SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia Prehospitalaria
Guía Prehospitalaria, surge por la
necesidad de tener un medio de
información dedicado a la Ciencia
Medica         Hospitalaria       y
Prehospitalaria, dicho portal y
revista digital y física que sea de
origen       Dominicano        pero
de trascendencia internacional
con    informaciones      en   todo
el ámbito Salud, Prehospitalario y
Hospitalario.
Somos       una    empresa     de
información del acontecer salud:
Hospitalario y Prehospitalario a
nivel internacional y guía medica
con     relación  a    datos   de
instituciones de salud, docente y
de investigación.
DIRECTIVO
• Capacidad, educación y propiedad al
  momento de tomar decisiones.

MEDICO
• Profesionalidad, entusiasmo, entrega e
  integridad al momento de hablar de salud.


PRENSA
• Objetividad, criterio, lealtad al lector.



EDUCATIVO
• Profesionales capacitados local e
  internacionalmente.
MISIÓN
Satisfacer las expectativas en    la Medicina
Prehospitalaria y Hospitalaria, siendo una
respuesta innovadora y productiva y un punto
de referencia profesional y para el publico en
general.


VISION
"Ser líder en informaciones, capacitación e
innovación en el ámbito prehospitalario a nivel
nacional e internacional y como institución de
referimiento    en   educación    médica      e
investigación".

Nuestros valores
•Ética                  Disciplina
•Honestidad             Lealtad
•Solidaridad            Credibilidad
•Sentido Humano         Compromiso
•Trabajo en Equipo      Respeto
INFORMACION
Somos lideres en información de salud prehospitalaria
y hospitalaria a nivel local e internacional.

REVISTA
Contamos con una revista Física y digital con temas
relacionado totalmente al ámbito prehospitalario y
hospitalario de la salud.


PAGINA WEB
Dedicada a la publicación y difusión de la
información en el ámbito Hospitalario y
Prehospitalario y en interactividad con los lectores.

PROGRAMAS
En nuestra cartera contamos con direcciones
enfocadas a labor social, educación ciudadana y
comunitaria.
SODOEM
•Sociedad Dominicana de Emergenciologia, sociedad
 que   abarca   los  médicos   especialistas   en
 emergencias.




CEPA
•Cuerpo        de       Evacuación       y     Primeros
 Auxilios, institución internacional de socorro y ayuda
 humanitaria con cede den Argentina.



TESSINF
•ONG internacional de Técnicos en Urgencias
 Medicas, de carácter voluntario, con cede en
 España.
OFICINA
•C/ R esq. A Los Molinos de Hainamosa Sto. Dgo.
 Este República Dominicana.
•809-434-6365


Web
•Http//:www.guiaprehospitalaria.com
•www.facebook.com/guiaprehospitalaria
•www.twitter.com/guiaprehospital


Correo
•info@guiaprehospitalaria.com
•guiaprehopitalaria@gmail.com
SOMOS INFORMACION….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
SSMN
 
Te propongo en 2011
Te propongo en 2011Te propongo en 2011
Te propongo en 2011
trujillo40
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
w20a
 
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgenciasLa intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
FORMAXARQUIA
 
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIASEXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS
Merypanata
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
jessicardgz86
 
Sílabo salud reproductiva
Sílabo  salud reproductivaSílabo  salud reproductiva
Sílabo salud reproductiva
isaco
 
Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital
David Delgado
 
Enfermeria_técnica
Enfermeria_técnicaEnfermeria_técnica
Enfermeria_técnica
Cosmedica Perú
 
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes  Hospital TalaganteCategorizacióN De Pacientes  Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
TTC
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
cosasdelpac
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
María García
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
Romina Cachambi
 
12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...
12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...
12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili
Leydi Johanna Lopez Gomez
 
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIAENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Generalidades en emergencias médicas básicas
Generalidades en emergencias médicas básicasGeneralidades en emergencias médicas básicas
Generalidades en emergencias médicas básicas
elearningalileo
 
La enfermería y el valor de cuidar
La enfermería y el valor de cuidarLa enfermería y el valor de cuidar
La enfermería y el valor de cuidar
Alberto González García
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
UDA
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
aranedamaria
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
 
Te propongo en 2011
Te propongo en 2011Te propongo en 2011
Te propongo en 2011
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
 
