SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario de las bases biológicas de la conducta


Psicobiología:rama de la psicología que estudia las bases biológicas de la
conducta y procesos mentales.
Neurociencia: es el estudio del encéfalo y el sistema nervioso.
Neurogénesis: es el crecimiento de nuevas neuronas.
Neurona: célula individual que es la unidad más pequeña del sistema nervioso.
Sinapsis: área formada por el axón de una neurona, el espacio sináptico y la
dendrita o cuerpo celular de la siguiente neurona.
Sistema nervioso central (SNC): división del sistema nervioso que consta del
encéfalo y la médula espinal.
Sistema nervioso periférico (SNP): división del sistema nervioso que conecta
al sistema nervioso central con el resto del cuerpo.
Metencéfalo: área que contiene la médula y el puente y cerebelo.
Cerebelo: estructura del metencéfalo que controla ciertos reflejos y coordina
los movimientos del cuerpo.
Mesencéfalo: región entre el metencéfalo y el cerebro anterior; es importante
para la audición y la visión, y es uno de los varios lugares del cerebro en donde
se registra el dolor.
Tálamo: región del encéfalo anterior que transmite y traduce los mensajes pro-
venientes de los receptores sensoriales, excepto los del olfato.
Hipotálamo: región del encéfalo anterior que rige la motivación y las respues-
tas emocionales.
Sistema límbico: anillo de estructuras que participan en el aprendizaje y la
conducta emocional.
Corteza cerebral: la superficie externa de los dos hemisferios cerebrales regu-
la la mayor parte de la conducta compleja.
Lóbulo occipital: parte del hemisferio cerebral que recibe e interpreta la infor-
mación visual.
Lóbulo temporal: parte del hemisferio cerebral que ayuda a regular la audi-
ción, el balance y el equilibrio, y ciertas emociones y motivaciones.
Lóbulo parietal: parte de la corteza cerebral que recibe información sensorial
de todo el cuerpo.
Lóbulo frontal: parte de la corteza cerebral que es responsable del movimien-
to voluntario; también es importante para la atención, la conducta dirigida a me-
tas y las experiencias emocionales apropiadas.
Cuerpo calloso: banda gruesa de fibras nerviosas que conectan la corteza
cerebral izquierda con la derecha.
Afasia: pérdida total del lenguaje.
Disfasia: pérdida parcial de la capacidad lingüística.
Lenguaje: manera de comunicar nuestro lenguaje, se realiza por medio del
habla.
Glándulas endocrinas: glándulas del sistema endocrino que liberan las hor-
monas en el torrente sanguíneo.
Hormonas: sustancia química liberadas por las glándulas endocrinas; ayudan
a regular las actividades del cuerpo.
Glándula tiroides: glándula endocrina localizada debajo de la laringe; produce
la hormona tiroxina.
Paratiroides: cuatro glándulas diminutas alojadas en la tiroides, secretan la
parathormona.
Glándula pineal: glándula localizada aproximadamente en el centro del en-
céfalo que parece regular los niveles de actividad en el curso del día.
Páncreas: órgano situado entre el estómago y el intestino delgado; secreta
insulina y glucagón para regular los niveles de azúcar en la sangre.
Hipófisis: glándula localizada por debajo del encéfalo; produce la mayor canti-
dad de hormonas del cuerpo.
Gónadas: las glándulas reproductivas: testículos en los varones y ovarios en
las mujeres.
Glándulas suprarrenales: dos glándulas endocrinas localizadas justo por en-
cimas de los riñones
Genética: estudio de cómo se transmiten los rasgos de una generación a la
siguiente.
Genes: elementos que controlan las transmisión de los rasgos; se encuentran
en los cromosomas.
Cromosomas: pares de cuerpos filiformes dentro del núcleo de la célula que
contienen los genes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
linamariamarinobando
 
Bases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del ComportamientoBases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del ComportamientoSergio Valldeperas
 
Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.Karen Carriel
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
DMED - Modulo 2 - Sistema Limbico
DMED - Modulo 2 - Sistema LimbicoDMED - Modulo 2 - Sistema Limbico
DMED - Modulo 2 - Sistema Limbico
Valeria Forlizzi
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguaje
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Jose Santos-Morocho, PhD
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
WilmanAndres1
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
Iris Ethel Rentería Solís
 
Organización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaaimee108
 
Niveles de la psicometría
Niveles  de la psicometríaNiveles  de la psicometría
Niveles de la psicometría
Paul Mocarro
 
Modelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológicaModelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológicaHumberto Tez
 
Topografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nerviosoTopografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nervioso
Lic. Ana Morales
 
Estructuras subcorticales
Estructuras subcorticalesEstructuras subcorticales
Estructuras subcorticales
Gustavo Nouel Yepez
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
KarlaGuzmn21
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
 
