SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOESTIMULANTES
Factores Limitantes
Condiciones para un
óptimo desarrollo:
 Agua
 Anhídrido
carbónico
 Oxigeno
 Luz
 Temperatura
 Minerales
Reduciendo el Estrés
 ÁCIDOS HÚMICOS Y FULVICOS
 AMINOÁCIDOS Y MEZCLAS DE PÉPTIDOS.
 EXTRACTOS DE ALGAS Y PLANTAS
 QUITOSANOS Y OTROS BIOPOLÍMEROS.
 COMPUESTOS INORGÁNICOS « elementos como
Si, Al, Se, Co, Na»
 HONGOS BENEFICOS
 HORMONAS
 ÁCIDOS ORGÁNICOS
BIOESTIMULANTES - CLASIFICACIÓN
• Permiten estimular a la planta de forma especifica en cada momento.
Épocas de brotación, floración, polinización, cuajado, frutos y raíces.
• Provocan cambios fisiológicos en el momento adecuado según las
necesidades.
• Permiten una equilibrada reactivación vegetativa de la planta,
favoreciendo la asimilación de nutrientes. EFECTO QUELATANTE
• Se recomienda en momentos de "stress" de la planta (HELADAS,
SEQUÍAS, FITOTOXICIDAD, BLOQUEO DE NUTRIENTES), así como en
momentos de enraizamiento o transplante.
 Mayor uniformidad en la maduración.
 Retraso en el envejecimiento de las hojas (Fotosíntesis).
 Incremento en la producción
BIOESTIMULANTES
La aplicación de bio-estimulantes se recomienda que se
efectué en cuatro momentos distintos (En estos momentos se
observa efectos mas positivos).
1. Aparición del botón floral
2. Caída de flores
3. Cuajado
4. Después de la recolección
BIOESTIMULANTES
EXTRACTOS DE ALGAS MARINAS
Algas pardas
N (0.10%), P (0.10%), K (1.5%)
Acido algínico, manitol
Azúcares, 16 Aminoácidos.
+ de 60 de Macro y Micro
M.O. 24.7%
Promotores de Crecimiento: Auxinas,
giberelinas y Citoquininas
Crecimiento Radicular
Vigor
Brotamiento y Floración
Rendimiento y calidad
Resistencia
Germinación
NOP-USDA, CE
Efectos de algunos
ingredientes activos
Efecto de la
Aplicación
• Dosis Foliar: 0.5-1L /cil
• Momentos de aplicación:
 Etapas iniciales del cultivo
 Promover la germinación
de las semillas
 Etapas críticas del cultivo
 Plantas estresadas
Recomendaciones de Uso
EFECTO DEL SEAWEED EXTRACT (Ascophyllum nodosum) EN UVA
DE MESA RED GLOBE. Fundo Pro-Uva - ICA
Momento de
Aplicación
Brote 5cms 7 dda Inicio de
Floración
Cuajado de
bayas
3
aplicaciones
más cada 7
días
Seaweed
Extract
1L/Ha 1.5L/Ha 2L/Ha 2.5L/Ha Promedio
2.5L/Ha
Basfoliar
Algae
2L/Ha 3.0L/Ha 4L/Ha 5.0L/Ha Promedio
5L/Ha
RESULTADOS
10.11
9.78
19.35
20.65
1.55
1.55
SEAWEED EXTRACT BASFOLIAR ALGAE
EFECTO DE SEAWEED EXTRACT EN LA
CALIDAD DEL RACIMO
Longitud de hombro Longitud de racimo Calibre
PROMUEVE LA
LA CALIDAD DEL FRUTO!!!
Fecha de Aplicación CONAGRA TESTIGO COMERCIAL
19.12.2018
(DA)
Seaweed Extract 2.5L/Ha Terra Magnesio 2.5L/Ha
Flow Bee 2L/Ha Terra Potasio 2.5L/Ha
Terra Calcio 2.5L/Ha
Fruit XL 2L/Ha
28.12.2018
(9 DDA)
Seaweed Extract 2.5L/Ha Terra Magnesio 2.5L/Ha
Enerfruit 0.5Kg/Ha Terra Potasio 2.5L/Ha
Terra Calcio 2.5L/Ha
Fruit XL 2L/Ha
04.01.2019
(7DD2A)
Seaweed Extract 2.5L/Ha
Cultivo: Uva var. Red Globe
Patrón: Quebranta
Fenología del cultivo: Bayas de 18 a 20mm.
Forma de aplicación: aplicación foliar
Volumen de agua/Ha: 1400Litros
EFECTO DEL SEAWEED EXTRACT (Ascophyllum
nodosum) EN UVA DE MESA RED GLOBE.
Fundo AGRITEC - Chincha
