SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRERAS PARA EL
APRENDIZAJE
Este concepto enfatiza una perspectiva contextual o social sobre
las dificultades de aprendizaje o la discapacidad. Nos hace ver
que tales dificultades nacen de la interacción entre los
alumnos y sus contextos: las circunstancias sociales y
económicas que afectan a sus vidas, la gente, la política
educativa, la cultura de los centros, los métodos de enseñanza.
Tres dimensiones
En el contexto
escolar
En el contexto
aulico
En el contexto
socio familiar
Formas de
organización, el uso
de materiales, la
distribución del
tiempo, los recursos
empleados, las
relaciones e
interacciones que en
ella convergen, las
prácticas docentes y
sus procesos
cotidianos
Metodología de
enseñanza, tipo de
interdependencia
entre los alumnos,
prácticas
evaluadoras,
recursos
Es importante que se
reflexione sobre los
resultados de la
colaboración de las
familias con la
escuela, con el
docente de grupo, y
con otros
profesionales, para
implementar los
apoyos que
fortalezcan el proceso
educativo.
La educación inclusiva implica procesos para
aumentar la participación de los estudiantes y la
reducción de su exclusión, en la cultura, los
currículos y las comunidades de las escuelas
locales.
La inclusión implica reestructurar la cultura, las
políticas y las prácticas de las escuelas para que
puedan atender a la diversidad del alumnado de su
localidad
La inclusión se refiere al aprendizaje y la
participación de todos los estudiantes vulnerables de
ser sujetos de exclusión, no sólo aquellos con
deficiencias o etiquetados como “con Necesidades
Educativas Especiales”.
La inclusión se refiere a la mejora de las escuelas tanto para
el personal docente como para el alumnado.
Barreras
Barreras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
José María
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
laverochaparrita
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
Beto Martinez
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
MayraDeianira
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
gisela_2011
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
Griselda Gori
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUALINTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUALYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
eromero7769
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
Beto Martinez
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva 22681333
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUALINTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 

Similar a Barreras

INCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdf
VeronicaSantiago47
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeLuCy Zoe Chikphantom
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriElideth Nolasco
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_leprimonykstar07
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriBetty Zonrikz
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicosJesus Cortez
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransverjuankramirez
 
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
Monicacpe2015
 
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdfecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
MicaelaLeguizamon2
 
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4okGuia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Sharon Gomez
 
Modulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-climaModulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-clima
Juan Pablo PÉREZ SÁNCHEZ
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
FABICORA
 
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
ssusera6f544
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
liliana mansilla
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
MARISA MICHELOUD
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
liliana mansilla
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
jcjcjcjcjcjc
 

Similar a Barreras (20)

INCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y CULTURA ESCOLAR.pdf
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepreeEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepree
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
 
Principiospedagogico s
Principiospedagogico sPrincipiospedagogico s
Principiospedagogico s
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
 
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdfecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
 
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4okGuia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4ok
 
Modulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-climaModulo3 participacion-clima
Modulo3 participacion-clima
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
 
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
 
Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Barreras

  • 1. BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Este concepto enfatiza una perspectiva contextual o social sobre las dificultades de aprendizaje o la discapacidad. Nos hace ver que tales dificultades nacen de la interacción entre los alumnos y sus contextos: las circunstancias sociales y económicas que afectan a sus vidas, la gente, la política educativa, la cultura de los centros, los métodos de enseñanza.
  • 2. Tres dimensiones En el contexto escolar En el contexto aulico En el contexto socio familiar Formas de organización, el uso de materiales, la distribución del tiempo, los recursos empleados, las relaciones e interacciones que en ella convergen, las prácticas docentes y sus procesos cotidianos Metodología de enseñanza, tipo de interdependencia entre los alumnos, prácticas evaluadoras, recursos Es importante que se reflexione sobre los resultados de la colaboración de las familias con la escuela, con el docente de grupo, y con otros profesionales, para implementar los apoyos que fortalezcan el proceso educativo.
  • 3. La educación inclusiva implica procesos para aumentar la participación de los estudiantes y la reducción de su exclusión, en la cultura, los currículos y las comunidades de las escuelas locales. La inclusión implica reestructurar la cultura, las políticas y las prácticas de las escuelas para que puedan atender a la diversidad del alumnado de su localidad
  • 4. La inclusión se refiere al aprendizaje y la participación de todos los estudiantes vulnerables de ser sujetos de exclusión, no sólo aquellos con deficiencias o etiquetados como “con Necesidades Educativas Especiales”. La inclusión se refiere a la mejora de las escuelas tanto para el personal docente como para el alumnado.