Ilustrador:
Serie:
Nivel:
Nº de páginas:
Valores:
Daniel Rabanal
Azul
4
103
Perseverancia, respeto, solidaridad
Alfaguara Juvenil
INFANTIL Y JUVENIL
Esta historia comienza con una pesadilla. Una pesadilla en la que Sebastián se ve batallando
contra las terribles aguas de un río pantanoso. Su sueño sería sólo un presagio de lo que
viviría en las próximas 10 horas de su vida.
Ese día, inquieto por la pesadilla soñada, Sebastián se levantó más temprano de lo
acostumbrado. Se sentía incómodo y sucio por la impresión de que seguía batallando contra
el lodo en su sueño. Salió al barandal de su casa para buscar algo de inspiración y así
continuar escribiendo los versos de su primera canción, cuando de pronto distinguió una
enorme figura aparecida en la playa. Salió corriendo en busca de satisfacer su curiosidad y se
encontró con una gigantesca ballena. En ese momento, se le vinieron a la mente las historias
contadas por su padre, don Carlos, quien le había dicho que las ballenas viajaban en
manada, y cuando se separaban de esta, perdían el instinto que las guiaba. De pronto se dio
cuenta de lo que realmente estaba sucediendo. La ballena había encallado en la playa, y si no
regresaba a la mar pronto, moriría de asfixia.
Al poco tiempo, aparece Eudosia, una mujer de figura misteriosa a la que habían acogido en
casa de Sebastián que se dedicaba a todo tipo de labores. Ella tenía un comportamiento
extraño. Muchos pobladores del lugar le tenían respeto o miedo, otros simplemente se
burlaban de ella y la molestaban o insultaban. Fue precisamente ese día en que Sebastián
tuvo una conexión especial con ella.
2. Argumento
1
La
ballena
varada
Óscar Collazos (Colombia, 1942)
Escritor, dramaturgo, narrador, ensayista y crítico literario. Vivió
en París, La Habana, Estocolmo, Berlín y Barcelona. Narrador
vigoroso, ha publicado, entre otros, estos libros de cuentos: El
verano también moja las espaldas, Son de máquina, Esta mañana
del mundo, A golpes, Biografía del desarraigo, Relatos amorales,
Jóvenes, pobres, amantes, Tal como el fuego fatuo y Fugas.
1. Datos del autor
INFANTIL Y JUVENIL
2
Con su actitud, Sebastián quiere demostrar que vale la pena hacer hasta el último
esfuerzo por lograr que todo ser siga viviendo. Promover un debate sobre el maltrato a
los animales por parte de algunas personas inescrupulosas dentro de nuestra sociedad.
4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales
Educación en y para los derechos humanos
Guía de lectura
Muchos de los pobladores de Bahía Solano se burlaban de la apariencia y actitudes de
Eudosia, así como de Pacho Loco. Pedir a los alumnos que escriban en una hoja anónima
cómo se sienten cuando son insultados o menospreciados por los demás. Juntar las
hojas en una caja e ir sacándolas al azar para que sean leídas por los mismos alumnos.
Al final del ejercicio, pedirles que propongan una alternativa de solución a su
comportamiento para dejar de herirse los unos a los otros.
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
Eudosia, quien tiene el don de leer la mente, le advierte al niño Sebas que aquel animal
está sufriendo mucho y que pronto sufriría más porque aparecerían personas
despiadadas a su alrededor para sacrificarlo y así poder ver sus bolsillos llenos.
Sebastián se ve envuelto en su empeño por devolver esta bestia al mar a como dé lugar,
y es ella, Eudosia, quien lo ayuda. Usando magias misteriosas y hechizos ocultos,
Eudosia se encarga de estropear los planes de aquellos criminales y desalmados
vecinos que quieren ponerle fin a este gran invitado marino. Ella se encarga de hacerlos
enfermar, de hacerlos delirar e incluso de hacer que sientan remordimientos para que
desistan de su terrible idea.
Y es así como Sebastián, sus padres, Eudosia y algunos vecinos, logrando que todo el
pueblo de Bahía Solano se llene de compasión por el sufrimiento ajeno, luchan juntos
por devolver a esta gigantesca y bella criatura al mar.
3. Tema
Aunque a veces la voluntad no es suficiente, debemos seguir luchando por defender
aquello en lo que creemos.
Don Jacinto era un hombre que tenía dinero y buscaba obtener más, sin importarle si