Bases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del ComportamientoBases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del Comportamiento
 
Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
DMED - Modulo 2 - Sistema Limbico
DMED - Modulo 2 - Sistema LimbicoDMED - Modulo 2 - Sistema Limbico
DMED - Modulo 2 - Sistema Limbico
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguaje
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Organización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glía
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Niveles de la psicometría
Niveles  de la psicometríaNiveles  de la psicometría
Niveles de la psicometría
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Modelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológicaModelos teóricos de la evaluación psicológica
Modelos teóricos de la evaluación psicológica
 
Topografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nerviosoTopografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nervioso
 
Estructuras subcorticales
Estructuras subcorticalesEstructuras subcorticales
Estructuras subcorticales
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 

Destacado

Glosario Conducta II con referencia bibliografica
Glosario Conducta II con referencia bibliografica Glosario Conducta II con referencia bibliografica
Glosario Conducta II con referencia bibliografica
profanationnex
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
mad_admin
 
Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Aiavto
 
La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)
La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)
La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)
Laura Corporan
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jkique22
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )Sam Alvarez
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 

Destacado (8)

Glosario Conducta II con referencia bibliografica
Glosario Conducta II con referencia bibliografica Glosario Conducta II con referencia bibliografica
Glosario Conducta II con referencia bibliografica
 
Juegos olimpicosguiafundeu
Juegos olimpicosguiafundeuJuegos olimpicosguiafundeu
Juegos olimpicosguiafundeu
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2Glosario: Unidad 2
Glosario: Unidad 2
 
La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)
La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)
La Indisciplina En El Aula(Proyecto Roselia Castillo)
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 

Similar a Glosario de las bases biológicas de la conducta

Dimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidadDimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidad
fran1983
 
Dimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidadDimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidad
fran1983
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
tomy2424
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
JurezGonzlezLuisaDul
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
del valle
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
LAR R
 
QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO
QUE ES EL SISTEMA NERVIOSOQUE ES EL SISTEMA NERVIOSO
QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO
biologiacienciasnatu
 
sistema nervioso
sistema nervioso sistema nervioso
sistema nervioso
Lizdana06
 
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii  Bases Biologicas De La ConductaCapitulo Ii  Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Jorge F
 
Psicologia presentacion
Psicologia presentacionPsicologia presentacion
Psicologia presentacionMarvin Jimenez
 
Sistema nervios cental
Sistema nervios cental Sistema nervios cental
Sistema nervios cental
Aida Chicaiza
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
guest84a18b
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
rosateruyaburela
 
Sistema nervioso resumen
Sistema nervioso  resumen Sistema nervioso  resumen
Sistema nervioso resumen
CLAUDIA NORA CASSAGLIA
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
201824
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
RolandoGaranton
 

Similar a Glosario de las bases biológicas de la conducta (20)

Dimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidadDimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidad
 
Dimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidadDimensión biológica de la personalidad
Dimensión biológica de la personalidad
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO
QUE ES EL SISTEMA NERVIOSOQUE ES EL SISTEMA NERVIOSO
QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO
 
sistema nervioso
sistema nervioso sistema nervioso
sistema nervioso
 
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii  Bases Biologicas De La ConductaCapitulo Ii  Bases Biologicas De La Conducta
Capitulo Ii Bases Biologicas De La Conducta
 
EL ENCEFALO
EL ENCEFALOEL ENCEFALO
EL ENCEFALO
 
Psicologia presentacion
Psicologia presentacionPsicologia presentacion
Psicologia presentacion
 
Sistema nervios cental
Sistema nervios cental Sistema nervios cental
Sistema nervios cental
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso resumen
Sistema nervioso  resumen Sistema nervioso  resumen
Sistema nervioso resumen
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANABASES DE LA CONDUCTA HUMANA
BASES DE LA CONDUCTA HUMANA
 

Más de Inés Cruz de Reyes

Análisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantilesAnálisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantilesInés Cruz de Reyes
 
Análisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantilesAnálisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantilesInés Cruz de Reyes
 
Desarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoDesarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoInés Cruz de Reyes
 
Entrevista a embarazadas
Entrevista a embarazadasEntrevista a embarazadas
Entrevista a embarazadas
Inés Cruz de Reyes
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
Inés Cruz de Reyes
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicologíaLinea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
Inés Cruz de Reyes
 

Más de Inés Cruz de Reyes (20)

Presentación atla
Presentación atlaPresentación atla
Presentación atla
 
Lobulo occipital
Lobulo occipitalLobulo occipital
Lobulo occipital
 
Clío va a la escuela
Clío va a la escuelaClío va a la escuela
Clío va a la escuela
 