CUADRO N°1. DIÁMETRO DE BAYAS/RACIMO (mm)
FECHA DDA CONAGRA TESTIGO COMERCIAL
19.12.2018 ADA 19.7 19.6
27.12.2018 8DDA 21.4 21.2
10.01.2019 13DD2A 24.5 24.0
17.01.2019 13DD3A 25.1 24.6
24.01.2019 20DD3A 25.9 25.2
15.02.2019 COSECHA 27.46 25.41
% INCREMENTO 39.40% 29.60%
1. Diámetro
Promedio de
Bayas
RESULTADOS
N°
Plantas/Ha
N°
racimos
por
planta
N°
racimos/
Ha
Promedio peso x racimo (Kg)
(n=25)
Peso/Ha
(Kg)
1428 25 35700
CONAGRA 0.998 35,628.6
TESTIGO 0.973 34,738.8
RESULTADOS
2. COSECHA
PROYECCIÓN DEL
RENDIMIENTO
RESULTADOS
2. ANÁLISIS
ECONÓMICO
Producto
Dosis/Ha/Cam
paña
Precio Unit
(L/Kg)* S/.
Precio S/. x
Ha*
Producto
Dosis/Ha/Campa
ña
Precio Unit (L/Kg)
S/.
Precio S/. x Ha
Seaweed Extract (algas
marinas Ascophyllum
7.5 L 51 382.5 Terra Magnesio 5.0 L
Flow Bee (Calcio-Boro +
atray.poliniz)
2.0 L 31 62 Terra Potasio 5.0 L
Enerfruit (Bioactivador-
protohormonas)
0.5 Kg 450 225 Terra Calcio 5.0 L
Fruit XL
(Trihormonal)
4.0 L 185.4 741.58
669.5 741.58
*Los precios incluyen I.G.V
**tipo de cambio: 3.50soles
CONAGRA TESTIGO COMERCIAL
COSTO TOTAL S/. COSTO TOTAL S/.
.
Características:
- Derivado natural: especificamente de plantas.
- Extraccion enzimatica (forma mas segura de
garantizar la naturaleza de los aminoacidos)
- Agentes quelatantes orgánicos como ácido
algínico, manitol, glicina, generados de manera
natural.
- Mayor ahorro de energia (aa. Sintetizados)
CE
Bioestimulante natural con 16% de L-aminoácidos
AMINOÁCIDOS PRESENTES Efecto en las plantas
18 aminoácidos
esenciales
AMINOGRAMA
FORMA:
L-Aminoácidos
Libres
• MANGO:
MADURACION DE YEMAS
AminoGrow 1 L/ 200L
• Ojo: Lo que hace el nitrato de potasio permite la formación de una mayor cantidad de aminoácidos. Esto
induce el brotamiento de todo tipo de yemas en períodos muy cortos, de una semana a 15 días. Si la yema
no está diferenciada, brotará vegetativamente.
. LIMÓN:
– BIOESTIMULANTE QUE MEJORA LAABSORCIÓN DEL HIERRO, ZINC Y MANGANESO.
– APLICACIONES: BROTACIÓN- PREFLORACIÓN- CAÍDA DE PÉTALOS – CUAJADO
DOSIS: 0.5L/CIL
– UVA
– MEJORAR LA EFICIENCIA DE ABSORCIÓN DE NUTRIENTES.
– APLICACIONES A PARTIR DE BROTES DE 5 CMS
– DOSIS: 0.5L/CIL
Bioestimulante natural con 16% de L-aminoácidos
Fundo: Terela – L&B Aplicación: Aminogrow 1Lt/Cil
Plantas con Fito-toxicidad
Plantas evaluadas a los 4
semanas
AMINOGROW EN CEBOLLA VARIEDAD CAMANEJA
PROBLEMAS DE FITO-TOXICIDAD DE HERBICIDA
Dosis: 1L/cil
Amino-Grow: Recuperacion
de plantas de papa sometidas a granizadas
Lugar: Concepcion-(Junin)
AminoGrow en Maíz
Lurín-Lima
Acción Aminoácidos Algas
Estrés hídrico (preventivo) ++ ++++
Estrés osmótico (foliar) +++ ++
Estimulador radicular + ++
Estimulador de brotes +++ ++
Mayor superficie foliar ++ +
Inducción floral ++
Cuajado de frutos ++
Retención de agua (suelo) +
Efecto hormone-like + ++
Mejorador de suelos +
Recomendaciones de Uso: Algas Marinas y
Aminoácidos
Fuente: Sapec Agro 2017
…………………….GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Establecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutalesEstablecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutales
moyarr
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Agricultura Mi Tierra
 
