SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEDICTO XVI
AUDIENCIA GENERAL
Sala Pablo VI
Miércoles 12 de diciembre de 2012
El Año de la fe.
Las etapas de la Revelación
Nota: El color amarillo , en letras o de fondo, es el texto oficial de la catequesis en:
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/audiences/2012/documents/hf_ben-xvi_aud_20121212_sp.html
Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases resaltadas con negritas
Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ].
Vinculo con restantes presentaciones del Año de la fe a través del: Índice Catequesis. Año de la fe. Octubre 2012/13
Diseño diapositivas, 26 de febrero de 2013. Emilio Perucha Herranz.
1ª. Dios se manifiesta a Adán y Eva y
les invita a comunión íntima con Él.
4ª. Dios forma a Israel como su pueblo
elegido, establece con él la alianza del Sinaí
y le da su Ley por medio de Moisés.
2ª. Después del diluvio establece
con Noé una alianza que abraza
todos los seres vivientes
3ª. Dios escogió a Abraham llamándolo a
abandonar su tierra y prometiéndole
bendecir en él a todas las naciones de la
tierra
5ª. Del pueblo de Israel, de la estirpe del rey
David, nacerá el Mesías: La plena y definitiva de
la Revelación de Dios que Él mismo llevó a
cabo en su Verbo encarnado, Jesucristo.
Queridos hermanos y hermanas:
En la pasada catequesis hablé de la Revelación de Dios como comunicación que Él hace de Sí mismo y de su
designio de benevolencia y de amor. Esta Revelación de Dios se introduce en el tiempo y en la historia de los
hombres: historia que se convierte en «el lugar donde podemos constatar la acción de Dios en favor de la
humanidad. Él se nos manifiesta en lo que para nosotros es más familiar y fácil de verificar, porque
pertenece a nuestro contexto cotidiano, sin el cual no llegaríamos a comprendernos» (Juan Pablo II, Enc.
Fides et ratio, 12).
La encarnación del Hijo de Dios permite ver realizada la síntesis definitiva que la mente humana, partiendo de sí misma, ni
tan siquiera hubiera podido imaginar: el Eterno entra en el tiempo, el Todo se esconde en la parte y Dios asume el rostro del
hombre.
La verdad expresada en la revelación de Cristo no puede encerrarse en un restringido ámbito territorial y cultural, sino que
se abre a todo hombre y mujer que quiera acogerla como palabra definitivamente válida para dar sentido a la existencia.
El evangelista san Marcos —como hemos
oído— refiere, en términos claros y
sintéticos, los momentos iniciales de la
predicación de Jesús: «Se ha cumplido el
tiempo y está cerca el reino de Dios» (Mc 1,
15).
Lo que ilumina y da sentido pleno a la
historia del mundo y del hombre empieza a
brillar en la gruta de Belén; es el Misterio
que contemplaremos dentro de poco en
Navidad: la salvación que se realiza en
Jesucristo.
Leyendo el Antiguo Testamento, podemos ver cómo las intervenciones de Dios en la historia del pueblo que
se ha elegido y con el que hace alianza no son hechos que pasan y caen en el olvido, sino que se
transforman en «memoria», constituyen juntos la «historia de la salvación», mantenida viva en la
conciencia del pueblo de Israel a través de la celebración de los acontecimientos salvíficos.
Así, en el Libro del Éxodo, el Señor indica a Moisés que celebre el gran momento de la liberación de la
esclavitud de Egipto, la Pascua judía, con estas palabras: «Este será un día memorable para vosotros; en él
celebraréis fiesta en honor del Señor. De generación en generación, como ley perpetua lo festejaréis» (12,
14).
Catecismo Iglesia Católica artículo:
1080 Desde el comienzo, Dios bendice a los seres
vivos, especialmente al hombre y la mujer.
La alianza con Noé y con todos los seres animados
renueva esta bendición de fecundidad, a pesar del
pecado del hombre por el cual la tierra queda
"maldita".
Pero es a partir de Abraham cuando la bendición
divina penetra en la historia humana, que se
encaminaba hacia la muerte, para hacerla volver a
la vida, a su fuente: por la fe del "padre de los
creyentes" que acoge la bendición se inaugura la
historia de la salvación.
http://mercaba.org/MIS%20WEBS/CATECISMO/LI
1%281066-1209%29.htm#1080
Génesis 15, 1-6 http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PG.HTM
Para todo el pueblo de Israel recordar lo que Dios ha ordenado se convierte en una especie de imperativo
