SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
MINISTERIO DE SALUD
SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
COMITÉ NACIONAL DE INTEGRACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL
INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN COMUNITARIA
El Comité Nacional de Integración Docente Asistencial Investigación e Interacción
Comunitaria, (C.N.I.D.A.I.I.C.) en el marco de la Norma Boliviana de la I.D.A.I.I.C.,
comunica a la opinión pública en general y en particular a todos los Médicos
Generales y Especialistas interesados en postularse a la Residencia Médica Gestión
2020, que para la prueba de Admisión al Sistema Nacional de Residencia Médica se
hará uso de libros de referencia que hace uso el Sistema Universitario Boliviano en las
Carreras de Medicina, en tanto que para el área de Salud Pública se hará uso de
Bibliografía vigente de Programas Nacionales del Ministerio de Salud.
Con el propósito de facilitar al postulante a la Residencia Médica 2020 su preparación,
el comité en pleno del C.N.I.D.A.I.I.C. ha aprobado Bibliografía de Referencia, para las
4 Especialidades Básicas considera temas específicos, para el área de Ciencias
Básicas toma en cuenta 4 libros específicos, finalmente para el área de Salud Pública
toma en cuenta 12 Programas Nacionales de Salud y documentos del Área del
Continuo de la Vida del Ministerio de Salud, por lo que ponemos a conocimiento a los
futuros postulantes a la Residencia Médica 2020.
BIBLIOGRAFÍA
CIENCIAS BÁSICAS:
 Keith L. More: ANATOMÍA CON ORIENTACION CLINICA. 8
a
.
Edición. Wolters Kluwer Health. España 2018.
 Guyton y Hall: TRATADO DE FISIOLOGÍA MÉDICA 13
a
. Edición. Editorial
Elsevier - Masson
 Argente Horacio A. / Álvarez Marcelo E.: SEMIOLOGÍA MÉDICA:
Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. 2
a
. Edición. 2013. Editorial Médica
Panamericana.
 Goodman & Gilman: BASES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPÉUTICA 13
a
.
Edición. Editorial Me Graw Hill
CIRUGÍA GENERAL:
Schwartz: PRINCIPIOS DE CIRUGÍA. 10
a
. Edición. (2015) Editorial Me Graw Hill.
Libro. ATLS, 10° edición 2018. ESPAÑOL
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA:
Gori J.: GINECOLOGÍA 2
a
. Edición. Editorial El Ateneo.
Schwarcz R.: OBSTETRICIA. 6
a
. Edición. Editorial Ateneo
MEDICINA INTERNA:
Harrison: PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 18
a
. Edición. Editorial Mac Graw Hill.
PEDIATRÍA:
Nelson: TRATADO DE PEDIATRIA: 19a
. Edición. Editorial Elsevier- Masson
SALUD PÚBLICA:
Programas Nacionales de Salud del Ministerio de Salud.
ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA GENERAL
Schwartz Principios de Cirugía, 10° edición 2015. ESPAÑOL.
Libro ATLS, 10° edición 2018. ESPAÑOL.
1. TRAUMA y PACIENTE CRITICO
a. Shock
b. Traumatismos
c. Quemaduras
d. Hemostasia y transfusión
e. Manejo de líquidos y electrolitos
2. ABDOMEN AGUDO
a. Apendicitis
b. Colecistitis
c. Coledocolitiasis
d. Colangitis aguda
e. Diverticulitis
f. Pancreatitis aguda
g. Ulcera péptica perforada
3. PATOLOGÍAS DEL TUBO GASTROINTESTINAL
a. ESOFAGO
i. Acalasia
ii. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
iii. Esófago de Barret y Carcinoma del esófago
b. ESTÓMAGO
i. Enfermedad ulcero péptica
