SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases biológicas
2         del
    comportamiento
Las neuronas: los elementos del
comportamiento




                                  2
Estructura de la neurona

 Neuronas
     Células especializadas que constituyen los
      elementos básicos del sistema nervioso

 Dendritas
     Conjunto de fibras situado en uno de los
      extremos de la neurona que recibe mensajes
      provenientes de otras neuronas

                                               3
Estructura de la neurona
 Axón
     La parte de la neurona que lleva mensajes
      destinados a otras células
 Botones terminales
     Pequeñas protuberancias ubicadas en el
      extremo de los axones de donde parten los
      mensajes hacia otras células




                                              4
El disparo de la neurona
 Ley de todo o nada
    Regla en la que se establece que las neuronas están o
     activas o en reposo
 Estado de reposo
      El estado en el que hay una carga eléctrica negativa
       de alrededor de -70 milivoltios dentro de la neurona
 Potencial de acción
    Impulso nervioso eléctrico que viaja por toda una
     neurona cuando es activada por un “disparador”,
     cambiando la carga de la célula de negativa a positiva


                                                          5
El disparo de la neurona




                           6
Encuentro de neuronas: el tendido del
puente
 Sinapsis
     Espacio entre dos neuronas, en el que se
      tienden puentes por medio de conexiones
      químicas
 Neurotransmisores
     Sustancias químicas que llevan mensajes a
      través de la sinapsis a la dendrita (y a veces
      al cuerpo celular) de una neurona receptora



                                                       7
Encuentro de neuronas: el tendido del
puente

 Mensaje excitatorio
     Secreción química que hace más probable
      que una neurona se active y que un potencial
      de acción viaje a través de su axón

 Mensaje inhibitorio
     Secreción química que evita que una neurona
      receptora se active

                                                    8
Neurotransmisores




                    9
El sistema nervioso




                      10
El sistema nervioso
Sistema nervioso central (SNC)

Encefalo
 Hemisferios cerebrales
 Tallo cerebral

Médula espinal
• Reflejo
• Neuronas sensoriales
• Neuronas motoras
• Interneuronas


                                 11
El sistema nervioso

 Sistema nervioso periférico

 Sistema somático

 Sistema autónomo o sistema neurovegetativo

 Sistema simpatico

 Sistema parasimpatico
                                           12
El sistema nervioso
 Los fundamentos evolutivos del sistema
  nervioso

 Genética conductual




                                           13
El cerebro
TECNICAS PARA EXPLORAR EL CEREBRO
 Electroencefalograma (EEG)
 Tomografía axial computarizada (TAC)
 Imágenes por resonancia magnética
  funcional (IRMF)
 Dispositivo de interferencia cuántica de
  superconducción (DISC)
 Tomografía por emisión de positrones (TEP)


                                               14
En núcleo central: nuestro “viejo
cerebro”
 Núcleo central
     El “cerebro viejo” que controla funciones
      básicas como comer y dormir, y es común a
      todos los vertebrados

  Formación reticular
 Formacion reticular ascendente
 Formacion reticular descendente


                                              15
En núcleo central: nuestro “viejo
   cerebro”
 Cerebelo
    Parte del cerebro que controla el equilibrio corporal

 Tálamo
      Parte del cerebro, localizada en medio del núcleo
       central, que actúa sobre todo como una estación de
       relevo atareada, de manera principal, para
       proporcionar información concerniente a los sentidos
 Hipotálamo
    Parte diminuta del cerebro, localizada debajo del
     tálamo, que mantiene la homeostasis, y produce y
     regula el comportamiento básico vital como comer,
     beber, y la conducta sensual

                                                             16
El sistema límbico: más allá del núcleo
central
 Sistema límbico
     Parte del cerebro, localizada fuera del
      “cerebro nuevo”, que controla la alimentación,
      la agresión y la reproducción
 Amígdala
 Hipocampo
 Fórnix