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Jw Gl
 
Doctoral credit seminar
Doctoral credit seminar Doctoral credit seminar
Doctoral credit seminar
ABHA NUTAN KUJUR
 
2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales
Silvana Torri
 
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad AlimentariaCambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Agricultura Mi Tierra
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
rodrigoespinozava
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Environmental factors affecting seed development and maturation
Environmental factors affecting seed development and maturationEnvironmental factors affecting seed development and maturation
Environmental factors affecting seed development and maturation
kartoori sai santhosh
 
1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales
Silvana Torri
 
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con AudioFenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
CONICET-FAUBA
 
Manejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berriesManejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berriesFletcherxD
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par2
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par2Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par2
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par2SINAVEF_LAB
 

La actualidad más candente (20)

La vid. fisiología .
La vid. fisiología .La vid. fisiología .
La vid. fisiología .
 
Establecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutalesEstablecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutales
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
 
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
 
Doctoral credit seminar
Doctoral credit seminar Doctoral credit seminar
Doctoral credit seminar
 
2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales
 
Analisis de yema en vid
Analisis de yema en vidAnalisis de yema en vid
Analisis de yema en vid
 
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad AlimentariaCambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
 
Nutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de paltoNutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de palto
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
 
Environmental factors affecting seed development and maturation
Environmental factors affecting seed development and maturationEnvironmental factors affecting seed development and maturation
Environmental factors affecting seed development and maturation
 
1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales
 
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con AudioFenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
 
Manejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berriesManejo integral nutricion berries
Manejo integral nutricion berries
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par2
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par2Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par2
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par2
 

Similar a Bioestimulantes, micronutrientes.pptx

Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
José Daniel Rojas Alba
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
 Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
Eva Valero Pomares
 
Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento.
 Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento. Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento.
Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento.
Eva Valero Pomares
 
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSESManual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
JaimeFonsecaM
 
Diapositiva proyectos de aula Albeiro miranda
Diapositiva proyectos de aula Albeiro mirandaDiapositiva proyectos de aula Albeiro miranda
Diapositiva proyectos de aula Albeiro mirandaerika_maritza
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Eva Valero Pomares
 
3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx
3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx
3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx
yfmorales04
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
María José Ruiz Hidalgo
 
abonos_organicos.ppt
abonos_organicos.pptabonos_organicos.ppt
abonos_organicos.ppt
KarenLorenaReyesVlez
 
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Alfonso Vigo Quiñones
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
IPN
 
11procdemaca 130223161737-phpapp01
11procdemaca 130223161737-phpapp0111procdemaca 130223161737-phpapp01
11procdemaca 130223161737-phpapp01
Raul Porras
 
Cultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivoCultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivo
Medio Rural de Tenerife
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas.
Eva Valero Pomares
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
comunicacionarysta
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
comunicacionarysta
 
Curso de producción orgánica de plantas
Curso de producción orgánica de plantasCurso de producción orgánica de plantas
Curso de producción orgánica de plantas
arq_d_d
 
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossi
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossiCircuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossi
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossiJorge Omar Caimi
 

Similar a Bioestimulantes, micronutrientes.pptx (20)

Manvert foliplus
Manvert foliplusManvert foliplus
Manvert foliplus
 
Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
 
Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
 Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Tomate.
 
Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento.
 Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento. Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento.
Disper. Nutrición Vegetal . Programa Nutricional Pimiento.
 
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSESManual manejo orgánico ROSES&ROSES
Manual manejo orgánico ROSES&ROSES
 
Diapositiva proyectos de aula Albeiro miranda
Diapositiva proyectos de aula Albeiro mirandaDiapositiva proyectos de aula Albeiro miranda
Diapositiva proyectos de aula Albeiro miranda
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Ajo y Cebolla.
 