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgenciasLa intervencion del tcae en  la ugc de los cuidados criticos y urgencias
La intervencion del tcae en la ugc de los cuidados criticos y urgencias
 
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIASEXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Sílabo salud reproductiva
Sílabo  salud reproductivaSílabo  salud reproductiva
Sílabo salud reproductiva
 
Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital
 
Enfermeria_técnica
Enfermeria_técnicaEnfermeria_técnica
Enfermeria_técnica
 
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes  Hospital TalaganteCategorizacióN De Pacientes  Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
 
12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...
12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...
12/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos JORNADA MÉDICA QUIJOTES BRINDÓ MÁS DE ...
 
Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili
 
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIAENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
ENFERMERA GESTORA DE CASOS. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE TRAUMATOLOGIA
 
Generalidades en emergencias médicas básicas
Generalidades en emergencias médicas básicasGeneralidades en emergencias médicas básicas
Generalidades en emergencias médicas básicas
 
La enfermería y el valor de cuidar
La enfermería y el valor de cuidarLa enfermería y el valor de cuidar
La enfermería y el valor de cuidar
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 

Destacado

Salud prostática
 Salud prostática Salud prostática
Salud prostática
muxibutinina
 
Traumas psicosomaticos
Traumas psicosomaticosTraumas psicosomaticos
Traumas psicosomaticos
Maricarmen Franco
 
Trastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcionTrastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcion
google
 
El examen mental
El examen mentalEl examen mental
El examen mental
fiorella
 
exploracion de la Sensibilidad
exploracion  de la Sensibilidadexploracion  de la Sensibilidad
exploracion de la Sensibilidad
Kelly Castro
 
Exploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidadExploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidad
Javier Escalante Gavilanes
 
Sensibilidades Somáticas
Sensibilidades SomáticasSensibilidades Somáticas
Sensibilidades Somáticas
fcs uto
 
Examen mental, entrevista y observaciónn
Examen mental, entrevista y observaciónnExamen mental, entrevista y observaciónn
Examen mental, entrevista y observaciónn
ketrijes
 
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la PercepciónTema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
MaCarmen
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
Wanderly Gonzalez
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
CFUK 22
 
S13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones PerceptualesS13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones Perceptuales
Mildred Avila Miñan
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y perifericoExploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Fernando Robles
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
safoelc
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
Janny Melo
 
Sinstema sensitivo
Sinstema sensitivoSinstema sensitivo
Sinstema sensitivo
lostinthestars
 
Historia clínica y examen mental
Historia clínica y examen mentalHistoria clínica y examen mental
Historia clínica y examen mental
Lucia Carolina Echeverre Ojeda
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Tamara Chávez
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Rocio del Pilar Martinez
 

Destacado (20)

Salud prostática
 Salud prostática Salud prostática
Salud prostática
 
Traumas psicosomaticos
Traumas psicosomaticosTraumas psicosomaticos
Traumas psicosomaticos
 
Trastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcionTrastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcion
 
El examen mental
El examen mentalEl examen mental
El examen mental
 
exploracion de la Sensibilidad
exploracion  de la Sensibilidadexploracion  de la Sensibilidad
exploracion de la Sensibilidad
 
Exploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidadExploracion de la sensibilidad
Exploracion de la sensibilidad
 
Sensibilidades Somáticas
Sensibilidades SomáticasSensibilidades Somáticas
Sensibilidades Somáticas
 
Examen mental, entrevista y observaciónn
Examen mental, entrevista y observaciónnExamen mental, entrevista y observaciónn
Examen mental, entrevista y observaciónn
 
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la PercepciónTema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
S13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones PerceptualesS13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones Perceptuales
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y perifericoExploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Sinstema sensitivo
Sinstema sensitivoSinstema sensitivo
Sinstema sensitivo
 
Historia clínica y examen mental
Historia clínica y examen mentalHistoria clínica y examen mental
Historia clínica y examen mental
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 

Similar a Guía Prehospitalaria

Comunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Comunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. VilelaComunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Comunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Vanina Garay
 
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
APARMAC A.C.
 
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
Julia G.
 
