SlideShare una empresa de Scribd logo
RAFAEL HONORES VERA
(E-GOVERNMENT)
RAFAEL HONORES VERA
Definición
 Es el uso de TIC para promover un gobierno
más eficiente y más eficaz, para facilitar los
servicios del gobierno y hacerlos más
accesibles, para permitir un mayor acceso
público a la información, y para hacer al
gobierno más responsable ante los
ciudadanos.
RAFAEL HONORES VERA
Características
 Uso de las tecnologías de información y comunicación.
 Son virtuales e interactivos.
 La prestación de servicios por parte del Estado es rápida y
eficiente.
 Integración de los ciudadanos a la toma de decisiones.
 Prestación de servicios en forma rápida y sencilla sin
procedimientos complejos.
 Garantiza al usuario la privacidad y confidencialidad en el
acceso a la información de las operaciones efectuadas por ellos.
 Soporte jurídico de apoyo.
 Participación del sector privado, por el suministro de tecnologías y
capacitación para los empleados públicos.
 Descentralización de los servicios de la administración pública.
 Conveniente.
RAFAEL HONORES VERA
Ventajas
 Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces.
 Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos
gubernamentales.
 Transparencia y auditabilidad de la gestión.
 Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la tecnología al
servicio del pueblo.
 Facilidad de acceso e información constante
 Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa mejorando la
calidad de vida de los ciudadanos.
 Aumenta la eficiencia de la administración pública.
 Todos los ciudadanos tienen la oportunidad de interactuar con el gobierno.
RAFAEL HONORES VERA
Fases
El desarrollo del gobierno electrónico es
un proceso evolutivo, que en cada una de
sus etapas persigue diferentes objetivos y
tiene requerimientos disímiles en cuanto,
capacitación en el uso de las tecnologías,
necesidades cognitivas y costos que
deben asumirse. Según los técnicos en la
materia , es un proceso que consta de
cuatro fases.
RAFAEL HONORES VERA
A. Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden
acceder los ciudadanos y las empresas, pero no hay interacción.
B. Interacción: Se abren canales de comunicación tales como: contactos de
correo electrónico, envíos de formularios. Permite una comunicación en ambos
sentidos. El ciudadano tiene la posibilidad de proporcionar una dirección de e-
mail, desde la cual puede realizar consultas, obtener información y efectuar
reclamos.
RAFAEL HONORES VERA
C. Transacción: Comprende la realización de trámites por medios
electrónicos. Supone implantar funcionalidades estructuradas que
permitan a los particulares, realizar transacciones por medio de este nuevo
canal de comunicación con la Administración
D. Transformación: Se producen importantes transformaciones en la
forma de actuar del gobierno, implementándose proyecto de gobierno
electrónico. Implica la instalación de un portal integrador inter- organismos,
abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet.
RAFAEL HONORES VERA
Modelo de Interacción
A. Gobierno – Ciudadano: Son iniciativas de
Gobierno electrónico encaminadas a brindar
servicios públicos e información a los
ciudadanos a través de las TIC. La idea es
que las ciudadanas y ciudadanos puedan
interactuar con el Gobierno a través de
cualquier medio que le provea acceso, en
cualquier lugar y a toda hora.
RAFAEL HONORES VERA
B. Gobierno - Sector Público: Son las interacciones complementarias e interdependientes
entre las distintas instituciones del sector público para fomentar eficiencia en la gestión. Los
principales beneficios son: evita la duplicidad de procedimientos y agilita los trámites entre
instituciones públicas.
M. Gobierno para el Sector Productivo (Business): Este modelo es el medio de interacción
entre el gobierno y el sector productivo, con la finalidad de facilitar a este último el acceso a
incentivos, productos y servicios públicos. El principal beneficio es la reducción de costos de
producción, incremento de la competitividad y la consolidación de un entorno más seguro, ágil y
eficiente para la actividad productiva.
D. Gobierno - Sector Público: Es la gestión que desarrolla un gobierno para brindar servicios de
desarrollo profesional y atención a las demandas de su talento humano. En ese sentido apalanca
la gestión del talento humano desde el proceso de reclutamiento hasta su desvinculación. El
principal beneficio de este modelo de relación es que se cuenta con herramientas y
mecanismos que permiten fortalecer las competencias de las servidoras y servidores públicos.
RAFAEL HONORES VERA
Principales Requisitos
A. Transparencia: La agencia gubernamental
debe proporcionar al exterior información acerca
de sí misma y los procesos que lleva a cabo. El
nivel de transparencia mide el esfuerzo de una
agencia para hacer disponible la información a
través de su sitio web. La transparencia no se
refleja sólo en la cantidad de información;
también en la calidad de la misma.
RAFAEL HONORES VERA
Las cinco categorías que se engloban en el término transparencia son:
Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página y se preocupa de sus
contenidos.
Contactos/accesibilidad: cómo y con quién contactar en relación con las actividades llevadas
a cabo por la institución.
Información de la institución: sobre su estructura y área de actividad.
 Información sobre contenidos: información sobre la base política de la institución.
 Consecuencias para los ciudadanos/respuestas: pasos que el visitante podría dar para
hacer una gestión.
RAFAEL HONORES VERA
B. Interactividad: Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información
proporcionada por el gobierno y utilizarla. Esto no sólo implica el uso de la información digital, sino también
la transacción de servicios en un sentido eminentemente práctico.
Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las siguientes:
 Seguridad y confidencialidad: la mayor accesibilidad de una web implica una menor obligación por parte
de los usuarios de proporcionar información personal para acceder al material y descargarlo.
 Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución está dispuesta a recibir datos y peticiones
externas.
 Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de contactar con el personal de manera sencilla
desde la red.
 Información sobre contenidos: un usuario podría querer conocer cómo trata el gobierno los
principales asuntos en un área determinada.
 Consecuencias/respuestas: la sencillez con la que pueden seguirse las actividades de la institución a
través de enlaces con páginas afines.
RAFAEL HONORES VERA
RAFAEL HONORES VERA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Luis Rodrigo Flor Nuñez
 
Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
rosaura uriarte ramos
 
Alberto cubas gobierno electronico
Alberto cubas  gobierno electronicoAlberto cubas  gobierno electronico
Alberto cubas gobierno electronico
ALBERTO ELIAZAR CUBAS MANCHAY
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
MarhyoriEstherMedina
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
María Cárdenas Salas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Rosinely Tenorio Leon
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
fanybandarafael
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
María Cárdenas Salas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Jeeidin Vasquez Camizan
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Susy Marimar Flores Huamán
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Agustin Altamirano Arteaga
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
SuarezJhon
 
G.e fany
G.e fanyG.e fany
G.e fany
fanybandarafael
 
gobiernos electronicos
gobiernos electronicosgobiernos electronicos
gobiernos electronicos
leidydi4n4
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
Rodolfo Livaque Quintana
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
cristianvasquezferna
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
corina leticia maucaylle quispe
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sánchez Mondragón
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
 
Alberto cubas gobierno electronico
Alberto cubas  gobierno electronicoAlberto cubas  gobierno electronico
Alberto cubas gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
G.e fany
G.e fanyG.e fany
G.e fany
 
gobiernos electronicos
gobiernos electronicosgobiernos electronicos
gobiernos electronicos
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
 

Similar a GOBIERNO ELECTRÓNICO

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Diana Villanueva Sánchez
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Tepiladys
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Tepiladys
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Gisela Oblitas Fernandez
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
erlinda mego arteaga
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
Betty Cubas Villegas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Julissa Soto Yapapasco
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
liaslide2015
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
KarenLizethGonzalesLeon
 

Similar a GOBIERNO ELECTRÓNICO (15)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Más de RAFAEL HONORES VERA

Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
RAFAEL HONORES VERA
 
LA RED
LA RED LA RED
CICLOS
CICLOSCICLOS
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
RAFAEL HONORES VERA
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
RAFAEL HONORES VERA
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
RAFAEL HONORES VERA
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
RAFAEL HONORES VERA
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
RAFAEL HONORES VERA
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Procedimientos Almacenados
Procedimientos AlmacenadosProcedimientos Almacenados
Procedimientos Almacenados
RAFAEL HONORES VERA
 
VISTAS
VISTASVISTAS
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQLLenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
RAFAEL HONORES VERA
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
RAFAEL HONORES VERA
 
Microsoft SQL Server 2012
 Microsoft SQL  Server  2012 Microsoft SQL  Server  2012
Microsoft SQL Server 2012
RAFAEL HONORES VERA
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓNNORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
RAFAEL HONORES VERA
 
CÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONALCÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONAL
RAFAEL HONORES VERA
 
ÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONALÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONAL
RAFAEL HONORES VERA
 

Más de RAFAEL HONORES VERA (20)

Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
 
LA RED
LA RED LA RED
LA RED
 
CICLOS
CICLOSCICLOS
CICLOS
 
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORESPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADORMICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR
 
Procedimientos Almacenados
Procedimientos AlmacenadosProcedimientos Almacenados
Procedimientos Almacenados
 
VISTAS
VISTASVISTAS
VISTAS
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQLLenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
 
Microsoft SQL Server 2012
 Microsoft SQL  Server  2012 Microsoft SQL  Server  2012
Microsoft SQL Server 2012
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓNNORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
 
CÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONALCÁLCULO RELACIONAL
CÁLCULO RELACIONAL
 
ÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONALÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONAL
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