                                                   17
El sistema límbico: más allá del núcleo
central




                                      18
La corteza cerebral
 Corteza cerebral
     El “cerebro nuevo”, responsable del
      procesamiento de información más complejo
      en el cerebro; contiene los lóbulos
 Lóbulos
     Las cuatro secciones principales de la corteza
      cerebral:
          Frontal
          Parietal
          Temporal
          Occipital

                                                19
La corteza cerebral




                      20
La corteza cerebral
 El área motora
     Parte de la corteza que es responsable en
      gran medida del movimiento voluntario de
      zonas específicas del cuerpo
 El área sensorial de la corteza
     Sitio en el cerebro que contiene tejido que
      corresponde a cada uno de los sentidos, cuyo
      grado de sensibilidad está relacionado con la
      cantidad de tejido

                                                  21
La corteza cerebral

 Áreas asociativas


     Una de las áreas importantes del cerebro, el
      sitio de los procesos mentales superiores
      como el pensamiento, el lenguaje, la memoria
      y el habla




                                                 22
La especialización de los hemisferios
 Hemisferios
     Las mitades simétricas, izquierda y derecha,
      del cerebro que controlan el lado del cuerpo
      opuesto a su ubicación

 Lateralización
     predominio de un hemisferio del cerebro en
      funciones específicas


                                                     23
El cerebro escindido

 Hemisferios izquierdo y derecho


 En las personas de cerebro normal que no ha
  sido dividido, los hemisferios funcionan en
  forma independiente, a fin de permitir que se
  logren el espectro completo y la riqueza de
  pensamiento de los que somos capaces los
  humanos.

                                              24
El sistema endocrino
  Sistema endocrino
     Red de comunicación química que envía mensajes a
      lo largo del sistema nervioso por medio del torrente
      sanguíneo
  Hormonas
       Sustancias químicas que circulan en la sangre y
        afectan el funcionamiento o crecimiento de otras
        partes del cuerpo
  Glándula pituitaria
    La “glándula maestra”, el componente principal del
      sistema nervioso, que secreta hormonas que controlan
      el crecimiento
                                                       25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de las bases biológicas de la conducta
Glosario de las bases biológicas de la conductaGlosario de las bases biológicas de la conducta
Glosario de las bases biológicas de la conductaInés Cruz de Reyes
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
Euler Ruiz
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
bases biológicas sept 2010
bases biológicas sept 2010bases biológicas sept 2010
bases biológicas sept 2010Nellynette Torres
 
Neuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposiciónNeuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposición
Laura Cataño
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLaura Sz
 
Exposición filogénesis del sistema nervioso
Exposición filogénesis del sistema nerviosoExposición filogénesis del sistema nervioso
Exposición filogénesis del sistema nervioso
Juan Padilla
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
Raulymar Hernandez
 
LURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de IdiomasLURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de IdiomasURIELYMARCELA
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Ana Cecilia Soto Vera
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
linamariamarinobando
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Luis Ramirez
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Exavier Blasini
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónAngela Perez Arellano
 
Psicofisiología i luanda
Psicofisiología i luandaPsicofisiología i luanda
Psicofisiología i luanda
Luanda Parra
 
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptxNormatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Javier Darío Ríos Castillo
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
economig
 
El Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y FuncionesEl Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y Funciones
diegomorgado15
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de las bases biológicas de la conducta
Glosario de las bases biológicas de la conductaGlosario de las bases biológicas de la conducta
Glosario de las bases biológicas de la conducta
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
bases biológicas sept 2010
bases biológicas sept 2010bases biológicas sept 2010
bases biológicas sept 2010
 
Neuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposiciónNeuropsicología diapositiva exposición
Neuropsicología diapositiva exposición
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
 
Exposición filogénesis del sistema nervioso
Exposición filogénesis del sistema nerviosoExposición filogénesis del sistema nervioso
Exposición filogénesis del sistema nervioso
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
LURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de IdiomasLURIA Escuela de Idiomas
LURIA Escuela de Idiomas
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
 
Psicofisiología i luanda
Psicofisiología i luandaPsicofisiología i luanda
Psicofisiología i luanda
 
