SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVO DE APIO (Apium graveolens L)
Origen
El cultivo del apio data al menos
de unos 3.000 años. Se cultivó
sobre todo en el antiguo Egipto. A
partir del siglo V A.C. también era
conocido en China.
El apio (Apium graveolens var.
dulce) es una planta conocida por
el hombre desde muchos años,
cuyo principal centro de origen es
la Cuenca del Mediterráneo
comprendiendo otros centros
secundarios como el Cáucaso y la
Zona del Himalaya.
Importancia económica y distribución geográfica
• El apio es una las principales
hortalizas de hoja (se consume el
pecíolo) de mayor consumo por ser
ingrediente básico en muchas de las
sopas de nuestra dieta aportando
nutrientes y vitaminas en la
alimentación, además de atribuirle
propiedades medicinales.
• Hoy día, el apio es muy cultivado en
las regiones templadas de todo el
mundo, particular en Europa y del
norte de América.
Clasificación taxonómica
Reino vegetal
División Angiospermae
Clase Dicotiledoneae
Subclase Archichlamidae
Orden Umbelliflorae
Familia Umbelliferae
Genero Apium
Especie graveolens
Variedad Botánica dulce
Nombre común: Apio
Descripción botánica
• Hábito y forma de vida: Planta
herbácea, anual o bianual Raíz:
La raíz es pivotante
• Raiz;Una raíz principal pivotante,
potente y profunda, con raíces
secundarias superficiales.
• Tallo: Estriado, grueso, hueco y
alargado formando pencas
herbáceas alargadas que
alcanzan hasta los 80 cm de
altura.
•Hojas: compuestas
imparipinnadas,
oblongadas u ovadas.
Foliolos 5-7 por hoja
•Inflorescencia: Tiene
una inflorescencia en
umbela compuesta o
simple
•Fruto: Es un
esquizocarpo o un
aquenio.
Las variedades se dividen en
• Variedades verdes. Mas rústicos y
mas fácil su cultivo. Es un 70% del
apio que se vende
• Variedades amarillas: mas apreciado
en los mercados, su cultivo es difícil.
Es un 30 % del apio que se vende.
Característica del Apio verde.
Variedad 3319 APIO TALL-UTAH
Característica del Apio verde.
Variedad Istar peliculado
Característica del Apio variedad amarillas. Variedad
Apio Golden Self
Requerimientos agroecológicos
• Requerimiento climático; Es un cultivo de
clima templado, alta humedad relativa y
luminosidad intensiva para un óptimo
crecimiento. Altitud 1000-2500msnm
• Requerimiento edáfico. suelos
profundos, fértiles, franco-arenosos o
arcillosos. ; ricos en materia orgánica,
con buen drenaje.ph 5.8 a 7.5
• Requerimiento hídrico; Los
requerimientos de humedad de este
cultivo son elevados en los periodos de
alta temperatura y al final del ciclo de
cultivo. Se estima que el requisito
mínimo esta en una lamina total de
alrededor de 800mm
Labores culturales
• Preparación del Terreno
• Siembra
• Transplante
• Binas y Aporcadas
• Escardas
• Riego
• Control de malezas
• Blanqueamiento
• Densidad de siembra
• Fertilización del cultivo
• Cosecha
• Plagas y enfermedades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
Miguel Martínez
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
Cristian Cahuana
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
Propagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de floresPropagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de flores
Victor Raul Nicunagua Hualpa
 
El cultivo del achiote
El cultivo del achioteEl cultivo del achiote
El cultivo del achiote
Raul Castañeda
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratosaurayudis
 
Acelga expo seminario
Acelga expo seminarioAcelga expo seminario
Acelga expo seminario
dorues
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizasDYANJI
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
Diego Lucas Garcia
 
Camote
CamoteCamote
Camote
ninoyeah
 
Mandarina
MandarinaMandarina
Mandarina
cecilia Romero
 
Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Haba vicia-faba
Haba vicia-fabaHaba vicia-faba
Haba vicia-faba
JuanDiegoMoran1
 
Caricaceae
CaricaceaeCaricaceae
Cultivo de Calabacin
Cultivo de CalabacinCultivo de Calabacin
Cultivo de CalabacinJuan Salinas
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
arlexvalo
 