National geographic word
National geographic wordNational geographic word
National geographic word
 
National geographic word
National geographic wordNational geographic word
National geographic word
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
 
Análisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantilesAnálisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantiles
 
Análisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantilesAnálisis de departamentos infantiles
Análisis de departamentos infantiles
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Vislumbres del amor de Dios
Vislumbres del amor de DiosVislumbres del amor de Dios
Vislumbres del amor de Dios
 
Embarazadas
EmbarazadasEmbarazadas
Embarazadas
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Desarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niñoDesarrollo físico y motor del niño
Desarrollo físico y motor del niño
 
Entrevista a embarazadas
Entrevista a embarazadasEntrevista a embarazadas
Entrevista a embarazadas
 
Observaciones y entrevistas1
Observaciones y entrevistas1Observaciones y entrevistas1
Observaciones y entrevistas1
 
Observaciones y entrevistas1
Observaciones y entrevistas1Observaciones y entrevistas1
Observaciones y entrevistas1
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicologíaLinea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 

Glosario de las bases biológicas de la conducta

  • 1. Glosario de las bases biológicas de la conducta Psicobiología:rama de la psicología que estudia las bases biológicas de la conducta y procesos mentales. Neurociencia: es el estudio del encéfalo y el sistema nervioso. Neurogénesis: es el crecimiento de nuevas neuronas. Neurona: célula individual que es la unidad más pequeña del sistema nervioso. Sinapsis: área formada por el axón de una neurona, el espacio sináptico y la dendrita o cuerpo celular de la siguiente neurona. Sistema nervioso central (SNC): división del sistema nervioso que consta del encéfalo y la médula espinal. Sistema nervioso periférico (SNP): división del sistema nervioso que conecta al sistema nervioso central con el resto del cuerpo. Metencéfalo: área que contiene la médula y el puente y cerebelo. Cerebelo: estructura del metencéfalo que controla ciertos reflejos y coordina los movimientos del cuerpo. Mesencéfalo: región entre el metencéfalo y el cerebro anterior; es importante para la audición y la visión, y es uno de los varios lugares del cerebro en donde se registra el dolor. Tálamo: región del encéfalo anterior que transmite y traduce los mensajes pro- venientes de los receptores sensoriales, excepto los del olfato. Hipotálamo: región del encéfalo anterior que rige la motivación y las respues- tas emocionales. Sistema límbico: anillo de estructuras que participan en el aprendizaje y la conducta emocional. Corteza cerebral: la superficie externa de los dos hemisferios cerebrales regu- la la mayor parte de la conducta compleja. Lóbulo occipital: parte del hemisferio cerebral que recibe e interpreta la infor- mación visual. Lóbulo temporal: parte del hemisferio cerebral que ayuda a regular la audi- ción, el balance y el equilibrio, y ciertas emociones y motivaciones. Lóbulo parietal: parte de la corteza cerebral que recibe información sensorial de todo el cuerpo.
  • 2. Lóbulo frontal: parte de la corteza cerebral que es responsable del movimien- to voluntario; también es importante para la atención, la conducta dirigida a me- tas y las experiencias emocionales apropiadas. Cuerpo calloso: banda gruesa de fibras nerviosas que conectan la corteza cerebral izquierda con la derecha. Afasia: pérdida total del lenguaje. Disfasia: pérdida parcial de la capacidad lingüística. Lenguaje: manera de comunicar nuestro lenguaje, se realiza por medio del habla. Glándulas endocrinas: glándulas del sistema endocrino que liberan las hor- monas en el torrente sanguíneo. Hormonas: sustancia química liberadas por las glándulas endocrinas; ayudan a regular las actividades del cuerpo. Glándula tiroides: glándula endocrina localizada debajo de la laringe; produce la hormona tiroxina. Paratiroides: cuatro glándulas diminutas alojadas en la tiroides, secretan la parathormona. Glándula pineal: glándula localizada aproximadamente en el centro del en- céfalo que parece regular los niveles de actividad en el curso del día. Páncreas: órgano situado entre el estómago y el intestino delgado; secreta insulina y glucagón para regular los niveles de azúcar en la sangre. Hipófisis: glándula localizada por debajo del encéfalo; produce la mayor canti- dad de hormonas del cuerpo. Gónadas: las glándulas reproductivas: testículos en los varones y ovarios en las mujeres. Glándulas suprarrenales: dos glándulas endocrinas localizadas justo por en- cimas de los riñones Genética: estudio de cómo se transmiten los rasgos de una generación a la siguiente. Genes: elementos que controlan las transmisión de los rasgos; se encuentran en los cromosomas. Cromosomas: pares de cuerpos filiformes dentro del núcleo de la célula que contienen los genes.