SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
Facilitador:Facilitador:
Dr. Néstor PuertaDr. Néstor Puerta
Elaborado por:Elaborado por:
Luanda ParraLuanda Parra
C.I. 15.471.915C.I. 15.471.915
El área de Psicofisiología permite a losEl área de Psicofisiología permite a los
profesionales de la Psicología incorporarprofesionales de la Psicología incorporar
integralmente la perspectiva biológica alintegralmente la perspectiva biológica al
estudio y comprensión de los procesosestudio y comprensión de los procesos
psicológicos.psicológicos.
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
La Psicofisiología se ocupa de las relaciones entreLa Psicofisiología se ocupa de las relaciones entre
los procesos orgánicos y la conducta. Dentro de lalos procesos orgánicos y la conducta. Dentro de la
Psicofisología se ha desarrollado un áreaPsicofisología se ha desarrollado un área
especializada llamada Psicofarmacología. Éstaespecializada llamada Psicofarmacología. Ésta
estudia los efectos de drogas o fármacos en laestudia los efectos de drogas o fármacos en la
conducta.conducta.
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
En este sentido, podemos considerar que uno deEn este sentido, podemos considerar que uno de
los mayores retos de la psicología fisiológica es ellos mayores retos de la psicología fisiológica es el
encontrar mecanismos que permitan curar a losencontrar mecanismos que permitan curar a los
individuos para liberarlos de la dependenciaindividuos para liberarlos de la dependencia
fisiológica, ayudarlos en las necesidadesfisiológica, ayudarlos en las necesidades
psicológicas subyacentes que les llevaron a iniciarpsicológicas subyacentes que les llevaron a iniciar
el consumo de la droga.el consumo de la droga.
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
DEFINICIONESDEFINICIONES
 Tendencia de la Psicología experimental queTendencia de la Psicología experimental que
considera las funciones psíquicas desde elconsidera las funciones psíquicas desde el
punto de vista fisiológico.punto de vista fisiológico.
 Disciplina integrada por la Psicología y laDisciplina integrada por la Psicología y la
fisiología que busca explicar la conducta enfisiología que busca explicar la conducta en
términos fisiológicos y la estructura y funcióntérminos fisiológicos y la estructura y función
para el Comportamiento, Sensación,para el Comportamiento, Sensación,
Percepción, Control de Movimientos,Percepción, Control de Movimientos,
Reproducción, Ingestión, Emociones.Reproducción, Ingestión, Emociones.
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
COMO CIENCIACOMO CIENCIA
La Psicofisiología es unaLa Psicofisiología es una
ciencia interdisciplinaria. Esciencia interdisciplinaria. Es
una de las disciplinas queuna de las disciplinas que
mayor crecimiento hamayor crecimiento ha
experimentado dentro de laexperimentado dentro de la
psicología en los últimospsicología en los últimos
años.años.
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
COMO CIENCIACOMO CIENCIA
Esta es una de las disciplinasEsta es una de las disciplinas
comprendidas dentro de lascomprendidas dentro de las
Neurociencias. También se leNeurociencias. También se le
suele llamar Psicobiología, puessuele llamar Psicobiología, pues
representa una familia de intentosrepresenta una familia de intentos
por incorporar la perspectivapor incorporar la perspectiva
biológica en el estudio delbiológica en el estudio del
organismo como un todoorganismo como un todo
integrado.integrado.
RELACIÓN DE LARELACIÓN DE LA
PSICOFISIOLOGÍA CON OTRASPSICOFISIOLOGÍA CON OTRAS
RAMASRAMAS
Este campo de conocimiento se relaciona con otrasEste campo de conocimiento se relaciona con otras
disciplinas de las Neurociencias tales como:disciplinas de las Neurociencias tales como:
Neuroanatomía: estudio de la estructura del sistemaNeuroanatomía: estudio de la estructura del sistema
nervioso.nervioso.
Neuroquímica: estudio de las bases químicas de laNeuroquímica: estudio de las bases químicas de la
actividad neuronal.actividad neuronal.
Neuroendocrinología: estudio de las interaccionesNeuroendocrinología: estudio de las interacciones
entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.
RELACIÓN DE LARELACIÓN DE LA
PSICOFISIOLOGÍA CON OTRASPSICOFISIOLOGÍA CON OTRAS
RAMASRAMAS
Neurofarmacología: estudio de los efectos deNeurofarmacología: estudio de los efectos de
las drogas sobre la actividad neuronal.las drogas sobre la actividad neuronal.
Neuropatología: estudio de las alteraciones delNeuropatología: estudio de las alteraciones del
sistema nervioso.sistema nervioso.
Neurofisiología: estudio de las funciones yNeurofisiología: estudio de las funciones y