2018.04.30 historia casa hospital
2018.04.30   historia casa hospital2018.04.30   historia casa hospital
2018.04.30 historia casa hospital
Paula Medina
 
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Jaime Alapont
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
Johanny Cano
 
Reseña
 Reseña Reseña
Reseña
kavalencia3
 
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
SESCAM
 
Paz-Holandesa
Paz-HolandesaPaz-Holandesa
Paz-Holandesa
pazholandesa
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
Ginecólogos Privados Ginep
 
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestiónWeb Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
Javier González de Dios
 
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital GeneralLa relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
Jaime Alapont
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Noelis Ivón Hernández
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
romina vega
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Nilka Saavedra
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Mizzelym Meybell Miranda Ortega
 
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
docenciaalgemesi
 
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptxTRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
PsEugenioHoyos
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Alejandra
 
Presentación de MedCluserMX
Presentación de MedCluserMXPresentación de MedCluserMX
Presentación de MedCluserMX
Medical Clusters Mx
 

Similar a Guía Prehospitalaria (20)

Comunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Comunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. VilelaComunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
Comunicación Interna del Hospital de Niños Víctor J. Vilela
 
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
 
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
 
2018.04.30 historia casa hospital
2018.04.30   historia casa hospital2018.04.30   historia casa hospital
2018.04.30 historia casa hospital
 
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Reseña
 Reseña Reseña
Reseña
 
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
 
Paz-Holandesa
Paz-HolandesaPaz-Holandesa
Paz-Holandesa
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
 
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestiónWeb Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
Web Servicio de Pediatría como herramienta de información, formación y gestión
 
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital GeneralLa relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
 
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptxTRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
 
Presentación de MedCluserMX
Presentación de MedCluserMXPresentación de MedCluserMX
Presentación de MedCluserMX
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Guía Prehospitalaria

  • 2. Guía Prehospitalaria, surge por la necesidad de tener un medio de información dedicado a la Ciencia Medica Hospitalaria y Prehospitalaria, dicho portal y revista digital y física que sea de origen Dominicano pero de trascendencia internacional con informaciones en todo el ámbito Salud, Prehospitalario y Hospitalario.
  • 3. Somos una empresa de información del acontecer salud: Hospitalario y Prehospitalario a nivel internacional y guía medica con relación a datos de instituciones de salud, docente y de investigación.
  • 4. DIRECTIVO • Capacidad, educación y propiedad al momento de tomar decisiones. MEDICO • Profesionalidad, entusiasmo, entrega e integridad al momento de hablar de salud. PRENSA • Objetividad, criterio, lealtad al lector. EDUCATIVO • Profesionales capacitados local e internacionalmente.
  • 5.
  • 6. MISIÓN Satisfacer las expectativas en la Medicina Prehospitalaria y Hospitalaria, siendo una respuesta innovadora y productiva y un punto de referencia profesional y para el publico en general. VISION "Ser líder en informaciones, capacitación e innovación en el ámbito prehospitalario a nivel nacional e internacional y como institución de referimiento en educación médica e investigación". Nuestros valores •Ética Disciplina •Honestidad Lealtad •Solidaridad Credibilidad •Sentido Humano Compromiso •Trabajo en Equipo Respeto
  • 7. INFORMACION Somos lideres en información de salud prehospitalaria y hospitalaria a nivel local e internacional. REVISTA Contamos con una revista Física y digital con temas relacionado totalmente al ámbito prehospitalario y hospitalario de la salud. PAGINA WEB Dedicada a la publicación y difusión de la información en el ámbito Hospitalario y Prehospitalario y en interactividad con los lectores. PROGRAMAS En nuestra cartera contamos con direcciones enfocadas a labor social, educación ciudadana y comunitaria.
  • 8. SODOEM •Sociedad Dominicana de Emergenciologia, sociedad que abarca los médicos especialistas en emergencias. CEPA •Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios, institución internacional de socorro y ayuda humanitaria con cede den Argentina. TESSINF •ONG internacional de Técnicos en Urgencias Medicas, de carácter voluntario, con cede en España.
  • 9. OFICINA •C/ R esq. A Los Molinos de Hainamosa Sto. Dgo. Este República Dominicana. •809-434-6365 Web •Http//:www.guiaprehospitalaria.com •www.facebook.com/guiaprehospitalaria •www.twitter.com/guiaprehospital Correo •info@guiaprehospitalaria.com •guiaprehopitalaria@gmail.com