SlideShare una empresa de Scribd logo
Javiera Sáez
8ºB
Bartolomé de las Casas nació en Sevilla (España) el 24 de agosto de 1474. Fue hijo de don
Pedro de Las Casas, quien participó en el Segundo Viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo.
Su madre fue Isabel de Sosa. En su juventud estudió el idioma Latín en Salamanca.
fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, filósofo, teólogo, jurista,
«Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias», obispo de Chiapas en el
Virreinato de Nueva España, escritor y principal apologista de los indígenas.
En 1502, llegó a la isla La Española (Santo Domingo), y se dedicó a la extracción de oro
explotando a los indios de su encomienda. En 1506 regresó a España, y se convirtió en
sacerdote. Regresó a La Española en 1508 y participó en varias expediciones contra los
indígenas. Pero en 1514, influido por la prédica indigenista del fraile Antonio de Montesinos,
renunció a sus encomiendas, para convertirse en un acérrimo defensor de los nativos que
estaban siendo exterminados cruelmente por los conquistadores.
Primero ante el rey Fernando "El Católico" y después ante Carlos I, Bartolomé de las Casas
criticó duramente los crueles métodos de explotación que padecían los indios. Gracias a sus
gestiones en 1542 la Corona promulgó las "Leyes Nuevas", donde se prohibió la esclavitud de
los indígenas, quienes pasaron a ser vasallos tributarios del Rey de España.
En 1543, fue nombrado Obispo de Chiapas (Sur de México), cargo que ejerció hasta 1547,
año en que regresó a España. Allí siguió defendiendo a los indios hasta que falleció en Madrid
el 17 de julio de 1566.
Su obra escrita más conocida es Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552),
donde relató las crueldades de los conquistadores durante la invasión a América.
-Memorial de remedios para las indias (1518), también conocida como Los dieciséis
remedios para la reformación de las Indias.
-Historia de Indias (1517)
-Apologética historia sumaria (1536)
-De único vocationis modo, conocida en español como Del único modo de atraer a todos los
pueblos a la verdadera religión (1537)
-Memorial de los remedios (1542)
-Representación del Emperador Carlos V (1547)
-Treinta proposiciones muy jurídicas (c. 1548)
En 1552 regresa a Sevilla, donde publica libros que había ido escribiendo anteriormente:
-Principia Quaedam (1552)
-Brevísima relación de la destrucción de las Indias, colegida por el obispo don Fray Bartolomé
de las Casas o Casaus, de la Orden de Santo Domingo (1552)
-Tratado sobre los indios que se han hecho esclavos (1552)
-Octavo remedio (1552)
-Avisos y reglas para confesores (1552)
-Aquí hay una disputa o controversia entre Fray Bartolomé de las Casas [...] y Doctor Ginés de
Sepúlveda (1552)
-Tratado comprobatorio del imperio soberano y el principado universal (impresa en 1553)
-Sobre el título del dominio del Rey de España sobre las personas y tierras de los indios (h.
1554)
-Memorial-Sumario a Felipe II (1556)
-Tratado de las Doce Dudas (1564)
-Petición de Bartolomé de las Casas a su Santidad Pío V sobre los negocios de las indias (1566)
-De regia potestate
-De thesauris
La Brevísima relación fue escrita por fray Bartolomé de las Casas y dedicada al príncipe
Felipe -quien fue posteriormente el rey Felipe II de España-, encargado por el rey
Carlos V, su padre, de los asuntos de Indias por aquel tiempo. Con su obra, las Casas
quiso que el futuro rey de España conociera las injusticias que cometían los españoles
en América.
La obra comienza con una dedicatoria al príncipe Felipe, futuro rey Felipe II, y acaba
con este párrafo: «Y con color de que sirven al rey los españoles en América, deshonran
a Dios y roban y destruyen al Rey».
Las Casas no tuvo consecuencias por haber publicado la Brevísima. La obra no fue
recogida hasta la cédula real del 21 de septiembre de 1556 (que no la cita
específicamente). Este libro no fue censurado en España y pudo circular libremente, tal
vez por el respeto que la corona española tenía respecto de su autor.
Gracias por su
atención 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Herman Hall
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
Yeni Cedeño
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
Haydee Angelica Ynfanzon Vilchez
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
Kevin Concepcion
 
Fray Bartolomé De Las Casas
Fray Bartolomé De Las CasasFray Bartolomé De Las Casas
Fray Bartolomé De Las Casas
Carlos Rosales
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Claret Poveda
 
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docxBiografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Cristian Damian Calle
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
elizayjuan
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
aulaortiz
 
Descubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del surDescubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del sur
Mar Gallardo
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
José Gonzalez
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
Andrea Aguilera
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Marimarsalda
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasDavid Velasquez
 
Istmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expedicionesIstmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expedicionesNerys Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
 
Panama la vieja ppt
Panama la vieja   pptPanama la vieja   ppt
Panama la vieja ppt
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
 
Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
 
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
 
Fray Bartolomé De Las Casas
Fray Bartolomé De Las CasasFray Bartolomé De Las Casas
Fray Bartolomé De Las Casas
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docxBiografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Descubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del surDescubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del sur
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)
 
Mapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clasesMapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clases
 
La Iglesia en América
La Iglesia en AméricaLa Iglesia en América
La Iglesia en América
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolas
 
Istmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expedicionesIstmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expediciones
 

Destacado

El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
linethgil
 
Bartolomé De Las Casas BiografíA
Bartolomé De Las Casas   BiografíABartolomé De Las Casas   BiografíA
Bartolomé De Las Casas BiografíABernardo Luis Picos
 
Presentación talento
Presentación talentoPresentación talento
Presentación talentoUDIMA
 
Parábola de los Talentos
Parábola de los TalentosParábola de los Talentos
Parábola de los Talentos
Nueva Esperanza
 
Fray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casasFray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casasLOPEZAVAL
 
Power point talentos
Power point talentosPower point talentos
Power point talentos
jmpelaez
 
Parábola de los talentos
Parábola de los talentosParábola de los talentos
Parábola de los talentos
Ana Yelo Villalba
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
yelenis arauz
 
Parábola de los dos Constructores
Parábola de los dos ConstructoresParábola de los dos Constructores
Parábola de los dos Constructores
Claudia Sánchez
 
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientesFomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientesRossyPalmaM Palma M
 
Parábola de los Talentos
Parábola de los TalentosParábola de los Talentos
Parábola de los Talentos
Claudia Sánchez
 

Destacado (11)

El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
 
Bartolomé De Las Casas BiografíA
Bartolomé De Las Casas   BiografíABartolomé De Las Casas   BiografíA
Bartolomé De Las Casas BiografíA
 
Presentación talento
Presentación talentoPresentación talento
Presentación talento
 
Parábola de los Talentos
Parábola de los TalentosParábola de los Talentos
Parábola de los Talentos
 
Fray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casasFray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casas
 
Power point talentos
Power point talentosPower point talentos
Power point talentos
 
Parábola de los talentos
Parábola de los talentosParábola de los talentos
Parábola de los talentos
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
 
Parábola de los dos Constructores
Parábola de los dos ConstructoresParábola de los dos Constructores
Parábola de los dos Constructores
 
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientesFomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
 
Parábola de los Talentos
Parábola de los TalentosParábola de los Talentos
Parábola de los Talentos
 

Similar a Bartolomé de las casas

Bartolomé De Las Casas
Bartolomé De Las CasasBartolomé De Las Casas
Bartolomé De Las CasasPulmon
 
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.pptfdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
Antonio lopez
 
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.pptfdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
Antonio lopez
 
Juan de castellanos
Juan de castellanosJuan de castellanos
Juan de castellanos
Haise Sasaki
 
Justos TíTulos
Justos TíTulosJustos TíTulos
Justos TíTulos
asfodelo
 
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptxFray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
BrianaFernandaOlmedo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
candoll
 
Fray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casasFray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casas
Deymar Hurtado
 
Bartolomé de las casas
Bartolomé de las casasBartolomé de las casas
Bartolomé de las casasFlor Zurita
 
Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Mario Rojas
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
SebastianCandanedo
 
Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
LAURADAYANNAVILLAMIZ
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
Conceptos tema 3
Conceptos tema 3Conceptos tema 3
Conceptos tema 3
Ricardo Chao Prieto
 
Historia de México para niños
Historia de México para niños Historia de México para niños
Historia de México para niños
Editorial MD
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
nelulo
 

Similar a Bartolomé de las casas (20)

Bartolomé De Las Casas
Bartolomé De Las CasasBartolomé De Las Casas
Bartolomé De Las Casas
 
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.pptfdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
 
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.pptfdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
fdocuments.ec_bartolome-de-las-casas-5593de79b9150.ppt
 
Juan de castellanos
Juan de castellanosJuan de castellanos
Juan de castellanos
 
Justos TíTulos
Justos TíTulosJustos TíTulos
Justos TíTulos
 
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptxFray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
Fray_Bartolome_de_las_Casas.pptx
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Fray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casasFray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casas
 
Bartolomé de las casas
Bartolomé de las casasBartolomé de las casas
Bartolomé de las casas
 
Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Fray bartolome ....
Fray bartolome ....
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
 
Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Conceptos tema 3
Conceptos tema 3Conceptos tema 3
Conceptos tema 3
 
Historia de México para niños
Historia de México para niños Historia de México para niños
Historia de México para niños
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
 

Más de Os Vald

Giovanni boccaccio
Giovanni boccaccioGiovanni boccaccio
Giovanni boccaccioOs Vald
 
Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángelOs Vald
 
Juan calvino
Juan calvinoJuan calvino
Juan calvinoOs Vald
 
Vale y tania
Vale y taniaVale y tania
Vale y taniaOs Vald
 
Trabajo de leonardo da vinchi
Trabajo de leonardo da vinchiTrabajo de leonardo da vinchi
Trabajo de leonardo da vinchiOs Vald
 
