SlideShare una empresa de Scribd logo
1 INTEGRANTES: ,[object Object]
 MARIO ZAMBRANOCURSO:
2 BASES DE DATOS
3 Una base de datos se puede definir como datos Una base de datos representa algún aspecto,  1 O + y sirve para fines específicos de
4 GENERACIONES DE LAS BASES DE DATOS
5 GENERACIONES DE BASES DE DATOS 1ª  SGBD EN RED 2ª  SGBD RELACIONALES 3ª  SGBD INTELIGENTES, ACTIVOS, 	     ORIENTADOS A OBJETOS, ...  En los últimos años venimos asistiendo a un avance importante en de Hace poco parecían exclusivos y centros Pero comienzan a aparecer en las últimas versiones de algunos SGBD y en nuevos productos: bases de datos multimedia, activas, deductivas, orientadas a objetos, seguras, temporales, móviles, paralelas, etc.
6 BASES DE DATOS ACTIVAS Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas).
7 SGBD ACTIVO: ,[object Object]
 Cuando se producen ciertas condiciones, ejecuta de forma automática ciertas acciones.,[object Object]
9 optimizador consultas SGBD  ACTIVO optimizador reglas APLICACION evalua reglas gestión eventos procesador consultas datos reglas
10 VENTAJAS ,[object Object]
Mejor
 Reutilización de
 Reducción del tráfico de
 Posibilidad de optimización
 Facilitar el acceso a la BD a usuarios finales,[object Object]
 Gestión   		    Trabajo
 Gestión de Documentos
 Gestión Comercial,[object Object]
13 Manifiesto de los SGBDA Un SGBDA debe implementar modos de consumo Un SGBDA debe gestionar la historia de eventos Un SGBDA debe implementar resolución de conflictos Un SGBDA debería poseer un entorno de programación
14 REGLAS ACTIVAS Las reglas siguen el (modelo ECA): cada regla reacciona ante un determinado evento, evalúa una condición y, si esta es cierta, ejecuta un acción.  Se encarga de detectar los eventos que van sucediendo y de planificar las reglas para que se ejecuten.
MODELO DE CONOCIMIENTO Reglas ECA  Evento – Condición – Acción  Evento:  ◦ Causa qué dispara la acción / Suceso al que debe responder el sistema Condición:  ◦ Estado que debe darse  ◦ Determina si la acción asociada a la regla se debe ejecutar Acción:  ◦ Acciones que debe ejecutar el sistema cuando se produce el evento y la condición es cierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Eduardo S de Loera
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
ajhr1995
 
Object relational and extended relational databases
Object relational and extended relational databasesObject relational and extended relational databases
Object relational and extended relational databases
Suhad Jihad
 
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzanoEsquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Juan Anaya
 
Dbms role advantages
Dbms role advantagesDbms role advantages
Dbms role advantages
jeancly
 

La actualidad más candente (20)

Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
 
Conceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de DatosConceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de Datos
 
Caracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL ServerCaracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL Server
 
Integracion de visiones
Integracion de visionesIntegracion de visiones
Integracion de visiones
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
 
Object relational and extended relational databases
Object relational and extended relational databasesObject relational and extended relational databases
Object relational and extended relational databases
 
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
 
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
 
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzanoEsquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
 
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datos Historia de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Base de datos temporales
Base de datos temporalesBase de datos temporales
Base de datos temporales
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server. Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server.
 
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosSistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datos
 
diapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOSdiapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOS
 
Dbms role advantages
Dbms role advantagesDbms role advantages
Dbms role advantages
 

Destacado

Revista digital inteligencia ambiental
Revista digital   inteligencia ambientalRevista digital   inteligencia ambiental
Revista digital inteligencia ambiental
docentecis
 
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
Ketty Rodriguez
 
A. filsafat dan filsafat pendidikan
A. filsafat dan filsafat pendidikanA. filsafat dan filsafat pendidikan
A. filsafat dan filsafat pendidikan
Rahman Ghifari
 
Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
avelizapa
 
Practica1 Base de datos
Practica1 Base de datosPractica1 Base de datos
Practica1 Base de datos
michuvero
 
C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...
C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...
C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...
Ketty Rodriguez
 
Conozca las bases de datos
Conozca las bases de datosConozca las bases de datos
Conozca las bases de datos
checho meneses
 

Destacado (20)

Bases de Datos Activas e Inteligencia Ambiental
Bases de Datos Activas e Inteligencia AmbientalBases de Datos Activas e Inteligencia Ambiental
Bases de Datos Activas e Inteligencia Ambiental
 
Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas
 
Revista digital inteligencia ambiental
Revista digital   inteligencia ambientalRevista digital   inteligencia ambiental
Revista digital inteligencia ambiental
 
Bases De Datos Paralelas
Bases De Datos ParalelasBases De Datos Paralelas
Bases De Datos Paralelas
 
Base de Datos Multimedia
Base de Datos MultimediaBase de Datos Multimedia
Base de Datos Multimedia
 
Inteligencia ambiental mediatico
Inteligencia ambiental mediaticoInteligencia ambiental mediatico
Inteligencia ambiental mediatico
 
SIAD, robótica e inteligencia ambiental
SIAD, robótica e inteligencia ambientalSIAD, robótica e inteligencia ambiental
SIAD, robótica e inteligencia ambiental
 
Active database system
Active database systemActive database system
Active database system
 
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
Estrategia De Busqueda Sobre Etica Y El Thesauro 2008
 
A. filsafat dan filsafat pendidikan
A. filsafat dan filsafat pendidikanA. filsafat dan filsafat pendidikan
A. filsafat dan filsafat pendidikan
 
Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
 
Taller Posicionamento blogs
Taller Posicionamento blogsTaller Posicionamento blogs
Taller Posicionamento blogs
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Practica1 Base de datos
Practica1 Base de datosPractica1 Base de datos
Practica1 Base de datos
 
Motores de búsqueda, operadores boléanos
Motores de búsqueda, operadores boléanosMotores de búsqueda, operadores boléanos
Motores de búsqueda, operadores boléanos
 
Springer e book BUZ - Zaragoza mayo 2012
Springer e book BUZ - Zaragoza mayo 2012Springer e book BUZ - Zaragoza mayo 2012
Springer e book BUZ - Zaragoza mayo 2012
 
Derechos de autor, plagio y reserva de profesores 16 de abril 2014
Derechos de autor, plagio y reserva de profesores 16 de abril 2014Derechos de autor, plagio y reserva de profesores 16 de abril 2014
Derechos de autor, plagio y reserva de profesores 16 de abril 2014
 
C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...
C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...
C:\Fakepath\Funcion De Operadores Boleanos New Template Revisada Para Febrero...
 
Acceso a Springer
Acceso a SpringerAcceso a Springer
Acceso a Springer
 
Conozca las bases de datos
Conozca las bases de datosConozca las bases de datos
Conozca las bases de datos
 

Similar a Base De Datos Activas Pro

Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Yefri Altamirano
 
Smdb Equipo11
Smdb Equipo11Smdb Equipo11
Smdb Equipo11
antori
 
Smdb Equipo11
Smdb Equipo11Smdb Equipo11
Smdb Equipo11
antori
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
arkangel8801
 
Investigacion De S M D B
Investigacion De  S M D BInvestigacion De  S M D B
Investigacion De S M D B
capver digital
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
Miguel Ángel
 

Similar a Base De Datos Activas Pro (20)

Abd1 intro
Abd1 introAbd1 intro
Abd1 intro
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 
Soluciones para Mejorar la Toma de Decisiones, la Analítica en Tiempo Real y ...
Soluciones para Mejorar la Toma de Decisiones, la Analítica en Tiempo Real y ...Soluciones para Mejorar la Toma de Decisiones, la Analítica en Tiempo Real y ...
Soluciones para Mejorar la Toma de Decisiones, la Analítica en Tiempo Real y ...
 
Capacitación sap ppt
Capacitación sap pptCapacitación sap ppt
Capacitación sap ppt
 
Administracion de datos
Administracion de datosAdministracion de datos
Administracion de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Arquitecturas Big Data
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Arquitecturas Big Data2016 ULL Cabildo KEEDIO - Arquitecturas Big Data
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Arquitecturas Big Data
 
Smbd.
Smbd.Smbd.
Smbd.
 
archivodiapositiva_202261218025.pptx
archivodiapositiva_202261218025.pptxarchivodiapositiva_202261218025.pptx
archivodiapositiva_202261218025.pptx
 
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a  sistemas de base de datosBase de Datos: introduccion a  sistemas de base de datos
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
 
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
¿Cómo medir la eficiencia de una Externalización
 
SC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
SC2: Cómo medir la eficiencia de una ExternalizaciónSC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
SC2: Cómo medir la eficiencia de una Externalización
 
Cómo medir la eficiencia de una externalización.
Cómo medir la eficiencia de una externalización.Cómo medir la eficiencia de una externalización.
Cómo medir la eficiencia de una externalización.
 
