SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES

Teoría de
Bernardo
Windscheid
Nació el 26 de julio 1817 en Düsseldorf y murió el
26 de octubre de 1892, Leipzig, Rusia.
Fue un jurista alemán y miembro de la
escuela de pensamiento.

Se hizo famoso con su ensayo sobre el concepto
jurídico de la acción, la cual brillaba un debate con
Theodor Muther que se dice que se han iniciado los
estudios de la ley procesal como la conocemos hoy en
día.
La tesis de Windscheid estableció el
moderno concepto de la ley alemana de
Anspruch (más o menos, un reclamo
legalmente exigible), distinguiéndola del
concepto de Derecho romano de actio.
Su obra principal fue su Lehrbuch des
Pandektenrechts, y esta fue la principal
fuente de inspiración para el BGB alemán
Código Civil.
Entre 1873 y 1883, Windscheid
participó en la comisión encargada
de la redacción del Código Civil
alemán.
trabajo como profesor en varias universidades de
Alemania y Suiza, como Basilea, Greifswald,
München, Heidelberg y Leipzig.
Tesis de Bernardo
Windscheid
Dice que el derecho subjetivo es un poder o
señorío de la voluntad reconocido por el orden
jurídico.
Derecho subjetivo
Es la facultad de exigir determinado
comportamiento, positivo o negativo , de la
persona o personas que se hallan frente al
titular.
“El derecho subjetivo es un
poder o señorio de la
voluntad, otorgado por el
orden juridico”

Bernardo
Windscheid
Primero seria el derecho que tiene el propietario para
enajenar las cosa y que el acreedor pueda ceder
Un claro ejemplo seria un pagare que se puede ceder o
ofrecer ese pagare para que alguien mas lo cobre
En esta parte existe como tal una norma en la cual habrán pasos que
deban de seguirse
Un préstamo bancario para poder adquirir ese préstamo se requieren
ciertas normas que se deben de acatar
Aquí el ejemplo es cuando uno solicita ese crédito en un
contrato se estipula sobre los intereses que se aumentan
requerimientos o pasos e incluso formatos que hay que llenar
para que ese crédito se obtenga ese seria un claro ejemplo

 La obra principal de Windscheid,

Tratado de las Pandectas, fue
publicada en 1862.

 SURGE DE LA ESCUELA

PANDECTICA, LA CUAL
TRATABA DE ANALIZAR
LOS TEXTOS DEL
DERECHO ROMANO.
CORPUS IURIS CIVILIS
LAS INSTITUCIONES
EL CODIGO

PANDECTAS
NOVELAS

O DIGESTO
 FUE UNA DOCTRINA JURIDICA EUROPEA

POSTERIOR AL HUMANISMO(ESTUDIO DEL
DERECHO ROMANO EN FRANCIA) YANTERIOR A
LA CODIFICACION(PONE FIN AL DERECHO
ROMANO COMO VIGENTE Y SE CREA EL CODIGO
NAPOLEON).
Es decidir si queremos o no hacer valer
nuestro derecho o ser protegido por las
normas jurídicas establecidas.
Ejemplo: alguna persona que comete un delito que este
tipificado como tal ante la ley en este ejemplo se toma alguien
que se adueña de lo ajeno, la persona contra la que se cometió el
delito tiene el poder de hacer valer sus derechos poniendo una
denuncia,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosDavid Bravata Perez
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoYazmin Nava
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
Irving Garrido Lastra
 
Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
MariaReyes116
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
Jose Carbonel
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
dereccho
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
Marvin Espinal
 
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
tbritouniandesr
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanonekrofasis
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
MarielaRaymundo1
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Uniandes
 
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto GuzmánMovimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Robert Woodstock
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
CARLOS ANGELES
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechomariangelestr
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismo
 
Derecho sovietico
Derecho sovieticoDerecho sovietico
Derecho sovietico
 
Deber juridico (2)
Deber juridico (2)Deber juridico (2)
Deber juridico (2)
 
Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
 
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICASOCIOLOGÍA JURÍDICA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto GuzmánMovimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
 

Destacado

Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derechoTema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Marina Olivas Osti
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
Paola Cordova
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
magapoolale
 
Las Migraciones (parte 2)
Las Migraciones (parte 2)Las Migraciones (parte 2)
Las Migraciones (parte 2)camilaflores123
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesAbraham Escalante
 