destruía hogares o parte de las riquezas naturales propias del lugar. Parecía que con el
dinero podía lograr que todos trabajen para él o se pongan de su lado. ¿Existen
personajes como don Jacinto en la actualidad? ¿Qué se podría hacer para que cambien
de actitud?
Educación en valores o formación ética
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
3
Guía de lectura
5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas
Actividades para el área de Comunicación Integral
Pedir a los alumnos que inventen una forma diferente para que Eudosia castigue a don
Jacinto y sus compinches.
Escenificar una escena del cuento leído.
La pasión que siente Sebastián, a sus cortos ocho años, por luchar y defender la vida de
la ballena es como un espejo que nos muestra cómo será Sebastián de grande. Pedir a
los alumnos que imaginen y describan cómo será Sebastián de grande.
Actividades para el área de Historia, Geografía y Economía
Formar equipos de no más de tres o cuatro integrantes y proponerles que realicen
mapas semánticos con especies propias del litoral peruano en papelógrafos.
Actividades para el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
Pedir a los alumnos que investiguen acerca de cuáles son las playas más contaminadas
de nuestro litoral y que propongan alternativas de solución para este grave problema.
Proponerles que averigüen sobre las especies peruanas en peligro de extinción, las
cuales deben ser presentadas en cuadros informativos.
Actividades para el área de Arte
Existen personajes con características peculiares como Sebastián, Eudosia, Pacho
Loco, Ondina, don Jacinto, etc. Pedir a los alumnos que dibujen a estos personajes
resaltando sus características particulares en una caricatura.
La playa de Bahía Solano se encontraba bastante descuidada. Pedir a los alumnos que
propongan ideas para rescatar las playas locales o, en todo caso, mantenerlas limpias.
Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
Aserradero (13).- Sitio donde se
asierra la madera.
6. Vocabulario
Se recomienda:
- Utilizar el diccionario.
- Trabajar los términos antes de empezar la lectura.
- Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
- Reconocer su significado por el contexto.
- Usarlos en ejemplos.
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
4
Patacones (14).- Rebanadas de
plátano verde y frito.
Envanecerse (14).- Causar o infundir
vanidad.
Veranda (16).- Galería, porche o
mirador.
Arabesco (16).- Dibujo de adorno
compuesto de tracerías, follajes, cintas
y roleos, y que se emplea más
comúnmente en frisos, zócalos y
cenefas.
Mole (17).- Corpulencia o bulto
grande.
Recalar (17).- Aparecer en algún sitio.
Terraplén (18).- Macizo de tierra con
que se rellena un hueco, o que se
levanta para hacer una defensa, un
camino u otra obra semejante.
Encallar (18).- Dicho de una embar-
cación: quedar en arena o piedra,
quedando en ellas sin movimiento.
Musitar (21).- Susurrar o hablar entre
dientes.
Parsimonioso (24).- Cachazudo,
lento, flemático.
Voracidad (24).- Se dice del acto de
comer desmesuradamente y con ansia.
Desazón (35).- Disgusto,
pesadumbre, inquietud interior.
Usurero (38).- Persona que presta con
usura o interés excesivo.
Arroba (38).- Equivalente a 25 libras.
Abrevar (38).- Dar de beber,
especialmente al ganado.
Apisonar (38).- Apretar o allanar
tierra, grava, etc., por medio de un
pisón o una apisonadora.
Chanza (46).- Dicho o hecho burlesco
para recrear el ánimo o ejercitar el
ingenio.
Amasijo (46).- Mezcla desordenada de
cosas heterogéneas.
Vendaval (47).- Temporal de viento y
lluvia.
Recodo (49).- Ángulo o revuelta que
forman las calles, caminos, ríos, etc.,
torciendo notablemente la dirección
que traían.
Guía de lectura
Mermado (51).- Que ha disminuido o
calmado.
Melindroso (58).- Delicado al hablar o
en actuar.
Desgarbado (59).- Falto de garbo.
Calafateado (62).- Que ha sido
sellado con brea para que no entre el
agua.
Guadua (63).- Especie de bambú muy
grueso y alto, con púas y canutos de
cerca de medio metro.
Comisura (63).- Punto de unión de
ciertas partes similares del cuerpo,
como los labios y los párpados.
Raído (63).- Muy gastado por el uso,
aunque no roto.
Borbollar (65).- Erupción que hace el