Diseño fisico
Diseño fisicoDiseño fisico
Diseño fisico
 
Smdb Equipo11
Smdb Equipo11Smdb Equipo11
Smdb Equipo11
 
Smdb Equipo11
Smdb Equipo11Smdb Equipo11
Smdb Equipo11
 
Smdb Equipo11
Smdb Equipo11Smdb Equipo11
Smdb Equipo11
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
 
Investigacion De S M D B
Investigacion De  S M D BInvestigacion De  S M D B
Investigacion De S M D B
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Base De Datos Activas Pro

  • 1.
  • 3. 2 BASES DE DATOS
  • 4. 3 Una base de datos se puede definir como datos Una base de datos representa algún aspecto, 1 O + y sirve para fines específicos de
  • 5. 4 GENERACIONES DE LAS BASES DE DATOS
  • 6. 5 GENERACIONES DE BASES DE DATOS 1ª SGBD EN RED 2ª SGBD RELACIONALES 3ª SGBD INTELIGENTES, ACTIVOS, ORIENTADOS A OBJETOS, ... En los últimos años venimos asistiendo a un avance importante en de Hace poco parecían exclusivos y centros Pero comienzan a aparecer en las últimas versiones de algunos SGBD y en nuevos productos: bases de datos multimedia, activas, deductivas, orientadas a objetos, seguras, temporales, móviles, paralelas, etc.
  • 7. 6 BASES DE DATOS ACTIVAS Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas).
  • 8.
  • 9.
  • 10. 9 optimizador consultas SGBD ACTIVO optimizador reglas APLICACION evalua reglas gestión eventos procesador consultas datos reglas
  • 11.
  • 12. Mejor
  • 14. Reducción del tráfico de
  • 15. Posibilidad de optimización
  • 16.
  • 17. Gestión Trabajo
  • 18. Gestión de Documentos
  • 19.
  • 20. 13 Manifiesto de los SGBDA Un SGBDA debe implementar modos de consumo Un SGBDA debe gestionar la historia de eventos Un SGBDA debe implementar resolución de conflictos Un SGBDA debería poseer un entorno de programación
  • 21. 14 REGLAS ACTIVAS Las reglas siguen el (modelo ECA): cada regla reacciona ante un determinado evento, evalúa una condición y, si esta es cierta, ejecuta un acción. Se encarga de detectar los eventos que van sucediendo y de planificar las reglas para que se ejecuten.
  • 22. MODELO DE CONOCIMIENTO Reglas ECA  Evento – Condición – Acción Evento: ◦ Causa qué dispara la acción / Suceso al que debe responder el sistema Condición: ◦ Estado que debe darse ◦ Determina si la acción asociada a la regla se debe ejecutar Acción: ◦ Acciones que debe ejecutar el sistema cuando se produce el evento y la condición es cierta
  • 23. Magister: Curso Bases de Datos Modernas 16 MODELO DE EJECUCION OCURRENCIA DE EVENTOS REGLAS DISPARADAS REGLAS EVALUADAS REGLAS SELECCIONADAS FUENTE DE EVENTOS señalar disparar evaluar planificar ejecutar Modo de acoplamiento evento-condición Modo de acoplamiento condición-acción
  • 24. 17
  • 25. 18
  • 26. 19 MODELO DE ACOPLAMIENTO DESPRENDIDO CON DEPENDENCIA CAUSAL INICIO DE TRANSACCION T1 INICIO DE TRANSACCION T2 EVENTO EVALU. CONDICI. EJEC. ACCION FIN DE TRANSACCION T1 FIN DE TRANSACCION T2
  • 27. 20 TRIGGER Un trigger (disparador) es un procedimiento que el SGBD invoca automáticamente en respuesta a cambios concretos de la BD. Generalmente un trigger es invocado por el DBA (administrador de la BD) Las BD que tienen un conjunto de triggers asociados se denominan Bases de Datos Activas (BDA)
  • 28. 21 USOS DE LOS TRIGGERS El uso de los triggers va más allá del de la integridad. Los triggers pueden alertar a los de eventos frecuentes/infrecuentes. si un ha realizado muchas compras en el mes se puede dar un descuento Los triggers pueden generar un registro de los eventos para apoyar las auditorías y controles de verificar límites de crédito de un. Apoyar la gestión de flujos de trabajo y hacer que se cumplan las reglas del negocio
  • 29. 22 Un trigger esta compuesto por tres partes: 1. Evento: Una modificación en la BD que activa el trigger. Las operaciones que pueden activar un trigger son: UPDATE, DELETE, INSERT, etc… 2. Condición: Una consulta o prueba que se ejecuta cuando se activa el trigger -> WHERE 3. Acción: Un procedimiento que se ejecuta cuando se activa el trigger y su condición es verdadera