La actualidad más candente (20)

Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 
El cultivo del pepino
El cultivo del pepinoEl cultivo del pepino
El cultivo del pepino
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
Propagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de floresPropagacion y produccion de flores
Propagacion y produccion de flores
 
El cultivo del achiote
El cultivo del achioteEl cultivo del achiote
El cultivo del achiote
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratos
 
Acelga expo seminario
Acelga expo seminarioAcelga expo seminario
Acelga expo seminario
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizas
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
Mandarina
MandarinaMandarina
Mandarina
 
Clase de principos de control de plagas
Clase de principos de control de plagasClase de principos de control de plagas
Clase de principos de control de plagas
 
Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
 
Haba vicia-faba
Haba vicia-fabaHaba vicia-faba
Haba vicia-faba
 
Caricaceae
CaricaceaeCaricaceae
Caricaceae
 
Cultivo de Calabacin
Cultivo de CalabacinCultivo de Calabacin
Cultivo de Calabacin
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
 

Similar a Cultivo de apio (apium graveolens l)

Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxForraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ArmandoTorres450538
 
Ingenieria Agronomica
Ingenieria AgronomicaIngenieria Agronomica
Ingenieria Agronomica
Miguelito Hernandez
 
Los Girasoles
Los Girasoles Los Girasoles
Los Girasoles
eilianaysara
 
Beneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan GuallichicoBeneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan Guallichico
JuanGuallichicoCaden
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010alicostero
 
Molle
MolleMolle
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptxENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
DiegoRoblesRodriguez
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronica
alinerprof
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronicaalinerprof
 
Cultivo de zapallo
Cultivo de zapalloCultivo de zapallo
Cultivo de zapallo
Cristian Cahuana
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Jesus Molina
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaAndres Steven Acosta
 
El cultivo de la yuca,clase numero 1
El cultivo de la yuca,clase numero 1El cultivo de la yuca,clase numero 1
El cultivo de la yuca,clase numero 1alicostero
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
johanita23
 
cultivo de sorgo.docx
cultivo de sorgo.docxcultivo de sorgo.docx
cultivo de sorgo.docx
BryanCabellos
 
Sebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la moraSebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la morafelipelopezdaniel
 

Similar a Cultivo de apio (apium graveolens l) (20)

Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxForraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Ingenieria Agronomica
Ingenieria AgronomicaIngenieria Agronomica
Ingenieria Agronomica
 
Los Girasoles
Los Girasoles Los Girasoles
Los Girasoles
 
Beneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan GuallichicoBeneficios del camote Juan Guallichico
Beneficios del camote Juan Guallichico
 
Garbanzos
GarbanzosGarbanzos
Garbanzos
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
 
Molle
MolleMolle
Molle
 
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptxENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronica
 
Revista electronica
Revista electronicaRevista electronica
Revista electronica
 
Cultivo de zapallo
Cultivo de zapalloCultivo de zapallo
Cultivo de zapallo
 
Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.Compendio hortalizas.
Compendio hortalizas.
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
 
El cultivo de la yuca,clase numero 1
El cultivo de la yuca,clase numero 1El cultivo de la yuca,clase numero 1
El cultivo de la yuca,clase numero 1
 
Cultivo del coco
Cultivo del cocoCultivo del coco
Cultivo del coco
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
cultivo de sorgo.docx
cultivo de sorgo.docxcultivo de sorgo.docx
cultivo de sorgo.docx
 
Sebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la moraSebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la mora
 
Sebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la moraSebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la mora
 

Más de MoissMartinezBudia

RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdfRECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
MoissMartinezBudia
 
Genetica mendeliana mmb
Genetica mendeliana mmbGenetica mendeliana mmb
Genetica mendeliana mmb
MoissMartinezBudia
 
Deficiencia de nutrientes de tomate fv
Deficiencia de nutrientes de tomate fvDeficiencia de nutrientes de tomate fv
Deficiencia de nutrientes de tomate fv
MoissMartinezBudia
 