ii. Neoplasias malignas
c. INTESTINO DELGADO
i. Obstrucción del intestino delgado
ii. Enfermedad de Crohn
iii. Divertículo de Meckel
iv. Isquemia mesentérica
d. INTESTINO GRUESO, RECTO Y ANO
i. Enfermedad diverticular
ii. Adenocarcinoma y pólipos
iii. Obstrucción del intestino grueso (vólvulo/megacolon)
iv. Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn
v. Absceso perianal
vi. Hemorroides
e. HIGADO Y VIAS BILIARES
i. Quistes hepáticos
ii. Absceso hepático
iii. Tumores hepáticos malignos
iv. Colelitiasis
v. Tumores de vesícula y conductos biliares
f. PÁNCREAS
i. Neoplasias pancreáticas
4. OTRAS PATOLOGÍAS
a. Cirugía Ortopédica
i. Fracturas expuestas
ii. Luxaciones de codo, cadera, rodilla
iii. Fracturas de cadera
b. Urología
i. Cáncer vesical, renal, testículos, próstata
ii. Hiperplasia obstructiva benigna
iii. Litiasis urinaria
iv. Torsión testicular
c. Hernias de la pared abdominal
Temario Libro ATLS, 10° edición 2018. ESPAÑOL.
1. Evaluación y tratamiento inicial
2. Vías respiratorias y manejo ventilatorio
3. Choque
4. Trauma torácico
5. Trauma abdominal y pélvico
6. Trauma de la Cabeza
7. Trauma de columna vertebral y de la médula espinal
ESPECIALIDAD DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Gori J.: GINECOLOGÍA 2a
. Edición. Editorial El Ateneo.
Schwarcz R.: OBSTETRICIA. 6a
. Edición. Editorial Ateneo
1. Adenomiosis
2. Amenaza de parto pretérmino
3. Amenorrea
4. Cáncer cervicouterino
5. Cáncer de mama
6. Cáncer de ovario
7. Climaterio y menopausia
8. Control prenatal
9. Diabetes gestacional
10. Embarazo gemelar
11. Endometriosis
12. Enfermedad pélvica inflamatoria
13. Gestación cronológicamente prolongada
14. Hemorragias de la primera mitad del embarazo
15. Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
16. Infecciones de transmisión sexual
17. Infecciones vaginales
18. Lactancia materna
19. Miomatosis uterina
20. Osteoporosis
21. Parto
22. Patología benigna de mama
23. Patología benigna de ovario
24. Planificación familiar
25. Puerperio fisiológico y patológico
26. Rotura prematura de membranas
27. Sangrado uterino anormal
28. Síndrome de ovario poliquístico
29. Trastornos hipertensivos del embarazo
ESPECIALIDAD DE MEDICINA INTERNA
Harrison: PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 18a
. Edición. Editorial Mac Graw
Hill.
1. Adicciones
2. Anemia
3. Antibióticos
4. Artritis reumatoide
5. Artropatía por cristales: gota
6. Cáncer de pulmón
7. Cardiopatía isquémica
8. Cefaleas
9. Complicaciones agudas de diabetes mellitus
10. Conjuntivitis aguda y crónica
11. Corticoides
12. Crisis asmática
13. Crisis convulsivas
14. Crisis hipertensiva
15. Delirio
16. Dermatitis por contacto
17. Derrame pleural
18. Desequilibrios hidroelectrolítico y ácido-base
19. Diabetes mellitus
20. Dislipidemias
21. Endocarditis
22. Enfermedad inflamatoria intestinal
23. Enfermedad pulmonar obstructiva Crónica
24. Epilepsia
25. Estado de choque
26. Evento vascular cerebral
27. Gastroenteritis en el adulto
28. Hemorragia de tubo digestivo
29. Hepatopatías virales
30. Hipertensión arterial sistémica
31. Infección de vías urinarias
32. Infecciones de tejidos blandos
33. Infecciones respiratorias altas en el adulto
34. Insuficiencia cardiaca
35. Insuficiencia cardiaca aguda