constante para que el transcurso del tiempo se caracterice por la memoria viva de los acontecimientos
pasados, que así, día a día, forman de nuevo la historia y permanecen presentes. En el Libro del
Deuteronomio Moisés se dirige al pueblo diciendo: «Guárdate bien de olvidar las cosas que han visto tus
ojos y que no se aparten de tu corazón mientras vivas; cuéntaselas a tus hijos y a tus nietos» (4, 9).
Y así dice también a nosotros: «Guárdate bien de olvidar las cosas que Dios ha hecho con nosotros»
La fe se alimenta del descubrimiento y de la memoria del Dios siempre fiel, que guía la historia y constituye
el fundamento seguro y estable sobre el que apoyar la propia vida.
Igualmente el canto del Magníficat, que la Virgen María eleva a Dios, es un ejemplo altísimo de esta
historia de la salvación, de esta memoria que hace presente y tiene presente el obrar de Dios.
María exalta la acción misericordiosa de Dios en el camino concreto de su pueblo, la fidelidad a las promesas
de alianza hechas a Abraham y a su descendencia; y todo esto es memoria viva de la presencia divina que
jamás desaparece (cf. Lc 1, 46-55)
Lucas 1, 46-55
46 María dijo: «Proclama mi alma canta la grandeza del Señor,
47 se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador,
48 porque ha mirado la humildad de su esclava. Desde ahora me
felicitarán todas las generaciones,
49 porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: su nombre es
santo,
50 Y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
51 Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón.
52 Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes,
53 a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.
54 Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia,
55 -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y
su descendencia por siempre».
Magníficat
Para Israel el Éxodo es el acontecimiento histórico central en el que Dios revela su acción poderosa.
Dios libera a los israelitas de la esclavitud de Egipto para que puedan volver a la Tierra Prometida y adorarle
como el único y verdadero Señor.
Israel no se pone en camino para ser un pueblo como los demás —para tener también él una independencia
nacional—, sino para servir a Dios en el culto y en la vida, para crear para Dios un lugar donde el hombre
está en obediencia a Él, donde Dios está presente y es adorado en el mundo; y, naturalmente, no sólo para
ellos, sino para testimoniarlo entre los demás pueblos.
La celebración de este acontecimiento es hacerlo presente y actual, pues la obra de Dios no desfallece.
Él es fiel a su proyecto de liberación y continúa persiguiéndolo, a fin de que el hombre pueda reconocer y
servir a su Señor y responder con fe y amor a su acción.
Dios por lo tanto se revela a Sí mismo no sólo en el acto primordial de la creación, sino entrando en nuestra
historia, en la historia de un pequeño pueblo que no era ni el más numeroso ni el más fuerte.
Y esta Revelación de Dios, que prosigue en la historia, culmina en Jesucristo: Dios, el Logos, la Palabra
creadora que está en el origen del mundo, se ha encarnado en Jesús y ha mostrado el verdadero rostro de
Dios. En Jesús se realiza toda promesa, en Él culmina la historia de Dios con la humanidad.
Cuando leemos el relato de los dos
discípulos en camino hacia Emaús,
narrado por san Lucas, vemos cómo
emerge claramente que la persona de
Cristo ilumina el Antiguo Testamento,
toda la historia de la salvación, y
muestra el gran proyecto unitario de
los dos Testamentos, muestra su
unicidad.
Jesús, de hecho, explica a los dos
caminantes perdidos y desilusionados
que es el cumplimiento de toda
promesa: «Y comenzando por Moisés y
siguiendo por todos los profetas, les
explicó lo que se refería a Él en todas
las Escrituras» (24, 27).
El evangelista refiere la exclamación de
los dos discípulos tras haber
reconocido que aquel compañero de
viaje era el Señor: «¿No ardía nuestro
corazón mientras nos hablaba por el
camino y nos explicaba las Escrituras?»
(v. 32).
Cristo recapitulador
http://www.amicidigesu.org/archivio/anno-2012/novembre/catechesi-
con-don-vincenzo-carone/
El Catecismo de la Iglesia católica resume las etapas de la Revelación divina mostrando sintéticamente su desarrollo (cf. nn.
