SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDER LURIA ROMANOVICH
Luria es, al mismo tiempo, continuador crítico de la tradición neuropsicológica clásica de Occidente, e iniciador de una Neuropsicología en la vena de Vigotsky, Bernstein, Anojin y Leontiev.
Dentro de su concepción destaca la interpretación de la función de los lóbulos frontales. Los lóbulos frontales se consideran nuestro centro y hogar emocionales de control a nuestra personalidad.
Esta es la razón por la que el trabajo de investigación de Luria acentuó la importancia del hemisferio izquierdo
MODELOS DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Luria aporta con un modelo funcional cerebral general en el que se unían dos grandes conceptos: Los bloques funcionales cerebrales y los sistemas funcionales
PRIMER BLOQUE CEREBRAL Constituidos por: el tronco del encéfalo, el mesencéfalo, el hipotálamo y el sistema límbico funciones la activación cortical, los ciclos vigilia-sueño, los patrones innatos de conducta, las emociones y la elaboración de los procesos de memoria.
SEGUNDO BLOQUE CEREBRAL Constituido por las regiones del cerebro: (lóbulos parietal, temporal y occipital) funciones la recepción, procesamiento (análisis y síntesis) y almacenamiento de las informaciones sensoriales. 
TERCER BLOQUE CEREBRAL Constituido por los lóbulos frontales funciones Su función principal se relaciona con la formulación de planes y programas de acción, su regulación y verificación.
OBRAS ,[object Object]
1932: Los conflictos emocionales del hombre.
1947:   Su primera gran monografía sobre Afasia traumática.
1948: El desarrollo de la actividad constructiva en el niño.
1958: Los problemas de la actividad nerviosa superior del niño normal y anormal .,[object Object]
1962:  Las funciones corticales superiores del hombre.
1963: El cerebro del humano y los procesos psíquicos.
1966:  Los lóbulos frontales y la regulación de los procesos psíquicos.
1967: El análisis neuropsicológico de la solución de problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Monica Sandoval
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
Daysi Briseida
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
liliangranizo
 
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Laura Merlo
 

La actualidad más candente (20)

Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
 
Procesos atencionales
Procesos atencionalesProcesos atencionales
Procesos atencionales
 
Modelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De LuriaModelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De Luria
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
 
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
 
Mapa mental - PSICOFISIOLOGIA
Mapa mental - PSICOFISIOLOGIAMapa mental - PSICOFISIOLOGIA
Mapa mental - PSICOFISIOLOGIA
 
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna FreitezNeuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 

Destacado

Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]
psandrea
 
Presentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. LuriaPresentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. Luria
angelicafs
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final g
erikasierrat21
 
Cerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionalesCerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionales
ficete55
 
La Neurofisiologia Del Movimiento
La Neurofisiologia Del MovimientoLa Neurofisiologia Del Movimiento
La Neurofisiologia Del Movimiento
videomisionemprende
 
32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular
Fabi Garces
 
Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)
Frank Vazqz Gilces
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
Michael Piza
 
El sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activadorEl sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activador
nat_unc
 

Destacado (20)

Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica LuriaClase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
 
Organización funcional del cerebro
Organización funcional del cerebroOrganización funcional del cerebro
Organización funcional del cerebro
 
Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
 
Presentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. LuriaPresentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. Luria
 
Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final g
 
Cerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionalesCerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionales
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
 
Sistema nervioso power point
Sistema nervioso power pointSistema nervioso power point
Sistema nervioso power point
 
Lenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontalLenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontal
 
Bases neurologica pdf
Bases neurologica pdfBases neurologica pdf
Bases neurologica pdf
 
La Neurofisiologia Del Movimiento
La Neurofisiologia Del MovimientoLa Neurofisiologia Del Movimiento
La Neurofisiologia Del Movimiento
 
Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia Sindrome frontal semiologia
Sindrome frontal semiologia
 
32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular32 formacic3b3n-reticular
32 formacic3b3n-reticular
 
6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann
 
Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)Areas corticales (frontal y parietal)
Areas corticales (frontal y parietal)
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
 
El sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activadorEl sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activador
 

Similar a LURIA Escuela de Idiomas

El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
Jennifer R. Aguinaga
 

Similar a LURIA Escuela de Idiomas (20)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
MENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBROMENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBRO
 
MENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBROMENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBRO
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
 
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
 
El cerebro rosangel crespo
El cerebro rosangel crespoEl cerebro rosangel crespo
El cerebro rosangel crespo
 
Sistema nervioso gen
Sistema nervioso genSistema nervioso gen
Sistema nervioso gen
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
 