36. Insuficiencia hepática aguda
37. Insuficiencia hepática crónica: cirrosis hepática
38. Insuficiencia renal aguda y crónica
39. Insuficiencia respiratoria aguda
40. Suicidios
41. Intoxicaciones
42. Leucemias y linfomas Diagnóstico inicial
43. Lupus eritematoso generalizado
44. Meningitis aguda
45. Mordeduras y picaduras
46. Neumonía
47. Obesidad en el adulto
48. Osteoartrosis
49. Osteomielitis
50. Paludismo
51. Patología de la Altura
52. Patología de tiroides
53. Reanimación cardiopulmonar
54. Rinitis alérgica
55. Síncope
56. Síndrome confusional agudo (delirium)
57. Síndrome de colon irritable
58. Síndrome de Guillain-Barré
59. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
60. Síndrome demencial
61. Síndrome metabólico
62. Síndrome nefrítico
63. Síndrome nefrótico
64. Trastorno de ansiedad
65. Trastorno depresivo mayor
66. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
67. Trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia)
68. Traumatismo craneoencefálico y trauma medular
69. Tromboembolia venosa
70. Vasculitis
ESPECIALIDAD DE PEDIATRIA
Nelson: TRATADO DE PEDIATRIA: 19a
. Edición. Editorial Elsevier- Masson
1 Apendicitis aguda
2 Asma
3 Atención del recién nacido sano y con asfixia
4 Crecimiento y desarrollo
5 Crisis convulsivas
6 Desarrollo psicomotor
7 Diabetes mellitus tipo 1
8 Enfermedades dermatológicas
9 Enfermedades exantemáticas
10 Fiebre reumática
11 Hepatitis virales
12 Hipertrofia pilórica
13 Hipotiroidismo congénito
14 Ictericia e hiperbilirrubinemia
15 Infecciones de vías respiratorias altas y bajas
16 Infecciones de vías urinarias
17 Infecciones gastrointestinales y deshidratación
18 Intoxicaciones en Pediatría
19 Leucemias y Linfomas
20 Líquidos y electrolitos
21 Meningoencefalitis infecciosa
22 Nutrición en Pediatría
23 Displasia de cadera
24 Patología respiratoria del recién nacido
25 Reflujo gastroesofágico
26 Sepsis neonatal
27 Tamiz neonatal básico y ampliado
28 Trastornos nutricionales
29 Traumatismo craneoencefálico en el paciente
PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD – MINISTERIO DE SALUD
1. Programa Ampliado de Inmunización – PAI
2. Programa de Vigilancia y Control del Dengue
3. Programa de Vigilancia y Control de Chagas
4. Programa de Vigilancia y Control de Malaria
5. Programa de Vigilancia y Control de ITS/VIH/SIDA
6. Programa de Vigilancia y Control de Leishmaniasis
7. Programa de Vigilancia y Control de Lepra
8. Programa de Vigilancia y Control de Zoonosis y Rabia
9. Programa de Enfermedades Transmitidas por Roedores
10. Programa de Vigilancia y Control Nacional de Tuberculosis
11. Programa Nacional de Vigilancia y Control de Influenza
12. Programa de Vigilancia y Control Accidentes para Ofidios y Ponzoñosos
13. Libro de Procedimientos del Continuo de la Atención (Incluye el AIEPI) del Área del Continuo de
la Vida
Para mayor información comunicarse con cada Comité Regional de Integración Docente
Asistencial Investigación e Interacción Comunitaria – C.R.I.D.A.I.I.C de cada departamento,
también información disponible en página web del Ministerio de Salud www.minsalud.gob.bo
LA PAZ, agosto de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Eval secund trauma
Eval secund traumaEval secund trauma
Eval secund trauma
Julián Zilli
 