Mapa conceptual. Módulo de Estética
Mapa conceptual. Módulo de EstéticaMapa conceptual. Módulo de Estética
Mapa conceptual. Módulo de Estéticadaniel0527
 
Etimología de la persona
Etimología de la personaEtimología de la persona
Etimología de la persona
L0bat0
 
Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -
Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -
Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -
Silvia Profesora
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
Pedro Infante
 
Tesis de brinz
Tesis de brinzTesis de brinz
Tesis de brinz
Claudia Castañeda
 
Derecho civil i manuel albaladejo
Derecho civil i   manuel albaladejoDerecho civil i   manuel albaladejo
Derecho civil i manuel albaladejoRoxi Castro
 
5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.Adriana Guanipa Partidas
 

Destacado (20)

Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derechoTema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Las Migraciones (parte 2)
Las Migraciones (parte 2)Las Migraciones (parte 2)
Las Migraciones (parte 2)
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
 
Derecho objetivo
Derecho objetivoDerecho objetivo
Derecho objetivo
 
Mapa conceptual. Módulo de Estética
Mapa conceptual. Módulo de EstéticaMapa conceptual. Módulo de Estética
Mapa conceptual. Módulo de Estética
 
Etimología de la persona
Etimología de la personaEtimología de la persona
Etimología de la persona
 
Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -
Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -
Evolución del Derecho Internacional Privado - Edad contemporánea -
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
 
Tesis de brinz
Tesis de brinzTesis de brinz
Tesis de brinz
 
Derecho civil i manuel albaladejo
Derecho civil i   manuel albaladejoDerecho civil i   manuel albaladejo
Derecho civil i manuel albaladejo
 
5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
 
Manifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntadManifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntad
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 

Similar a BERNARD WINDSCHEID

Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
vani1988
 
Derecho procesal ii
Derecho procesal iiDerecho procesal ii
Derecho procesal ii
zelkopat
 
SAVIGNY Y SU ENTORNO.pptx
SAVIGNY  Y SU ENTORNO.pptxSAVIGNY  Y SU ENTORNO.pptx
SAVIGNY Y SU ENTORNO.pptx
estefaniamanzanedapi
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
guest23f9d1
 
Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013catamarilla
 
LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519
LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519
LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519
Marcial Pons Argentina
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Elita Panduro Pitta
 
Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)
Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)
Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)
MarioFloresBazalda
 
La codificación del derecho
La codificación del derechoLa codificación del derecho
La codificación del derecho
francisca20141996
 
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
Actividad 04
adrianespinozar
 
ORDEN PUBLICO - BORDA.pdf
ORDEN PUBLICO - BORDA.pdfORDEN PUBLICO - BORDA.pdf
ORDEN PUBLICO - BORDA.pdf
EliEdo2
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlbadboy1976
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlbadboy1976
 
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacionalUnidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
Pamela Campusano
 
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdfDialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
josepabon25
 
Las fuentes del derecho internacional
Las fuentes del derecho internacionalLas fuentes del derecho internacional
Las fuentes del derecho internacional
yennyflores6
 
Retórica y argumentación garcia amado
Retórica y argumentación   garcia amadoRetórica y argumentación   garcia amado
Retórica y argumentación garcia amado
Juan Franco
 
La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...
La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...
La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...Marcial Pons Argentina
 

Similar a BERNARD WINDSCHEID (20)

Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
 
Derecho internacional fuentes-
Derecho internacional  fuentes-Derecho internacional  fuentes-
Derecho internacional fuentes-
 
Derecho procesal ii
Derecho procesal iiDerecho procesal ii
Derecho procesal ii
 
SAVIGNY Y SU ENTORNO.pptx
SAVIGNY  Y SU ENTORNO.pptxSAVIGNY  Y SU ENTORNO.pptx
SAVIGNY Y SU ENTORNO.pptx
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013Clase no. 5, febrero 4 2013
Clase no. 5, febrero 4 2013
 
LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519
LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519
LA SENDA DEL DERECHO. AUTOR: Oliver Wendell Holmes Jr. ISBN: 9788497689519
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
 
Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)
Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)
Dialnet escuelas delateoriadelainterpretaciony-argumentacion-5321048 (2)
 
La codificación del derecho
La codificación del derechoLa codificación del derecho
La codificación del derecho
 