agua de abajo para arriba, elevándose
sobre la superficie.
Aventador (66).- Que avienta o echa
los granos al viento.
Entrar en barrena (67).- loc. verb.
Empezar a descender verticalmente y
en giro, por faltarle, deliberadamente o
por accidente
Letargo (67).- Síntoma de varias
enfermedades nerviosas, infecciosas o
tóxicas, caracterizado por un estado de
somnolencia profunda y prolongada.
Acicatear (70).- Incitar, estimular.
Retintín (76).- Tonillo y modo de
hablar, por lo común para zaherir a
alguien.
Fauces (87).- Parte posterior de la
boca de los mamíferos, que se
extiende desde el velo del paladar
hasta el principio del esófago.
Autómata (91).- Persona estúpida o
excesivamente débil, que se deja
dirigir por otra.
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
Antes de la lectura
Guía de lectura
Escribo
Observo las siguientes imágenes con atención.
Completo los cuadros con información que tengo sobre las ballenas.
1
La ballena varada
Ó C
scar ollazos
¿Cómo son?
¿A qué especie pertenecen?
¿Dónde viven? ¿Qué comen?
¿Cómo respiran?
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
2
Juego
Busco en el siguiente pupiletras sentimientos y valores que debemos practicar.
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
Durante la lectura
Guía de lectura
3
Describo
Dos de los personajes más excéntricos del cuento son Eudosia y Pacho Loco. Observo
las imágenes y los describo.
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
4
Secuencio
Ordeno con números los hechos según se presentan en la obra.
Eudosia enferma a don Jacinto con sólo mirarlo.
Sebastián tiene una pesadilla que lo pone muy incómodo.
Evaristo regresa a la playa para ayudar a salvar a la ballena.
Una ballena encalla en la playa cerca de la casa de Sebastián.
Don Carlos llega a casa después de la pesca y no encuentra a nadie.
Identifico
Escribo el nombre del personaje que se describe.
Está loca, según la gente, y es una especie de
bruja, como lo fue su madre.
Fue el primero en notar la presencia de la ballena
en la playa.
Era un usurero que compraba a todo el mundo.
Trataba de escapar y salir de la trampa en la que
había caído pero no podía lograrlo.
Era el padre de Sebastián. Trabajaba en el
aserradero.
Es una niña a quien todos creían superdotada.
Era un viejo inteligente pero algo loco.
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
5
Después de la lectura
Respondo
Comento con mis compañeros y luego respondo.
- ¿Qué opinas de la actitud de Sebastián?
- ¿Hizo bien Eudosia al echar un embrujo a don Jacinto? ¿Por qué?
- ¿Qué te pareció la actitud de don Carlos al querer apoyar a su hijo en el rescate de la
ballena?
- ¿Por qué Ondina actuaba tan antipática con Sebastián?
- Si tuvieras poderes como Eudosia, ¿qué problemas solucionarías?
Interpreto
Leo las siguientes expresiones y escribo con mis propias palabras lo que significan.
- “Ya te veré”.
- “Nada es de nadie si sirve a una causa justa”.
- “El hombre puede actuar con toda la fuerza de la voluntad, pero le falta el poder para
conseguir lo que desea”.
- “Nadie es del todo malo; nadie es del todo bueno”.
La
ballena
varada
INFANTIL Y JUVENIL
6
Creo
Imagino otro final para el cuento y lo escribo.
Guía de lectura
Investigo y valoro
De acuerdo con las palabras de Ondina, no había ser viviente que no mereciera
seguir viviendo; ya sea humano o animal, le corresponde un lugar en este mundo.
Una de las organizaciones a nivel mundial que
lucha por la ecología y el pacifismo se llama
Greenpeace.
Su objetivo es proteger y defender el medio
ambiente, interviniendo en diferentes puntos
del planeta donde se cometen atentados contra
la naturaleza. Greenpeace lleva a cabo
campañas para detener el cambio climático,
proteger la biodiversidad, rechazar los
transgénicos, disminuir la contaminación y
acabar con el uso de la energía nuclear y de las
armas.
- Investigo acerca de esta organización internacional, sobre su trabajo y sus logros.
- Apoyo la causa elaborando mensajes que fomenten la protección del medio ambiente y
los pego en lugares visibles de mi aula.
La
ballena
varada
SÍ NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
boris bohme sazo
 
