SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienes Inenajenables 
 Son inajenables aquéllas cosas que no pueden 
venderse ni comprarse por estar fuera del comercio. 
Las razones pueden ser legales o morales y/o 
naturales. 
 Existen múltiples disposiciones dentro del 
Ordenamiento Jurídico Positivo que impregnan 
algunos bienes de tal calidad.
• La misma Constitución permite a la Ley 
restringir o delimitar el alcance de la libertad 
económica en el inciso final del art 333 al 
preceptuar: «La Ley delimitara el alcance de la 
libertad económica, cuando así lo exijan el 
interés social, el ambiente y el patrimonio 
cultural de nación».
 Así mismo la ley establece en su art 63: «Los bienes 
de uso público, los parques naturales, las tierras 
comunales de grupos étnicos, las tierras de 
resguardo, el patrimonio arqueológico de la 
Nación y los demás bienes que determine la ley, 
son inalienables, imprescriptibles e 
inembargables». 
 También la Constitución crea como inalienables, el 
patrimonio cultural de la nación, esto es, aquellos 
bienes que conforman la identidad nacional (art 
72) y el espectro electromagnético (art 75).
Clausula de no enajenación. 
 Los particulares solo pueden realizar estos pactos 
siempre que la ley se los permita o no se los prohíba 
expresamente, se realicen con temporalidad y con un 
fin racional y justo.
Normas que prohíben las clausulas 
de no enajenación. 
 Nuestro ordenamiento jurídico tiene normas expresas 
que prohíben la estipulación de la clausula de no 
enajenación en algunas instituciones jurídicas. 
 El art 1184 del Código Civil no permite que un legado 
se adjudique con la carga de no enajenación para el 
legatario; si acaso se colocare dicha clausula, ella se 
mirara como no escrita.
 En la hipoteca el deudor hipotecario puede enajenar el 
bien dado en garantía, aunque exista estipulación en 
contrario. (art 2440) 
 Así mismo, si en el contrato de arrendamiento se 
estipula una clausula que prohíba enajenar el bien 
arrendado durante la vigencia del contrato, ella no 
tendrá efecto y solo faculta al arrendatario a 
permanecer en el arriendo hasta su terminación 
natural. (art 2022)
 El articulo 59 del decreto 2700 de 1991 preceptúa: «El 
sindicato dentro del proceso penal no podrá enajenar 
bienes sujetos a registro dentro del año siguiente 
contado a partir de su vinculación jurídica, a menos 
que este garantizada la indemnización de perjuicios o 
se hubiere producido pronunciamiento de fondo sobre 
su inocencia. El funcionario judicial emitirá orden 
perentoria al funcionario de registro para impedir su 
negociación»
 La ley 675 de 2001 prohíbe establecer en el reglamento 
de propiedad horizontal con relación a los bienes 
privados clausulas de no enajenación. El parágrafo 
cuarto del articulo 5º de la mencionada disposición 
preceptúa lo siguiente: «El reglamento de 
administración de la propiedad horizontal no podrá 
contener normas que prohíban la enajenación o 
gravamen de los bienes de dominio privado, no limitar 
o prohibir la cesión de los mismos a cualquier titulo».
Normas que permiten las clausulas 
de no enajenación 
 El numeral 1 del articulo 1489 del código civil permite 
al donante prohibir al donatario, en la escritura 
publica de donación, la enajenación del objeto donado. 
 El inciso 3º del articulo 852 del código civil permite al 
nudo propietario prohibirle al usufructuario ceder o 
arrendar su derecho de usufructo.
 En la propiedad fiduciaria, el constituyente le puede 
prohibir al fiduciario que enajene el bien objeto del 
contrato (C.C., art. 810; C. de Co., arts. 1226 a 1234).
La libertad de enajenación y otras 
limitaciones jurídicas. 
 Los bienes que están dentro del comercio, son 
enajenables, pero la ley les diseña mecanismos que 
acortan la libertad de enajenación. 
 Son múltiples los ejemplos que pueden darse en la 
legislación positiva, tanto de Derecho Publico como de 
Derecho Privado, sobre este tipo de restricciones, 
dentro de los cuales pueden citarse a manera de 
ejemplo los siguientes:
 Un bien baldío adjudicado a un colono situado en las 
costas nacionales o en regiones limítrofes con otros 
países, no puede transferirse a ciudadanos extranjeros 
(Decr. 1415 de 1940, art 5º). 
 Los beneficiarios de la reforma agraria que hubieren 
adquirido un inmueble rural con subsidio del estado 
no pueden enajenarlo durante un periodo de doce 
años, sin autorización expresa de la junta directiva del 
instituto colombiano de desarrollo rural (Incoder); si 
lo hacen en contravención a este mandato, el acto 
queda viciado de nulidad absoluta (ley 160 de 1994, art. 
25).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Nayelis Jaimes Garrido
 
Derecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos iDerecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos i
Valentina Robles
 
derecho mineroo
derecho minerooderecho mineroo
derecho mineroo
Adrian Chirinos
 
Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.
Fernando Lecourtois
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Adrián Racines
 
