SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciado Javier Mauricio Orellana
Facultad de Ciencias Económicas
                     Económicas.
Universidad de Buenos Aires
República Argentina.
Contacto: jmo456@gmail.com
QUÉ ES EL SIMULADOR PROMODEL?




             Promodel es una herramienta de Simulación,
              utilizada en el ambiente de Windows, para
              simular y analizar sistemas d producción,
               i l          li    i t     de     d ió
             logística, centro de distribución y servicios.




 Page 2
VENTAJAS DE LA SIMULACIÓN CON PROMODEL

                                                Permite estudiar
                                                            d
                                              sistemas reales que
                                                 no se pueden
                                                    evaluar
                                                analíticamente.




                                                                                      Estima el
             No es necesario
                                                                                 comportamiento de
              interrumpir el
                                                                                  un sistema y si se
           funcionamiento del
                                                                                      modifican
                 sistema
                                                                                 las condiciones de
                 Real.
                                                                                  funcionamiento.




                             Se pueden                              Permite estudiar en
                         comparar distintas                           poco tiempo la
                           alternativas de                            evolución de un
                               diseño                                     sistema



  Page 3
EN DONDE APLICAR LA SIMULACIÓN CON
PROMODEL          Líneas de
                                     ensamble y d
                                            bl   de
                                      transferencia      Centro de
                   Evaluación de
                                                        Distribución
                    tecnología
                                                           y SCM

                                                                    Sistemas
           Localización                                           flexibles de
                                                                  Manufactura



                                       Promodel
          Planeación de
            Capacidad                                                Sistema JIT
                                                                             J




              Reducción de                                     Evaluación
             inventarios en                                   de sistemas
                proceso                                       de Servicios

                              Planeación de      Manejo de
                              Mantenimiento      Materiales

 Page 4
CLIENTES DE PROMODEL EN EL MUNDO

                      En Estados Unidos:
                       Clientes Promodel
              http://www.promodel.com/clients/



                          En Brasil:
                      Clientes Promodel
                       l             d l
            http://www.belge.com.br/index_esp.php


                          En Mé i
                          E México:
                      Clientes Promodel
          http://www.promodel.com.mx/portafolio.php


                          En Chile:
                      Clientes Promodel
               http://www.simulart.cl/clientes/


 Page 5
CONTACTO EN ARGENTINA



                         En Argentina:
               Licenciado Javier Mauricio Orellana
                          Buenos Aires
                      República Argentina.
                  Contacto: jmo456@gmail.com

          http://www.wix.com/javierorellana/promodel




 Page 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 Fundamentos de simulacion
1.1 Fundamentos de simulacion1.1 Fundamentos de simulacion
1.1 Fundamentos de simulacionavengers92
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Tensor
 
Simulacion de procesos industriales
Simulacion de procesos industrialesSimulacion de procesos industriales
Simulacion de procesos industrialesmarcosrgg
 
Ventajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy Paredes
Ventajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy ParedesVentajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy Paredes
Ventajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy ParedesAngelaRivas120
 
Simul8 Simulador de Operaciones y Procesos
Simul8 Simulador de Operaciones y ProcesosSimul8 Simulador de Operaciones y Procesos
Simul8 Simulador de Operaciones y ProcesosSimuladores On Line
 
Simulación Clase 3
Simulación Clase 3Simulación Clase 3
Simulación Clase 3Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicularTensor
 
Limitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick Torres
Limitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick TorresLimitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick Torres
Limitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick TorresAngelaRivas120
 
Simulación clase04
Simulación clase04Simulación clase04
Simulación clase04Tensor
 
SIMUL8 Contenido
SIMUL8 ContenidoSIMUL8 Contenido
SIMUL8 ContenidoAlan Curiel
 
Uso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodelUso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodelJose Marin
 

La actualidad más candente (20)

Flexsim
FlexsimFlexsim
Flexsim
 
1.1 Fundamentos de simulacion
1.1 Fundamentos de simulacion1.1 Fundamentos de simulacion
1.1 Fundamentos de simulacion
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Simulacion de procesos industriales
Simulacion de procesos industrialesSimulacion de procesos industriales
Simulacion de procesos industriales
 
Software flexsim
Software flexsimSoftware flexsim
Software flexsim
 
Flexim y aplicaciones básicas.
Flexim y aplicaciones básicas.Flexim y aplicaciones básicas.
Flexim y aplicaciones básicas.
 
Ejercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodelEjercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodel
 
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSimCómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
 
Manual promodel
Manual promodelManual promodel
Manual promodel
 
Ventajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy Paredes
Ventajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy ParedesVentajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy Paredes
Ventajas y desventajas de los modelos de simulación. @Risk. Por Dreisy Paredes
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
 
Simul8 Simulador de Operaciones y Procesos
Simul8 Simulador de Operaciones y ProcesosSimul8 Simulador de Operaciones y Procesos
Simul8 Simulador de Operaciones y Procesos
 
Simulación Clase 3
Simulación Clase 3Simulación Clase 3
Simulación Clase 3
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Limitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick Torres
Limitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick TorresLimitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick Torres
Limitaciones de la simulación y software Flexsim. Por Erick Torres
 
Flexim
FleximFlexim
Flexim
 
Elementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de FlexsimElementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de Flexsim
 
Simulación clase04
Simulación clase04Simulación clase04
Simulación clase04
 
SIMUL8 Contenido
SIMUL8 ContenidoSIMUL8 Contenido
SIMUL8 Contenido
 
Uso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodelUso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodel
 

Destacado

Seleccion de personal Miguel Rivera
Seleccion de personal Miguel RiveraSeleccion de personal Miguel Rivera
Seleccion de personal Miguel RiveraMiguel Angel Rivera
 
Sessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - II
Sessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - IISessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - II
Sessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - IICristina Couto Varela
 
Simulación proceso productivo
Simulación proceso productivoSimulación proceso productivo
Simulación proceso productivot_hidago
 
Simulación Con Arena, Sistema de produccion
Simulación Con Arena, Sistema de produccionSimulación Con Arena, Sistema de produccion
Simulación Con Arena, Sistema de produccionLuis Espinel Fuentes
 
Simulacion control-procesos
Simulacion control-procesosSimulacion control-procesos
Simulacion control-procesos123golondrinas
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionlulu0709
 
Plan seguridad e higiene industrial
Plan  seguridad e higiene industrialPlan  seguridad e higiene industrial
Plan seguridad e higiene industrialJohn Black
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Jose
 
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial Joale26
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)j2b2
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialAngelis Millan
 
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalPruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalLeidy S. Rojas
 
Pruebas de Seleccion
Pruebas de SeleccionPruebas de Seleccion
Pruebas de Seleccionguest3f4be
 

Destacado (20)

Uso de recursos psicodramáticos en la
Uso de recursos psicodramáticos en laUso de recursos psicodramáticos en la
Uso de recursos psicodramáticos en la
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
 
Seleccion de personal Miguel Rivera
Seleccion de personal Miguel RiveraSeleccion de personal Miguel Rivera
Seleccion de personal Miguel Rivera
 
Sessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - II
Sessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - IISessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - II
Sessão de formação - Gestão de conflitos: dinâmicas de grupo - II
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Unidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de PersonalUnidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de Personal
 
Simulación proceso productivo
Simulación proceso productivoSimulación proceso productivo
Simulación proceso productivo
 
Simulación Con Arena, Sistema de produccion
Simulación Con Arena, Sistema de produccionSimulación Con Arena, Sistema de produccion
Simulación Con Arena, Sistema de produccion
 
Simulacion control-procesos
Simulacion control-procesosSimulacion control-procesos
Simulacion control-procesos
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacionVentajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
 
Plan seguridad e higiene industrial
Plan  seguridad e higiene industrialPlan  seguridad e higiene industrial
Plan seguridad e higiene industrial
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
Role-playing
Role-playingRole-playing
Role-playing
 
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalPruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
 
Pruebas de Seleccion
Pruebas de SeleccionPruebas de Seleccion
Pruebas de Seleccion
 

Similar a Simulacion de Procesos

Semana 3 racionalizacion gestión por procesos
Semana 3 racionalizacion gestión por procesosSemana 3 racionalizacion gestión por procesos
Semana 3 racionalizacion gestión por procesosAugusto Javes Sanchez
 
Icc Lean Thinking i les TIC
Icc Lean Thinking i les TICIcc Lean Thinking i les TIC
Icc Lean Thinking i les TICFundació CATIC
 
Presentación optimizacion
Presentación optimizacionPresentación optimizacion
Presentación optimizacionabraham17
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1 Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1 Hector Javier
 
Trabajo Final SI
Trabajo Final SI Trabajo Final SI
Trabajo Final SI bloggerusma
 
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informáticaInnovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informáticaSoftware Guru
 
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesSimulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesJuan Isaías Ladera Hernández
 
Proyecto de integración (méxico) vf
Proyecto de integración (méxico) vfProyecto de integración (méxico) vf
Proyecto de integración (méxico) vfFitira
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMali Ma
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMali Ma
 
Produccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccionProduccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccion106michi
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4peandresq
 

Similar a Simulacion de Procesos (20)

Semana 3 racionalizacion gestión por procesos
Semana 3 racionalizacion gestión por procesosSemana 3 racionalizacion gestión por procesos
Semana 3 racionalizacion gestión por procesos
 
Icc Lean Thinking i les TIC
Icc Lean Thinking i les TICIcc Lean Thinking i les TIC
Icc Lean Thinking i les TIC
 