actividades del sistema nervioso.actividades del sistema nervioso.
RELACIÓN DE LARELACIÓN DE LA
PSICOFISIOLOGÍA CON OTRASPSICOFISIOLOGÍA CON OTRAS
RAMASRAMAS
Psicobiología: Disciplina científica que estudia laPsicobiología: Disciplina científica que estudia la
conducta del organismo como una propiedadconducta del organismo como una propiedad
biológica. La Psicobiología integra lasbiológica. La Psicobiología integra las
aproximaciones científicas que estudian lasaproximaciones científicas que estudian las
relaciones entre la conducta, sus sustratosrelaciones entre la conducta, sus sustratos
biológicos y el medio ambiente, con especialbiológicos y el medio ambiente, con especial
atención en el Sistema Nervioso.atención en el Sistema Nervioso.
Neuropsicología: la más afín, usa técnicasNeuropsicología: la más afín, usa técnicas
similares (aunque a veces invasivas).similares (aunque a veces invasivas).
Las neurociencias son un conjuntoLas neurociencias son un conjunto
de disciplinas científicas quede disciplinas científicas que
comparten un interés común a la luzcomparten un interés común a la luz
de las definicionesde las definiciones
contemporáneas. El principalcontemporáneas. El principal
propósito de las neurociencias espropósito de las neurociencias es
entender como el encéfalo produceentender como el encéfalo produce
la marcada INDIVIDUALIDAD de lala marcada INDIVIDUALIDAD de la
ACCIÓN HUMANAACCIÓN HUMANA
CAMPO DE APLICACIÓN DE LACAMPO DE APLICACIÓN DE LA
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
SU CAMPO DESU CAMPO DE ACTUACIÓNACTUACIÓN ES PRINCIPALMENTE ELES PRINCIPALMENTE EL
LABORATORIO Y LA EXPERIMENTACIÓN.LABORATORIO Y LA EXPERIMENTACIÓN.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LACAMPO DE APLICACIÓN DE LA
PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
Se puede decir que se ha producido un explosivoSe puede decir que se ha producido un explosivo
crecimiento de lascrecimiento de las aplicacionesaplicaciones Psicofisiológicas porPsicofisiológicas por
la elevada gama de fenómenos que en la actualidadla elevada gama de fenómenos que en la actualidad
inciden en la vida diaria de millones de seres humanos.inciden en la vida diaria de millones de seres humanos.
La Psicofisiología se ha convertido en la actualidad en unaLa Psicofisiología se ha convertido en la actualidad en una
actividad en la que caben muy diversas aproximaciones alactividad en la que caben muy diversas aproximaciones al
conocimiento tanto de:conocimiento tanto de:
 La Conducta,La Conducta,
 Los efectos de factores ambientales en elLos efectos de factores ambientales en el
comportamiento humano,comportamiento humano,
 El Aprendizaje y sus condicionantes,El Aprendizaje y sus condicionantes,
 Las afectaciones neurológicas por tóxicos,Las afectaciones neurológicas por tóxicos,
 El estudio de factores laborales sobre la salud,El estudio de factores laborales sobre la salud,
 La somatización derivada de cargas psíquicas;La somatización derivada de cargas psíquicas;
 y muchas otras investigaciones y estudios en ámbitosy muchas otras investigaciones y estudios en ámbitos
muy diversos de la vida de las personas.muy diversos de la vida de las personas.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
Alonso G., José I., Alonso G. Angel, Aspizua A. Maria A., IrabienAlonso G., José I., Alonso G. Angel, Aspizua A. Maria A., Irabien
José F., Bereziartua A. Minguéz O. Gotzan M. Psicología, Edit. McJosé F., Bereziartua A. Minguéz O. Gotzan M. Psicología, Edit. Mc
Graw Hill, México, 2002.Graw Hill, México, 2002.
BEIRAS, A. (1998). Estado actual de las neurociencias. En: L.BEIRAS, A. (1998). Estado actual de las neurociencias. En: L.
Doval y M. A. Santos R. (Eds.). Educación y Neurociencia: 21-31.Doval y M. A. Santos R. (Eds.). Educación y Neurociencia: 21-31.
Santiago de Compostela: Universidad de Santiago deSantiago de Compostela: Universidad de Santiago de
Compostela.Compostela.
EE. Gumá. “La Aplicación de la Electrofisiología del sistema. Gumá. “La Aplicación de la Electrofisiología del sistema
Nervioso Central y de la Neuropsicología en el campo de la SaludNervioso Central y de la Neuropsicología en el campo de la Salud
Ocupacional” Psicofisiología, y su aplicación en SaludOcupacional” Psicofisiología, y su aplicación en Salud
Ocupacional IMT MINSAP, pp27-39, 1995.Ocupacional IMT MINSAP, pp27-39, 1995.
Kandel, E., J. Schwartz Y TH. Jessell. (1997). Neurociencia yKandel, E., J. Schwartz Y TH. Jessell. (1997). Neurociencia y
conducta. Madrid: Prentice Hall.conducta. Madrid: Prentice Hall.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
gabygabrielag
 
