SlideShare una empresa de Scribd logo
Los clásicos
El hombre frente al espejo del tiempo
Ubicación del tema
   Unidad 0:

   Por qué leer a los clásicos

   0.Los clásicos: el ser humano a través del tiempo.

   0.1 Qué es un clásico (Ítalo Calvino).

   0.2 Lo clásico vs. lo moderno.

   0.3 Vigencia y permanencia de los clásicos.
Competencias
   Genéricas: sustenta una postura personal sobre
    temas de interés y relevancia
    general, considerando otros puntos de vista de
    manera crítica y reflexiva.
    Disciplinaria: interpreta textos literarios a partir de
    su contenido, sus características formales y el
    contexto histórico y cultural en el que se
    produjeron.

   Aprecia la vigencia de los textos clásicos en la
    vida moderna y los relaciona con vivencias
    personales o hechos actuales.
Objetivo
   El alumno aplicará a situaciones de la vida actual
    los referentes de los textos clásicos y realizará
    creaciones a partir de ello.
   La Literatura Comparada es la modalidad de la
    Historia Literaria que busca establecer relaciones
    entre textos literarios pertenecientes a ámbitos
    distintos.
Griegos
    Origen
Odiseo.- Toma, Ciclope, bebe vino, ya que comiste carne
  humana, a fin de que sepas que bebida se guarda en
  nuestro buque…

Así le dije. Tomó el vino y bebióselo. Y gustándole tanto el
  dulce licor que me pidió más:

Polifemo.- Dame un buen grado más de vino…

Así habló, y volví a servirle el negro vino: tres veces se lo
  presente y tres veces bebió incautamente. Y cuando los
  vapores del vino envolvieron la mente del Cíclope…

…Tomando la estaca de olivo, hincárosla por la aguzada
  punta en el ojo del Cíclope…

                                            Odisea, IX, 216-542
   ¿Es condición humana mostrar debilidad por
    aquello que se presenta como deleite?

   El Cíclope embriagado por el nectar del vino, ¿Es
    parecido de algún modo al hombre?

   Odiseo embriaga al Cíclope para salvar su
    vida, ¿Es menester del hombre actual preservar
    su vida?
   “Belleza que existe eternamente. Ni nace ni muere, ni
    mengua, ni crece. Belleza que no es bella bajo un
    aspecto y fea bajo otro, ni bella ahora y después ya no.
    Tampoco bella aquí y fea en otro lugar, ni bella para
    éstos y fea para aquellos. Ni se podrá representar esta
    belleza como se representa un rostro unas manos, ni
    como un discurso o como una ciencia, sino que esta
    belleza existe por sí misma y consigo misma. El hombre
    debe experimentar este momento de la vida: la
    contemplación de la belleza en sí para entregarse al mar
    inmenso de lo bello.”
                                     Platón, El Banquete, 211 a-b.
   ¿En la actualidad la belleza es considerada como
    plena y absoluta?

   ¿El concepto de belleza de Platón se puede
    relacionar con otro concepto, con cuál?

   ¿Qué relación existe entre el concepto de belleza
    de Platón y el del hombre del siglo XXI?
Morirás, bella joven;
          ni servirá ser bella,
        ni quedará memoria
          de ti sobre la tierra
    porque las frescas rosas
    no haz gozado de Pieria:
           y así desconocida
          iras a las cavernas
          del horroroso Dite,
         ni será quien te vea
cuando en las vanas sombras
        des fugitivas vueltas.
                  Safo de Lesbos
   ¿Hay en la actualidad mujeres que basan su vida
    en la efimera idea de la belleza?

   ¿Qué reflexión existe en el fragmento del poema
    de Safo sobre la trascendencia o no del alma en el
    más allá?

   ¿En qué sentido la muerte es un tema que
    preocupa al hombre actual?
Roma
Puente entre el pasado, el presente y el futuro
   “No creas demasiado en la luz engañosa de las
    lámparas; la noche y el vino extravían el juicio
    sobre la belleza. Paris contempló las diosas
    desnudas a la luz del sol que resplandecía en el
    cielo, cuando dijo a Venus: «Venus, vences a tus
    competidoras.» La noche oculta las
    marcas, disimula los defectos, y entre las
    sombras cualquiera nos parece hermosa.
    Examina a la luz del día los brillantes, los trajes
    de púrpura, la frescura de la tez y las gracias del
    cuerpo.”
   ¿La noche oculta la verdad para Ovidio en el Arte
    de amar, por qué?