Atls
Atls Atls
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
JeluyJimenez
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Neumotorax ppt
Neumotorax pptNeumotorax ppt
Neumotorax ppt
xlucyx Apellidos
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Marco Rivera
 
Actualizacion bls 2020
Actualizacion bls 2020Actualizacion bls 2020
Actualizacion bls 2020
JulioChombaValverde1
 
Marcapaso
MarcapasoMarcapaso
24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt
24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt
24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Toracotomía
ToracotomíaToracotomía
Toracotomía
Geovany Castillo
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
Ana Angel
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
Leslie Pascua
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Azusalud Azuqueca
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Eval secund trauma
Eval secund traumaEval secund trauma
Eval secund trauma
 
Atls
Atls Atls
Atls
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Empiema pleural
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Neumotorax ppt
Neumotorax pptNeumotorax ppt
Neumotorax ppt
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
 
Actualizacion bls 2020
Actualizacion bls 2020Actualizacion bls 2020
Actualizacion bls 2020
 
Marcapaso
MarcapasoMarcapaso
Marcapaso
 
24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt
24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt
24. Neumonía adquirida en la comunidad.ppt
 
Toracotomía
ToracotomíaToracotomía
Toracotomía
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Broncograma aereo
Broncograma aereoBroncograma aereo
Broncograma aereo
 

Similar a Bibliografia para la Residencia Médica Bolivia 2020 (Oficial)

Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022
Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022
Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022
Wagner Camacho Salas
 
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdfNORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
CarolinaManosalva2
 
Memoria 2019
Memoria 2019Memoria 2019
Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020 Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020
Lin Blac
 
Sepsis
SepsisSepsis
Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012
Ana Hernandez
 
Programa de Medicina Interna I
Programa de Medicina Interna IPrograma de Medicina Interna I
Programa de Medicina Interna I
Grupos de Estudio de Medicina
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Mxzy
 
endocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptxendocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptx
johanmedina40
 
3446
34463446
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Daniel Vargas
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
JoseArmas30
 
Libro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdfLibro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdf
LauraFernandaLopezBa1
 
Libro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdfLibro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdf
LauraFernandaLopezBa1
 
Cam Xxv 2006 Cd3
Cam Xxv 2006 Cd3Cam Xxv 2006 Cd3
Cam Xxv 2006 Cd3
enarm
 
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUPRESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
Villamedic Group
 
DIGESTIVO
DIGESTIVODIGESTIVO
DIGESTIVO
DIGESTIVODIGESTIVO
Guia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridadGuia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridad
Gestión Ambiental
 
Norma Tuberculosis Honduras
Norma Tuberculosis HondurasNorma Tuberculosis Honduras
Norma Tuberculosis Honduras
BryanReyes39
 

Similar a Bibliografia para la Residencia Médica Bolivia 2020 (Oficial) (20)

Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022
Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022
Bibliografía para la Residencia Médica Bolivia 2022
 
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdfNORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
 
Memoria 2019
Memoria 2019Memoria 2019
Memoria 2019
 
Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020 Hmc Dai Hidratacion 2020
Hmc Dai Hidratacion 2020
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012Guias clinicas minsal 2012
Guias clinicas minsal 2012
 
Programa de Medicina Interna I
Programa de Medicina Interna IPrograma de Medicina Interna I
Programa de Medicina Interna I
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 
endocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptxendocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptx
 
3446
34463446
3446
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
 
Libro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdfLibro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdf
 
Libro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdfLibro_verde_6a.pdf
Libro_verde_6a.pdf
 
Cam Xxv 2006 Cd3
Cam Xxv 2006 Cd3Cam Xxv 2006 Cd3
Cam Xxv 2006 Cd3
 
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUPRESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN RESIDENTADO MÉDICO 2015 - 14 DE JUNIO VILLAMEDIC GROUP
 
DIGESTIVO
DIGESTIVODIGESTIVO
DIGESTIVO
 
DIGESTIVO
DIGESTIVODIGESTIVO
DIGESTIVO
 
Guia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridadGuia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridad
 
Norma Tuberculosis Honduras
Norma Tuberculosis HondurasNorma Tuberculosis Honduras
Norma Tuberculosis Honduras
 

Más de Wagner Camacho Salas

Plazas Residencia Medica Bolivia 2021
Plazas Residencia Medica Bolivia 2021Plazas Residencia Medica Bolivia 2021
Plazas Residencia Medica Bolivia 2021
Wagner Camacho Salas
 
Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)
  Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)  Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)
Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)
Wagner Camacho Salas
 
Plazas Residencia Medica Bolivia 2020
Plazas Residencia Medica Bolivia 2020Plazas Residencia Medica Bolivia 2020
Plazas Residencia Medica Bolivia 2020
Wagner Camacho Salas
 
Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)
Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)
Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)
Wagner Camacho Salas
 
Residencia Medica Bolivia 2020
Residencia Medica Bolivia 2020Residencia Medica Bolivia 2020
Residencia Medica Bolivia 2020
Wagner Camacho Salas
 
Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)
Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)  Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)
Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)
Wagner Camacho Salas
 
Impacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucin
Impacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucinImpacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucin
Impacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucin
Wagner Camacho Salas
 
Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019
Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019
Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019
Wagner Camacho Salas
 

Más de Wagner Camacho Salas (8)

Plazas Residencia Medica Bolivia 2021
Plazas Residencia Medica Bolivia 2021Plazas Residencia Medica Bolivia 2021
Plazas Residencia Medica Bolivia 2021
 
Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)
  Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)  Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)
Protocolo COVID-19 en Peru (Actualizado 8-5-2020)
 
Plazas Residencia Medica Bolivia 2020
Plazas Residencia Medica Bolivia 2020Plazas Residencia Medica Bolivia 2020
Plazas Residencia Medica Bolivia 2020
 
Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)
Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)
Convocatoria Residencia Medica Bolivia 2020 (Oficial)
 
Residencia Medica Bolivia 2020
Residencia Medica Bolivia 2020Residencia Medica Bolivia 2020
Residencia Medica Bolivia 2020
 
Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)
Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)  Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)
Bibliografía Residencia Médica Bolivia 2020 (Extraoficial)
 
Impacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucin
Impacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucinImpacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucin
Impacto de la clorhexidina en la carga bacteriana de la piel en ucin
 
Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019
Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019
Plazas Convocatoria de Residencia Medica 2019
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Bibliografia para la Residencia Médica Bolivia 2020 (Oficial)

  • 1. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA COMITÉ NACIONAL DE INTEGRACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN COMUNITARIA El Comité Nacional de Integración Docente Asistencial Investigación e Interacción Comunitaria, (C.N.I.D.A.I.I.C.) en el marco de la Norma Boliviana de la I.D.A.I.I.C., comunica a la opinión pública en general y en particular a todos los Médicos Generales y Especialistas interesados en postularse a la Residencia Médica Gestión 2020, que para la prueba de Admisión al Sistema Nacional de Residencia Médica se hará uso de libros de referencia que hace uso el Sistema Universitario Boliviano en las Carreras de Medicina, en tanto que para el área de Salud Pública se hará uso de Bibliografía vigente de Programas Nacionales del Ministerio de Salud. Con el propósito de facilitar al postulante a la Residencia Médica 2020 su preparación, el comité en pleno del C.N.I.D.A.I.I.C. ha aprobado Bibliografía de Referencia, para las 4 Especialidades Básicas considera temas específicos, para el área de Ciencias Básicas toma en cuenta 4 libros específicos, finalmente para el área de Salud Pública toma en cuenta 12 Programas Nacionales de Salud y documentos del Área del Continuo de la Vida del Ministerio de Salud, por lo que ponemos a conocimiento a los futuros postulantes a la Residencia Médica 2020. BIBLIOGRAFÍA CIENCIAS BÁSICAS:  Keith L. More: ANATOMÍA CON ORIENTACION CLINICA. 8 a . Edición. Wolters Kluwer Health. España 2018.  Guyton y Hall: TRATADO DE FISIOLOGÍA MÉDICA 13 a . Edición. Editorial Elsevier - Masson  Argente Horacio A. / Álvarez Marcelo E.: SEMIOLOGÍA MÉDICA: Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. 2 a . Edición. 2013. Editorial Médica Panamericana.  Goodman & Gilman: BASES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPÉUTICA 13 a . Edición. Editorial Me Graw Hill CIRUGÍA GENERAL: Schwartz: PRINCIPIOS DE CIRUGÍA. 10 a . Edición. (2015) Editorial Me Graw Hill. Libro. ATLS, 10° edición 2018. ESPAÑOL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA: Gori J.: GINECOLOGÍA 2 a . Edición. Editorial El Ateneo. Schwarcz R.: OBSTETRICIA. 6 a . Edición. Editorial Ateneo MEDICINA INTERNA: Harrison: PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 18 a . Edición. Editorial Mac Graw Hill.