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
katherineMotaTorreal
 
Psicofisiologia claidys alvarez soler
Psicofisiologia  claidys alvarez solerPsicofisiologia  claidys alvarez soler
Psicofisiologia claidys alvarez soler
diunnarsdelgado
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Exavier Blasini
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Majo-QR-96
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
Luis Ramirez
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Psicología I Neuronas
Psicología I NeuronasPsicología I Neuronas
Psicología I Neuronas
AnaLaura
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
Rima Bouchacra
 
Morfologia macroscopica funcional
Morfologia macroscopica funcionalMorfologia macroscopica funcional
Morfologia macroscopica funcional
Luis Ojeda
 
Psicología Cognitiva
Psicología CognitivaPsicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
SrSaavedra97
 
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la PsicofisiologíaDr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Guillermo Rodriguez Cardenas
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Luis Ramirez
 
El circuito de papez
El circuito de papezEl circuito de papez
El circuito de papez
Alejandro Matadamas
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Mariana León
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
 
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
 
Psicofisiologia claidys alvarez soler
Psicofisiologia  claidys alvarez solerPsicofisiologia  claidys alvarez soler
Psicofisiologia claidys alvarez soler
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
 
Psicología I Neuronas
Psicología I NeuronasPsicología I Neuronas
Psicología I Neuronas
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
 
Morfologia macroscopica funcional
Morfologia macroscopica funcionalMorfologia macroscopica funcional
Morfologia macroscopica funcional
 
Psicología Cognitiva
Psicología CognitivaPsicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la PsicofisiologíaDr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
El circuito de papez
El circuito de papezEl circuito de papez
El circuito de papez
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 

Destacado

Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido
Montserrat Rodriguez
 
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULARINFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
Luanda Parra
 
Psicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticularPsicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticular
Ruba Kiwan
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
Ruba Kiwan
 
Concepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiologíaConcepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiologíaexegesisbiblica
 
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la PersonalidadLa Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
Luanda Parra
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeCarlos Reyes
 
Sentido del olfato (biología)
Sentido del olfato (biología)Sentido del olfato (biología)
Sentido del olfato (biología)
Nazaparahacerdeberes
 
Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)
Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)
Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)
Suceth Rodriguez Lopez
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
Jheruvi De Los Santos
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
Andrea Otero
 
Corte sagital del encefalo (1)
Corte sagital del encefalo (1)Corte sagital del encefalo (1)
Corte sagital del encefalo (1)Karina Freire
 
Evaluacion psicosomatica-del-dolor
Evaluacion psicosomatica-del-dolorEvaluacion psicosomatica-del-dolor
Evaluacion psicosomatica-del-dolor
aaron9999
 
Psicofisiología I-2012
Psicofisiología   I-2012Psicofisiología   I-2012
Psicofisiología I-2012
Ruth berm?ez
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticularGina's Jewelry
 
Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
Andreita Puentestar
 

Destacado (20)

Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido
 
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULARINFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
 
Psicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticularPsicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticular
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 
Concepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiologíaConcepto de psico fisiología
Concepto de psico fisiología
 
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la PersonalidadLa Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
 
Estilo de aprendizaje activo nathy
Estilo de aprendizaje activo nathyEstilo de aprendizaje activo nathy
Estilo de aprendizaje activo nathy
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Sentido del olfato (biología)
Sentido del olfato (biología)Sentido del olfato (biología)
Sentido del olfato (biología)
 
Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)
Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)
Sentidos oido,olfato,tacto y gusto (borrador)
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Educacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacionEducacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacion
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
 
Corte sagital del encefalo (1)
Corte sagital del encefalo (1)Corte sagital del encefalo (1)
Corte sagital del encefalo (1)
 
Evaluacion psicosomatica-del-dolor
Evaluacion psicosomatica-del-dolorEvaluacion psicosomatica-del-dolor
Evaluacion psicosomatica-del-dolor
 
Psicofisiología I-2012
Psicofisiología   I-2012Psicofisiología   I-2012
Psicofisiología I-2012
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticular
 
Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
 

Similar a Psicofisiología i luanda

Ppt psicofisiologia
Ppt psicofisiologiaPpt psicofisiologia
Ppt psicofisiologia
annapri66
 
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
YeinyFabra
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Carolina
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
RuxierM
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
UBA
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
maryneciosup
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
maryneciosup
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
MDaniela0304
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
MDaniela0304
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
MDaniela0304
 
Neurociencia ii
Neurociencia iiNeurociencia ii
Neurociencia ii
Carolina
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Francisco Aponte
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Francisco Aponte
 
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LUIS del Rio Diez
 
LA psicofisología
LA psicofisología LA psicofisología
LA psicofisología
deyli_leal
 
Historia de la psicobiologia
Historia de la psicobiologiaHistoria de la psicobiologia
Historia de la psicobiologia
linamariamarinobando
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Marivic Mejias
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
pdrin9
 

Similar a Psicofisiología i luanda (20)

Ppt psicofisiologia
Ppt psicofisiologiaPpt psicofisiologia
Ppt psicofisiologia
 
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
Pares craneales presentacion_(wecompress.com)
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Neurociencia ii
Neurociencia iiNeurociencia ii
Neurociencia ii
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
LOS TRES CEREBROS DEL SER HUMANO, LO QUE LLAMAMOS ENFERMEDADES Y LA MEDICINA ...
 
LA psicofisología
LA psicofisología LA psicofisología
LA psicofisología
 
Historia de la psicobiologia
Historia de la psicobiologiaHistoria de la psicobiologia
Historia de la psicobiologia
 
Historia de la psicobiologia
Historia de la psicobiologiaHistoria de la psicobiologia
Historia de la psicobiologia
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
 

Más de Luanda Parra

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Luanda Parra
 
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADLAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Luanda Parra
 
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTATRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
Luanda Parra
 
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTALHISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
Luanda Parra
 
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICAEL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
Luanda Parra
 
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓNLAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Luanda Parra
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
Luanda Parra
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
Luanda Parra
 
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍAGENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
Luanda Parra
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Luanda Parra
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
Luanda Parra
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
Luanda Parra
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
Luanda Parra
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
Luanda Parra
 
Neurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y PsicofármacosNeurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y Psicofármacos
Luanda Parra
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Luanda Parra
 
Presentación baloncesto
Presentación baloncestoPresentación baloncesto
Presentación baloncesto
Luanda Parra
 

Más de Luanda Parra (19)

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
 
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADLAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
LAS FRUSTRACIONES Y LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTATRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
 
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTALHISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL
 
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICAEL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
EL CONTROL DE LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
 
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓNLAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
 
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍAGENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
GENERALIDADES TEÓRICAS Y CONCEPTUALES EN PSICOPATOLOGÍA
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
 
Neurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y PsicofármacosNeurotransmisores y Psicofármacos
Neurotransmisores y Psicofármacos
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
 
Presentación baloncesto
Presentación baloncestoPresentación baloncesto
Presentación baloncesto
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Psicofisiología i luanda