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptxNormatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
 
El Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y FuncionesEl Cerebro, Partes y Funciones
El Cerebro, Partes y Funciones
 

Destacado

El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Lucia Guerra Ramos
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoAbraham Tafur
 
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesBases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesMagditita
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaTeresa Guzmán
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
MAXIMA ESTELITA SUAREZ MENDOZA
 
Asignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamiento
Asignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamientoAsignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamiento
Asignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamientoMagditita
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
Francisca Sanchez Valencia
 
Biological Bases of Behavior: Neurons
Biological Bases of Behavior: Neurons Biological Bases of Behavior: Neurons
Biological Bases of Behavior: Neurons
jmclaugh813
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
bacosta
 
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii  Bases Biologicas De La ConductaCapitulo Ii  Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Jorge F
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power pointPaul Dupont
 
Psicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento HumanoPsicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento Humano
Shelisse De la Cruz
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoEnid Pereira
 
Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2ghalley
 

Destacado (15)

El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
 
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesBases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Asignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamiento
Asignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamientoAsignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamiento
Asignación 2 y 3 unidad i bases biológicas del comportamiento
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
 
Biological Bases of Behavior: Neurons
Biological Bases of Behavior: Neurons Biological Bases of Behavior: Neurons
Biological Bases of Behavior: Neurons
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii  Bases Biologicas De La ConductaCapitulo Ii  Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
Psicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento HumanoPsicología del Comportamiento Humano
Psicología del Comportamiento Humano
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
 
Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2
 

Similar a Bases Biológicas del Comportamiento

Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
20125735valesantana
 
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya SolorzanoSistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya Solorzanomilalexasol
 
Bases biologicas: Dulce
Bases biologicas: DulceBases biologicas: Dulce
Bases biologicas: Dulce
LissetPealver
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
Kristopher Santo Cepeda
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
LICENQUIM
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
RolandoGaranton
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosolixeth0391
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SANDRALILIANAOSPINAL
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
bepafernando
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
AndreaGonzlez19082
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Johancamilofernandez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana Patricia Duran Sandoval
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
briannarp
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
JesusSantacruz7
 
LECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.pptLECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.ppt
jhoan71
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
saladehistoria.net
 

Similar a Bases Biológicas del Comportamiento (20)

Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
 
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya SolorzanoSistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
 
Bases biologicas: Dulce
Bases biologicas: DulceBases biologicas: Dulce
Bases biologicas: Dulce
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
 
LECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.pptLECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.ppt
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
 