Mapa conceptua lmio11
Mapa conceptua lmio11Mapa conceptua lmio11
Mapa conceptua lmio11
 
Presentación optimizacion
Presentación optimizacionPresentación optimizacion
Presentación optimizacion
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1 Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 1
 
Moprosoftcmmi
MoprosoftcmmiMoprosoftcmmi
Moprosoftcmmi
 
Trabajo Final SI
Trabajo Final SI Trabajo Final SI
Trabajo Final SI
 
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informáticaInnovación en outsourcing o la tercerización informática
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesSimulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
 
Proyecto de integración (méxico) vf
Proyecto de integración (méxico) vfProyecto de integración (méxico) vf
Proyecto de integración (méxico) vf
 
Equipo 2 Modelos de Ciclo de Vida de Software
Equipo 2 Modelos de Ciclo de Vida de SoftwareEquipo 2 Modelos de Ciclo de Vida de Software
Equipo 2 Modelos de Ciclo de Vida de Software
 
Trabajo Auditoría de Sistemas FCE 2006
Trabajo Auditoría de Sistemas FCE 2006Trabajo Auditoría de Sistemas FCE 2006
Trabajo Auditoría de Sistemas FCE 2006
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Produccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccionProduccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccion
 
Moprosoft cmmi
Moprosoft cmmiMoprosoft cmmi
Moprosoft cmmi
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4
 
Asignacion #2.pptx
Asignacion #2.pptxAsignacion #2.pptx
Asignacion #2.pptx
 

Más de UBA-FCE

Agile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestión
Agile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestiónAgile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestión
Agile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestiónUBA-FCE
 
Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020UBA-FCE
 
Gobierno y Administración por Procesos de Negocio
Gobierno y Administración por Procesos de NegocioGobierno y Administración por Procesos de Negocio
Gobierno y Administración por Procesos de NegocioUBA-FCE
 
Motivación: Motor de la sinergia.
Motivación: Motor de la sinergia.Motivación: Motor de la sinergia.
Motivación: Motor de la sinergia.UBA-FCE
 
El ABC de Administración
El ABC de AdministraciónEl ABC de Administración
El ABC de AdministraciónUBA-FCE
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
EstrategiaUBA-FCE
 

Más de UBA-FCE (6)

Agile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestión
Agile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestiónAgile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestión
Agile desde el KM 0. Gestión Corporativa. Ser ágil, esa es la cuestión
 
Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020
 
Gobierno y Administración por Procesos de Negocio
Gobierno y Administración por Procesos de NegocioGobierno y Administración por Procesos de Negocio
Gobierno y Administración por Procesos de Negocio
 
Motivación: Motor de la sinergia.
Motivación: Motor de la sinergia.Motivación: Motor de la sinergia.
Motivación: Motor de la sinergia.
 
El ABC de Administración
El ABC de AdministraciónEl ABC de Administración
El ABC de Administración
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 

Último

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Simulacion de Procesos

  • 1. Licenciado Javier Mauricio Orellana Facultad de Ciencias Económicas Económicas. Universidad de Buenos Aires República Argentina. Contacto: jmo456@gmail.com
  • 2. QUÉ ES EL SIMULADOR PROMODEL? Promodel es una herramienta de Simulación, utilizada en el ambiente de Windows, para simular y analizar sistemas d producción, i l li i t de d ió logística, centro de distribución y servicios. Page 2
  • 3. VENTAJAS DE LA SIMULACIÓN CON PROMODEL Permite estudiar d sistemas reales que no se pueden evaluar analíticamente. Estima el No es necesario comportamiento de interrumpir el un sistema y si se funcionamiento del modifican sistema las condiciones de Real. funcionamiento. Se pueden Permite estudiar en comparar distintas poco tiempo la alternativas de evolución de un diseño sistema Page 3
  • 4. EN DONDE APLICAR LA SIMULACIÓN CON PROMODEL Líneas de ensamble y d bl de transferencia Centro de Evaluación de Distribución tecnología y SCM Sistemas Localización flexibles de Manufactura Promodel Planeación de Capacidad Sistema JIT J Reducción de Evaluación inventarios en de sistemas proceso de Servicios Planeación de Manejo de Mantenimiento Materiales Page 4
  • 5. CLIENTES DE PROMODEL EN EL MUNDO En Estados Unidos: Clientes Promodel http://www.promodel.com/clients/ En Brasil: Clientes Promodel l d l http://www.belge.com.br/index_esp.php En Mé i E México: Clientes Promodel http://www.promodel.com.mx/portafolio.php En Chile: Clientes Promodel http://www.simulart.cl/clientes/ Page 5
  • 6. CONTACTO EN ARGENTINA En Argentina: Licenciado Javier Mauricio Orellana Buenos Aires República Argentina. Contacto: jmo456@gmail.com http://www.wix.com/javierorellana/promodel Page 6