  • 1. PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA Facilitador:Facilitador: Dr. Néstor PuertaDr. Néstor Puerta Elaborado por:Elaborado por: Luanda ParraLuanda Parra C.I. 15.471.915C.I. 15.471.915
  • 2. El área de Psicofisiología permite a losEl área de Psicofisiología permite a los profesionales de la Psicología incorporarprofesionales de la Psicología incorporar integralmente la perspectiva biológica alintegralmente la perspectiva biológica al estudio y comprensión de los procesosestudio y comprensión de los procesos psicológicos.psicológicos. PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
  • 3. La Psicofisiología se ocupa de las relaciones entreLa Psicofisiología se ocupa de las relaciones entre los procesos orgánicos y la conducta. Dentro de lalos procesos orgánicos y la conducta. Dentro de la Psicofisología se ha desarrollado un áreaPsicofisología se ha desarrollado un área especializada llamada Psicofarmacología. Éstaespecializada llamada Psicofarmacología. Ésta estudia los efectos de drogas o fármacos en laestudia los efectos de drogas o fármacos en la conducta.conducta. PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
  • 4. En este sentido, podemos considerar que uno deEn este sentido, podemos considerar que uno de los mayores retos de la psicología fisiológica es ellos mayores retos de la psicología fisiológica es el encontrar mecanismos que permitan curar a losencontrar mecanismos que permitan curar a los individuos para liberarlos de la dependenciaindividuos para liberarlos de la dependencia fisiológica, ayudarlos en las necesidadesfisiológica, ayudarlos en las necesidades psicológicas subyacentes que les llevaron a iniciarpsicológicas subyacentes que les llevaron a iniciar el consumo de la droga.el consumo de la droga. PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA
  • 5. PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA DEFINICIONESDEFINICIONES  Tendencia de la Psicología experimental queTendencia de la Psicología experimental que considera las funciones psíquicas desde elconsidera las funciones psíquicas desde el punto de vista fisiológico.punto de vista fisiológico.  Disciplina integrada por la Psicología y laDisciplina integrada por la Psicología y la fisiología que busca explicar la conducta enfisiología que busca explicar la conducta en términos fisiológicos y la estructura y funcióntérminos fisiológicos y la estructura y función para el Comportamiento, Sensación,para el Comportamiento, Sensación, Percepción, Control de Movimientos,Percepción, Control de Movimientos, Reproducción, Ingestión, Emociones.Reproducción, Ingestión, Emociones.
  • 6. PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA COMO CIENCIACOMO CIENCIA La Psicofisiología es unaLa Psicofisiología es una ciencia interdisciplinaria. Esciencia interdisciplinaria. Es una de las disciplinas queuna de las disciplinas que mayor crecimiento hamayor crecimiento ha experimentado dentro de laexperimentado dentro de la psicología en los últimospsicología en los últimos años.años.
  • 7. PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA COMO CIENCIACOMO CIENCIA Esta es una de las disciplinasEsta es una de las disciplinas comprendidas dentro de lascomprendidas dentro de las Neurociencias. También se leNeurociencias. También se le suele llamar Psicobiología, puessuele llamar Psicobiología, pues representa una familia de intentosrepresenta una familia de intentos por incorporar la perspectivapor incorporar la perspectiva biológica en el estudio delbiológica en el estudio del organismo como un todoorganismo como un todo integrado.integrado.
  • 8. RELACIÓN DE LARELACIÓN DE LA PSICOFISIOLOGÍA CON OTRASPSICOFISIOLOGÍA CON OTRAS RAMASRAMAS Este campo de conocimiento se relaciona con otrasEste campo de conocimiento se relaciona con otras disciplinas de las Neurociencias tales como:disciplinas de las Neurociencias tales como: Neuroanatomía: estudio de la estructura del sistemaNeuroanatomía: estudio de la estructura del sistema nervioso.nervioso. Neuroquímica: estudio de las bases químicas de laNeuroquímica: estudio de las bases químicas de la actividad neuronal.actividad neuronal. Neuroendocrinología: estudio de las interaccionesNeuroendocrinología: estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.
  • 9. RELACIÓN DE LARELACIÓN DE LA PSICOFISIOLOGÍA CON OTRASPSICOFISIOLOGÍA CON OTRAS RAMASRAMAS Neurofarmacología: estudio de los efectos deNeurofarmacología: estudio de los efectos de las drogas sobre la actividad neuronal.las drogas sobre la actividad neuronal. Neuropatología: estudio de las alteraciones delNeuropatología: estudio de las alteraciones del sistema nervioso.sistema nervioso. Neurofisiología: estudio de las funciones yNeurofisiología: estudio de las funciones y actividades del sistema nervioso.actividades del sistema nervioso.