Guia lectura seguiremos siendo amigos
Guia  lectura  seguiremos siendo amigos Guia  lectura  seguiremos siendo amigos
Guia lectura seguiremos siendo amigos
VanessaGalarce1
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
CarlaRemonsellez
 
Don litre pica pica
Don litre pica picaDon litre pica pica
Don litre pica pica
freunet
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
RAndresFernndezSeplv
 
libro El chupacabras de Pirque.pdf
libro El chupacabras de Pirque.pdflibro El chupacabras de Pirque.pdf
libro El chupacabras de Pirque.pdf
Paulina103076
 
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagleLa edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
LorenaMuoz57
 
Yotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoYotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño oso
Norma Duran
 
Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
Yerka Denisse Ortega Vega
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
Mónica Vargas Arce
 
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividadesJudy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
Sebastian Salinas
 
El lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-lunaEl lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-luna
Bances Norvil
 
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
Milena Alarcón
 
Fluidez lectora
Fluidez lectoraFluidez lectora
Fluidez lectora
Ledy Yohana Jaimes Gómez
 
Guia actividades-matilda
Guia actividades-matildaGuia actividades-matilda
Guia actividades-matilda
cracuencadelnajerilla
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
María Sepúlveda
 
Cuento De La Paz
Cuento De  La PazCuento De  La Paz
Cuento De La Paz
C.E.I.P. Jesús Cancio
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
Karina Hidalgo
 
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padresShau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Solange Ackermann
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Marcela Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
 
Guia lectura seguiremos siendo amigos
Guia  lectura  seguiremos siendo amigos Guia  lectura  seguiremos siendo amigos
Guia lectura seguiremos siendo amigos
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Don litre pica pica
Don litre pica picaDon litre pica pica
Don litre pica pica
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
 
libro El chupacabras de Pirque.pdf
libro El chupacabras de Pirque.pdflibro El chupacabras de Pirque.pdf
libro El chupacabras de Pirque.pdf
 
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagleLa edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
 
Yotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoYotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño oso
 
Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividadesJudy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
Judy moody-salva-el-planeta-guía-actividades
 
El lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-lunaEl lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-luna
 
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
16 comprensiones de lecturas 2º básico 2012 (2) (1)
 
Fluidez lectora
Fluidez lectoraFluidez lectora
Fluidez lectora
 
Guia actividades-matilda
Guia actividades-matildaGuia actividades-matilda
Guia actividades-matilda
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
 
Cuento De La Paz
Cuento De  La PazCuento De  La Paz
Cuento De La Paz
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
 
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padresShau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
Shau tan "Emigrantes": allá donde van nuestros padres
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
 

Similar a ballena varada.pdf

CréDito De Sintesis Castellano Uno
CréDito De Sintesis Castellano UnoCréDito De Sintesis Castellano Uno
CréDito De Sintesis Castellano Uno
Gabriela Zayas De Lille
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
cristina1765
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
maria perez
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Katherine Acevedo
 
Anexo 2. Documento guía
Anexo 2.  Documento guíaAnexo 2.  Documento guía
Anexo 2. Documento guía
Anny Alexa Parra Ramírez
 
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
JuanPablo638653
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Rana de pozo emprendimiento nuevo
Rana de pozo emprendimiento nuevoRana de pozo emprendimiento nuevo
Rana de pozo emprendimiento nuevo
lindemann2006
 
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
Andrés Acosta
 
Cuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopezCuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopez
juarezpablo
 
Comprension de la Lecturas
Comprension de la LecturasComprension de la Lecturas
Comprension de la Lecturas
12comprension12
 
Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411
Mariona Martinez Dorado
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
BeatrizObreque
 
El jardín animado se va de viaje.
El jardín animado se va de viaje.El jardín animado se va de viaje.
El jardín animado se va de viaje.
Editor Editor
 
1 1
1 11 1
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
HalCAMPIRAN
 

Similar a ballena varada.pdf (20)

CréDito De Sintesis Castellano Uno
CréDito De Sintesis Castellano UnoCréDito De Sintesis Castellano Uno
CréDito De Sintesis Castellano Uno
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Anexo 2. Documento guía
Anexo 2.  Documento guíaAnexo 2.  Documento guía
Anexo 2. Documento guía
 
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
36_espanol--2-periodo-grado-5.docx
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Rana de pozo emprendimiento nuevo
Rana de pozo emprendimiento nuevoRana de pozo emprendimiento nuevo
Rana de pozo emprendimiento nuevo
 
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
 
Cuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopezCuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopez
 
Comprension de la Lecturas
Comprension de la LecturasComprension de la Lecturas
Comprension de la Lecturas
 
Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
El jardín animado se va de viaje.
El jardín animado se va de viaje.El jardín animado se va de viaje.
El jardín animado se va de viaje.
 