Actividad 04
Actividad 04Actividad 04
Actividad 04
 
ORDEN PUBLICO - BORDA.pdf
ORDEN PUBLICO - BORDA.pdfORDEN PUBLICO - BORDA.pdf
ORDEN PUBLICO - BORDA.pdf
 
El debate de hart dworkin
El debate de hart dworkinEl debate de hart dworkin
El debate de hart dworkin
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de control
 
El derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de controlEl derecho como tecnica social de control
El derecho como tecnica social de control
 
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacionalUnidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
 
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdfDialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
 
Las fuentes del derecho internacional
Las fuentes del derecho internacionalLas fuentes del derecho internacional
Las fuentes del derecho internacional
 
Retórica y argumentación garcia amado
Retórica y argumentación   garcia amadoRetórica y argumentación   garcia amado
Retórica y argumentación garcia amado
 
La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...
La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...
La Ley, Expresión De La Voluntad General, R. Carré De Malberg, ISBN 978849768...
 

Último

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

BERNARD WINDSCHEID

  • 2. Nació el 26 de julio 1817 en Düsseldorf y murió el 26 de octubre de 1892, Leipzig, Rusia.
  • 3. Fue un jurista alemán y miembro de la escuela de pensamiento. Se hizo famoso con su ensayo sobre el concepto jurídico de la acción, la cual brillaba un debate con Theodor Muther que se dice que se han iniciado los estudios de la ley procesal como la conocemos hoy en día.
  • 4. La tesis de Windscheid estableció el moderno concepto de la ley alemana de Anspruch (más o menos, un reclamo legalmente exigible), distinguiéndola del concepto de Derecho romano de actio.
  • 5. Su obra principal fue su Lehrbuch des Pandektenrechts, y esta fue la principal fuente de inspiración para el BGB alemán Código Civil.
  • 6. Entre 1873 y 1883, Windscheid participó en la comisión encargada de la redacción del Código Civil alemán.
  • 7. trabajo como profesor en varias universidades de Alemania y Suiza, como Basilea, Greifswald, München, Heidelberg y Leipzig.
  • 8. Tesis de Bernardo Windscheid Dice que el derecho subjetivo es un poder o señorío de la voluntad reconocido por el orden jurídico.
  • 9. Derecho subjetivo Es la facultad de exigir determinado comportamiento, positivo o negativo , de la persona o personas que se hallan frente al titular.
  • 10. “El derecho subjetivo es un poder o señorio de la voluntad, otorgado por el orden juridico” Bernardo Windscheid
  • 11.
  • 12.
  • 13. Primero seria el derecho que tiene el propietario para enajenar las cosa y que el acreedor pueda ceder Un claro ejemplo seria un pagare que se puede ceder o ofrecer ese pagare para que alguien mas lo cobre
  • 14. En esta parte existe como tal una norma en la cual habrán pasos que deban de seguirse Un préstamo bancario para poder adquirir ese préstamo se requieren ciertas normas que se deben de acatar
  • 15. Aquí el ejemplo es cuando uno solicita ese crédito en un contrato se estipula sobre los intereses que se aumentan requerimientos o pasos e incluso formatos que hay que llenar para que ese crédito se obtenga ese seria un claro ejemplo
  • 16.   La obra principal de Windscheid, Tratado de las Pandectas, fue publicada en 1862. 
  • 17.  SURGE DE LA ESCUELA PANDECTICA, LA CUAL TRATABA DE ANALIZAR LOS TEXTOS DEL DERECHO ROMANO.
  • 18. CORPUS IURIS CIVILIS LAS INSTITUCIONES EL CODIGO PANDECTAS NOVELAS O DIGESTO
  • 19.  FUE UNA DOCTRINA JURIDICA EUROPEA POSTERIOR AL HUMANISMO(ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO EN FRANCIA) YANTERIOR A LA CODIFICACION(PONE FIN AL DERECHO ROMANO COMO VIGENTE Y SE CREA EL CODIGO NAPOLEON).
  • 20. Es decidir si queremos o no hacer valer nuestro derecho o ser protegido por las normas jurídicas establecidas.
  • 21. Ejemplo: alguna persona que comete un delito que este tipificado como tal ante la ley en este ejemplo se toma alguien que se adueña de lo ajeno, la persona contra la que se cometió el delito tiene el poder de hacer valer sus derechos poniendo una denuncia,