54-64): Dios invitó al hombre desde el principio a una íntima comunión con Él, y aun cuando el hombre, por la propia
desobediencia, perdió su amistad, Dios no le dejó en poder de la muerte, sino que ofreció muchas veces a los hombres su
alianza (cf. Misal Romano, Pleg. Euc. IV).
El Catecismo recorre el camino de Dios con el hombre desde la alianza con Noé tras el diluvio a la llamada de Abraham a
salir de su tierra para hacerle padre de una multitud de pueblos.
Dios forma a Israel como su pueblo a través del acontecimiento del Éxodo, la alianza del Sinaí y el don, por medio de
Moisés, de la Ley para ser reconocido y servido como el único Dios vivo y verdadero.
Con los profetas Dios guía a su pueblo en la esperanza de la salvación.
Ver:
http://actualizadorpedagogico
.com/materiales_educativos.p
hp?pageNum_imagenes=55&t
otalRows_imagenes=1640&pu
blicacion=19
Conocemos —por Isaías— el «segundo Éxodo», el retorno del exilio de Babilonia a la propia tierra, la refundación del
pueblo; al mismo tiempo, sin embargo, muchos permanecen dispersos y así empieza la universalidad de esta fe.
Al final ya no se espera a un solo rey, David, a un hijo de David, sino a un «Hijo del hombre», la salvación de todos los
pueblos.
Se realizan encuentros entre las culturas, primero con Babilonia y Siria, después también con la multitud griega.
Y vemos cómo el camino de Dios se amplía, se abre cada vez más hacia el Misterio de Cristo, el Rey del universo.
En Cristo se realiza por fin la Revelación en su plenitud, el designio de benevolencia de Dios: Él mismo se hace uno de
nosotros.
Me he detenido haciendo memoria de
la acción de Dios en la historia del
hombre para mostrar las etapas de este
gran proyecto de amor testimoniado en
el Antiguo y en el Nuevo Testamento:
un único proyecto de salvación dirigido
a toda la humanidad, progresivamente
revelado y realizado por el poder de
Dios, en el que Dios siempre reacciona
a las respuestas del hombre y halla
nuevos inicios de alianza cuando el
hombre se extravía.
Esto es fundamental en el camino de fe.
Estamos en el tiempo litúrgico de
Adviento que nos prepara para la Santa
Navidad.
Como todos sabemos, el término
Adviento significa «llegada»,
«presencia», y antiguamente indicaba
precisamente la llegada del rey o del
emperador a una determinada
provincia.
http://aelperu.com/html/art/porciones.html
http://aelperu.com/html/art/porciones.html
El Adviento nos invita a recorrer el camino de esta presencia y nos recuerda siempre de nuevo que Dios no
se ha suprimido del mundo, no está ausente, no nos ha abandonado a nuestra suerte, sino que nos sale al
encuentro en diversos modos que debemos aprender a discernir.
Y también nosotros con nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad, estamos llamados cada día a
vislumbrar y a testimoniar esta presencia en el mundo frecuentemente superficial y distraído, y a hacer que
resplandezca en nuestra vida la luz que iluminó la gruta de Belén. Gracias.
Saludos (En español)
Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los participantes en el Congreso
Internacional promovido por la Pontificia Comisión para América Latina, así como a las autoridades civiles y
eclesiásticas, y a los numerosos fieles del Estado de Michoacán, México, que desde esa amada tierra han
querido ofrecerme este hermoso Belén artesanal.
Que Nuestra Señora de Guadalupe vele por la noble Nación mexicana y le conceda unidad, justicia,
concordia y paz.
Dirijo también un afectuoso saludo a los demás grupos provenientes de España y otros países
latinoamericanos.
Exhorto a todos, en este tiempo de Adviento, a dedicarse a la lectura de la Biblia, para recordar la obra de
Dios en medio de su pueblo y testimoniar su presencia viva en el mundo. Muchas gracias.
http://jesus-mateo-
robles.blogspot.com.es/2011/08/practica-de-la-lectio-
divina-metodo-de.html
http://guadalupeivu.net/lectio.html
(En italiano)
Queridos jóvenes, aprended en la escuela de María a amar y a esperar; queridos enfermos, que la Santísima
Virgen os sea compañera y consolación en el sufrimiento; y vosotros, queridos recién casados, encomendad
a la Madre de Jesús vuestro camino conyugal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestial21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestial
Fray Domingo Cosenza
 
