SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS
DEFINICIÓN:
COLECCIÓN COMPARTIDA DE DATOS RELACIONADOS DESDE EL
PUNTO DE VISTA LÓGICO, BASES DE DATOS JUNTO CON UNA
DESCRIPCIÓN DE ESOS DATOS(METADATOS), DISEÑADA PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE UNA
ORGANIZACIÓN.
ES UN CONJUNTO DE DATOS COMUNES QUE SE ALMACENAN SIN
REDUNDANCIA PARA SER ÚTILES EN DIFERENTES APLICACIONES.
LAS BASES DE DATOS SON EL MÉTODO PREFERIDO PARA EL
ALMACENAMIENTO ESTRUCTURADO DE DATOS .
CARACTERÍSTICAS:
INDEPENDENCIA:
LOS DATOS SE ORGANIZAN INDEPENDIENTEMENTE
DE LAS APLICACIONES QUE LOS VAYAN A
USAR (INDEPENDENCIA LÓGICA) Y DE LOS FICHEROS EN LOS QUE
VAYAN A ALMACENARSE (INDEPENDENCIA FÍSICA).
LOS USUARIOS Y LAS APLICACIONES PUEDEN ACCEDER A
LOS DATOS MEDIANTE EL USO DE LENGUAJES DE CONSULTA
CENTRALIZACIÓN: LOS DATOS SE GESTIONAN DE FORMA
CENTRALIZADA E INDEPENDIENTE DE LAS APLICACIONES.
CONSISTENCIA E INTEGRIDAD DE LOS DATOS.
FIABILIDAD (PROTECCIÓN FRENTE A FALLOS)
Y SEGURIDAD (CONTROL DE ACCESO A LOS DATOS).
VENTAJAS
INDEPENDENCIA DE LOS DATOS Y LOS PROGRAMAS Y PROCESOS. PERMITE MODIFICAR LOS
DATOS, EXCEPTO EL CÓDIGO DE APLICACIONES.
MENOR REDUNDANCIA, ES DECIR, NO ES NECESARIO LA REPETICIÓN DE DATOS.
INTEGRIDAD DE LOS DATOS, LO QUE GENERA MAYOR DIFICULTAD DE PERDER LA
INFORMACIÓN O DE REALIZAR INCOHERENCIAS CON LOS DATOS.
MAYOR SEGURIDAD EN LOS DATOS: AL PERMITIR RESTRINGIR EL ACCESO A LOS USUARIOS
DATOS MÁS DOCUMENTADOS: GRACIAS A LOS METADATOS QUE PERMITEN DETALLAR LA
INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS.
REDUCCIÓN DEL ESPACIO DE ALMACENAMIENTO, DEBIDO A UNA MEJOR ESTRUCTURACIÓN
DE LOS DATOS.
ACCESO A LOS DATOS MÁS EFICIENTE: LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PRODUCE UN
RESULTADO MÁS ÓPTIMO EN RENDIMIENTO.
FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ AL OBTENER DATOS: EL USUARIO PUEDE OBTENER INFORMACIÓN DE
LA BASE DE DATOS CON ESCRIBIR BREVES ORACIONES.
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS
UN SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS DEBE PERMITIR
DEFINIR ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO, ACCEDER A LOS
DATOS DE FORMA EFICIENTE Y SEGURA, UN SISTEMA DE
GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD1) CONSISTE EN UNA
COLECCIÓN DE DATOS INTERRELACIONADOS Y UN CONJUNTO
DE PROGRAMAS PARA ACCEDER A LOS MISMOS.
Base  datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de aplicativos
Diapositivas de aplicativosDiapositivas de aplicativos
Diapositivas de aplicativosDIVERTILIX
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Isabel
 
Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023
Cristhian Chalaco AJ
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datosuceva
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Beatriz Salazar
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosgrenyjoel
 
Base de datos 3 martinez
Base de datos 3 martinezBase de datos 3 martinez
Base de datos 3 martinez
miguel25121990
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
Cambridge Collage
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 
Presentación de Bases de datos
Presentación  de Bases de datosPresentación  de Bases de datos
Presentación de Bases de datos
Ronald Cueva
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Andres Toro
 