GOBIERNO ELECTRÓNICO

  • 2. RAFAEL HONORES VERA Definición  Es el uso de TIC para promover un gobierno más eficiente y más eficaz, para facilitar los servicios del gobierno y hacerlos más accesibles, para permitir un mayor acceso público a la información, y para hacer al gobierno más responsable ante los ciudadanos.
  • 3. RAFAEL HONORES VERA Características  Uso de las tecnologías de información y comunicación.  Son virtuales e interactivos.  La prestación de servicios por parte del Estado es rápida y eficiente.  Integración de los ciudadanos a la toma de decisiones.  Prestación de servicios en forma rápida y sencilla sin procedimientos complejos.  Garantiza al usuario la privacidad y confidencialidad en el acceso a la información de las operaciones efectuadas por ellos.  Soporte jurídico de apoyo.  Participación del sector privado, por el suministro de tecnologías y capacitación para los empleados públicos.  Descentralización de los servicios de la administración pública.  Conveniente.
  • 4. RAFAEL HONORES VERA Ventajas  Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces.  Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos gubernamentales.  Transparencia y auditabilidad de la gestión.  Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la tecnología al servicio del pueblo.  Facilidad de acceso e información constante  Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.  Aumenta la eficiencia de la administración pública.  Todos los ciudadanos tienen la oportunidad de interactuar con el gobierno.
  • 5. RAFAEL HONORES VERA Fases El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas persigue diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de las tecnologías, necesidades cognitivas y costos que deben asumirse. Según los técnicos en la materia , es un proceso que consta de cuatro fases.
  • 6. RAFAEL HONORES VERA A. Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas, pero no hay interacción. B. Interacción: Se abren canales de comunicación tales como: contactos de correo electrónico, envíos de formularios. Permite una comunicación en ambos sentidos. El ciudadano tiene la posibilidad de proporcionar una dirección de e- mail, desde la cual puede realizar consultas, obtener información y efectuar reclamos.
  • 7. RAFAEL HONORES VERA C. Transacción: Comprende la realización de trámites por medios electrónicos. Supone implantar funcionalidades estructuradas que permitan a los particulares, realizar transacciones por medio de este nuevo canal de comunicación con la Administración D. Transformación: Se producen importantes transformaciones en la forma de actuar del gobierno, implementándose proyecto de gobierno electrónico. Implica la instalación de un portal integrador inter- organismos, abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet.
  • 8. RAFAEL HONORES VERA Modelo de Interacción A. Gobierno – Ciudadano: Son iniciativas de Gobierno electrónico encaminadas a brindar servicios públicos e información a los ciudadanos a través de las TIC. La idea es que las ciudadanas y ciudadanos puedan interactuar con el Gobierno a través de cualquier medio que le provea acceso, en cualquier lugar y a toda hora.
  • 9. RAFAEL HONORES VERA B. Gobierno - Sector Público: Son las interacciones complementarias e interdependientes entre las distintas instituciones del sector público para fomentar eficiencia en la gestión. Los principales beneficios son: evita la duplicidad de procedimientos y agilita los trámites entre instituciones públicas. M. Gobierno para el Sector Productivo (Business): Este modelo es el medio de interacción entre el gobierno y el sector productivo, con la finalidad de facilitar a este último el acceso a incentivos, productos y servicios públicos. El principal beneficio es la reducción de costos de producción, incremento de la competitividad y la consolidación de un entorno más seguro, ágil y eficiente para la actividad productiva. D. Gobierno - Sector Público: Es la gestión que desarrolla un gobierno para brindar servicios de desarrollo profesional y atención a las demandas de su talento humano. En ese sentido apalanca la gestión del talento humano desde el proceso de reclutamiento hasta su desvinculación. El principal beneficio de este modelo de relación es que se cuenta con herramientas y mecanismos que permiten fortalecer las competencias de las servidoras y servidores públicos.
  • 10. RAFAEL HONORES VERA Principales Requisitos A. Transparencia: La agencia gubernamental debe proporcionar al exterior información acerca de sí misma y los procesos que lleva a cabo. El nivel de transparencia mide el esfuerzo de una agencia para hacer disponible la información a través de su sitio web. La transparencia no se refleja sólo en la cantidad de información; también en la calidad de la misma.
  • 11. RAFAEL HONORES VERA Las cinco categorías que se engloban en el término transparencia son: Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página y se preocupa de sus contenidos. Contactos/accesibilidad: cómo y con quién contactar en relación con las actividades llevadas a cabo por la institución. Información de la institución: sobre su estructura y área de actividad.  Información sobre contenidos: información sobre la base política de la institución.  Consecuencias para los ciudadanos/respuestas: pasos que el visitante podría dar para hacer una gestión.
  • 12. RAFAEL HONORES VERA B. Interactividad: Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información proporcionada por el gobierno y utilizarla. Esto no sólo implica el uso de la información digital, sino también la transacción de servicios en un sentido eminentemente práctico. Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las siguientes:  Seguridad y confidencialidad: la mayor accesibilidad de una web implica una menor obligación por parte de los usuarios de proporcionar información personal para acceder al material y descargarlo.  Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución está dispuesta a recibir datos y peticiones externas.  Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de contactar con el personal de manera sencilla desde la red.  Información sobre contenidos: un usuario podría querer conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en un área determinada.  Consecuencias/respuestas: la sencillez con la que pueden seguirse las actividades de la institución a través de enlaces con páginas afines.