Leccion adultos Jesús en Jerusalén
Leccion adultos Jesús en JerusalénLeccion adultos Jesús en Jerusalén
Leccion adultos Jesús en Jerusalén
https://gramadal.wordpress.com/
 
Actitudes para entrar al reino la fe
Actitudes para entrar al reino la feActitudes para entrar al reino la fe
Actitudes para entrar al reino la fe
Coke Neto
 
Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»
Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»
Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»
emilioperucha
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesus
doli2100
 
Leccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don ProfeticoLeccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don Profetico
Samy
 
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcosPlan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Elizabeth Tinoco
 
08 pedro y la roca
08 pedro y la roca08 pedro y la roca
08 pedro y la roca
chucho1943
 
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles SantoCARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTOEL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
Yvan Balabarca
 
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
Yvan Balabarca
 
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
adarmejear
 
Pablo 08
Pablo 08Pablo 08
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González CarrettiMisas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Las relaciones en el reino
Las relaciones en el reinoLas relaciones en el reino
Las relaciones en el reino
Coke Neto
 
12. Quien Dicen Que Soy
12. Quien Dicen Que Soy12. Quien Dicen Que Soy
12. Quien Dicen Que Soy
Fray Domingo Cosenza
 
El Don Profetico
El Don ProfeticoEl Don Profetico
El Don Profetico
Zerojustice
 
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
jespadill
 
Documento de República Dominicana 12 Al 28 De Octubre De 1992
Documento de  República  Dominicana   12 Al 28 De  Octubre De 1992Documento de  República  Dominicana   12 Al 28 De  Octubre De 1992
Documento de República Dominicana 12 Al 28 De Octubre De 1992
Melanie García Sosa
 

La actualidad más candente (19)

21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestial21. una revelacion del padre celestial
21. una revelacion del padre celestial
 
Leccion adultos Jesús en Jerusalén
Leccion adultos Jesús en JerusalénLeccion adultos Jesús en Jerusalén
Leccion adultos Jesús en Jerusalén
 
Actitudes para entrar al reino la fe
Actitudes para entrar al reino la feActitudes para entrar al reino la fe
Actitudes para entrar al reino la fe
 
Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»
Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»
Benedicto16 año.fe.8.dios revela su «designio de benevolencia»
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesus
 
Leccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don ProfeticoLeccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don Profetico
 
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcosPlan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
 
08 pedro y la roca
08 pedro y la roca08 pedro y la roca
08 pedro y la roca
 
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles SantoCARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
 
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTOEL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
 
Pablo 08
Pablo 08Pablo 08
Pablo 08
 
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González CarrettiMisas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
 
Las relaciones en el reino
Las relaciones en el reinoLas relaciones en el reino
Las relaciones en el reino
 
12. Quien Dicen Que Soy
12. Quien Dicen Que Soy12. Quien Dicen Que Soy
12. Quien Dicen Que Soy
 
El Don Profetico
El Don ProfeticoEl Don Profetico
El Don Profetico
 
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
Libro Complementario | Capitulo 1 | Para Dios no hay nada imposible | Escuela...
 