1 1
1 11 1
1 1
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
 

Último

Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 

Último (20)

Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 

ballena varada.pdf

  • 1. Guía de lectura La ballena varada Ó C scar ollazos Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Daniel Rabanal Azul 4 103 Perseverancia, respeto, solidaridad Alfaguara Juvenil INFANTIL Y JUVENIL Esta historia comienza con una pesadilla. Una pesadilla en la que Sebastián se ve batallando contra las terribles aguas de un río pantanoso. Su sueño sería sólo un presagio de lo que viviría en las próximas 10 horas de su vida. Ese día, inquieto por la pesadilla soñada, Sebastián se levantó más temprano de lo acostumbrado. Se sentía incómodo y sucio por la impresión de que seguía batallando contra el lodo en su sueño. Salió al barandal de su casa para buscar algo de inspiración y así continuar escribiendo los versos de su primera canción, cuando de pronto distinguió una enorme figura aparecida en la playa. Salió corriendo en busca de satisfacer su curiosidad y se encontró con una gigantesca ballena. En ese momento, se le vinieron a la mente las historias contadas por su padre, don Carlos, quien le había dicho que las ballenas viajaban en manada, y cuando se separaban de esta, perdían el instinto que las guiaba. De pronto se dio cuenta de lo que realmente estaba sucediendo. La ballena había encallado en la playa, y si no regresaba a la mar pronto, moriría de asfixia. Al poco tiempo, aparece Eudosia, una mujer de figura misteriosa a la que habían acogido en casa de Sebastián que se dedicaba a todo tipo de labores. Ella tenía un comportamiento extraño. Muchos pobladores del lugar le tenían respeto o miedo, otros simplemente se burlaban de ella y la molestaban o insultaban. Fue precisamente ese día en que Sebastián tuvo una conexión especial con ella. 2. Argumento 1 La ballena varada Óscar Collazos (Colombia, 1942) Escritor, dramaturgo, narrador, ensayista y crítico literario. Vivió en París, La Habana, Estocolmo, Berlín y Barcelona. Narrador vigoroso, ha publicado, entre otros, estos libros de cuentos: El verano también moja las espaldas, Son de máquina, Esta mañana del mundo, A golpes, Biografía del desarraigo, Relatos amorales, Jóvenes, pobres, amantes, Tal como el fuego fatuo y Fugas. 1. Datos del autor
  • 2. INFANTIL Y JUVENIL 2 Con su actitud, Sebastián quiere demostrar que vale la pena hacer hasta el último esfuerzo por lograr que todo ser siga viviendo. Promover un debate sobre el maltrato a los animales por parte de algunas personas inescrupulosas dentro de nuestra sociedad. 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación en y para los derechos humanos Guía de lectura Muchos de los pobladores de Bahía Solano se burlaban de la apariencia y actitudes de Eudosia, así como de Pacho Loco. Pedir a los alumnos que escriban en una hoja anónima cómo se sienten cuando son insultados o menospreciados por los demás. Juntar las hojas en una caja e ir sacándolas al azar para que sean leídas por los mismos alumnos. Al final del ejercicio, pedirles que propongan una alternativa de solución a su comportamiento para dejar de herirse los unos a los otros. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Eudosia, quien tiene el don de leer la mente, le advierte al niño Sebas que aquel animal está sufriendo mucho y que pronto sufriría más porque aparecerían personas despiadadas a su alrededor para sacrificarlo y así poder ver sus bolsillos llenos. Sebastián se ve envuelto en su empeño por devolver esta bestia al mar a como dé lugar, y es ella, Eudosia, quien lo ayuda. Usando magias misteriosas y hechizos ocultos, Eudosia se encarga de estropear los planes de aquellos criminales y desalmados vecinos que quieren ponerle fin a este gran invitado marino. Ella se encarga de hacerlos enfermar, de hacerlos delirar e incluso de hacer que sientan remordimientos para que desistan de su terrible idea. Y es así como Sebastián, sus padres, Eudosia y algunos vecinos, logrando que todo el pueblo de Bahía Solano se llene de compasión por el sufrimiento ajeno, luchan juntos por devolver a esta gigantesca y bella criatura al mar. 3. Tema Aunque a veces la voluntad no es suficiente, debemos seguir luchando por defender aquello en lo que creemos. Don Jacinto era un hombre que tenía dinero y buscaba obtener más, sin importarle si destruía hogares o parte de las riquezas naturales propias del lugar. Parecía que con el dinero podía lograr que todos trabajen para él o se pongan de su lado. ¿Existen personajes como don Jacinto en la actualidad? ¿Qué se podría hacer para que cambien de actitud? Educación en valores o formación ética La ballena varada