  • 10. RELACIÓN DE LARELACIÓN DE LA PSICOFISIOLOGÍA CON OTRASPSICOFISIOLOGÍA CON OTRAS RAMASRAMAS Psicobiología: Disciplina científica que estudia laPsicobiología: Disciplina científica que estudia la conducta del organismo como una propiedadconducta del organismo como una propiedad biológica. La Psicobiología integra lasbiológica. La Psicobiología integra las aproximaciones científicas que estudian lasaproximaciones científicas que estudian las relaciones entre la conducta, sus sustratosrelaciones entre la conducta, sus sustratos biológicos y el medio ambiente, con especialbiológicos y el medio ambiente, con especial atención en el Sistema Nervioso.atención en el Sistema Nervioso. Neuropsicología: la más afín, usa técnicasNeuropsicología: la más afín, usa técnicas similares (aunque a veces invasivas).similares (aunque a veces invasivas).
  • 11. Las neurociencias son un conjuntoLas neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas quede disciplinas científicas que comparten un interés común a la luzcomparten un interés común a la luz de las definicionesde las definiciones contemporáneas. El principalcontemporáneas. El principal propósito de las neurociencias espropósito de las neurociencias es entender como el encéfalo produceentender como el encéfalo produce la marcada INDIVIDUALIDAD de lala marcada INDIVIDUALIDAD de la ACCIÓN HUMANAACCIÓN HUMANA
  • 12. CAMPO DE APLICACIÓN DE LACAMPO DE APLICACIÓN DE LA PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA SU CAMPO DESU CAMPO DE ACTUACIÓNACTUACIÓN ES PRINCIPALMENTE ELES PRINCIPALMENTE EL LABORATORIO Y LA EXPERIMENTACIÓN.LABORATORIO Y LA EXPERIMENTACIÓN.
  • 13. CAMPO DE APLICACIÓN DE LACAMPO DE APLICACIÓN DE LA PSICOFISIOLOGÍAPSICOFISIOLOGÍA Se puede decir que se ha producido un explosivoSe puede decir que se ha producido un explosivo crecimiento de lascrecimiento de las aplicacionesaplicaciones Psicofisiológicas porPsicofisiológicas por la elevada gama de fenómenos que en la actualidadla elevada gama de fenómenos que en la actualidad inciden en la vida diaria de millones de seres humanos.inciden en la vida diaria de millones de seres humanos.
  • 14. La Psicofisiología se ha convertido en la actualidad en unaLa Psicofisiología se ha convertido en la actualidad en una actividad en la que caben muy diversas aproximaciones alactividad en la que caben muy diversas aproximaciones al conocimiento tanto de:conocimiento tanto de:  La Conducta,La Conducta,  Los efectos de factores ambientales en elLos efectos de factores ambientales en el comportamiento humano,comportamiento humano,  El Aprendizaje y sus condicionantes,El Aprendizaje y sus condicionantes,  Las afectaciones neurológicas por tóxicos,Las afectaciones neurológicas por tóxicos,  El estudio de factores laborales sobre la salud,El estudio de factores laborales sobre la salud,  La somatización derivada de cargas psíquicas;La somatización derivada de cargas psíquicas;  y muchas otras investigaciones y estudios en ámbitosy muchas otras investigaciones y estudios en ámbitos muy diversos de la vida de las personas.muy diversos de la vida de las personas.
  • 15. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA Alonso G., José I., Alonso G. Angel, Aspizua A. Maria A., IrabienAlonso G., José I., Alonso G. Angel, Aspizua A. Maria A., Irabien José F., Bereziartua A. Minguéz O. Gotzan M. Psicología, Edit. McJosé F., Bereziartua A. Minguéz O. Gotzan M. Psicología, Edit. Mc Graw Hill, México, 2002.Graw Hill, México, 2002. BEIRAS, A. (1998). Estado actual de las neurociencias. En: L.BEIRAS, A. (1998). Estado actual de las neurociencias. En: L. Doval y M. A. Santos R. (Eds.). Educación y Neurociencia: 21-31.Doval y M. A. Santos R. (Eds.). Educación y Neurociencia: 21-31. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago deSantiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.Compostela. EE. Gumá. “La Aplicación de la Electrofisiología del sistema. Gumá. “La Aplicación de la Electrofisiología del sistema Nervioso Central y de la Neuropsicología en el campo de la SaludNervioso Central y de la Neuropsicología en el campo de la Salud Ocupacional” Psicofisiología, y su aplicación en SaludOcupacional” Psicofisiología, y su aplicación en Salud Ocupacional IMT MINSAP, pp27-39, 1995.Ocupacional IMT MINSAP, pp27-39, 1995. Kandel, E., J. Schwartz Y TH. Jessell. (1997). Neurociencia yKandel, E., J. Schwartz Y TH. Jessell. (1997). Neurociencia y conducta. Madrid: Prentice Hall.conducta. Madrid: Prentice Hall.
  • 16. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!