Documento de República Dominicana 12 Al 28 De Octubre De 1992
Documento de  República  Dominicana   12 Al 28 De  Octubre De 1992Documento de  República  Dominicana   12 Al 28 De  Octubre De 1992
Documento de República Dominicana 12 Al 28 De Octubre De 1992
 

Similar a Benedicto16 año.fe.9.las etapas de la revelación

01950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia201950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia2
clasesteologia
 
Catequesis ano fe 08
Catequesis ano fe 08Catequesis ano fe 08
Catequesis ano fe 08
Nestor Mora Nuñez
 
La Revelación del N.T.
La Revelación del N.T.La Revelación del N.T.
La Revelación del N.T.
gomezvargas
 
Servidores, cuaresma
Servidores, cuaresmaServidores, cuaresma
Servidores, cuaresma
Comunidad San Pablo Apóstol
 
Servidores, cuaresma
Servidores, cuaresmaServidores, cuaresma
Servidores, cuaresma
Comunidad San Pablo Apóstol
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
ALEXANDER MARTINEZ
 
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
jespadill
 
4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Con la cruz en las manos
Con la cruz en las manosCon la cruz en las manos
Con la cruz en las manos
Andres Elizalde
 
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodoTema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
Antonio lopez
 
Temas biblicos
Temas biblicosTemas biblicos
Temas biblicos
Ivan Ask
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIOCARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Síntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y feSíntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y fe
Juan Guillermo Ramìrez
 
Servidores, cuaresma
Servidores, cuaresmaServidores, cuaresma
Servidores, cuaresma
Comunidad San Pablo Apóstol
 
Como se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoyComo se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoy
jonatan0803
 
Como se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoyComo se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoy
jonatan0803
 
Mensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de diosMensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de dios
Maria de la Paz Carbonari
 
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Maria de la Paz Carbonari
 
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Maria de la Paz Carbonari
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
JoseAmaya49
 

Similar a Benedicto16 año.fe.9.las etapas de la revelación (20)

01950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia201950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia2
 
Catequesis ano fe 08
Catequesis ano fe 08Catequesis ano fe 08
Catequesis ano fe 08
 
La Revelación del N.T.
La Revelación del N.T.La Revelación del N.T.
La Revelación del N.T.
 
Servidores, cuaresma
Servidores, cuaresmaServidores, cuaresma
Servidores, cuaresma
 
Servidores, cuaresma
Servidores, cuaresmaServidores, cuaresma
Servidores, cuaresma
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
 
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
 
4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion4 fundamental iv etapas de la revelacion
4 fundamental iv etapas de la revelacion
 
Con la cruz en las manos
Con la cruz en las manosCon la cruz en las manos
Con la cruz en las manos
 
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodoTema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
 
Temas biblicos
Temas biblicosTemas biblicos
Temas biblicos
 
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIOCARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV SEMANA TIEMPO ORDINARIO
 
Síntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y feSíntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y fe
 
Servidores, cuaresma
Servidores, cuaresmaServidores, cuaresma
Servidores, cuaresma
 
Como se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoyComo se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoy
 
Como se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoyComo se comunica dios hoy
Como se comunica dios hoy
 
Mensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de diosMensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de dios
 
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la palabra de Dios
 
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de DiosSínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
Sínodo de los obispos sobre la Palabra de Dios
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
 

Más de emilioperucha

10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
emilioperucha
 
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
emilioperucha
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
emilioperucha
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
emilioperucha
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
emilioperucha
 
Santo rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizado
emilioperucha
 
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliaciónPapa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
emilioperucha
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristíaPapa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesionPapa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
emilioperucha
 
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianosPapa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
emilioperucha
 
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.frutoPapa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
emilioperucha
 
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pabloBenedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
emilioperucha
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
emilioperucha
 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
emilioperucha
 
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrecciónPapa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
emilioperucha
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
emilioperucha
 
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
emilioperucha
 

Más de emilioperucha (20)

10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
 
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
 
Santo rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizado
 
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
 
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliaciónPapa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
 
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristíaPapa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
 
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesionPapa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
 
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianosPapa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
 
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.frutoPapa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
 
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pabloBenedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
 
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrecciónPapa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
 