  • 3. INFANTIL Y JUVENIL 3 Guía de lectura 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Integral Pedir a los alumnos que inventen una forma diferente para que Eudosia castigue a don Jacinto y sus compinches. Escenificar una escena del cuento leído. La pasión que siente Sebastián, a sus cortos ocho años, por luchar y defender la vida de la ballena es como un espejo que nos muestra cómo será Sebastián de grande. Pedir a los alumnos que imaginen y describan cómo será Sebastián de grande. Actividades para el área de Historia, Geografía y Economía Formar equipos de no más de tres o cuatro integrantes y proponerles que realicen mapas semánticos con especies propias del litoral peruano en papelógrafos. Actividades para el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Pedir a los alumnos que investiguen acerca de cuáles son las playas más contaminadas de nuestro litoral y que propongan alternativas de solución para este grave problema. Proponerles que averigüen sobre las especies peruanas en peligro de extinción, las cuales deben ser presentadas en cuadros informativos. Actividades para el área de Arte Existen personajes con características peculiares como Sebastián, Eudosia, Pacho Loco, Ondina, don Jacinto, etc. Pedir a los alumnos que dibujen a estos personajes resaltando sus características particulares en una caricatura. La playa de Bahía Solano se encontraba bastante descuidada. Pedir a los alumnos que propongan ideas para rescatar las playas locales o, en todo caso, mantenerlas limpias. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental Aserradero (13).- Sitio donde se asierra la madera. 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. La ballena varada
  • 4. INFANTIL Y JUVENIL 4 Patacones (14).- Rebanadas de plátano verde y frito. Envanecerse (14).- Causar o infundir vanidad. Veranda (16).- Galería, porche o mirador. Arabesco (16).- Dibujo de adorno compuesto de tracerías, follajes, cintas y roleos, y que se emplea más comúnmente en frisos, zócalos y cenefas. Mole (17).- Corpulencia o bulto grande. Recalar (17).- Aparecer en algún sitio. Terraplén (18).- Macizo de tierra con que se rellena un hueco, o que se levanta para hacer una defensa, un camino u otra obra semejante. Encallar (18).- Dicho de una embar- cación: quedar en arena o piedra, quedando en ellas sin movimiento. Musitar (21).- Susurrar o hablar entre dientes. Parsimonioso (24).- Cachazudo, lento, flemático. Voracidad (24).- Se dice del acto de comer desmesuradamente y con ansia. Desazón (35).- Disgusto, pesadumbre, inquietud interior. Usurero (38).- Persona que presta con usura o interés excesivo. Arroba (38).- Equivalente a 25 libras. Abrevar (38).- Dar de beber, especialmente al ganado. Apisonar (38).- Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. Chanza (46).- Dicho o hecho burlesco para recrear el ánimo o ejercitar el ingenio. Amasijo (46).- Mezcla desordenada de cosas heterogéneas. Vendaval (47).- Temporal de viento y lluvia. Recodo (49).- Ángulo o revuelta que forman las calles, caminos, ríos, etc., torciendo notablemente la dirección que traían. Guía de lectura Mermado (51).- Que ha disminuido o calmado. Melindroso (58).- Delicado al hablar o en actuar. Desgarbado (59).- Falto de garbo. Calafateado (62).- Que ha sido sellado con brea para que no entre el agua. Guadua (63).- Especie de bambú muy grueso y alto, con púas y canutos de cerca de medio metro. Comisura (63).- Punto de unión de ciertas partes similares del cuerpo, como los labios y los párpados. Raído (63).