Cenizas alimentos nutricion
Cenizas alimentos nutricionCenizas alimentos nutricion
Cenizas alimentos nutricion
MoissMartinezBudia
 
Moises medio ambiente
Moises medio ambienteMoises medio ambiente
Moises medio ambiente
MoissMartinezBudia
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
MoissMartinezBudia
 

Más de MoissMartinezBudia (6)

RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdfRECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
 
Genetica mendeliana mmb
Genetica mendeliana mmbGenetica mendeliana mmb
Genetica mendeliana mmb
 
Deficiencia de nutrientes de tomate fv
Deficiencia de nutrientes de tomate fvDeficiencia de nutrientes de tomate fv
Deficiencia de nutrientes de tomate fv
 
Cenizas alimentos nutricion
Cenizas alimentos nutricionCenizas alimentos nutricion
Cenizas alimentos nutricion
 
Moises medio ambiente
Moises medio ambienteMoises medio ambiente
Moises medio ambiente
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Cultivo de apio (apium graveolens l)

  • 1. CULTIVO DE APIO (Apium graveolens L) Origen El cultivo del apio data al menos de unos 3.000 años. Se cultivó sobre todo en el antiguo Egipto. A partir del siglo V A.C. también era conocido en China. El apio (Apium graveolens var. dulce) es una planta conocida por el hombre desde muchos años, cuyo principal centro de origen es la Cuenca del Mediterráneo comprendiendo otros centros secundarios como el Cáucaso y la Zona del Himalaya.
  • 2. Importancia económica y distribución geográfica • El apio es una las principales hortalizas de hoja (se consume el pecíolo) de mayor consumo por ser ingrediente básico en muchas de las sopas de nuestra dieta aportando nutrientes y vitaminas en la alimentación, además de atribuirle propiedades medicinales. • Hoy día, el apio es muy cultivado en las regiones templadas de todo el mundo, particular en Europa y del norte de América.
  • 3. Clasificación taxonómica Reino vegetal División Angiospermae Clase Dicotiledoneae Subclase Archichlamidae Orden Umbelliflorae Familia Umbelliferae Genero Apium Especie graveolens Variedad Botánica dulce Nombre común: Apio
  • 4. Descripción botánica • Hábito y forma de vida: Planta herbácea, anual o bianual Raíz: La raíz es pivotante • Raiz;Una raíz principal pivotante, potente y profunda, con raíces secundarias superficiales. • Tallo: Estriado, grueso, hueco y alargado formando pencas herbáceas alargadas que alcanzan hasta los 80 cm de altura.
  • 5. •Hojas: compuestas imparipinnadas, oblongadas u ovadas. Foliolos 5-7 por hoja •Inflorescencia: Tiene una inflorescencia en umbela compuesta o simple •Fruto: Es un esquizocarpo o un aquenio.
  • 6. Las variedades se dividen en • Variedades verdes. Mas rústicos y mas fácil su cultivo. Es un 70% del apio que se vende • Variedades amarillas: mas apreciado en los mercados, su cultivo es difícil. Es un 30 % del apio que se vende.
  • 7. Característica del Apio verde. Variedad 3319 APIO TALL-UTAH
  • 8. Característica del Apio verde. Variedad Istar peliculado
  • 9. Característica del Apio variedad amarillas. Variedad Apio Golden Self
  • 10. Requerimientos agroecológicos • Requerimiento climático; Es un cultivo de clima templado, alta humedad relativa y luminosidad intensiva para un óptimo crecimiento. Altitud 1000-2500msnm • Requerimiento edáfico. suelos profundos, fértiles, franco-arenosos o arcillosos. ; ricos en materia orgánica, con buen drenaje.ph 5.8 a 7.5 • Requerimiento hídrico; Los requerimientos de humedad de este cultivo son elevados en los periodos de alta temperatura y al final del ciclo de cultivo. Se estima que el requisito mínimo esta en una lamina total de alrededor de 800mm
  • 11. Labores culturales • Preparación del Terreno • Siembra • Transplante • Binas y Aporcadas • Escardas • Riego • Control de malezas • Blanqueamiento • Densidad de siembra • Fertilización del cultivo • Cosecha • Plagas y enfermedades