Problemas Prácticos del Régimen Legal de Condominios y Posibles Soluciones
Problemas Prácticos del Régimen  Legal de Condominios y Posibles  SolucionesProblemas Prácticos del Régimen  Legal de Condominios y Posibles  Soluciones
Problemas Prácticos del Régimen Legal de Condominios y Posibles Soluciones
FUSADES
 
USUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptxUSUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptx
Dendi Navi
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
Rol del funcionario publico
Rol del funcionario publicoRol del funcionario publico
Rol del funcionario publico
Angelmondragonsaucedo
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Bienes y cosas
Bienes y cosasBienes y cosas
Bienes y cosas
Universidad Maimónides
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en VenezuelaAct 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
gioconda acosta
 
Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
Ángel Añez
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
vglibota
 
Proteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria InterdictosProteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria Interdictos
M.sc. Jorge Roldán
 
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
SAARAAYTAA
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Gusmarly Alvarado
 
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Mapa mental   objeto de derecho - la cosaMapa mental   objeto de derecho - la cosa
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Luifer Ocgar
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
 
Derecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos iDerecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos i
 
derecho mineroo
derecho minerooderecho mineroo
derecho mineroo
 
Contrato mutuo
Contrato mutuo Contrato mutuo
Contrato mutuo
 
Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
 
Problemas Prácticos del Régimen Legal de Condominios y Posibles Soluciones
Problemas Prácticos del Régimen  Legal de Condominios y Posibles  SolucionesProblemas Prácticos del Régimen  Legal de Condominios y Posibles  Soluciones
Problemas Prácticos del Régimen Legal de Condominios y Posibles Soluciones
 
USUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptxUSUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptx
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
Rol del funcionario publico
Rol del funcionario publicoRol del funcionario publico
Rol del funcionario publico
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Bienes y cosas
Bienes y cosasBienes y cosas
Bienes y cosas
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en VenezuelaAct 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
 
Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
 
Proteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria InterdictosProteccion Posesoria Interdictos
Proteccion Posesoria Interdictos
 
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Mapa mental   objeto de derecho - la cosaMapa mental   objeto de derecho - la cosa
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
 

Similar a Bienes inenajenables

Tema 4 actos inscribibles
Tema 4   actos inscribiblesTema 4   actos inscribibles
Tema 4 actos inscribibles
calacademica
 
Tema 5 actos inscribibles
Tema 5   actos inscribiblesTema 5   actos inscribibles
Tema 5 actos inscribibles
calacademica
 
El contrato
El contratoEl contrato
U iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZO
U iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZOU iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZO
U iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZO
rammsteinruben
 
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICAEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
16. obligaciones
16. obligaciones16. obligaciones
16. obligaciones
Silvia Profesora
 
Código civil
Código civilCódigo civil
Código civil
Inoponible.cl
 
Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)
Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)
Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)
albanese96
 
Actualizacion_derecho_civil_2011
Actualizacion_derecho_civil_2011Actualizacion_derecho_civil_2011
Actualizacion_derecho_civil_2011
De Hoyos y Aviles
 
La propiedad como derecho constitucional
La propiedad como derecho constitucionalLa propiedad como derecho constitucional
La propiedad como derecho constitucional
Jose Antonio Contreras Santa Cruz
 
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolanoHipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
apariciold
 
Codigo civil
Codigo civil Codigo civil
Codigo civil
Camila Cecilia Castro
 
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
Eproy3D1
 
Presentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticiaPresentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticia
Noretzycastillo
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
SalomonMVillavicencio07
 
El Decreto Ley 2695.pdf
El Decreto Ley 2695.pdfEl Decreto Ley 2695.pdf
El Decreto Ley 2695.pdf
KotteBarrenecheaCid
 
Teoria de prescripcion
Teoria de prescripcionTeoria de prescripcion
Teoria de prescripcion
Emir Miranda
 
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminaresCODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
mendez27
 

Similar a Bienes inenajenables (20)

Tema 4 actos inscribibles
Tema 4   actos inscribiblesTema 4   actos inscribibles
Tema 4 actos inscribibles
 
Tema 5 actos inscribibles
Tema 5   actos inscribiblesTema 5   actos inscribibles
Tema 5 actos inscribibles
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
U iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZO
U iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZOU iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZO
U iii iv limitaciones legales y protección a la propiedad J R POZZO
 
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICAEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
EL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
 
172986
172986172986
172986
 
16. obligaciones
16. obligaciones16. obligaciones
16. obligaciones
 
Código civil
Código civilCódigo civil
Código civil
 
Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)
Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)
Nulidad en el_derecho_comparado_chile_ (1)
 
Actualizacion_derecho_civil_2011
Actualizacion_derecho_civil_2011Actualizacion_derecho_civil_2011
Actualizacion_derecho_civil_2011
 
La propiedad como derecho constitucional
La propiedad como derecho constitucionalLa propiedad como derecho constitucional
La propiedad como derecho constitucional
 