3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx
3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx
3. FISIOLOGIA DE FRUTALES.pptx
 
Presentación papas MET
Presentación papas METPresentación papas MET
Presentación papas MET
 
abonos_organicos.ppt
abonos_organicos.pptabonos_organicos.ppt
abonos_organicos.ppt
 
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
11procdemaca 130223161737-phpapp01
11procdemaca 130223161737-phpapp0111procdemaca 130223161737-phpapp01
11procdemaca 130223161737-phpapp01
 
Cultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivoCultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivo
 
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas. Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas.
Disper. Nutrición Vegetal. Programa Nutricional Cucurbitáceas.
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
 
Curso de producción orgánica de plantas
Curso de producción orgánica de plantasCurso de producción orgánica de plantas
Curso de producción orgánica de plantas
 
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossi
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossiCircuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossi
Circuito productivo de la yerba mate 9 alarcon y rossi
 

Último

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

Bioestimulantes, micronutrientes.pptx

  • 2. Factores Limitantes Condiciones para un óptimo desarrollo:  Agua  Anhídrido carbónico  Oxigeno  Luz  Temperatura  Minerales
  • 4.  ÁCIDOS HÚMICOS Y FULVICOS  AMINOÁCIDOS Y MEZCLAS DE PÉPTIDOS.  EXTRACTOS DE ALGAS Y PLANTAS  QUITOSANOS Y OTROS BIOPOLÍMEROS.  COMPUESTOS INORGÁNICOS « elementos como Si, Al, Se, Co, Na»  HONGOS BENEFICOS  HORMONAS  ÁCIDOS ORGÁNICOS BIOESTIMULANTES - CLASIFICACIÓN
  • 5. • Permiten estimular a la planta de forma especifica en cada momento. Épocas de brotación, floración, polinización, cuajado, frutos y raíces. • Provocan cambios fisiológicos en el momento adecuado según las necesidades. • Permiten una equilibrada reactivación vegetativa de la planta, favoreciendo la asimilación de nutrientes. EFECTO QUELATANTE • Se recomienda en momentos de "stress" de la planta (HELADAS, SEQUÍAS, FITOTOXICIDAD, BLOQUEO DE NUTRIENTES), así como en momentos de enraizamiento o transplante.  Mayor uniformidad en la maduración.  Retraso en el envejecimiento de las hojas (Fotosíntesis).  Incremento en la producción BIOESTIMULANTES
  • 6. La aplicación de bio-estimulantes se recomienda que se efectué en cuatro momentos distintos (En estos momentos se observa efectos mas positivos). 1. Aparición del botón floral 2. Caída de flores 3. Cuajado 4. Después de la recolección BIOESTIMULANTES
  • 7. EXTRACTOS DE ALGAS MARINAS Algas pardas N (0.10%), P (0.10%), K (1.5%) Acido algínico, manitol Azúcares, 16 Aminoácidos. + de 60 de Macro y Micro M.O. 24.7% Promotores de Crecimiento: Auxinas, giberelinas y Citoquininas Crecimiento Radicular Vigor Brotamiento y Floración Rendimiento y calidad Resistencia Germinación NOP-USDA, CE
  • 10. • Dosis Foliar: 0.5-1L /cil • Momentos de aplicación:  Etapas iniciales del cultivo  Promover la germinación de las semillas  Etapas críticas del cultivo  Plantas estresadas Recomendaciones de Uso
  • 11. EFECTO DEL SEAWEED EXTRACT (Ascophyllum nodosum) EN UVA DE MESA RED GLOBE. Fundo Pro-Uva - ICA Momento de Aplicación Brote 5cms 7 dda Inicio de Floración Cuajado de bayas 3 aplicaciones más cada 7 días Seaweed Extract 1L/Ha 1.5L/Ha 2L/Ha 2.5L/Ha Promedio 2.5L/Ha Basfoliar Algae 2L/Ha 3.0L/Ha 4L/Ha 5.0L/Ha Promedio 5L/Ha
  • 12. RESULTADOS 10.11 9.78 19.35 20.65 1.55 1.55 SEAWEED EXTRACT BASFOLIAR ALGAE EFECTO DE SEAWEED EXTRACT EN LA CALIDAD DEL RACIMO Longitud de hombro Longitud de racimo Calibre
