SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE DEBES SABER
SOBRE BASES DE DATOS
● ¿Qué es una base de datos?
Las bases de datos son recopilaciones de publicaciones de contenido científico-técnico, como artículos
de revistas, libros, tesis, congresos, etc; y de contenido temático en forma electrónica.
● Características de una base de datos
● La información está estructurada y ordenada en registros y en campos.
● Posee un programa informático que permite hacer búsquedas simples y avanzadas.
● La mayoría posee “conectores booleanos” y algunos permiten un lenguaje natural.
● Permite suscribirse a alertas de publicaciones de tu interés.
● Algunos permiten tener acceso dentro y fuera del campus de la UNALM.
● Algunos permiten la descarga en formato PDF (texto).
● Algunos poseen la opción de traducción.
● Permiten exportar resultados.
● Permiten guardar tu historial de búsquedas.
● Tipos de bases de datos
● Bases de datos multidisciplinarias:
Abarcan distintas disciplinas del conocimiento.
Ej: Wiley library online, Bibliocolabora.
● Bases de datos especializadas
Abarcan solo una disciplina del conocimiento.
Ej: Environmental Studies and Policy (ciencias
ambientales), TEEAL (ciencias agrarias), Adex Data
Trade (estadísticas de exportación e importación).
● ¿Qué ofrece una base de datos?
• Accesibilidad entre las distintas opciones que ofrecen (pestañas,
sugerencias de términos,vínculos etc.).
• Tutoriales, manuales de uso.
• Búsquedas alfabéticas de títulos de publicaciones, opciones de
búsqueda simple y avanzada, uso de operadores, etc.
• Navegar por los resultados (filtrar, ordenar, refinar la
búsqueda, documentos relacionados o selección).
• Visualizar el texto completo.
• Guardar el historial de búsquedas.
• Descarga de resultados en diferentes formas (texto, referencia, e-mail, impreso, pdf, html)
• Personalización (mi cuenta, etiquetas, novedades, alertas, mi biblioteca)
• La exportación de las citas bibliográficas
● ¿Qué tener en cuenta para elegir una base
de datos?
•La materia que cubre
•A partir de qué año se tiene acceso a la información.
•Cobertura geográfica
•La lengua que utiliza para la indización de los documentos e
interrogación de la base de datos
•El tipo de documento que recoge
•Las posibilidades que ofrece para trabajar con la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
ERIC spa
ERIC spaERIC spa
ERIC spa
 
3.4 AnáLisis, Lectura Y Visionado De Documentos Presentados
3.4 AnáLisis, Lectura Y Visionado De Documentos Presentados3.4 AnáLisis, Lectura Y Visionado De Documentos Presentados
3.4 AnáLisis, Lectura Y Visionado De Documentos Presentados
 
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Clasificación de las bases de datos
Clasificación de las bases de datosClasificación de las bases de datos
Clasificación de las bases de datos
 

Similar a Bases de datos

Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
Román Rivera
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
valerydlahoz
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
ishalem
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
sandravane14
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
sergiodelta3
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
danirg
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
Lina Ruiz
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
Gyo Reales
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
selyo23
 

Similar a Bases de datos (20)

Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
 
Rumbo a la Biblioteca Digital
Rumbo a la Biblioteca DigitalRumbo a la Biblioteca Digital
Rumbo a la Biblioteca Digital
 
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Bases de datos

  • 1. LO QUE DEBES SABER SOBRE BASES DE DATOS
  • 2. ● ¿Qué es una base de datos? Las bases de datos son recopilaciones de publicaciones de contenido científico-técnico, como artículos de revistas, libros, tesis, congresos, etc; y de contenido temático en forma electrónica.
  • 3. ● Características de una base de datos ● La información está estructurada y ordenada en registros y en campos. ● Posee un programa informático que permite hacer búsquedas simples y avanzadas. ● La mayoría posee “conectores booleanos” y algunos permiten un lenguaje natural.
  • 4. ● Permite suscribirse a alertas de publicaciones de tu interés. ● Algunos permiten tener acceso dentro y fuera del campus de la UNALM. ● Algunos permiten la descarga en formato PDF (texto). ● Algunos poseen la opción de traducción. ● Permiten exportar resultados. ● Permiten guardar tu historial de búsquedas.
  • 5. ● Tipos de bases de datos ● Bases de datos multidisciplinarias: Abarcan distintas disciplinas del conocimiento. Ej: Wiley library online, Bibliocolabora. ● Bases de datos especializadas Abarcan solo una disciplina del conocimiento. Ej: Environmental Studies and Policy (ciencias ambientales), TEEAL (ciencias agrarias), Adex Data Trade (estadísticas de exportación e importación).
  • 6. ● ¿Qué ofrece una base de datos? • Accesibilidad entre las distintas opciones que ofrecen (pestañas, sugerencias de términos,vínculos etc.). • Tutoriales, manuales de uso. • Búsquedas alfabéticas de títulos de publicaciones, opciones de búsqueda simple y avanzada, uso de operadores, etc. • Navegar por los resultados (filtrar, ordenar, refinar la búsqueda, documentos relacionados o selección). • Visualizar el texto completo. • Guardar el historial de búsquedas.
  • 7. • Descarga de resultados en diferentes formas (texto, referencia, e-mail, impreso, pdf, html) • Personalización (mi cuenta, etiquetas, novedades, alertas, mi biblioteca) • La exportación de las citas bibliográficas
  • 8. ● ¿Qué tener en cuenta para elegir una base de datos? •La materia que cubre •A partir de qué año se tiene acceso a la información. •Cobertura geográfica •La lengua que utiliza para la indización de los documentos e interrogación de la base de datos •El tipo de documento que recoge •Las posibilidades que ofrece para trabajar con la información.