- Muy gastado por el uso, aunque no roto. Borbollar (65).- Erupción que hace el agua de abajo para arriba, elevándose sobre la superficie. Aventador (66).- Que avienta o echa los granos al viento. Entrar en barrena (67).- loc. verb. Empezar a descender verticalmente y en giro, por faltarle, deliberadamente o por accidente Letargo (67).- Síntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas, caracterizado por un estado de somnolencia profunda y prolongada. Acicatear (70).- Incitar, estimular. Retintín (76).- Tonillo y modo de hablar, por lo común para zaherir a alguien. Fauces (87).- Parte posterior de la boca de los mamíferos, que se extiende desde el velo del paladar hasta el principio del esófago. Autómata (91).- Persona estúpida o excesivamente débil, que se deja dirigir por otra. La ballena varada
  • 5. INFANTIL Y JUVENIL Antes de la lectura Guía de lectura Escribo Observo las siguientes imágenes con atención. Completo los cuadros con información que tengo sobre las ballenas. 1 La ballena varada Ó C scar ollazos ¿Cómo son? ¿A qué especie pertenecen? ¿Dónde viven? ¿Qué comen? ¿Cómo respiran? La ballena varada
  • 6. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura 2 Juego Busco en el siguiente pupiletras sentimientos y valores que debemos practicar. La ballena varada
  • 7. INFANTIL Y JUVENIL Durante la lectura Guía de lectura 3 Describo Dos de los personajes más excéntricos del cuento son Eudosia y Pacho Loco. Observo las imágenes y los describo. La ballena varada
  • 8. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura 4 Secuencio Ordeno con números los hechos según se presentan en la obra. Eudosia enferma a don Jacinto con sólo mirarlo. Sebastián tiene una pesadilla que lo pone muy incómodo. Evaristo regresa a la playa para ayudar a salvar a la ballena. Una ballena encalla en la playa cerca de la casa de Sebastián. Don Carlos llega a casa después de la pesca y no encuentra a nadie. Identifico Escribo el nombre del personaje que se describe. Está loca, según la gente, y es una especie de bruja, como lo fue su madre. Fue el primero en notar la presencia de la ballena en la playa. Era un usurero que compraba a todo el mundo. Trataba de escapar y salir de la trampa en la que había caído pero no podía lograrlo. Era el padre de Sebastián. Trabajaba en el aserradero. Es una niña a quien todos creían superdotada. Era un viejo inteligente pero algo loco. La ballena varada
  • 9. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura 5 Después de la lectura Respondo Comento con mis compañeros y luego respondo. - ¿Qué opinas de la actitud de Sebastián? - ¿Hizo bien Eudosia al echar un embrujo a don Jacinto? ¿Por qué? - ¿Qué te pareció la actitud de don Carlos al querer apoyar a su hijo en el rescate de la ballena? - ¿Por qué Ondina actuaba tan antipática con Sebastián? - Si tuvieras poderes como Eudosia, ¿qué problemas solucionarías? Interpreto Leo las siguientes expresiones y escribo con mis propias palabras lo que significan. - “Ya te veré”. - “Nada es de nadie si sirve a una causa justa”. - “El hombre puede actuar con toda la fuerza de la voluntad, pero le falta el poder para conseguir lo que desea”. - “Nadie es del todo malo; nadie es del todo bueno”. La ballena varada
  • 10. INFANTIL Y JUVENIL 6 Creo Imagino otro final para el cuento y lo escribo. Guía de lectura Investigo y valoro De acuerdo con las palabras de Ondina, no había ser viviente que no mereciera seguir viviendo; ya sea humano o animal, le corresponde un lugar en este mundo. Una de las organizaciones a nivel mundial que lucha por la ecología y el pacifismo se llama Greenpeace. Su objetivo es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta donde se cometen atentados contra la naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, rechazar los transgénicos, disminuir la contaminación y acabar con el uso de la energía nuclear y de las armas. - Investigo acerca de esta organización internacional, sobre su trabajo y sus logros. - Apoyo la causa elaborando mensajes que fomenten la protección del medio ambiente y los pego en lugares visibles de mi aula. La ballena varada SÍ NO