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolanoHipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
 
Codigo civil
Codigo civil Codigo civil
Codigo civil
 
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
 
Presentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticiaPresentacion Relación arrendaticia
Presentacion Relación arrendaticia
 
Dfl 1 30-may-2000
Dfl 1 30-may-2000Dfl 1 30-may-2000
Dfl 1 30-may-2000
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
El Decreto Ley 2695.pdf
El Decreto Ley 2695.pdfEl Decreto Ley 2695.pdf
El Decreto Ley 2695.pdf
 
Teoria de prescripcion
Teoria de prescripcionTeoria de prescripcion
Teoria de prescripcion
 
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminaresCODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
CODIGO CIVIL - disposiciones preliminares
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Bienes inenajenables

  • 1. Bienes Inenajenables  Son inajenables aquéllas cosas que no pueden venderse ni comprarse por estar fuera del comercio. Las razones pueden ser legales o morales y/o naturales.  Existen múltiples disposiciones dentro del Ordenamiento Jurídico Positivo que impregnan algunos bienes de tal calidad.
  • 2. • La misma Constitución permite a la Ley restringir o delimitar el alcance de la libertad económica en el inciso final del art 333 al preceptuar: «La Ley delimitara el alcance de la libertad económica, cuando así lo exijan el interés social, el ambiente y el patrimonio cultural de nación».
  • 3.  Así mismo la ley establece en su art 63: «Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables».  También la Constitución crea como inalienables, el patrimonio cultural de la nación, esto es, aquellos bienes que conforman la identidad nacional (art 72) y el espectro electromagnético (art 75).
  • 4. Clausula de no enajenación.  Los particulares solo pueden realizar estos pactos siempre que la ley se los permita o no se los prohíba expresamente, se realicen con temporalidad y con un fin racional y justo.
  • 5. Normas que prohíben las clausulas de no enajenación.  Nuestro ordenamiento jurídico tiene normas expresas que prohíben la estipulación de la clausula de no enajenación en algunas instituciones jurídicas.  El art 1184 del Código Civil no permite que un legado se adjudique con la carga de no enajenación para el legatario; si acaso se colocare dicha clausula, ella se mirara como no escrita.
  • 6.  En la hipoteca el deudor hipotecario puede enajenar el bien dado en garantía, aunque exista estipulación en contrario. (art 2440)  Así mismo, si en el contrato de arrendamiento se estipula una clausula que prohíba enajenar el bien arrendado durante la vigencia del contrato, ella no tendrá efecto y solo faculta al arrendatario a permanecer en el arriendo hasta su terminación natural. (art 2022)
  • 7.  El articulo 59 del decreto 2700 de 1991 preceptúa: «El sindicato dentro del proceso penal no podrá enajenar bienes sujetos a registro dentro del año siguiente contado a partir de su vinculación jurídica, a menos que este garantizada la indemnización de perjuicios o se hubiere producido pronunciamiento de fondo sobre su inocencia. El funcionario judicial emitirá orden perentoria al funcionario de registro para impedir su negociación»
  • 8.  La ley 675 de 2001 prohíbe establecer en el reglamento de propiedad horizontal con relación a los bienes privados clausulas de no enajenación. El parágrafo cuarto del articulo 5º de la mencionada disposición preceptúa lo siguiente: «El reglamento de administración de la propiedad horizontal no podrá contener normas que prohíban la enajenación o gravamen de los bienes de dominio privado, no limitar o prohibir la cesión de los mismos a cualquier titulo».
  • 9. Normas que permiten las clausulas de no enajenación  El numeral 1 del articulo 1489 del código civil permite al donante prohibir al donatario, en la escritura publica de donación, la enajenación del objeto donado.  El inciso 3º del articulo 852 del código civil permite al nudo propietario prohibirle al usufructuario ceder o arrendar su derecho de usufructo.
  • 10.  En la propiedad fiduciaria, el constituyente le puede prohibir al fiduciario que enajene el bien objeto del contrato (C.C., art. 810; C. de Co., arts. 1226 a 1234).
  • 11. La libertad de enajenación y otras limitaciones jurídicas.  Los bienes que están dentro del comercio, son enajenables, pero la ley les diseña mecanismos que acortan la libertad de enajenación.  Son múltiples los ejemplos que pueden darse en la legislación positiva, tanto de Derecho Publico como de Derecho Privado, sobre este tipo de restricciones, dentro de los cuales pueden citarse a manera de ejemplo los siguientes:
  • 12.  Un bien baldío adjudicado a un colono situado en las costas nacionales o en regiones limítrofes con otros países, no puede transferirse a ciudadanos extranjeros (Decr. 1415 de 1940, art 5º).  Los beneficiarios de la reforma agraria que hubieren adquirido un inmueble rural con subsidio del estado no pueden enajenarlo durante un periodo de doce años, sin autorización expresa de la junta directiva del instituto colombiano de desarrollo rural (Incoder); si lo hacen en contravención a este mandato, el acto queda viciado de nulidad absoluta (ley 160 de 1994, art. 25).