SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DEL CAMOTE
• Es una planta de
la familia Convolvulaceae,
cultivada en gran parte del mundo
por su raíz tuberosa comestible.
Existen alrededor de 400
variedades de camotes
unos más extraños que
otros.
NOMBRE
CIENTÍFICO
Ipomoea batatas
NOMBRE
COMÚN
Llamado
comúnmente batata, papa
dulce, patata
dulce, camote o boniato.
BENEFICIOS DEL CAMOTE
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Reino Plantae
Subreino Tracheobionta
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Subclase Asteridae
Orden Solanales
Familia Convolvulaceae
Tribu Ipomoeeae
Género Ipomoea
Especie Ipomoea batatas
BENEFICIOS DEL CAMOTE
RESEÑA HISTORICA
El cultivo del camote es
nativo del Perú y
México data del año
750 A.C.
El camote es nativo de
América Central y del
Sur.
Pudieron ser
transportadas por los
nativos en la antigüedad
y por los colonos
españoles.
Esta planta tiene su
origen en
regiónes neotropical y
tropical
BENEFICIOS DEL CAMOTE
BENEFICIOS DEL CAMOTE
PROPIEDADES
NUTRICIONALES
Contiene grandes cantidades
de almidón, vitaminas, fibras
(celulosa y pectinas) y
minerales, y destaca entre
estos el contenido
de potasio.
Su sabor dulce se lo debe a
la sacarosa, la glucosa y
la fructosa. ​
Posee gran cantidad
de fibra digerible, que acelera
el tránsito intestinal, previene
el cáncer de colon, controla el
nivel de glucosa, reduce el
nivel de colesterol.
Posee antioxidantes
betacaroteno y vitamina A.
PROPIEDADES
MEDICINALES
Regula los niveles de azúcar
en la sangre
El extracto de camote tiene
potenciales antiobesidad y
antiinflamatorias
El camote posee
carotenoides, antioxidantes,
antocianidinas capaces de
suprimir el crecimiento de
células cancerígenas.
Elimina toxinas pues el
camote posee una
cantidad de glutatión.
BENEFICIOS DEL CAMOTE
• FORMA DE CONSUMO
• Forma parte de la cocina típica de todos los
países que lo cultivan.
• Es mejor cocinarlos o al vapor inmediatamente, o
colocarlos en agua. Los camotes cocidos son una
deliciosa alternativa a las papas, especialmente
con mantequilla, sal y pimienta.
• Sirven para preparar dulces y postres en
combinación con frutas como la guayaba, dado
su sabor ligeramente dulce.
BENEFICIOS DEL CAMOTE
Beneficios del camote Juan Guallichico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
PEDROHONORATOCHAMBAO
 
Beneficios del camote por Juan Guallichico
Beneficios del camote por Juan GuallichicoBeneficios del camote por Juan Guallichico
Beneficios del camote por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
Utilidades del perejil
Utilidades del perejilUtilidades del perejil
Utilidades del perejil
María Fiallos
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
dianagonzalesespinoza
 
Clasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezasClasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezas
Ruben Infantes Vargas
 
El ajo
El ajoEl ajo
Esparrago
EsparragoEsparrago
Esparrago
AnabelCazaas
 
Cebada (Hordeum Vulgare)
Cebada (Hordeum Vulgare)Cebada (Hordeum Vulgare)
Cebada (Hordeum Vulgare)
MeraryCruz18
 
Papaya
PapayaPapaya
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
AGRONEGOCIOS
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
JuanCarlosEscalerasM1
 
Ajo
AjoAjo
El Arándano
El ArándanoEl Arándano
El Arándano
MelanyGisell
 
Poscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacaoPoscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacao
Pacho Pinzon
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
Williams Roncancio Arias
 
cultivo de yuca .UDO MONAGAS
cultivo de yuca .UDO MONAGAScultivo de yuca .UDO MONAGAS
cultivo de yuca .UDO MONAGAS
guest4ba9732e
 

La actualidad más candente (20)

El maíz
El maízEl maíz
El maíz
 
El aguacate power point
El aguacate power pointEl aguacate power point
El aguacate power point
 
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
 
Beneficios del camote por Juan Guallichico
Beneficios del camote por Juan GuallichicoBeneficios del camote por Juan Guallichico
Beneficios del camote por Juan Guallichico
 
Utilidades del perejil
Utilidades del perejilUtilidades del perejil
Utilidades del perejil
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
 
Clasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezasClasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezas
 
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBREAROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
 
El ajo
El ajoEl ajo
El ajo
 
Esparrago
EsparragoEsparrago
Esparrago
 
Cebada (Hordeum Vulgare)
Cebada (Hordeum Vulgare)Cebada (Hordeum Vulgare)
Cebada (Hordeum Vulgare)
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
 
Ajo
AjoAjo
Ajo
 
El Arándano
El ArándanoEl Arándano
El Arándano
 
Poscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacaoPoscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacao
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
 
cultivo de yuca .UDO MONAGAS
cultivo de yuca .UDO MONAGAScultivo de yuca .UDO MONAGAS
cultivo de yuca .UDO MONAGAS
 

Similar a Beneficios del camote Juan Guallichico

Cultivo de apio (apium graveolens l)
Cultivo de apio (apium graveolens l)Cultivo de apio (apium graveolens l)
Cultivo de apio (apium graveolens l)
MoissMartinezBudia
 