   ¿Los consejos de Ovidio pueden ser útiles en la
    actualidad para conquistar mujeres en una noche
    de fiesta? ¿Por qué?

   Saber enamorar, en la actualidad, ¿Se sigue
    considerando un arte o don?
 “Noandéis escasos en prometer: las
 promesas cautivan a las mujeres. Poned a
 cualesquier dioses por testigos de lo
 prometido. Júpiter desde las alturas ríe del
 perjurio de los amantes, y manda a los
 vientos de Eolo que lleven los que son
 nulos, Júpiter solía jurar en vano a Juno
 por el lago Estigio, y él mismo nos alienta
 con su ejemplo (…).”
            Ovidio.   “El arte de amar” Libro I
   ¿Qué visión tiene el autor sobre el
    comportamiento femenino?

   ¿Existe similitud entre la necesidad de la mujer del
    siglo I de buscar comprometerse con su ser
    amado y la de la mujer del siglo XXI?

   ¿Es verdad que la mujer de todos los tiempos
    gusta de las promesas de amor?
Precursores del
   renacimiento
Cuando llegan delante de la ruina,
allí los gritos, el llanto, el lamento;
allí blasfeman del poder
   divino.
Comprendí que a tal clase de martirio
los lujuriosos eran condenados,
que la razón someten al deseo.

                        Dante Alighieri, Divina
                   Comedia, Infierno, Canto V
   ¿La razón y el deseo pueden coexistir, sin que una
    aniquile a la otra?

   ¿Qué crees que se condena en la Divina Comedia
    la pasión o la sinrazón?
Renacimiento
 El hombre medida del mundo
De los consejos que dio Don Quijote a
 Sancho Panza
“…has de poner los ojos en quien
  eres, procurando conocerte a ti
  mismo, que es el más difícil conocimiento
  que pueda imaginarse. Del conocerte
  saldrá el no hincharte, como la rana que
  quiso igualarse con el buey…”
      Cervantes, Don Quijote de la Mancha,
               Segunda parte, capítulo XLII
   La literatura da respuesta a la pregunta por
    siempre planteada por el hombre: ¿Quién soy?

   El consejo que Don Quijote da a Sancho
    Panza, ¿Lo darías a un hermano o a un
    amigo?¿Por qué?
   Hamlet-. ¡Ser, o no ser; he aquí el problema! ¿Qué
    es más levantado para el espíritu: sufrir los golpes
    y dardos de la insultante fortuna, o tomar las
    armas contra un piélago de calamidades
    y, haciéndolas frente acabar con ellas?
    ¡Morir, dormir, no más! ¡Y pensar que con un
    sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil
    naturales conflictos que constituyen la herencia de
    la carne!, ¡Quién no ansia concluir así! Morir...
    quedar dormidos...Dormir... tal vez soñar!

               Shakespeare, Hamlet, Acto III, escena I.
   ¿Te has encontrado alguna vez en un dilema que
    te invite a repetir la frase dicha por Hamlet?

   ¿El hombre en los tiempos de Shakespeare y en
    la actualidad ve en la muerte un modo de liberarse
    de la vida y sus penas?

   ¿En la actualidad es preferible vivir en un sueño
    que en la realidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Werther
WertherWerther
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid OdgersPoemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Ingrid Odgers
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
gelesfernandez
 
Tres Gracias
Tres GraciasTres Gracias
Tres Gracias
Rodrigo Eugui
 
pasquín antipoetico
pasquín antipoeticopasquín antipoetico
pasquín antipoetico
Matías Gamboa
 
Profesor Bolivar Andrade - De su obra
Profesor Bolivar Andrade - De su obraProfesor Bolivar Andrade - De su obra
Profesor Bolivar Andrade - De su obra
isdel91
 
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
Eduardo Rubio Hidalgo
 
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos) EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
JulioPollinoTamayo
 
El Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 
Tópicos informática
Tópicos   informáticaTópicos   informática
Tópicos informática
Mátto Juse
 
Tópicos.pptx_22
  Tópicos.pptx_22  Tópicos.pptx_22
Tópicos.pptx_22
Camila Arochas
 