  • 2. PEDIATRÍA: Nelson: TRATADO DE PEDIATRIA: 19a . Edición. Editorial Elsevier- Masson SALUD PÚBLICA: Programas Nacionales de Salud del Ministerio de Salud. ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA GENERAL Schwartz Principios de Cirugía, 10° edición 2015. ESPAÑOL. Libro ATLS, 10° edición 2018. ESPAÑOL. 1. TRAUMA y PACIENTE CRITICO a. Shock b. Traumatismos c. Quemaduras d. Hemostasia y transfusión e. Manejo de líquidos y electrolitos 2. ABDOMEN AGUDO a. Apendicitis b. Colecistitis c. Coledocolitiasis d. Colangitis aguda e. Diverticulitis f. Pancreatitis aguda g. Ulcera péptica perforada 3. PATOLOGÍAS DEL TUBO GASTROINTESTINAL a. ESOFAGO i. Acalasia ii. Enfermedad por reflujo gastroesofágico iii. Esófago de Barret y Carcinoma del esófago b. ESTÓMAGO i. Enfermedad ulcero péptica ii. Neoplasias malignas c. INTESTINO DELGADO i. Obstrucción del intestino delgado ii. Enfermedad de Crohn iii. Divertículo de Meckel iv. Isquemia mesentérica d. INTESTINO GRUESO, RECTO Y ANO i. Enfermedad diverticular ii. Adenocarcinoma y pólipos iii. Obstrucción del intestino grueso (vólvulo/megacolon) iv. Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn v. Absceso perianal vi. Hemorroides e. HIGADO Y VIAS BILIARES i. Quistes hepáticos ii. Absceso hepático iii. Tumores hepáticos malignos iv. Colelitiasis v. Tumores de vesícula y conductos biliares f. PÁNCREAS i. Neoplasias pancreáticas
  • 3. 4. OTRAS PATOLOGÍAS a. Cirugía Ortopédica i. Fracturas expuestas ii. Luxaciones de codo, cadera, rodilla iii. Fracturas de cadera b. Urología i. Cáncer vesical, renal, testículos, próstata ii. Hiperplasia obstructiva benigna iii. Litiasis urinaria iv. Torsión testicular c. Hernias de la pared abdominal Temario Libro ATLS, 10° edición 2018. ESPAÑOL. 1. Evaluación y tratamiento inicial 2. Vías respiratorias y manejo ventilatorio 3. Choque 4. Trauma torácico 5. Trauma abdominal y pélvico 6. Trauma de la Cabeza 7. Trauma de columna vertebral y de la médula espinal ESPECIALIDAD DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA Gori J.: GINECOLOGÍA 2a . Edición. Editorial El Ateneo. Schwarcz R.: OBSTETRICIA. 6a . Edición. Editorial Ateneo 1. Adenomiosis 2. Amenaza de parto pretérmino 3. Amenorrea 4. Cáncer cervicouterino 5. Cáncer de mama 6. Cáncer de ovario 7. Climaterio y menopausia 8. Control prenatal 9. Diabetes gestacional 10. Embarazo gemelar 11. Endometriosis 12. Enfermedad pélvica inflamatoria 13. Gestación cronológicamente prolongada 14. Hemorragias de la primera mitad del embarazo 15. Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 16. Infecciones de transmisión sexual 17. Infecciones vaginales 18. Lactancia materna 19. Miomatosis uterina 20. Osteoporosis 21. Parto 22. Patología benigna de mama 23. Patología benigna de ovario 24. Planificación familiar
  • 4. 25. Puerperio fisiológico y patológico 26. Rotura prematura de membranas 27. Sangrado uterino anormal 28. Síndrome de ovario poliquístico 29. Trastornos hipertensivos del embarazo ESPECIALIDAD DE MEDICINA INTERNA Harrison: PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 18a . Edición. Editorial Mac Graw Hill. 1. Adicciones 2. Anemia 3. Antibióticos 4. Artritis reumatoide 5. Artropatía por cristales: gota 6. Cáncer de pulmón 7. Cardiopatía isquémica 8. Cefaleas 9. Complicaciones agudas de diabetes mellitus 10. Conjuntivitis aguda y crónica 11. Corticoides 12. Crisis asmática 13. Crisis convulsivas 14. Crisis