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
 

Benedicto16 año.fe.9.las etapas de la revelación

  • 1. BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL Sala Pablo VI Miércoles 12 de diciembre de 2012 El Año de la fe. Las etapas de la Revelación Nota: El color amarillo , en letras o de fondo, es el texto oficial de la catequesis en: http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/audiences/2012/documents/hf_ben-xvi_aud_20121212_sp.html Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases resaltadas con negritas Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ]. Vinculo con restantes presentaciones del Año de la fe a través del: Índice Catequesis. Año de la fe. Octubre 2012/13 Diseño diapositivas, 26 de febrero de 2013. Emilio Perucha Herranz. 1ª. Dios se manifiesta a Adán y Eva y les invita a comunión íntima con Él. 4ª. Dios forma a Israel como su pueblo elegido, establece con él la alianza del Sinaí y le da su Ley por medio de Moisés. 2ª. Después del diluvio establece con Noé una alianza que abraza todos los seres vivientes 3ª. Dios escogió a Abraham llamándolo a abandonar su tierra y prometiéndole bendecir en él a todas las naciones de la tierra 5ª. Del pueblo de Israel, de la estirpe del rey David, nacerá el Mesías: La plena y definitiva de la Revelación de Dios que Él mismo llevó a cabo en su Verbo encarnado, Jesucristo.
  • 2. Queridos hermanos y hermanas: En la pasada catequesis hablé de la Revelación de Dios como comunicación que Él hace de Sí mismo y de su designio de benevolencia y de amor. Esta Revelación de Dios se introduce en el tiempo y en la historia de los hombres: historia que se convierte en «el lugar donde podemos constatar la acción de Dios en favor de la humanidad. Él se nos manifiesta en lo que para nosotros es más familiar y fácil de verificar, porque pertenece a nuestro contexto cotidiano, sin el cual no llegaríamos a comprendernos» (Juan Pablo II, Enc. Fides et ratio, 12). La encarnación del Hijo de Dios permite ver realizada la síntesis definitiva que la mente humana, partiendo de sí misma, ni tan siquiera hubiera podido imaginar: el Eterno entra en el tiempo, el Todo se esconde en la parte y Dios asume el rostro del hombre. La verdad expresada en la revelación de Cristo no puede encerrarse en un restringido ámbito territorial y cultural, sino que se abre a todo hombre y mujer que quiera acogerla como palabra definitivamente válida para dar sentido a la existencia.
  • 3. El evangelista san Marcos —como hemos oído— refiere, en términos claros y sintéticos, los momentos iniciales de la predicación de Jesús: «Se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios» (Mc 1, 15). Lo que ilumina y da sentido pleno a la historia del mundo y del hombre empieza a brillar en la gruta de Belén; es el Misterio que contemplaremos dentro de poco en Navidad: la salvación que se realiza en Jesucristo.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Leyendo el Antiguo Testamento, podemos ver cómo las intervenciones de Dios en la historia del pueblo que se ha elegido y con el que hace alianza no son hechos que pasan y caen en el olvido, sino que se transforman en «memoria», constituyen juntos la «historia de la salvación», mantenida viva en la conciencia del pueblo de Israel a través de la celebración de los acontecimientos salvíficos. Así, en el Libro del Éxodo, el Señor indica a Moisés que celebre el gran momento de la liberación de la esclavitud de Egipto, la Pascua judía, con estas palabras: «Este será un día memorable para vosotros; en él celebraréis fiesta en honor del Señor. De generación en generación, como ley perpetua lo festejaréis» (12, 14). Catecismo Iglesia Católica artículo: 1080 Desde el comienzo, Dios bendice a los seres vivos, especialmente al hombre y la mujer. La alianza con Noé y con todos los seres animados renueva esta bendición de fecundidad, a pesar del pecado del hombre por el cual la tierra queda "maldita". Pero es a partir de Abraham cuando la bendición divina penetra en la historia humana, que se encaminaba hacia la muerte, para hacerla volver a la vida, a su fuente: por la fe del "padre de los creyentes" que acoge la bendición se inaugura la historia de la salvación. http://mercaba.org/MIS%20WEBS/CATECISMO/LI 1%281066-1209%29.htm#1080 Génesis 15, 1-6 http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PG.HTM