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
Academia del humor en flores  (alejandro dolina)Academia del humor en flores  (alejandro dolina)
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
Academia del humor en flores  (alejandro dolina)Academia del humor en flores  (alejandro dolina)
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
FIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa Szymborska
FIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa SzymborskaFIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa Szymborska
FIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa Szymborska
JulioPollinoTamayo
 
Heraldos y trilce
Heraldos y trilceHeraldos y trilce
Heraldos y trilce
Rocio Milagros
 
El imaginero
El imagineroEl imaginero
El imaginero
Elvis Frank
 
Lengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGULengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGU
Paul Quinde
 
Todo es invisible bajo la tumba
Todo es invisible bajo la tumbaTodo es invisible bajo la tumba
Todo es invisible bajo la tumba
cristiancasadey
 
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
JulioPollinoTamayo
 
Desdichado Quasimodo Ii
Desdichado Quasimodo IiDesdichado Quasimodo Ii
Desdichado Quasimodo Ii
Kelita Vanegas
 

La actualidad más candente (20)

Werther
WertherWerther
Werther
 
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid OdgersPoemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tres Gracias
Tres GraciasTres Gracias
Tres Gracias
 
pasquín antipoetico
pasquín antipoeticopasquín antipoetico
pasquín antipoetico
 
Profesor Bolivar Andrade - De su obra
Profesor Bolivar Andrade - De su obraProfesor Bolivar Andrade - De su obra
Profesor Bolivar Andrade - De su obra
 
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
 
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos) EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
 
El Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Libertad - Carlos de la Rosa Vidal
 
Tópicos informática
Tópicos   informáticaTópicos   informática
Tópicos informática
 
Tópicos.pptx_22
  Tópicos.pptx_22  Tópicos.pptx_22
Tópicos.pptx_22
 
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
Academia del humor en flores  (alejandro dolina)Academia del humor en flores  (alejandro dolina)
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
 
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
Academia del humor en flores  (alejandro dolina)Academia del humor en flores  (alejandro dolina)
Academia del humor en flores (alejandro dolina)
 
FIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa Szymborska
FIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa SzymborskaFIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa Szymborska
FIN Y PRINCIPIO (1993) Wislawa Szymborska
 
Heraldos y trilce
Heraldos y trilceHeraldos y trilce
Heraldos y trilce
 
El imaginero
El imagineroEl imaginero
El imaginero
 
Lengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGULengua y Literatura 1BGU
Lengua y Literatura 1BGU
 
Todo es invisible bajo la tumba
Todo es invisible bajo la tumbaTodo es invisible bajo la tumba
Todo es invisible bajo la tumba
 
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
 
Desdichado Quasimodo Ii
Desdichado Quasimodo IiDesdichado Quasimodo Ii
Desdichado Quasimodo Ii
 

Similar a Bertha marisol vigencia de los clásicos

Proyecto de aula recopilacion de informacion 2019b
Proyecto de aula recopilacion de informacion 2019bProyecto de aula recopilacion de informacion 2019b
Proyecto de aula recopilacion de informacion 2019b
LidyHigueraB
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Romina Madrid
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Romina Madrid
 
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclánLa generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
lenguaorejaverde
 
El drama de la impotencia creadora.pdf
El drama de la impotencia creadora.pdfEl drama de la impotencia creadora.pdf
El drama de la impotencia creadora.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Tópicos literarios lista con ejemplos pa
Tópicos literarios lista con ejemplos paTópicos literarios lista con ejemplos pa
Tópicos literarios lista con ejemplos pa
rivascatrileosilvia
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
Silvia Lugilde
 
Aproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaireAproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaire
Kelita Vanegas
 
Ru 1 material informat
Ru 1 material informatRu 1 material informat
Ru 1 material informat
deborah zevallos sibina
 
Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)
deborah zevallos sibina
 
Co incidir 26
Co incidir 26 Co incidir 26
Co incidir 26
maliciapino
 
Co.incidir 51 mayo 2018
Co.incidir 51 mayo 2018Co.incidir 51 mayo 2018
Co.incidir 51 mayo 2018
maliciapino
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
cuentin
 
Claves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del malClaves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del mal
orientalenguayliteratura
 
Claves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del malClaves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del mal
orientalenguayliteratura
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempo
Juan Maureira
 