Introduccion-a-las-BD
Introduccion-a-las-BDIntroduccion-a-las-BD
Introduccion-a-las-BDmonicaleja91
 
Base de datos definicion
Base de datos definicionBase de datos definicion
Base de datos definicion
EdinsonjoelVenturaFl
 

La actualidad más candente (19)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Diapositivas de aplicativos
Diapositivas de aplicativosDiapositivas de aplicativos
Diapositivas de aplicativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
SGBD
SGBDSGBD
SGBD
 
Base de datos 3 martinez
Base de datos 3 martinezBase de datos 3 martinez
Base de datos 3 martinez
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
Presentación de Bases de datos
Presentación  de Bases de datosPresentación  de Bases de datos
Presentación de Bases de datos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Introduccion-a-las-BD
Introduccion-a-las-BDIntroduccion-a-las-BD
Introduccion-a-las-BD
 
Base de datos definicion
Base de datos definicionBase de datos definicion
Base de datos definicion
 
201011 tema 02 01 introducción
201011 tema 02 01 introducción201011 tema 02 01 introducción
201011 tema 02 01 introducción
 
Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010
 

Similar a Base datos

Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datosManuel Vaca
 
Mapas fer
Mapas ferMapas fer
Mapas fer
editaf
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Base de datos en la web
Base de datos en la webBase de datos en la web
Base de datos en la web
gladys balza
 
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptxBase de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Marco Vinicio Orizabal Hidalgo
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expo
gerardd98
 
1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datosLizbeth Chavez
 
ARQUITECTURA base datos.pdf
ARQUITECTURA base datos.pdfARQUITECTURA base datos.pdf
ARQUITECTURA base datos.pdf
FrancoVera27
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
spgutierrez86
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
xavieralejandro7
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónjuli-juli
 
Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6mairamurillo
 
Base de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenezBase de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenez
De Los Angeles Jimenez
 
Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1ricardogrk1
 

Similar a Base datos (20)

Smdb equipo #3
Smdb equipo #3Smdb equipo #3
Smdb equipo #3
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datos
 
Mapas fer
Mapas ferMapas fer
Mapas fer
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos actual
Base de datos actualBase de datos actual
Base de datos actual
 
Base de datos en la web
Base de datos en la webBase de datos en la web
Base de datos en la web
 
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptxBase de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expo
 
1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos
 
ARQUITECTURA base datos.pdf
ARQUITECTURA base datos.pdfARQUITECTURA base datos.pdf
ARQUITECTURA base datos.pdf
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6Tercer periodo 11 6
Tercer periodo 11 6
 
Base de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenezBase de datos maria jimenez
Base de datos maria jimenez
 
Sgbd
SgbdSgbd
Sgbd
 
Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1Base de datos I actividad 1
Base de datos I actividad 1
 
Base de datos bladimir
Base de datos bladimirBase de datos bladimir
Base de datos bladimir
 

Más de RAFAEL HONORES VERA

GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
RAFAEL HONORES VERA
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
RAFAEL HONORES VERA
 
LA RED
LA RED LA RED
CICLOS
CICLOSCICLOS
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
RAFAEL HONORES VERA
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
RAFAEL HONORES VERA
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
RAFAEL HONORES VERA
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
RAFAEL HONORES VERA
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
RAFAEL HONORES VERA
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Procedimientos Almacenados
Procedimientos AlmacenadosProcedimientos Almacenados
Procedimientos Almacenados
RAFAEL HONORES VERA
 
VISTAS
VISTASVISTAS
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQLLenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
RAFAEL HONORES VERA
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
RAFAEL HONORES VERA
 
Microsoft SQL Server 2012
 Microsoft SQL  Server  2012 Microsoft SQL  Server  2012
Microsoft SQL Server 2012
RAFAEL HONORES VERA
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓNNORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
RAFAEL HONORES VERA
 
CÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONALCÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONAL
RAFAEL HONORES VERA
 

Más de RAFAEL HONORES VERA (20)

GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
 
LA RED
LA RED LA RED
LA RED
 
CICLOS
CICLOSCICLOS
CICLOS
 
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
 
Procedimientos Almacenados
Procedimientos AlmacenadosProcedimientos Almacenados
Procedimientos Almacenados
 
VISTAS
VISTASVISTAS
VISTAS
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQLLenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
 
Microsoft SQL Server 2012
 Microsoft SQL  Server  2012 Microsoft SQL  Server  2012
Microsoft SQL Server 2012
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓNNORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
 
CÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONALCÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONAL
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Base datos

  • 2. DEFINICIÓN: COLECCIÓN COMPARTIDA DE DATOS RELACIONADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA LÓGICO, BASES DE DATOS JUNTO CON UNA DESCRIPCIÓN DE ESOS DATOS(METADATOS), DISEÑADA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN. ES UN CONJUNTO DE DATOS COMUNES QUE SE ALMACENAN SIN REDUNDANCIA PARA SER ÚTILES EN DIFERENTES APLICACIONES. LAS BASES DE DATOS SON EL MÉTODO PREFERIDO PARA EL ALMACENAMIENTO ESTRUCTURADO DE DATOS .
  • 3. CARACTERÍSTICAS: INDEPENDENCIA: LOS DATOS SE ORGANIZAN INDEPENDIENTEMENTE DE LAS APLICACIONES QUE LOS VAYAN A USAR (INDEPENDENCIA LÓGICA) Y DE LOS FICHEROS EN LOS QUE VAYAN A ALMACENARSE (INDEPENDENCIA FÍSICA). LOS USUARIOS Y LAS APLICACIONES PUEDEN ACCEDER A LOS DATOS MEDIANTE EL USO DE LENGUAJES DE CONSULTA CENTRALIZACIÓN: LOS DATOS SE GESTIONAN DE FORMA CENTRALIZADA E INDEPENDIENTE DE LAS APLICACIONES. CONSISTENCIA E INTEGRIDAD DE LOS DATOS. FIABILIDAD (PROTECCIÓN FRENTE A FALLOS) Y SEGURIDAD (CONTROL DE ACCESO A LOS DATOS).
  • 4. VENTAJAS INDEPENDENCIA DE LOS DATOS Y LOS PROGRAMAS Y PROCESOS. PERMITE MODIFICAR LOS DATOS, EXCEPTO EL CÓDIGO DE APLICACIONES. MENOR REDUNDANCIA, ES DECIR, NO ES NECESARIO LA REPETICIÓN DE DATOS. INTEGRIDAD DE LOS DATOS, LO QUE GENERA MAYOR DIFICULTAD DE PERDER LA INFORMACIÓN O DE REALIZAR INCOHERENCIAS CON LOS DATOS. MAYOR SEGURIDAD EN LOS DATOS: AL PERMITIR RESTRINGIR EL ACCESO A LOS USUARIOS DATOS MÁS DOCUMENTADOS: GRACIAS A LOS METADATOS QUE PERMITEN DETALLAR LA INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS. REDUCCIÓN DEL ESPACIO DE ALMACENAMIENTO, DEBIDO A UNA MEJOR ESTRUCTURACIÓN DE LOS DATOS. ACCESO A LOS DATOS MÁS EFICIENTE: LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PRODUCE UN RESULTADO MÁS ÓPTIMO EN RENDIMIENTO. FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ AL OBTENER DATOS: EL USUARIO PUEDE OBTENER INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS CON ESCRIBIR BREVES ORACIONES.
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS UN SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS DEBE PERMITIR DEFINIR ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO, ACCEDER A LOS DATOS DE FORMA EFICIENTE Y SEGURA, UN SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD1) CONSISTE EN UNA COLECCIÓN DE DATOS INTERRELACIONADOS Y UN CONJUNTO DE PROGRAMAS PARA ACCEDER A LOS MISMOS.