#El renacimiento en sus obras y creadores.
#El renacimiento en sus obras y creadores.#El renacimiento en sus obras y creadores.
#El renacimiento en sus obras y creadores.Os Vald
 

Más de Os Vald (6)

Giovanni boccaccio
Giovanni boccaccioGiovanni boccaccio
Giovanni boccaccio
 
Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángel
 
Juan calvino
Juan calvinoJuan calvino
Juan calvino
 
Vale y tania
Vale y taniaVale y tania
Vale y tania
 
Trabajo de leonardo da vinchi
Trabajo de leonardo da vinchiTrabajo de leonardo da vinchi
Trabajo de leonardo da vinchi
 
#El renacimiento en sus obras y creadores.
#El renacimiento en sus obras y creadores.#El renacimiento en sus obras y creadores.
#El renacimiento en sus obras y creadores.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Bartolomé de las casas

  • 2. Bartolomé de las Casas nació en Sevilla (España) el 24 de agosto de 1474. Fue hijo de don Pedro de Las Casas, quien participó en el Segundo Viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. Su madre fue Isabel de Sosa. En su juventud estudió el idioma Latín en Salamanca. fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, filósofo, teólogo, jurista, «Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias», obispo de Chiapas en el Virreinato de Nueva España, escritor y principal apologista de los indígenas. En 1502, llegó a la isla La Española (Santo Domingo), y se dedicó a la extracción de oro explotando a los indios de su encomienda. En 1506 regresó a España, y se convirtió en sacerdote. Regresó a La Española en 1508 y participó en varias expediciones contra los indígenas. Pero en 1514, influido por la prédica indigenista del fraile Antonio de Montesinos, renunció a sus encomiendas, para convertirse en un acérrimo defensor de los nativos que estaban siendo exterminados cruelmente por los conquistadores. Primero ante el rey Fernando "El Católico" y después ante Carlos I, Bartolomé de las Casas criticó duramente los crueles métodos de explotación que padecían los indios. Gracias a sus gestiones en 1542 la Corona promulgó las "Leyes Nuevas", donde se prohibió la esclavitud de los indígenas, quienes pasaron a ser vasallos tributarios del Rey de España. En 1543, fue nombrado Obispo de Chiapas (Sur de México), cargo que ejerció hasta 1547, año en que regresó a España. Allí siguió defendiendo a los indios hasta que falleció en Madrid el 17 de julio de 1566. Su obra escrita más conocida es Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552), donde relató las crueldades de los conquistadores durante la invasión a América.
  • 3. -Memorial de remedios para las indias (1518), también conocida como Los dieciséis remedios para la reformación de las Indias. -Historia de Indias (1517) -Apologética historia sumaria (1536) -De único vocationis modo, conocida en español como Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión (1537) -Memorial de los remedios (1542) -Representación del Emperador Carlos V (1547) -Treinta proposiciones muy jurídicas (c. 1548) En 1552 regresa a Sevilla, donde publica libros que había ido escribiendo anteriormente: -Principia Quaedam (1552) -Brevísima relación de la destrucción de las Indias, colegida por el obispo don Fray Bartolomé de las Casas o Casaus, de la Orden de Santo Domingo (1552) -Tratado sobre los indios que se han hecho esclavos (1552) -Octavo remedio (1552) -Avisos y reglas para confesores (1552) -Aquí hay una disputa o controversia entre Fray Bartolomé de las Casas [...] y Doctor Ginés de Sepúlveda (1552) -Tratado comprobatorio del imperio soberano y el principado universal (impresa en 1553) -Sobre el título del dominio del Rey de España sobre las personas y tierras de los indios (h. 1554) -Memorial-Sumario a Felipe II (1556) -Tratado de las Doce Dudas (1564) -Petición de Bartolomé de las Casas a su Santidad Pío V sobre los negocios de las indias (1566) -De regia potestate -De thesauris
  • 4. La Brevísima relación fue escrita por fray Bartolomé de las Casas y dedicada al príncipe Felipe -quien fue posteriormente el rey Felipe II de España-, encargado por el rey Carlos V, su padre, de los asuntos de Indias por aquel tiempo. Con su obra, las Casas quiso que el futuro rey de España conociera las injusticias que cometían los españoles en América. La obra comienza con una dedicatoria al príncipe Felipe, futuro rey Felipe II, y acaba con este párrafo: «Y con color de que sirven al rey los españoles en América, deshonran a Dios y roban y destruyen al Rey». Las Casas no tuvo consecuencias por haber publicado la Brevísima. La obra no fue recogida hasta la cédula real del 21 de septiembre de 1556 (que no la cita específicamente). Este libro no fue censurado en España y pudo circular libremente, tal vez por el respeto que la corona española tenía respecto de su autor.
  • 5.
  • 6.