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios SiiiiNm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Juanantonioz
 
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
CatalinaNavea1
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
pantominosis
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
MANUELA FERNÁNDEZ
 

Similar a Bertha marisol vigencia de los clásicos (20)

Proyecto de aula recopilacion de informacion 2019b
Proyecto de aula recopilacion de informacion 2019bProyecto de aula recopilacion de informacion 2019b
Proyecto de aula recopilacion de informacion 2019b
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclánLa generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
 
El drama de la impotencia creadora.pdf
El drama de la impotencia creadora.pdfEl drama de la impotencia creadora.pdf
El drama de la impotencia creadora.pdf
 
Tópicos literarios lista con ejemplos pa
Tópicos literarios lista con ejemplos paTópicos literarios lista con ejemplos pa
Tópicos literarios lista con ejemplos pa
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
Aproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaireAproximación a la belleza en baudelaire
Aproximación a la belleza en baudelaire
 
Ru 1 material informat
Ru 1 material informatRu 1 material informat
Ru 1 material informat
 
Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)Ru 1 material informat (2)
Ru 1 material informat (2)
 
Co incidir 26
Co incidir 26 Co incidir 26
Co incidir 26
 
Co.incidir 51 mayo 2018
Co.incidir 51 mayo 2018Co.incidir 51 mayo 2018
Co.incidir 51 mayo 2018
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
Claves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del malClaves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del mal
 
Claves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del malClaves poéticas de las flores del mal
Claves poéticas de las flores del mal
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempo
 
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios SiiiiNm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
 
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Bertha marisol vigencia de los clásicos