hipertensiva 15. Delirio 16. Dermatitis por contacto 17. Derrame pleural 18. Desequilibrios hidroelectrolítico y ácido-base 19. Diabetes mellitus 20. Dislipidemias 21. Endocarditis 22. Enfermedad inflamatoria intestinal 23. Enfermedad pulmonar obstructiva Crónica 24. Epilepsia 25. Estado de choque 26. Evento vascular cerebral 27. Gastroenteritis en el adulto 28. Hemorragia de tubo digestivo 29. Hepatopatías virales 30. Hipertensión arterial sistémica 31. Infección de vías urinarias 32. Infecciones de tejidos blandos 33. Infecciones respiratorias altas en el adulto 34. Insuficiencia cardiaca 35. Insuficiencia cardiaca aguda 36. Insuficiencia hepática aguda 37. Insuficiencia hepática crónica: cirrosis hepática
  • 5. 38. Insuficiencia renal aguda y crónica 39. Insuficiencia respiratoria aguda 40. Suicidios 41. Intoxicaciones 42. Leucemias y linfomas Diagnóstico inicial 43. Lupus eritematoso generalizado 44. Meningitis aguda 45. Mordeduras y picaduras 46. Neumonía 47. Obesidad en el adulto 48. Osteoartrosis 49. Osteomielitis 50. Paludismo 51. Patología de la Altura 52. Patología de tiroides 53. Reanimación cardiopulmonar 54. Rinitis alérgica 55. Síncope 56. Síndrome confusional agudo (delirium) 57. Síndrome de colon irritable 58. Síndrome de Guillain-Barré 59. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida 60. Síndrome demencial 61. Síndrome metabólico 62. Síndrome nefrítico 63. Síndrome nefrótico 64. Trastorno de ansiedad 65. Trastorno depresivo mayor 66. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad 67. Trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia) 68. Traumatismo craneoencefálico y trauma medular 69. Tromboembolia venosa 70. Vasculitis ESPECIALIDAD DE PEDIATRIA Nelson: TRATADO DE PEDIATRIA: 19a . Edición. Editorial Elsevier- Masson 1 Apendicitis aguda 2 Asma 3 Atención del recién nacido sano y con asfixia 4 Crecimiento y desarrollo 5 Crisis convulsivas 6 Desarrollo psicomotor 7 Diabetes mellitus tipo 1 8 Enfermedades dermatológicas 9 Enfermedades exantemáticas
  • 6. 10 Fiebre reumática 11 Hepatitis virales 12 Hipertrofia pilórica 13 Hipotiroidismo congénito 14 Ictericia e hiperbilirrubinemia 15 Infecciones de vías respiratorias altas y bajas 16 Infecciones de vías urinarias 17 Infecciones gastrointestinales y deshidratación 18 Intoxicaciones en Pediatría 19 Leucemias y Linfomas 20 Líquidos y electrolitos 21 Meningoencefalitis infecciosa 22 Nutrición en Pediatría 23 Displasia de cadera 24 Patología respiratoria del recién nacido 25 Reflujo gastroesofágico 26 Sepsis neonatal 27 Tamiz neonatal básico y ampliado 28 Trastornos nutricionales 29 Traumatismo craneoencefálico en el paciente PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD – MINISTERIO DE SALUD 1. Programa Ampliado de Inmunización – PAI 2. Programa de Vigilancia y Control del Dengue 3. Programa de Vigilancia y Control de Chagas 4. Programa de Vigilancia y Control de Malaria 5. Programa de Vigilancia y Control de ITS/VIH/SIDA 6. Programa de Vigilancia y Control de Leishmaniasis 7. Programa de Vigilancia y Control de Lepra 8. Programa de Vigilancia y Control de Zoonosis y Rabia 9. Programa de Enfermedades Transmitidas por Roedores 10. Programa de Vigilancia y Control Nacional de Tuberculosis 11. Programa Nacional de Vigilancia y Control de Influenza 12. Programa de Vigilancia y Control Accidentes para Ofidios y Ponzoñosos 13. Libro de Procedimientos del Continuo de la Atención (Incluye el AIEPI) del Área del Continuo de la Vida Para mayor información comunicarse con cada Comité Regional de Integración Docente Asistencial Investigación e Interacción Comunitaria – C.R.I.D.A.I.I.C de cada departamento, también información disponible en página web del Ministerio de Salud www.minsalud.gob.bo LA PAZ, agosto de 2019