  • 7. Para todo el pueblo de Israel recordar lo que Dios ha ordenado se convierte en una especie de imperativo constante para que el transcurso del tiempo se caracterice por la memoria viva de los acontecimientos pasados, que así, día a día, forman de nuevo la historia y permanecen presentes. En el Libro del Deuteronomio Moisés se dirige al pueblo diciendo: «Guárdate bien de olvidar las cosas que han visto tus ojos y que no se aparten de tu corazón mientras vivas; cuéntaselas a tus hijos y a tus nietos» (4, 9). Y así dice también a nosotros: «Guárdate bien de olvidar las cosas que Dios ha hecho con nosotros»
  • 8. La fe se alimenta del descubrimiento y de la memoria del Dios siempre fiel, que guía la historia y constituye el fundamento seguro y estable sobre el que apoyar la propia vida. Igualmente el canto del Magníficat, que la Virgen María eleva a Dios, es un ejemplo altísimo de esta historia de la salvación, de esta memoria que hace presente y tiene presente el obrar de Dios. María exalta la acción misericordiosa de Dios en el camino concreto de su pueblo, la fidelidad a las promesas de alianza hechas a Abraham y a su descendencia; y todo esto es memoria viva de la presencia divina que jamás desaparece (cf. Lc 1, 46-55) Lucas 1, 46-55 46 María dijo: «Proclama mi alma canta la grandeza del Señor, 47 se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador, 48 porque ha mirado la humildad de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, 49 porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: su nombre es santo, 50 Y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. 51 Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón. 52 Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, 53 a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. 54 Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, 55 -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y su descendencia por siempre». Magníficat
  • 9. Para Israel el Éxodo es el acontecimiento histórico central en el que Dios revela su acción poderosa. Dios libera a los israelitas de la esclavitud de Egipto para que puedan volver a la Tierra Prometida y adorarle como el único y verdadero Señor. Israel no se pone en camino para ser un pueblo como los demás —para tener también él una independencia nacional—, sino para servir a Dios en el culto y en la vida, para crear para Dios un lugar donde el hombre está en obediencia a Él, donde Dios está presente y es adorado en el mundo; y, naturalmente, no sólo para ellos, sino para testimoniarlo entre los demás pueblos.
  • 10. La celebración de este acontecimiento es hacerlo presente y actual, pues la obra de Dios no desfallece. Él es fiel a su proyecto de liberación y continúa persiguiéndolo, a fin de que el hombre pueda reconocer y servir a su Señor y responder con fe y amor a su acción. Dios por lo tanto se revela a Sí mismo no sólo en el acto primordial de la creación, sino entrando en nuestra historia, en la historia de un pequeño pueblo que no era ni el más numeroso ni el más fuerte. Y esta Revelación de Dios, que prosigue en la historia, culmina en Jesucristo: Dios, el Logos, la Palabra creadora que está en el origen del mundo, se ha encarnado en Jesús y ha mostrado el verdadero rostro de Dios. En Jesús se realiza toda promesa, en Él culmina la historia de Dios con la humanidad.
  • 11. Cuando leemos el relato de los dos discípulos en camino hacia Emaús, narrado por san Lucas, vemos cómo emerge claramente que la persona de Cristo ilumina el Antiguo Testamento, toda la historia de la salvación, y muestra el gran proyecto unitario de los dos Testamentos, muestra su unicidad. Jesús, de hecho, explica a los dos caminantes perdidos y desilusionados que es el cumplimiento de toda promesa: «Y comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a Él en todas las Escrituras» (24, 27). El evangelista refiere la exclamación de los dos discípulos tras haber reconocido que aquel compañero de viaje era el Señor: «¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?» (v. 32). Cristo recapitulador http://www.amicidigesu.org/archivio/anno-2012/novembre/catechesi- con-don-vincenzo-carone/