El cerebro
El  cerebroEl  cerebro
El cerebro
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdfelcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
 
Partes del cerebro
Partes del cerebroPartes del cerebro
Partes del cerebro
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Analogia del cerebro
Analogia del cerebroAnalogia del cerebro
Analogia del cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neuroanatomia pb
Neuroanatomia pbNeuroanatomia pb
Neuroanatomia pb
 
Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Elcerebro
 
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo callosoHemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
 

Más de URIELYMARCELA

Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJASUsed to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
URIELYMARCELA
 
La observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
La observación- Marcela Rojas, Viviana ArévaloLa observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
La observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
URIELYMARCELA
 
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela RojasEscuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas
URIELYMARCELA
 

Más de URIELYMARCELA (7)

Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Parts of the house
Parts of the houseParts of the house
Parts of the house
 
Les nombres
Les nombresLes nombres
Les nombres
 
Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJASUsed to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
 
La observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
La observación- Marcela Rojas, Viviana ArévaloLa observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
La observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela RojasEscuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas
 

LURIA Escuela de Idiomas

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Luria es, al mismo tiempo, continuador crítico de la tradición neuropsicológica clásica de Occidente, e iniciador de una Neuropsicología en la vena de Vigotsky, Bernstein, Anojin y Leontiev.
  • 6.
  • 7. Dentro de su concepción destaca la interpretación de la función de los lóbulos frontales. Los lóbulos frontales se consideran nuestro centro y hogar emocionales de control a nuestra personalidad.
  • 8. Esta es la razón por la que el trabajo de investigación de Luria acentuó la importancia del hemisferio izquierdo
  • 9. MODELOS DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Luria aporta con un modelo funcional cerebral general en el que se unían dos grandes conceptos: Los bloques funcionales cerebrales y los sistemas funcionales
  • 10. PRIMER BLOQUE CEREBRAL Constituidos por: el tronco del encéfalo, el mesencéfalo, el hipotálamo y el sistema límbico funciones la activación cortical, los ciclos vigilia-sueño, los patrones innatos de conducta, las emociones y la elaboración de los procesos de memoria.
  • 11. SEGUNDO BLOQUE CEREBRAL Constituido por las regiones del cerebro: (lóbulos parietal, temporal y occipital) funciones la recepción, procesamiento (análisis y síntesis) y almacenamiento de las informaciones sensoriales. 
  • 12. TERCER BLOQUE CEREBRAL Constituido por los lóbulos frontales funciones Su función principal se relaciona con la formulación de planes y programas de acción, su regulación y verificación.
  • 13.
  • 14. 1932: Los conflictos emocionales del hombre.
  • 15. 1947: Su primera gran monografía sobre Afasia traumática.
  • 16. 1948: El desarrollo de la actividad constructiva en el niño.
  • 17.
  • 18. 1962: Las funciones corticales superiores del hombre.
  • 19. 1963: El cerebro del humano y los procesos psíquicos.
  • 20. 1966: Los lóbulos frontales y la regulación de los procesos psíquicos.
  • 21. 1967: El análisis neuropsicológico de la solución de problemas.
  • 22. 1973: La neuropsicología de la memoria.
  • 23.
  • 25. Motricidad Audición Procesos amnésicos Tacto y cinestesia BATERIA DE LURIA Destreza aritmética Visión Habla receptiva Escritura y lectura Habla expresiva
  • 26.
  • 27. UNIDADES CEREBRALES Primera Unidad Cerebral La primera unidad esta constituida por el sistema reticular activador que es un conjunto de fibras nerviosas que se extiende desde la médula espinal hasta el cerebro medio y la corteza cerebral, específicamente el sistema límbico. Tiene como función la activación, la atención, el control, la memoria y la orientación temporal
  • 28. Segunda Unidad Cerebral La segunda unidad de elaboración comprende regiones corticales específicas en los hemisferios izquierdo y derecho, incluido el cuerpo calloso (Lóbulos parietal, temporal y occipital). La recepción sensorial y el análisis de datos se realizan en ambos hemisferios con objetivos diferentes. La organización espacial (dibujos y gestos) son función del hemisferio derecho, mientras que la simbolización y el lenguaje son del hemisferio izquierdo
  • 29. Tercera Unidad Cerebral. La tercera unidad cerebral corresponde al funcionamiento cognitivo de orden superior (Planificación y Ejecución). Los lóbulos frontales y la corteza motora son los órganos implicados en la programación. El área prefrontal del cerebro tiene conexiones con los demás sistemas y ejerce un control ejecutivo (programación, regulación y verificación de la información). Las áreas premotoras se ocupan de la melodía kinética del lenguaje.