La yuca. nora graciela modolo
La yuca. nora graciela modoloLa yuca. nora graciela modolo
La yuca. nora graciela modoloPerlaSarubbi
 
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdfRECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
JhonSantaCruzSantos
 
Cultivos Tradicionales República Dominicana
Cultivos Tradicionales República DominicanaCultivos Tradicionales República Dominicana
Cultivos Tradicionales República Dominicana
Tabare Diaz
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
Mauricio Salazar
 
Exposicion fibrologia
Exposicion fibrologiaExposicion fibrologia
Exposicion fibrologia
Damaris Puetestar
 
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptxPRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
RuzAfrr
 
caracteristicas nutricionales de la arrecacha
caracteristicas nutricionales de la arrecachacaracteristicas nutricionales de la arrecacha
caracteristicas nutricionales de la arrecachaSAN FERNANDO
 
El camote
El  camoteEl  camote
El camote
Miguel Gomez
 
Produccion de chago
Produccion de  chagoProduccion de  chago
Produccion de chago
ANDYRODRIGO
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaCristian Segarra
 
Papaya
PapayaPapaya
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptxEquipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Aristeo Romero Rodriguez
 
Exposicion de papa
Exposicion de papaExposicion de papa
Exposicion de papa
edgarpariolortegui
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 

Similar a Beneficios del camote Juan Guallichico (20)

Cultivo de apio (apium graveolens l)
Cultivo de apio (apium graveolens l)Cultivo de apio (apium graveolens l)
Cultivo de apio (apium graveolens l)
 
La yuca. nora graciela modolo
La yuca. nora graciela modoloLa yuca. nora graciela modolo
La yuca. nora graciela modolo
 
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdfRECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf
 
Cultivos Tradicionales República Dominicana
Cultivos Tradicionales República DominicanaCultivos Tradicionales República Dominicana
Cultivos Tradicionales República Dominicana
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
 
Exposicion fibrologia
Exposicion fibrologiaExposicion fibrologia
Exposicion fibrologia
 
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptxPRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
PRESENTACION DE LOS ALIMENTOS Felix 2023.pptx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
F I S I C A
F I S I C AF I S I C A
F I S I C A
 
Hortalizasverduras
HortalizasverdurasHortalizasverduras
Hortalizasverduras
 
caracteristicas nutricionales de la arrecacha
caracteristicas nutricionales de la arrecachacaracteristicas nutricionales de la arrecacha
caracteristicas nutricionales de la arrecacha
 
El camote
El  camoteEl  camote
El camote
 
Produccion de chago
Produccion de  chagoProduccion de  chago
Produccion de chago
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombina
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptxEquipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
Exposicion de papa
Exposicion de papaExposicion de papa
Exposicion de papa
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 

Beneficios del camote Juan Guallichico

  • 1. BENEFICIOS DEL CAMOTE • Es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible. Existen alrededor de 400 variedades de camotes unos más extraños que otros.
  • 2. NOMBRE CIENTÍFICO Ipomoea batatas NOMBRE COMÚN Llamado comúnmente batata, papa dulce, patata dulce, camote o boniato. BENEFICIOS DEL CAMOTE
  • 3. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Reino Plantae Subreino Tracheobionta División Magnoliophyta Clase Magnoliopsida Subclase Asteridae Orden Solanales Familia Convolvulaceae Tribu Ipomoeeae Género Ipomoea Especie Ipomoea batatas BENEFICIOS DEL CAMOTE
  • 4. RESEÑA HISTORICA El cultivo del camote es nativo del Perú y México data del año 750 A.C. El camote es nativo de América Central y del Sur. Pudieron ser transportadas por los nativos en la antigüedad y por los colonos españoles. Esta planta tiene su origen en regiónes neotropical y tropical BENEFICIOS DEL CAMOTE
  • 5. BENEFICIOS DEL CAMOTE PROPIEDADES NUTRICIONALES Contiene grandes cantidades de almidón, vitaminas, fibras (celulosa y pectinas) y minerales, y destaca entre estos el contenido de potasio. Su sabor dulce se lo debe a la sacarosa, la glucosa y la fructosa. ​ Posee gran cantidad de fibra digerible, que acelera el tránsito intestinal, previene el cáncer de colon, controla el nivel de glucosa, reduce el nivel de colesterol. Posee antioxidantes betacaroteno y vitamina A.
  • 6. PROPIEDADES MEDICINALES Regula los niveles de azúcar en la sangre El extracto de camote tiene potenciales antiobesidad y antiinflamatorias El camote posee carotenoides, antioxidantes, antocianidinas capaces de suprimir el crecimiento de células cancerígenas. Elimina toxinas pues el camote posee una cantidad de glutatión. BENEFICIOS DEL CAMOTE
  • 7. • FORMA DE CONSUMO • Forma parte de la cocina típica de todos los países que lo cultivan. • Es mejor cocinarlos o al vapor inmediatamente, o colocarlos en agua. Los camotes cocidos son una deliciosa alternativa a las papas, especialmente con mantequilla, sal y pimienta. • Sirven para preparar dulces y postres en combinación con frutas como la guayaba, dado su sabor ligeramente dulce. BENEFICIOS DEL CAMOTE