  • 12. El Catecismo de la Iglesia católica resume las etapas de la Revelación divina mostrando sintéticamente su desarrollo (cf. nn. 54-64): Dios invitó al hombre desde el principio a una íntima comunión con Él, y aun cuando el hombre, por la propia desobediencia, perdió su amistad, Dios no le dejó en poder de la muerte, sino que ofreció muchas veces a los hombres su alianza (cf. Misal Romano, Pleg. Euc. IV). El Catecismo recorre el camino de Dios con el hombre desde la alianza con Noé tras el diluvio a la llamada de Abraham a salir de su tierra para hacerle padre de una multitud de pueblos. Dios forma a Israel como su pueblo a través del acontecimiento del Éxodo, la alianza del Sinaí y el don, por medio de Moisés, de la Ley para ser reconocido y servido como el único Dios vivo y verdadero. Con los profetas Dios guía a su pueblo en la esperanza de la salvación. Ver: http://actualizadorpedagogico .com/materiales_educativos.p hp?pageNum_imagenes=55&t otalRows_imagenes=1640&pu blicacion=19
  • 13. Conocemos —por Isaías— el «segundo Éxodo», el retorno del exilio de Babilonia a la propia tierra, la refundación del pueblo; al mismo tiempo, sin embargo, muchos permanecen dispersos y así empieza la universalidad de esta fe. Al final ya no se espera a un solo rey, David, a un hijo de David, sino a un «Hijo del hombre», la salvación de todos los pueblos. Se realizan encuentros entre las culturas, primero con Babilonia y Siria, después también con la multitud griega. Y vemos cómo el camino de Dios se amplía, se abre cada vez más hacia el Misterio de Cristo, el Rey del universo. En Cristo se realiza por fin la Revelación en su plenitud, el designio de benevolencia de Dios: Él mismo se hace uno de nosotros.
  • 14. Me he detenido haciendo memoria de la acción de Dios en la historia del hombre para mostrar las etapas de este gran proyecto de amor testimoniado en el Antiguo y en el Nuevo Testamento: un único proyecto de salvación dirigido a toda la humanidad, progresivamente revelado y realizado por el poder de Dios, en el que Dios siempre reacciona a las respuestas del hombre y halla nuevos inicios de alianza cuando el hombre se extravía. Esto es fundamental en el camino de fe. Estamos en el tiempo litúrgico de Adviento que nos prepara para la Santa Navidad. Como todos sabemos, el término Adviento significa «llegada», «presencia», y antiguamente indicaba precisamente la llegada del rey o del emperador a una determinada provincia. http://aelperu.com/html/art/porciones.html
  • 16. El Adviento nos invita a recorrer el camino de esta presencia y nos recuerda siempre de nuevo que Dios no se ha suprimido del mundo, no está ausente, no nos ha abandonado a nuestra suerte, sino que nos sale al encuentro en diversos modos que debemos aprender a discernir. Y también nosotros con nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad, estamos llamados cada día a vislumbrar y a testimoniar esta presencia en el mundo frecuentemente superficial y distraído, y a hacer que resplandezca en nuestra vida la luz que iluminó la gruta de Belén. Gracias.
  • 17. Saludos (En español) Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los participantes en el Congreso Internacional promovido por la Pontificia Comisión para América Latina, así como a las autoridades civiles y eclesiásticas, y a los numerosos fieles del Estado de Michoacán, México, que desde esa amada tierra han querido ofrecerme este hermoso Belén artesanal. Que Nuestra Señora de Guadalupe vele por la noble Nación mexicana y le conceda unidad, justicia, concordia y paz. Dirijo también un afectuoso saludo a los demás grupos provenientes de España y otros países latinoamericanos. Exhorto a todos, en este tiempo de Adviento, a dedicarse a la lectura de la Biblia, para recordar la obra de Dios en medio de su pueblo y testimoniar su presencia viva en el mundo. Muchas gracias. http://jesus-mateo- robles.blogspot.com.es/2011/08/practica-de-la-lectio- divina-metodo-de.html http://guadalupeivu.net/lectio.html
  • 18. (En italiano) Queridos jóvenes, aprended en la escuela de María a amar y a esperar; queridos enfermos, que la Santísima Virgen os sea compañera y consolación en el sufrimiento; y vosotros, queridos recién casados, encomendad a la Madre de Jesús vuestro camino conyugal.