Bases Biológicas del Comportamiento

  • 1. Bases biológicas 2 del comportamiento
  • 2. Las neuronas: los elementos del comportamiento 2
  • 3. Estructura de la neurona  Neuronas  Células especializadas que constituyen los elementos básicos del sistema nervioso  Dendritas  Conjunto de fibras situado en uno de los extremos de la neurona que recibe mensajes provenientes de otras neuronas 3
  • 4. Estructura de la neurona  Axón  La parte de la neurona que lleva mensajes destinados a otras células  Botones terminales  Pequeñas protuberancias ubicadas en el extremo de los axones de donde parten los mensajes hacia otras células 4
  • 5. El disparo de la neurona  Ley de todo o nada  Regla en la que se establece que las neuronas están o activas o en reposo  Estado de reposo  El estado en el que hay una carga eléctrica negativa de alrededor de -70 milivoltios dentro de la neurona  Potencial de acción  Impulso nervioso eléctrico que viaja por toda una neurona cuando es activada por un “disparador”, cambiando la carga de la célula de negativa a positiva 5
  • 6. El disparo de la neurona 6
  • 7. Encuentro de neuronas: el tendido del puente  Sinapsis  Espacio entre dos neuronas, en el que se tienden puentes por medio de conexiones químicas  Neurotransmisores  Sustancias químicas que llevan mensajes a través de la sinapsis a la dendrita (y a veces al cuerpo celular) de una neurona receptora 7
  • 8. Encuentro de neuronas: el tendido del puente  Mensaje excitatorio  Secreción química que hace más probable que una neurona se active y que un potencial de acción viaje a través de su axón  Mensaje inhibitorio  Secreción química que evita que una neurona receptora se active 8
  • 11. El sistema nervioso Sistema nervioso central (SNC) Encefalo  Hemisferios cerebrales  Tallo cerebral Médula espinal • Reflejo • Neuronas sensoriales • Neuronas motoras • Interneuronas 11
  • 12. El sistema nervioso  Sistema nervioso periférico  Sistema somático  Sistema autónomo o sistema neurovegetativo  Sistema simpatico  Sistema parasimpatico 12
  • 13. El sistema nervioso  Los fundamentos evolutivos del sistema nervioso  Genética conductual 13
  • 14. El cerebro TECNICAS PARA EXPLORAR EL CEREBRO  Electroencefalograma (EEG)  Tomografía axial computarizada (TAC)  Imágenes por resonancia magnética funcional (IRMF)  Dispositivo de interferencia cuántica de superconducción (DISC)  Tomografía por emisión de positrones (TEP) 14
  • 15. En núcleo central: nuestro “viejo cerebro”  Núcleo central  El “cerebro viejo” que controla funciones básicas como comer y dormir, y es común a todos los vertebrados Formación reticular  Formacion reticular ascendente  Formacion reticular descendente 15
  • 16. En núcleo central: nuestro “viejo cerebro”  Cerebelo  Parte del cerebro que controla el equilibrio corporal  Tálamo  Parte del cerebro, localizada en medio del núcleo central, que actúa sobre todo como una estación de relevo atareada, de manera principal, para proporcionar información concerniente a los sentidos  Hipotálamo  Parte diminuta del cerebro, localizada debajo del tálamo, que mantiene la homeostasis, y produce y regula el comportamiento básico vital como comer, beber, y la conducta sensual 16
  • 17. El sistema límbico: más allá del núcleo central  Sistema límbico  Parte del cerebro, localizada fuera del “cerebro nuevo”, que controla la alimentación, la agresión y la reproducción  Amígdala  Hipocampo  Fórnix 17
  • 18. El sistema límbico: más allá del núcleo central 18
  • 19. La corteza cerebral  Corteza cerebral  El “cerebro nuevo”, responsable del procesamiento de información más complejo en el cerebro; contiene los lóbulos  Lóbulos  Las cuatro secciones principales de la corteza cerebral:  Frontal  Parietal  Temporal  Occipital 19
  • 21. La corteza cerebral  El área motora  Parte de la corteza que es responsable en gran medida del movimiento voluntario de zonas específicas del cuerpo  El área sensorial de la corteza  Sitio en el cerebro que contiene tejido que corresponde a cada uno de los sentidos, cuyo grado de sensibilidad está relacionado con la cantidad de tejido 21
  • 22. La corteza cerebral  Áreas asociativas  Una de las áreas importantes del cerebro, el sitio de los procesos mentales superiores como el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el habla 22
  • 23. La especialización de los hemisferios  Hemisferios  Las mitades simétricas, izquierda y derecha, del cerebro que controlan el lado del cuerpo opuesto a su ubicación  Lateralización  predominio de un hemisferio del cerebro en funciones específicas 23
  • 24. El cerebro escindido  Hemisferios izquierdo y derecho  En las personas de cerebro normal que no ha sido dividido, los hemisferios funcionan en forma independiente, a fin de permitir que se logren el espectro completo y la riqueza de pensamiento de los que somos capaces los humanos. 24
  • 25. El sistema endocrino  Sistema endocrino  Red de comunicación química que envía mensajes a lo largo del sistema nervioso por medio del torrente sanguíneo  Hormonas  Sustancias químicas que circulan en la sangre y afectan el funcionamiento o crecimiento de otras partes del cuerpo  Glándula pituitaria  La “glándula maestra”, el componente principal del sistema nervioso, que secreta hormonas que controlan el crecimiento 25