  • 13. PROMUEVE LA LA CALIDAD DEL FRUTO!!!
  • 14. Fecha de Aplicación CONAGRA TESTIGO COMERCIAL 19.12.2018 (DA) Seaweed Extract 2.5L/Ha Terra Magnesio 2.5L/Ha Flow Bee 2L/Ha Terra Potasio 2.5L/Ha Terra Calcio 2.5L/Ha Fruit XL 2L/Ha 28.12.2018 (9 DDA) Seaweed Extract 2.5L/Ha Terra Magnesio 2.5L/Ha Enerfruit 0.5Kg/Ha Terra Potasio 2.5L/Ha Terra Calcio 2.5L/Ha Fruit XL 2L/Ha 04.01.2019 (7DD2A) Seaweed Extract 2.5L/Ha Cultivo: Uva var. Red Globe Patrón: Quebranta Fenología del cultivo: Bayas de 18 a 20mm. Forma de aplicación: aplicación foliar Volumen de agua/Ha: 1400Litros EFECTO DEL SEAWEED EXTRACT (Ascophyllum nodosum) EN UVA DE MESA RED GLOBE. Fundo AGRITEC - Chincha
  • 15. CUADRO N°1. DIÁMETRO DE BAYAS/RACIMO (mm) FECHA DDA CONAGRA TESTIGO COMERCIAL 19.12.2018 ADA 19.7 19.6 27.12.2018 8DDA 21.4 21.2 10.01.2019 13DD2A 24.5 24.0 17.01.2019 13DD3A 25.1 24.6 24.01.2019 20DD3A 25.9 25.2 15.02.2019 COSECHA 27.46 25.41 % INCREMENTO 39.40% 29.60% 1. Diámetro Promedio de Bayas RESULTADOS
  • 16. N° Plantas/Ha N° racimos por planta N° racimos/ Ha Promedio peso x racimo (Kg) (n=25) Peso/Ha (Kg) 1428 25 35700 CONAGRA 0.998 35,628.6 TESTIGO 0.973 34,738.8 RESULTADOS 2. COSECHA PROYECCIÓN DEL RENDIMIENTO
  • 17. RESULTADOS 2. ANÁLISIS ECONÓMICO Producto Dosis/Ha/Cam paña Precio Unit (L/Kg)* S/. Precio S/. x Ha* Producto Dosis/Ha/Campa ña Precio Unit (L/Kg) S/. Precio S/. x Ha Seaweed Extract (algas marinas Ascophyllum 7.5 L 51 382.5 Terra Magnesio 5.0 L Flow Bee (Calcio-Boro + atray.poliniz) 2.0 L 31 62 Terra Potasio 5.0 L Enerfruit (Bioactivador- protohormonas) 0.5 Kg 450 225 Terra Calcio 5.0 L Fruit XL (Trihormonal) 4.0 L 185.4 741.58 669.5 741.58 *Los precios incluyen I.G.V **tipo de cambio: 3.50soles CONAGRA TESTIGO COMERCIAL COSTO TOTAL S/. COSTO TOTAL S/.
  • 18. . Características: - Derivado natural: especificamente de plantas. - Extraccion enzimatica (forma mas segura de garantizar la naturaleza de los aminoacidos) - Agentes quelatantes orgánicos como ácido algínico, manitol, glicina, generados de manera natural. - Mayor ahorro de energia (aa. Sintetizados) CE Bioestimulante natural con 16% de L-aminoácidos
  • 19. AMINOÁCIDOS PRESENTES Efecto en las plantas 18 aminoácidos esenciales AMINOGRAMA FORMA: L-Aminoácidos Libres
  • 20. • MANGO: MADURACION DE YEMAS AminoGrow 1 L/ 200L • Ojo: Lo que hace el nitrato de potasio permite la formación de una mayor cantidad de aminoácidos. Esto induce el brotamiento de todo tipo de yemas en períodos muy cortos, de una semana a 15 días. Si la yema no está diferenciada, brotará vegetativamente. . LIMÓN: – BIOESTIMULANTE QUE MEJORA LAABSORCIÓN DEL HIERRO, ZINC Y MANGANESO. – APLICACIONES: BROTACIÓN- PREFLORACIÓN- CAÍDA DE PÉTALOS – CUAJADO DOSIS: 0.5L/CIL – UVA – MEJORAR LA EFICIENCIA DE ABSORCIÓN DE NUTRIENTES. – APLICACIONES A PARTIR DE BROTES DE 5 CMS – DOSIS: 0.5L/CIL Bioestimulante natural con 16% de L-aminoácidos
  • 21. Fundo: Terela – L&B Aplicación: Aminogrow 1Lt/Cil Plantas con Fito-toxicidad Plantas evaluadas a los 4 semanas AMINOGROW EN CEBOLLA VARIEDAD CAMANEJA PROBLEMAS DE FITO-TOXICIDAD DE HERBICIDA
  • 22. Dosis: 1L/cil Amino-Grow: Recuperacion de plantas de papa sometidas a granizadas Lugar: Concepcion-(Junin)
  • 24. Acción Aminoácidos Algas Estrés hídrico (preventivo) ++ ++++ Estrés osmótico (foliar) +++ ++ Estimulador radicular + ++ Estimulador de brotes +++ ++ Mayor superficie foliar ++ + Inducción floral ++ Cuajado de frutos ++ Retención de agua (suelo) + Efecto hormone-like + ++ Mejorador de suelos + Recomendaciones de Uso: Algas Marinas y Aminoácidos Fuente: Sapec Agro 2017
  • 25.