  • 1. Los clásicos El hombre frente al espejo del tiempo
  • 2. Ubicación del tema  Unidad 0:  Por qué leer a los clásicos  0.Los clásicos: el ser humano a través del tiempo.  0.1 Qué es un clásico (Ítalo Calvino).  0.2 Lo clásico vs. lo moderno.  0.3 Vigencia y permanencia de los clásicos.
  • 3. Competencias  Genéricas: sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Disciplinaria: interpreta textos literarios a partir de su contenido, sus características formales y el contexto histórico y cultural en el que se produjeron.  Aprecia la vigencia de los textos clásicos en la vida moderna y los relaciona con vivencias personales o hechos actuales.
  • 4. Objetivo  El alumno aplicará a situaciones de la vida actual los referentes de los textos clásicos y realizará creaciones a partir de ello.
  • 5. La Literatura Comparada es la modalidad de la Historia Literaria que busca establecer relaciones entre textos literarios pertenecientes a ámbitos distintos.
  • 6. Griegos Origen
  • 7. Odiseo.- Toma, Ciclope, bebe vino, ya que comiste carne humana, a fin de que sepas que bebida se guarda en nuestro buque… Así le dije. Tomó el vino y bebióselo. Y gustándole tanto el dulce licor que me pidió más: Polifemo.- Dame un buen grado más de vino… Así habló, y volví a servirle el negro vino: tres veces se lo presente y tres veces bebió incautamente. Y cuando los vapores del vino envolvieron la mente del Cíclope… …Tomando la estaca de olivo, hincárosla por la aguzada punta en el ojo del Cíclope… Odisea, IX, 216-542
  • 8. ¿Es condición humana mostrar debilidad por aquello que se presenta como deleite?  El Cíclope embriagado por el nectar del vino, ¿Es parecido de algún modo al hombre?  Odiseo embriaga al Cíclope para salvar su vida, ¿Es menester del hombre actual preservar su vida?
  • 9. “Belleza que existe eternamente. Ni nace ni muere, ni mengua, ni crece. Belleza que no es bella bajo un aspecto y fea bajo otro, ni bella ahora y después ya no. Tampoco bella aquí y fea en otro lugar, ni bella para éstos y fea para aquellos. Ni se podrá representar esta belleza como se representa un rostro unas manos, ni como un discurso o como una ciencia, sino que esta belleza existe por sí misma y consigo misma. El hombre debe experimentar este momento de la vida: la contemplación de la belleza en sí para entregarse al mar inmenso de lo bello.”  Platón, El Banquete, 211 a-b.
  • 10. ¿En la actualidad la belleza es considerada como plena y absoluta?  ¿El concepto de belleza de Platón se puede relacionar con otro concepto, con cuál?  ¿Qué relación existe entre el concepto de belleza de Platón y el del hombre del siglo XXI?
  • 11. Morirás, bella joven; ni servirá ser bella, ni quedará memoria de ti sobre la tierra porque las frescas rosas no haz gozado de Pieria: y así desconocida iras a las cavernas del horroroso Dite, ni será quien te vea cuando en las vanas sombras des fugitivas vueltas. Safo de Lesbos
  • 12. ¿Hay en la actualidad mujeres que basan su vida en la efimera idea de la belleza?  ¿Qué reflexión existe en el fragmento del poema de Safo sobre la trascendencia o no del alma en el más allá?  ¿En qué sentido la muerte es un tema que preocupa al hombre actual?
  • 13. Roma Puente entre el pasado, el presente y el futuro
  • 14. “No creas demasiado en la luz engañosa de las lámparas; la noche y el vino extravían el juicio sobre la belleza. Paris contempló las diosas desnudas a la luz del sol que resplandecía en el cielo, cuando dijo a Venus: «Venus, vences a tus competidoras.» La noche oculta las marcas, disimula los defectos, y entre las sombras cualquiera nos parece hermosa. Examina a la luz del día los brillantes, los trajes de púrpura, la frescura de la tez y las gracias del cuerpo.”
  • 15. ¿La noche oculta la verdad para Ovidio en el Arte de amar, por qué?  ¿Los consejos de Ovidio pueden ser útiles en la actualidad para conquistar mujeres en una noche de fiesta? ¿Por qué?  Saber enamorar, en la actualidad, ¿Se sigue considerando un arte o don?
  • 16.  “Noandéis escasos en prometer: las promesas cautivan a las mujeres. Poned a cualesquier dioses por testigos de lo prometido. Júpiter desde las alturas ríe del perjurio de los amantes, y manda a los vientos de Eolo que lleven los que son nulos, Júpiter solía jurar en vano a Juno por el lago Estigio, y él mismo nos alienta con su ejemplo (…).”  Ovidio. “El arte de amar” Libro I
  • 17. ¿Qué visión tiene el autor sobre el comportamiento femenino?  ¿Existe similitud entre la necesidad de la mujer del siglo I de buscar comprometerse con su ser amado y la de la mujer del siglo XXI?  ¿Es verdad que la mujer de todos los tiempos gusta de las promesas de amor?
  • 18. Precursores del renacimiento
  • 19. Cuando llegan delante de la ruina, allí los gritos, el llanto, el lamento; allí blasfeman del poder divino. Comprendí que a tal clase de martirio los lujuriosos eran condenados, que la razón someten al deseo. Dante Alighieri, Divina Comedia, Infierno, Canto V
  • 20. ¿La razón y el deseo pueden coexistir, sin que una aniquile a la otra?  ¿Qué crees que se condena en la Divina Comedia la pasión o la sinrazón?
  • 21. Renacimiento El hombre medida del mundo
  • 22. De los consejos que dio Don Quijote a Sancho Panza “…has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que pueda imaginarse. Del conocerte saldrá el no hincharte, como la rana que quiso igualarse con el buey…” Cervantes, Don Quijote de la Mancha, Segunda parte, capítulo XLII
  • 23. La literatura da respuesta a la pregunta por siempre planteada por el hombre: ¿Quién soy?  El consejo que Don Quijote da a Sancho Panza, ¿Lo darías a un hermano o a un amigo?¿Por qué?
  • 24. Hamlet-. ¡Ser, o no ser; he aquí el problema! ¿Qué es más levantado para el espíritu: sufrir los golpes y dardos de la insultante fortuna, o tomar las armas contra un piélago de calamidades y, haciéndolas frente acabar con ellas? ¡Morir, dormir, no más! ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil naturales conflictos que constituyen la herencia de la carne!, ¡Quién no ansia concluir así! Morir... quedar dormidos...Dormir... tal vez soñar!  Shakespeare, Hamlet, Acto III, escena I.
  • 25. ¿Te has encontrado alguna vez en un dilema que te invite a repetir la frase dicha por Hamlet?  ¿El hombre en los tiempos de Shakespeare y en la actualidad ve en la muerte un modo de liberarse de la vida y sus penas?  ¿En la actualidad es preferible vivir en un sueño que en la realidad?